Cultura y divulgación

encontrados: 59, tiempo total: 0.005 segundos rss2
143 meneos
1786 clics
Borea, el gladiador más excepcional del Imperio Romano nacido en lo que hoy es La Bañeza

Borea, el gladiador más excepcional del Imperio Romano nacido en lo que hoy es La Bañeza

Su nombre, Borea. Y de él se sabe su grandeza por una tésera absolutamente excepcional: la única encontrada en bronce de las 107 que se conservan desde tiempos de los romanos. "Borea era el más famoso de la época junto con Spiculus, el favorito de Nerón, del que se conservan tres citas literarias y dos epigráficas, pero el que tiene la tésera de bronce, del material más noble, es el beduniense; con lo que mientras no se encuentre otra igual de la época podemos asegurar que era el que más prestigio tenía entonces", explica Barriales.
71 72 0 K 443
71 72 0 K 443
4 meneos
173 clics

5 famosos gladiadores de la antigua Roma sedienta de sangre

La mayoría de los luchadores solo peleaban 2 o 3 veces al año, y solo entre el 10 y el 20 % de ellos morían durante los combates, a pesar de la creencia popular de que peleaban hasta la muerte. Aunque no peleaban a menudo, algunos gladiadores lograron ganar un renombre extraordinario por sus actuaciones, personalidades o antecedentes personales. Así que echemos un vistazo a los gladiadores más famosos de todos los tiempos.
8 meneos
151 clics

Breve biografía de las piezas de ajedrez

Es la figura de los mil sexos, de los mil trajes y los mil disfraces, vegetal y mineral, animal sin sombra, ramera estéril, príncipe trastocado, mensajero enjuto. Los nuevos la adoran y la pierden fácil, la envían a cualquier parte y apenas la valoran, luego la buscan con desespero en la línea de fondo. Pretende los cielos, pero no es inmortal.
6 meneos
91 clics

Peleas entre aficionados a la lucha de gladiadores

Los gladiadores tenían sus grupos de fans, que los animaban y admiraban. Hasta aquí todo lógico, si lo comparamos, con cierta perspectiva, con nuestros deportistas. Pero también había algunos aficionados que lo llevaban más allá y se convertían en forofos violentos. De forma similar a como ocurre hoy con ciertas rivalidades entre equipos de fútbol, baloncesto u otros deportes, en el siglo I algunas ciudades se enfrentaban con las luchas de gladiadores como excusa y tablero de jugo. Ya sabes, Barcelona y Madrid, Boca y River (...)
18 meneos
79 clics

Ludus Magnus, la gran escuela de gladiadores de Roma

Uno de los iconos más populares del mundo cotidiano de la Antigua Roma es el anfiteatro repleto de espectadores asistiendo a los ludi gladiatori (juegos de gladiadores), uno de los espectáculos favoritos de los romanos junto con los ludi circenses (carreras de carros), las venationes (luchas entre animales) y los ludi scaenici (teatro). Las carreras se disputaban en el circo y las funciones escénicas en el teatro, mientras que gladiadores y bestias se fajaban en el anfiteatro. Al lado del más famoso de éstos, estaba el Ludus Magnus
15 3 0 K 107
15 3 0 K 107
1 meneos
8 clics

Cascos de Gladiadores

Para asegurar que las peleas duraran el mayor tiempo posible, las partes más vitales del cuerpo de un gladiador, como la cabeza, eran protegidas con armaduras. Para distinguir a los gladiadores unos de otros, protegerlos y asegurarse de que obtuvieran el valor de su dinero, los gladiadores fueron equipados con algunos de los cascos más espectaculares de la Antigüedad.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
13 meneos
205 clics

Estudio revela que los gladiadores tenían una dieta vegetariana y eran muy gordos

Los gladiadores estaban sometidos a dietas de granos y cebadas, además de tener sobrepeso, para ayudarles a sobrevivir en batalla.
10 3 1 K 23
10 3 1 K 23
13 meneos
27 clics
El sudor de los gladiadores romanos se vendía como afrodisiaco y otras ideas para la industria del deporte actual

El sudor de los gladiadores romanos se vendía como afrodisiaco y otras ideas para la industria del deporte actual

«Los gladiadores romanos contaban con lanistas (representantes) y patricios (jeques árabes) detrás del negocio del circo, igual que ahora, e incluso con merchandising. Lo mismo que Paco Rabanne vende su empalagosa Invictus, ellos encapsulaban su sudor en ampollas que las mujeres usaban como cosmético y afrodisciaco»
10 3 0 K 47
10 3 0 K 47
88 meneos
1595 clics
Grafiti que representa gladiadores encontrado durante las excavaciones de Pompeya (ENG)

Grafiti que representa gladiadores encontrado durante las excavaciones de Pompeya (ENG)

Los arqueólogos han descubierto antiguos graffitis realizados por niños con carbón. que representan gladiadores durante las excavaciones de la casa del recinto de la Casa del Cenacolo Colonnato en Pompeya. Gabriel Zuchtriegel, director del Parque Arqueológico de Pompeya, explicó que los niños que viven en el complejo deben haber entrado en contacto con esta forma extrema de violencia espectacularizada en el anfiteatro.
48 40 0 K 326
48 40 0 K 326
123» siguiente

menéame