Cultura y divulgación

encontrados: 459, tiempo total: 0.007 segundos rss2
22 meneos
71 clics

Muere Adelaida García Morales, autora de El Sur

Muere Adelaida García Morales, autora de El Sur. La creadora de la conocida obra que Víctor Erice llevó al cine llevaba una década desaparecida de la escena literaria.
18 4 0 K 131
18 4 0 K 131
5 meneos
23 clics

Lo que tenemos que aprender del periodismo de García Márquez

El libro Gabo periodista, editado por la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano y que aún no ha llegado a España, recoge en 512 páginas mucho del oficio periodístico de García Márquez.
238 meneos
5563 clics
El infierno está plagado de adverbios (terminados en -mente)

El infierno está plagado de adverbios (terminados en -mente)

"Los adverbios (terminados en -mente) son como el diente de león. Uno en el césped tiene gracia, queda bonito, pero, como no lo arranques, al día siguiente encontrarás cinco, al otro cincuenta... y a partir de ahí, amigos míos, tendréis el césped «completamente», «avasalladoramente» cubierto de diente de león. Entonces los veréis como lo que son: malas hierbas, pero entonces, ¡ay!, entonces será demasiado tarde"
116 122 3 K 559
116 122 3 K 559
11 meneos
139 clics

“Hay fotógrafos muy buenos que lo mejor que pueden hacer con sus fotos es colgarlas en las paredes de casa”

“Que un periodista se convierta en noticia es la antítesis del periodismo. No somos nadie, nadie nos conoce. Los premios ni tendrían que existir. Incluso las fotos y los vídeos no tendrían que ir firmados. Solo somos un transmisor.".. “Hay medios que han dicho que ya no van a colaborar con fotógrafos free lance y que van a coger el trabajo de activistas o personas normales y corrientes"..
4 meneos
14 clics

El mejor zapateao de la historia del cine

'Manuela', de Gonzalo García Pelayo, es uno de los máximos exponentes del cine andaluz con seña de identidad propia, una película que pone al mundo rural, al campo andaluz, como principal protagonista. En ella, Carmen Albéniz baila sobre una tumba el mejor zapateao de la historia del cine.
4 0 9 K -89
4 0 9 K -89
7 meneos
17 clics

Ricardo García Vilanova:"Lo que nosotros sintamos o dejemos de sentir es irrelevante"

Confiesa ser cada vez más escéptico respecto a la capacidad del fotoperiodismo para cambiar las cosas, pero lo cierto es que sin trabajos como el suyo los conflictos armados en Siria o Libia -y sobre todo sus terribles consecuencias para la población- correrían el riesgo de convertirse en una nota más a pie de página. Ricardo García Vilanova prefiere no hablar de los meses que pasó cautivo en manos del Estado Islámico junto al periodista Javier Espinosa, con quien cubría como fotógrafo free lance el asedio de Alepo por parte de las tropas..
579 meneos
3588 clics
Los propietarios de El Mundo exigen a Pedro J. Ramírez que abandone su despacho en 48 horas

Los propietarios de El Mundo exigen a Pedro J. Ramírez que abandone su despacho en 48 horas

Los propietarios de El Mundo instan a Pedro J. Ramírez a abandonar su despacho y dejará de su publicar su carta semanal. El órdago lanzado por Casimiro-García-Abadillo en el día de ayer ha dado sus frutos. El director de El Mundo ha conseguido el apoyo explícito de la empresa, que ayer creía no tener. Los propietarios han anunciado a Pedro J. Ramírez que dispone de 48 horas para abandonar el despacho que tenía en la sede de Unidad Editorial, además de comunicarle que su carta semanal no volverá a ser publicada.
180 399 3 K 541
180 399 3 K 541
8 meneos
52 clics

Breve historia de la arqueología

Hay quien cree que esto de la arqueología se limita a estudiosos enterrados en toneladas de arena, o a aventureros de látigo en mano perdidos en alguna parte del mundo. Pero la lectura del libro de Jorge García Sánchez demuestra que la aventura y la historia pueden ir juntas.
7 meneos
16 clics

Universidad de Texas compra archivo personal de García Márquez

Se trata de material relacionado con sus libros más importantes, además de 40 álbumes de fotografías y cerca de dos mil cartas personales
20 meneos
34 clics

“Los derechos de autor se diseñaron para remunerar a los autores, no para especular con ellos”

Pese a los escándalos, juicios y protestas, los derechos de autor sigue siendo uno de los temas más espinosos de la política cultural, y un aspecto recurrente en las discusiones en torno la cultura libre y sus problemas. En Por qué Marx no habló de Copyright (Enclave de libros, 2014), David García Aristegui aborda la propiedad intelectual desde el punto de vista histórico y también desde el potencial de cambio que suponen las nuevas fuerzas políticas.
16 4 1 K 107
16 4 1 K 107
23 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manolo García: "Pablo Iglesias es el primer político en mucho tiempo que dice cosas que entiendo"

Manolo García, como el turrón, vuelve por Navidad. Casi literalmente, teniendo en cuenta que Adviento empieza ya en noviembre (y en algunas superficies comerciales, a finales de octubre...). Porque Manolo García se ha ido a Nueva York (y ha vuelto), para grabar su nuevo disco, 'Todo es ahora', que acaba de publicar con Sony Music.
19 4 9 K 87
19 4 9 K 87
20 meneos
22 clics

García-Abadillo "no descarta" una fusión entre El Mundo y ABC

"No descarto ninguna operación y en este momento todas las opciones están abiertas”, respondió. “Me da igual que los propietarios de ‘El Mundo’ vivan en Milán, Nueva York o Madrid. Mientras respeten la independencia del periódico y nuestra línea editorial, Y no soy yo quien lo tendría que decidir, no me opondría a una operación de fusión. Siempre, con la condición esencial de que los propietarios del nuevo grupo respetaran la independencia editorial del periódico”.
17 3 0 K 103
17 3 0 K 103
5 meneos
6 clics

La imagen de Gabriel García Márquez estará en los billetes de Colombia

El congreso de Colombia ha aprobado un proyecto de ley para incluir la imagen del fallecido escritor en los próximos billetes o monedas que emita el Banco de la República, a modo de homenaje.
6 meneos
149 clics

La maldición de la última película de Jose Luis Garci

La historia de Hollywood está llena de películas malditas, de Poltergeist a La semilla del diablo. En el cine español ya hay candidata a convertirse en película maldita de los últimos tiempos: Holmes & Watson. La última prueba es la dimisión de Eduardo Torres Dulce como Fiscal General del Estado, que era el guionista de la cinta junto al propio director. Tampoco terminó la legislatura Alberto Ruiz-Gallardón, que aparecio en la cinta interpretando a su antepasado Isaac Álbeniz.
13 meneos
21 clics

El periodismo atraviesa un periodo darwinista en el que solo sobrevivirán los mejores

El Director General de Comunicación de Gas Natural Fenosa, Jordi García Tabernero, ha presentado este martes el II Segundo Estudio sobre la Profesión Periodística en la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE). Una de las principales conclusiones de este informe es que la principal preocupación del gremio es la integración en Internet y la capacidad de adaptarse a las nuevas tecnologías.
11 2 3 K 69
11 2 3 K 69
6 meneos
7 clics

Gabriel García Márquez, un escritor latinoamericano universal

Autor de obras universales como Cien años de soledad, El amor en tiempos del cólera o El coronel no tiene quien le escriba, el escritor colombiano Gabriel García Márquez fue creador de personajes entrañables
5 1 9 K -56
5 1 9 K -56
2 meneos
46 clics

Una carta de derechos para el precariado, la nueva clase peligrosa  

Conferencia del economista Guy Standing en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Junto a él, participaron Íñigo Errejón, Andrés de Francisco y Jorge García López.
11 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luis García Montero:"Hay personas que escriben veinte veces el mismo poema y acumulan libros sin aportar nada nuevo"

Se enamoró de los poemas que su padre repasaba en voz alta en una antología española e hizo del arte de hilar palabras y trascenderlo todo en un papel su forma de vida. Luis García Montero (Granada, 1958) es Catedrático de Literatura Española, ensayista y escritor de novelas y de columnas de opinión en un par de periódicos. Pero, sobre todo, García Montero es poeta, un alquimista de versos convencido de la importancia de su oficio, del papel fundamental de la poesía en la sociedad, en las personas.
5 meneos
17 clics

Bienvenido a Texas, Gabo

¿Dónde deben estar los archivos de García Márquez? ¿Quiénes deben clasificar y conservar sus manuscritos y papeles personales? Buena parte de la producción de los mejores escritores del mundo -Borges, Joyce, Faulkner, Hemingway- está en la Universidad de Texas en Austin, la misma que adquirió el archivo del escritor colombiano.
6 meneos
43 clics

Ricardo García Vilanova: «Nunca haría la foto que no me gustara que me hicieran si yo fuera la víctima»

Ricardo García Vilanova es fotógrafo de guerra. Desde 2011 también es videoperiodista. Entre septiembre de 2013 y marzo de 2014 estuvo secuestrado en Siria por el Estado Islámico: «Que un periodista se convierta en noticia es la antítesis del periodismo», ha dicho. Cada año está algo más de seis meses en países en conflicto. Docenas de medios han publicado sus fotos. Mide cada palabra que dice y le gusta matizar: «¿en qué sentido?», «¿a qué nivel?», dice a menudo. Al final le digo que es difícil de entrevistar: «Me alegro», contesta.
1 meneos
1 clics

Ya está aquí lo último de Enrique García Díaz "Un sueño en París"

Sebastien es el dueño del Scaramouche, y ahora se enfrenta a dos graves problemas: no tiene chef; y por si fuera poco, la crítica culinaria lo ha despojado de una de sus estrellas.Pero cuando su amigo Simon le presente a Diane, sus problemas no habrán hecho más que comenzar.
1 0 3 K -35
1 0 3 K -35
8 meneos
23 clics

El reportero Gabriel García Márquez

Sesenta años atrás, Gabriel García Márquez vuelve al periodismo. En 1954, Álvaro Mutis le pide a su amigo y colega que regrese a Bogotá para trabajar en El Espectador, que regrese para incorporarse como reportero. Un año más tarde, García Márquez publica en el mismo diario "Relato de un náufrago". Podemos celebrar, publicar, festejar a Gabriel García Márquez como periodista o cronista. ¿Era la antesala del gran narrador? Se cumplen sesenta años de su rentrée triunfal. Avancemos unas décadas. Vayamos a los años noventa del siglo XX.
2 meneos
10 clics

Archivo literario de García Márquez fue comprado por 2,2 millones de dólares

El archivo literario de la Universidad de Texas pagó 2,2 millones de dólares por la obra del Nobel colombiano Gabriel García Márquez -incluido el manuscrito de “Cien años de soledad”_, un precio que la escuela quería mantener en secreto hasta que la procuraduría estatal ordenó que se diera a conocer. El archivo abarca más de 50 años y 10 libros, incluido el manuscrito de su afamada novela “Cien años de soledad” de 1967.
4 meneos
24 clics

Entrevista con Porrúa, primer editor de 'Cien años de soledad'

Cuando se cumplieron 40 años de la primera publicación de Cien años de soledad, la novela cumbre de Gabriel García Márquez, de quien ayer se conmemoraba su nacimiento, el periodista de BBC Mundo Max Seitz habló con el primer editor de la obra, el argentino Francisco “Paco” Porrúa.
2 meneos
29 clics

“Todo el mundo es superdotado para algo”

El profesor de secundaria Francisco Castaño Mena se embarcó en el proyecto "Aprender a educar" junto al televisivo Pedro Garcia Aguado, para dejar de ser el Hermano mayor y pasar a hablar de igual a igual ante cientos de madres y padres. Sostiene que “todo el mundo es superdotado para algo, pero si a un pez lo juzgas por su capacidad de trepar a un árbol, este se creerá que es un imbécil toda su vida”.
2 0 8 K -101
2 0 8 K -101

menéame