Cultura y divulgación

encontrados: 85, tiempo total: 0.007 segundos rss2
35 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francia da por perdidos los dos satélites europeos Galileo colocados en una órbita errónea

El centro espacial galo dice que el error en la órbita los hace inservibles para el sistema de navegación.
29 6 10 K 110
29 6 10 K 110
1 meneos
6 clics

Hoya, Australia, Galileo, Curiosity y era glacial

Noticias semanales de nuestro delicious.com/geocastaway . Programa: GeoCastAway. Canal: GeoCastAway. Tiempo: 29:20(GeoCastSemanal 19sep14. Hoya, Australia, Galileo, Curiosity, era glacial.). Subido 19/09 a las 18:41:28 3513412
1 0 12 K -162
1 0 12 K -162
1 meneos
2 clics

Evidencias de cultivo de plantas hace 23.000 años en Galilea [EN]

Oriente Medio se llama la cuna de la civilización porque es donde nuestros antepasados cazadores-recolectores establecieron las primeras comunidades agrícolas sedentarias. Recientemente, la datación del primer intento agrícola del hombre se vio sacudida por el descubrimiento del ejemplo más antiguo conocido de cultivo de plantas, 11.000 años antes de lo previamente aceptado.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
26 meneos
66 clics

Estudio revela que la agricultura se inició en Galilea hace 23 mil años

Hallazgos localizados en un asentamiento neolítico de Galilea, en el norte de Israel, arrojan luz sobre los albores de la agricultura hace 23 mil años, 11 mil años antes de la fecha en que se datan los descubrimientos de los primeros intentos del ser humano de practicar esta técnica.
1 meneos
2 clics

Un hallazgo arqueológico arroja luz sobre los primeros cultivos hace 23.000 años

Hallazgos localizados en un asentamiento neolítico de la Galilea, en el norte de Israel, arrojan luz sobre los albores de la agricultura hace 23.000 años, 11.000 años antes de la fecha en que se datan los descubrimientos de los primeros intentos del ser humano de practicar esta técnica. La región de Oriente Medio o el Creciente Fértil es considerada la 'Cuna de la Civilización' porque fue donde nuestros antepasados nómadas se convirtieron en sedentarios y se establecieron en comunidades agrícolas.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
12 meneos
108 clics

Sketch de Galileo Superstar en Naukas 2015  

Los chicos de The Big Van Theory se llevaron una oleada de aplausos en su actuación "Galileo Superstar".
10 2 2 K 51
10 2 2 K 51
284 meneos
6804 clics
Qué pasa con el artículo de América Valenzuela sobre Galileo y por qué me sienta tan mal

Qué pasa con el artículo de América Valenzuela sobre Galileo y por qué me sienta tan mal

Artículo que empieza diciendo Empezaré diciendo que admiro a América Valenzuela. La difusión de la ciencia es importante. Nuestro mundo se vuelve cada vez más complejo, y nosotros, ciudadanos, necesitamos herramientas cada vez más complejas para tomar decisiones. Saber qué es el ADN, por qué tenemos que vacunar a nuestros hijos o qué efecto tiene sobre nosotros las ondas de la conexión wifi (ninguno) es fundamental, y América, y otros compañeros, nos lo explican y muy bien. ¿Entonces?
134 150 10 K 459
134 150 10 K 459
11 meneos
59 clics

Lanzamiento de los satélites 13 y 14 de Galileo

El próximo 24 de mayo serán lanzados los siguientes satélites del sistema de navegación europeo Galileo. Los medios de comunicación están invitados a participar en una sesión informativa por audio el día 23 de mayo.
17 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ingeniero español que dejará obsoleto al GPS, nominado a inventor europeo del año

Estados Unidos tiene el GPS, Rusia el GLONASS, China el Beidou. Europa tiene a ingenieros como José Ángel Ávila (Madrid, 1979), quien ha desarrollado una tecnología de señalización para que nuestro continente tenga su propio sistema global de navegación por satélite (GNSS): Galileo. Como reconocimiento a sus quince años de trabajo en este campo, la Oficina Europea de Patentes ha anunciado hoy su nominación al Premio Inventor Europeo 2017 en la categoría de Investigación...
262 meneos
2862 clics
La sonda Galileo detectó los chorros de Europa hace 20 años… y nos enteramos ahora

La sonda Galileo detectó los chorros de Europa hace 20 años… y nos enteramos ahora

Europa y Encélado compiten entre sí por el puesto del mundo más prometedor del sistema solar desde el punto de vista astrobiológico. Ambas lunas poseen un océano interno con un fondo rocoso bajo una corteza exterior de hielo, pero presentan diferencias importantes. Europa es significativamente más grande que Encélado, por lo que su potencial biológico es mucho mayor. Sin embargo Encélado cuenta con una característica que lo hace muy, pero que muy atractiva: la presencia en el hemisferio sur de chorros de agua —y otras partículas—.
107 155 5 K 325
107 155 5 K 325
11 meneos
63 clics

Mide lo que puedas medir y lo que no puedas medir, hazlo medible

Prácticamente todo el mundo la atribuye a Galileo Galilei… pero casi nadie cita la fuente. No recuerdo exactamente cuándo me tropecé por primera vez con esta frase, pero fue hace bastantes años. Pero en ninguna obra de Galileo consta dicha sentencia (a pesar de que se ajuste a toda su investigación científica y sea la razón última de que con él comience la ciencia moderna).
24 meneos
62 clics

Descubren que un importante manuscrito de Galileo es en realidad una falsificación del siglo XX

El documento, una de las piezas más preciadas de la Biblioteca de la Universidad de Michigan, describe su telescopio y la órbita de las lunas de Júpiter
20 4 1 K 67
20 4 1 K 67
9 meneos
86 clics

Mitos sobre Galileo Galilei

A partir de hoy comenzaré una serie de hilos intentando desmentir la narrativa hagiográfica que se creó alrededor de Galileo Galilei, matemático y astrónomo del siglo XVII, quien sin dudas fue una de las personalidad más importantes de la historia de la ciencia...
126 meneos
1114 clics
La carta perdida de Galileo que cuestiona lo heroico que fue su desafío contra la Iglesia católica

La carta perdida de Galileo que cuestiona lo heroico que fue su desafío contra la Iglesia católica

La carta pone en duda la leyenda de un científico de principios comprometido con la razón y la verdad enfrentado a la ceguera y matonería de una Iglesia aferrada a la superstición y las Sagradas Escrituras. Parece que Galileo era un personaje un tanto escurridizo, obstinado y tendente a una vanidad que le metió en problemas.La carta también pone en entredicho la idea generalizada de una eterna guerra entre la ciencia y la religión. Por ello, parece que hay cuestiones de personalidad y contexto que plantean una situación mucho más complicada.
59 67 2 K 408
59 67 2 K 408
256 meneos
9602 clics
Grandes historias de la ciencia que nunca sucedieron

Grandes historias de la ciencia que nunca sucedieron

Galileo nunca lanzó objetos desde la Torre de Pisa y a Newton no se le ocurrió su teoría de la gravedad viendo caer una manzana de un árbol del jardín de su casa
125 131 3 K 197
125 131 3 K 197
3 meneos
44 clics

Descubren nuevos mosaicos en la sinagoga tardorromana de Huqoq, en Galilea, Israel

Desde 2012 [ver los mosaicos hallados de dicho año en este post], tres nuevos mosaicos bien conservados han sido descubiertos en el mismo lugar tras las excavaciones dirigidas por Jodi Magness (izquierda), distinguida como Profesora Kenan por la excelencia en la enseñanza del antiguo judaísmo en la Facultad de Artes y Ciencias, y en colaboración con Shua Kisilevitz (derecha), miembro de la Autoridad de Antigüedades de Israel. Los patrocinadores actuales son la Universidad de Carolina del Norte (UNC), la Universidad Brigham Young, en...
331 meneos
11062 clics
El día que detectamos evidencia de vida inteligente en un planeta

El día que detectamos evidencia de vida inteligente en un planeta

Era diciembre de 1990 cuando la sonda Galileo de la NASA sobrevoló la Tierra para realizar una maniobra de asistencia gravitatoria en su camino a Júpiter. Carl Sagan y sus colaboradores notaron que el sobrevuelo representaba una oportunidad ideal para descubrir como sería de difícil detectar vida si existiera en otro planeta.
165 166 1 K 558
165 166 1 K 558
1 meneos
23 clics

¿Qué pesa más en el vacío una pluma o una bola de plomo?  

En el impresionante “Space Power Facility” de la NASA, en donde se puede hacer un vacío casi perfecto en su cámara de experimentación de más de 22.000 m3, repiten el famoso experimento de Galileo con una pluma y una bola de metal.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
8 meneos
267 clics

Cinco momentos cruciales para la ciencia que no ocurrieron como piensas

La historia de la ciencia está repleta de leyendas que nunca tuvieron lugar y de anécdotas que el tiempo ha moldeado para maquillarlas con un halo de épica. En ciertas ocasiones los hechos ocurrieron de forma similar al mito pero con matices, y en otras no tuvieron lugar en absoluto. En cualquier caso, y aunque a veces la realidad no sea tan espectacular como la leyenda, la verdad no quita ni un ápice de mérito a las aportaciones de estos intelectos a la Humanidad.
5 meneos
60 clics

Lunas Galileanas, los cuerpos celestes con mayores posibilidades de albergar vida en el Sistema Solar

Las lunas descubiertas por Galileo, sus increíbles características y las misiones que las explorarán. Una ventana al conocimiento de las lunas galileanas y un repaso sobre las condiciones de cada una para albergar vida.
25 meneos
425 clics

Vídeo de la aproximación de la nave Juno a Júpiter y las lunas de Galileo  

La nave espacial Juno de la NASA capturó una única película de los satélites galileanos en movimiento sobre Júpiter. La película comienza el 12 de junio con Juno a 10 millones de millas de Júpiter y termina el 29 de junio, a 3 millones de millas de distancia. La luna más interna es la volcánica Io, la siguiente el mundo del océano con la superficie congelada, Europa, seguido de la enorme Ganímedes y, finalmente, Calisto, llena de cráteres. Música: Vangelis.
21 4 3 K 138
21 4 3 K 138
22 meneos
107 clics

De los héroes de la ciencia y sus frágiles teorías

Las objeciones de Locher a las interpretaciones de Galileo no sólo eran respetuosas con el trabajo del italiano y con sus observaciones, sino que estaban basadas en datos científicos: la teoría copernicana no permitía explicar algunos fenómenos observados en la época. Uno era el diferente tamaño aparente de las estrellas que implicaban conceptos impensables como soles mucho mayores que el nuestro situados a distancias inimaginablemente grandes.
18 4 0 K 75
18 4 0 K 75
6 meneos
64 clics

Los ojos o el cerebro de EInstein, entre las "reliquias científicas"

No solo los santos fueron desmembrados para guardar reliquias. También algunos científicos como Galileo, Descartes o Einstein, cuyos ojos y cerebro le fueron extraídos antes de ser incinerado.
6 meneos
50 clics

El ingeniero español que dejará obsoleto al GPS, nominado a inventor europeo del año

Estados Unidos tiene el GPS, Rusia el GLONASS, China el Beidou. Europa tiene a ingenieros como José Ángel Ávila (Madrid, 1979), quien ha desarrollado una tecnología de señalización para que nuestro continente tenga su propio sistema global de navegación por satélite (GNSS): Galileo. Como reconocimiento a sus quince años de trabajo en este campo, la Oficina Europea de Patentes ha anunciado hoy su nominación al Premio Inventor Europeo 2017 en la categoría de Investigación...
5 1 1 K 40
5 1 1 K 40
125 meneos
1668 clics
La matematización de la naturaleza o el ocaso de Aristóteles

La matematización de la naturaleza o el ocaso de Aristóteles

La innovadora aproximación a la filosofía natural llevada a cabo por Galileo tuvo como consecuencia la aparición de graves conflictos con la física de Aristóteles y con el conjunto de su pensamiento. Desde el siglo XIII, con las aportaciones de Alberto Magno y especialmente Tomás de Aquino, la Iglesia Católica había hecho del aristotelismo su sostén filosófico y del tomismo la teología dominante, conformando la gran síntesis aristotélico-cristiana. La colisión que suponían las conclusiones galileanas anticipaba una época de arduos conflictos.
61 64 1 K 355
61 64 1 K 355

menéame