Cultura y divulgación

encontrados: 1133, tiempo total: 0.029 segundos rss2
1 meneos
31 clics

¿Por qué nunca habéis visto billetes con la cara de Franco?

Hubo un par de intentos pero no llegaron a buen puerto. El 29 de septiembre de 1936 Franco fue nombrado Generalísimo de las Fuerzas de tierra, mar y aire por la Junta de Gobierno en Burgos y, pensando que sería cuestión de días la toma de Madrid, se encargó la fabricación de billetes (25, 50, 100 y 500 ptas) con el rostro de Franco a dos empresas inglesas, Thomas de la Rue y Bradbury Wilkilson and Co. La primera rechazó el pedido por ser el fabricante del Gobierno legítimo de España y el segundo, aunque llegó a fabricar las planchas ...
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
15 meneos
14 clics

La Asociación Pro Derechos Humanos pide la retirada de la estatua de Franco en Melilla

A través de un comunicado de prensa, la organización no gubernamental (ONG), sobre la escultura dedicada en Melilla a Franco por su condición de excomandante del Tercio Gran Capitán I de La Legión en Melilla y no por condición de dictador, señala que "ofende a las víctimas y su memoria que nombres ligados a la deslealtad y la traición se mantengan en nuestras calles o, como ha ocurrido recientemente, se coloque una nueva placa con el nombre de uno de estos en un edificio público del Ministerio de Defensa" donde vivió Franco.
62 meneos
74 clics

Franco: un dictador fascistoide, con tendencia a lo nazi, que salió de la Guerra con 34 millones de pesetas

El historiador Ángel Viñas publica 'La otra cara del caudillo', una obra que desmonta mitos y leyendas creadas alrededor del dictador. Franco fue un dictador fascistizado, con proclividad hacia lo nazi y se enriqueció durante los tres años de Guerra Civil y el primer año de represión. Franco entró a la Guerra Civil sin una peseta -la República le había retirado el sueldo por ser un general rebelde- y en 1940 tenía en su haber 34 millones de pesetas de fortuna personal, unos 388 millones de euros de hoy.
52 10 4 K 40
52 10 4 K 40
21 meneos
21 clics

Franco sigue siendo alcalde honorario de Santander

El dictador Francisco Franco sigue siendo alcalde de Santander a título honorario, tal y como aprobó el Pleno de la ciudad el 18 de septiembre de 1946. Una distinción, por cierto, que ya no tiene en su propio pueblo: su Ferrol natal aprobó en noviembre de 2008 quitar a Franco esos honores, y el Ayuntamiento de Madrid se los quitó en 2009 (con un gobierno del Partido Popular). Y no es la única: también se le entregó la Medalla de Oro de la Ciudad (el 4 de enero de 1952) y la Llave de Oro de la Ciudad (el 3 de julio de 1968.
17 4 1 K 77
17 4 1 K 77
87 meneos
3516 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

23 cosas que los jóvenes que no saben quién fue Franco deberían saber sobre Franco

Diga lo que diga el Diccionario Biográfico, Franco fue un dictador que gobernó España con puño de hierro entre 1939 y 1975. Su nombre completo debía darle problemas en el colegio. Era Francisco Paulino Hermenegildo Teódulo Franco Bahamonde. Antes de ser dictador, fue el general más joven de Europa desde Napoleón...
65 22 26 K 81
65 22 26 K 81
531 meneos
4282 clics
Cuando Franco ordenó fusilar a su propio primo hermano

Cuando Franco ordenó fusilar a su propio primo hermano

El 4 de agosto de 1936, en uno de los muros exteriores de la fortaleza ceutí del Monte Hacho, era colocado frente al pelotón Ricardo de la Puente Bahamonde, héroe condecorado en la Guerra del Rif y comandante del Aeródromo de Tetuán-Sania Ramel. Fue Francisco Franco Bahamonde, primo hermano (por parte de madre) del militar fusilado quien dio la orden expresa de acabar con él, por deslealtad a la causa golpista. Era tal la rivalidad ideológica entre ambos que en cierta ocasión Franco ya le había dicho: ‘Un día voy a tener que fusilarte’.
163 368 2 K 338
163 368 2 K 338
11 meneos
104 clics

Operación Cisneros: cuando Franco quiso recuperar Orán

Con la invasión alemana de Francia y el establecimiento del régimen de Vichy bajo el mariscal Pétain, Franco vio la oportunidad de recuperar para España el Oranesado, el territorio argelino con capital en Orán, que por entonces estaba bajo dominio francés.
886 meneos
3545 clics
Ni los nazis ni los fascistas: Texaco fue el aliado crucial de Franco en la Guerra Civil

Ni los nazis ni los fascistas: Texaco fue el aliado crucial de Franco en la Guerra Civil

Cuando los Junkers Ju 52 de Hitler bombardearon Madrid nadie se preguntó de donde sacaban el combustible, pero esta fue una de las claves de la victoria franquista. Es común dar por hecho que los mayores aliados de Franco fueron la Alemania nazi y la Italia fascista. Pocos saben el papel jugado por la compañía privada estadounidense Texaco: incumpliendo las leyes de neutralidad estadounidenses, proporcionó combustible a Franco, quien no contaba en principio con ninguna otra fuente de suministro.
272 614 1 K 376
272 614 1 K 376
5 meneos
34 clics

Ucronías ibéricas: Pasionaria, presidenta, ¿y si los rojos hubieran ganado la Guerra Civil?

Franco pierde la guerra, Franco muere en un atentado, Franco se exilia a Cuba. Franco... no se subleva. La ucronía española predilecta, la aspiración pata negra de la imaginación histórico-literaria patria está obsesionada, cómo no, con la Guerra Civil y, en concreto, con una hipótesis tan obvia como de potenciales ramificaciones infinitas: ¿y si los republicanos se hubieran impuesto finalmente en la contienda?
4 1 5 K -31
4 1 5 K -31
5 meneos
107 clics

La mujer entre los francos salios

Los francos, originarios del bajo Rin, formaban una federación de tribus unidas bajo el mando de un jefe. A mediados del siglo IV, tras hacerse estos bárbaros con el control de las vías fluviales del Rin, el emperador Juliano vio la necesidad de alcanzar un acuerdo y atraérselos como aliados. En adelante los francos se ocuparían de defender las fronteras imperiales, y a cambio se les permitía establecerse en el norte de la Galia, que por ellos pasaría a llamarse Francia. Posteriormente iban a saber aprovechar las debilidades del Imperio.
47 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los restos olvidados de la Guardia Mora de Franco, a cuyos familiares España paga aún 7,2 millones

España destinará 7,2 millones en 2017 para pagar las pensiones de la Guardia Mora de Franco. El asunto ha generado escándalo, pero no es nuevo: la partida existe desde 1965, va a la baja y corresponde, en su mayoría, a las viudas y huérfanos de los casi 100.000 soldados que Franco reclutó en el Rif para combatir en la Guerra Civil.
59 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El incendio del Pazo de Meirás y el enigma del Goya que Franco quería regalar a Hitler

El 7 de abril de 1978 Carmen Polo, marquesa de Villaverde y duquesa de Franco, fue retenida varias horas por la policía en el aeropuerto de Barajas cuando estaba a punto de tomar un vuelo a Lausana. La única hija de Francisco Franco llevaba en el bolso dos kilos de oro y diamantes en monedas, broches y joyas. Habían pasado apenas dos años y medio desde la muerte de su padre, y sólo dos meses desde el misterioso incendio que se declaró en el Pazo de Meirás y que, según la familia, destruyó buena parte de las obras de arte y valiosas antigüedades
49 10 6 K 39
49 10 6 K 39
20 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP mantiene en Murcia y San Javier las dos únicas calles de España que aún llevan el nombre de Francisco Franco

Pese a que ya han pasado diez años desde la entrada en vigor de la Ley de Memoria Histórica, España sigue conservando por toda se geografía cientos de calles con nombres franquistas. Algunas se denominan Generalísimo, General Franco o Caudillo, pero las dos únicas vías públicas que se mantienen con el nombre y apellido del dictador, es decir, Francisco Franco, se encuentran en la Región de Murcia. Se trata de la calle Francisco Franco, en la pedanía murciana de Lobosillo, y la avenida del mismo nombre en San Javier.
946 meneos
1359 clics
Santiago encontró los documentos que certifican que las esculturas en manos de los Franco son propiedad municipal

Santiago encontró los documentos que certifican que las esculturas en manos de los Franco son propiedad municipal

El alcalde de Santiago de Compostela, Martiño Noriega, anunció este viernes, que el Concello consiguió encontrar la documentación que demostraría que las estatuas de Abraham e Isaac del Pórtico de la Gloria del Mestre Mateo, en propiedad de la familia Franco, pertenecen al ayuntamiento compostelano. El alcalde indicó que los servicios jurídicos del Concello están trabajando para presentar una reclamación judicial para que los Franco devuelvan estas esculturas. El documento clave estaba en los archivos de la Universidad de Santiago de Compostela
305 641 0 K 292
305 641 0 K 292
8 meneos
21 clics

El honor de Franco pierde el juicio contra el arte contemporáneo

Un juzgado de Madrid ha archivado la demanda por honor que la Fundación Francisco Franco interpuso contra el artista Eugenio Merino por su obra "punching-Franco", en la que representaba la cabeza del dictador como un saco de boxeo. La jueza cree que la libertad artística del creador está por encima del derecho al honor de Franco, recordando además que "no pretende representar unos hechos reales sino que se trata de una composición extravagante y caricaturesca que no excede los usos sociales propios de nuestra realidad cultural".
6 2 0 K 97
6 2 0 K 97
623 meneos
1670 clics
Cuando los neutrales suizos hicieron un préstamo millonario a Franco en plena Guerra civil

Cuando los neutrales suizos hicieron un préstamo millonario a Franco en plena Guerra civil

Los mandamases del país que es sede de la ONU, pasaron de su tan cacareada neutralidad para realizar un préstamo millonario a Francisco Franco. Además, Suiza fue el segundo país en reconocer al régimen franquista, unas semanas después de la conquista de Barcelona y antes de que la guerra hubiese finalizado.
191 432 0 K 267
191 432 0 K 267
416 meneos
1802 clics
Queipo de Llano: terrorismo radiofónico al servicio de Franco

Queipo de Llano: terrorismo radiofónico al servicio de Franco  

El dictador Francisco Franco recurrió durante los primeros meses del conflicto a un general curtido en Marruecos, Queipo de Llano, para que desde la emisora de Unión Radio Sevilla diera rienda suelta a dos de los preceptos mencionados anteriormente: la difusión de la cultura del miedo a través de la propaganda. Las alocuciones del general Queipo de Llano, constituyen todo un ejercicio de terrorismo radiofónico que dista mucho de los principios de un régimen “justo, católico y humano” como Franco definía al nuevo estado totalitario.
151 265 6 K 331
151 265 6 K 331
4 meneos
34 clics

El saludo de "¡Marín con Franco!"

Durante la víspera de aquella histórica inauguración había sido colocada una pancarta en el monumental acceso granítico acceso a la ENM –la Puerta de Carlos I– en la que rezaba con grandes y azules letras: "¡Marín con Franco!". Frase que no debió gustar mucho a los "altos mandos" porque algún avispado personaje del Movimiento dió en pensar que un céfiro viento traidor y algo marxistoide, al mecer la pancarta, o bien que la entusiasta repetición popular de la consigna resultase mal percibida y se convirtiese en "Mari.. con Franco".
4 0 2 K 31
4 0 2 K 31
6 meneos
15 clics

El cine contra Franco

La causa contra Franco o, en inglés, Franco on Trial. The Spanish Nuremberg? indaga en el "presunto exterminio organizado cometido en España a partir del golpe de estado del 36". El nuevo documental de Lucía Palacios y Dietmar Post, cineastas afincados en Berlín, sigue la estela de su anterior película, Los colonos del Caudillo (2013), sobre los pueblos de colonización, para contextualizar la llamada querella argentina, proceso abierto en aquel país por la jueza María Servini contra los crímenes de Franco y su régimen en España
5 1 11 K -68
5 1 11 K -68
7 meneos
92 clics

Francisco Franco fue el mejor gobernante del siglo XX

Francisco Franco no fue una persona particularmente agraciada con algún don concreto. Bajito, feito, finalmente alopécico, flaco pero con tendencia a engordar y no intelectualmente brillante. En principio una receta para estar abocado al fracaso. Franco se sobrepuso a todos esos condicionantes a base de una receta que si bien no es garantía de éxito, no realizarla sí es garantía de fracaso; trabajo duro.
6 1 14 K -43
6 1 14 K -43
3 meneos
41 clics

Las caóticas últimas horas de Franco en El Pardo  

La noche del 20 noviembre 1975, cuando Franco murió, las imprentas de los diferentes ministerios y departamentos del régimen se pusieron en funcionamiento para difundir el “último mensaje de Franco”, su testamento. El dictador lo había redactado más de un mes antes, cuando todavía se encontraba en su residencia del Pardo y donde vivió las horas más caóticas de su vida.
2 1 12 K -76
2 1 12 K -76
7 meneos
53 clics

La 'Stasi' de El Pardo: así espió un Franco paranoico a don Juan y los monárquicos

Lo mejor son los documentos inéditos del servicio de Información de Falange, que ofrecen la visión de un Franco en constante alerta. Lo explica Fernández-Miranda: “Lo especial es que son boletines periódicos y tienen un objetivo común, que es vigilar la conspiración monárquica”. Los papeles afianzan una de sus tesis y que la mayoría de los biógrafos de Franco han tratado como algo secundario: incluso en los coletazos de la conspiración, ya en 1948, siguió muy pendiente, hasta el punto de tener un maquinaria que recuerda a la Stasi de la RDA
17 meneos
46 clics

El saqueo de Franco (y los Franco) – 80 años de la Guerra Civil

La propaganda oficial cultivó el mito de un Generalísimo austero y alejado del dinero. La realidad es muy diferente. El dictador multiplicó su fortuna gracias a la victoria del bando nacional y a cuarenta años de operaciones financieras más bien turbias
14 3 2 K 23
14 3 2 K 23
10 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La agonía de Franco fue un cruel ejercicio de encarnizamiento médico”

Quien a hierro mata, a hierro muere. La “cultura de la muerte” instaurada por Francisco Franco y su compañero de armas en la guerra de África, Millán-Astray, acabó volviéndose contra el dictador en su dilatada agonía en el otoño de 1975. El equipo médico que rodeaba a Franco en su lecho de muerte “prolongó artificialmente su vida para hacer coincidir su muerte con la de Primo de Rivera, el 20 de noviembre, y así construir un relato histórico”, según explicaron el viernes los autores del libro ‘España salvaje’ durante la multitudinaria presentac
3 meneos
65 clics

Graban el canto de una ballena franca por primera vez  

Graban por primera vez el canto de una ballena franca del Pacífico, el animal más grande que está en peligro de extinción. Científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) han grabado por primera vez el canto de la ballena franca, un mamífero del que solo quedan 30 ejemplares en el océano Pacífico debido a la caza indiscriminada. actualidad.rt.com/viral/318621-video-cancion-ballena-franca-grabada#.X

menéame