Cultura y divulgación

encontrados: 112, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
50 clics

La enfermedad de Vincent Van Gogh: diagnósticos posibles

Al pintor holandés Vincent Van Gogh,se le han realizado diversos diagnósticos, que yo voy a sintetizar, para, al final, intentar esclarecer un poco cuál fue, en realidad, la patología que el genial artista padecía y qué le llevó al suicidio. El primer diagnóstico fue la epilepsia, propuesto por el Director de la Clínica de Saint Rémy, el conocido médico doctor Peyron. Este diagnóstico lo propuso cuando el artista ingresó en su Clínica. Se ha especulado mucho en relación con este diagnóstico afirmando diversos autores que es el correcto.
9 meneos
448 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Oreja de Van Gogh nos muestra los peligros de la profesión

Si bien ser músico, famoso y de éxito tiene numerosos beneficios, La Oreja de Van Gogh se encarga de demostrarnos que no todo son alegrías en esta profesión. Estar sobre los escenarios es estar elevado, pero el peligro no está en que desde allí seas la diana de objetos que con buenas intenciones lanzan los seguidores, sino exponerse a infinitas caídas.
14 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resuelven parte del misterio en torno a la oreja de Van Gogh

Pocos detalles se conocen del incidente que provocó que Vincent Van Gogh se cortara parte de su oreja izquierda el 23 de diciembre de 1888. Ahora, casi 130 años después de aquel suceso, se ha revelado el nombre y la historia de la mujer a quien el pintor entregó su oreja, según recoge la publicación especializada The Art Newspaper.
12 2 7 K 52
12 2 7 K 52
6 meneos
74 clics

Van Gogh, un genio fuera de su tiempo

Van Gogh era un artista bastante asombroso, pero resulta que…también era un científico.
7 meneos
88 clics

Una de las dos fotos conocidas de Van Gogh es un retrato de su hermano

La famosa fotografía que hasta ahora se creía que representaba a un joven Vincent van Gogh con 13 años es en realidad un retrato de su hermano Theo tomada en Bruselas a la edad de 15, según los resultados de un examen forense presentado hoy por el museo del pintor en Ámsterdam.
20 meneos
194 clics

¿Qué sucedió en la noche de diciembre de 1888 en la que Vincent van Gogh se cortó la oreja?  

Nadie, sin embargo, sabe que ocurrió realmente ese día de diciembre de 1888. De hecho, hasta hace poco, ni siquiera podíamos estar seguros de que se cortó la oreja... Creen que lo que hizo Van Gogh con su oreja se explica con las corridas de toros pues, al final de una corrida exitosa, le cortan las orejas al toro. El problema con esta versión es que cuando Van Gogh estuvo en Arles no le cortaban las orejas de los toros. Esa tradición fue importada de España después. El misterio seguía en pie y una extranjera se empecinó en desentrañarlo.
17 3 1 K 82
17 3 1 K 82
184 meneos
1899 clics
El Van Gogh del que nadie habla: su retrato de la clase obrera durante sus años en el Borinage

El Van Gogh del que nadie habla: su retrato de la clase obrera durante sus años en el Borinage

Al carboncillo, entre mineros extasiados por las largas horas de trabajo, en el "país negro" de la Bélgica obrera. Van Gogh acudió al Borinage a predicar y regresó carente de fe y resuelto a seguir pintando
86 98 0 K 304
86 98 0 K 304
13 meneos
107 clics

Un nuevo Van Gogh: Naturaleza muerta con frutas y castañas

El Museo Van Gogh de Amsterdam acaba de autentificar un Van Gogh que hasta ahora los expertos consideraban una falsificación. El cuadro, titulado Naturaleza muerta con frutas y castañas, se encuentra desde 1960 en el Museo de Bellas Artes de San Francisco.
10 3 0 K 69
10 3 0 K 69
12 meneos
72 clics

Grandes artistas con el alma atormentada por la locura

Grandes artistas con el alma atormentada por la locura. Cómo el trabajo de ocho artistas reveló una verdad mucho más personal … Ocho talentos con problemas que demostraron que el genio tiene su precio. Empobrecida, inspirada, demente, la imagen de un artista atormentado es a menudo romántica. La mayoría de las veces, el célebre Vincent van Gogh encabeza las listas de estas almas con problemas.
10 2 1 K 30
10 2 1 K 30
18 meneos
96 clics

Una exposición que nos permite caminar dentro de los cuadros de Van Gogh

Hay maravillosas obras de arte que crean mundos imaginarios de pinceladas impresionistas y colores vivos llenos de luz, mundos en los que, a menudo, soñamos con sumergirnos. Vicent Van Gogh es uno de los artistas más importantes de la historia del arte y es el creador de uno de los universos más intensos y más interesantes de la pintura.
3 meneos
27 clics

Subastan en Francia el revólver con el que se habría suicidado Van Gogh

El revólver con el que supuestamente se suicidó el pintor holandés Vincent Van Gogh, desconocido para el público hasta 2012, será subastado el próximo 19 de junio en París, anunció este jueves la casa Drouot, en la que tendrá lugar la venta. El arma, una Lefaucheux de siete milímetros de calibre, está estimada entre 40.000 y 60.000 euros y es ofrecida al mejor postor por la casa AuctionArt - Rémy Le Fur. Fue hallada en el lugar de los hechos y su calibre corresponde al de la bala descrita por el doctor Paul Gachet.
5 meneos
103 clics

El abandono de una mina de oro

El granadino barrio de Lancha del Genil, a espaldas de la Alhambra, alberga un yacimiento de este mineral precioso ligado a pesonajes históricos como el galerista de Van Gogh, que lo explotó hasta su muerte. Un pasado minero olvidado por la política, aunque objeto de estudios.
3 meneos
46 clics

Van Gogh con paisaje de fondo

Campo de flores cerca de Arles no sirve como excusa para repasar la vida de Van Gogh, especialmente sus últimos años.
2 meneos
56 clics

10 de los mejores cuadros de Vincent van Gogh con sus títulos y fechas [ENG]  

Vincent Willem van Gogh (Zundert, 30 de marzo de 1853 - Auvers-sur-Oise, 29 de julio de 1890) fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo. La calidad de su obra fue reconocida solo después de su muerte, en una exposición retrospectiva en 1890, considerándose en la actualidad uno de los grandes maestros de la historia de la pintura. A pesar de que hoy en día sus cuadros alcanzan precios millonarios, sólo vendió un cuadro en vida.
6 meneos
119 clics

La fascinante historia de ‘La noche estrellada sobre el Ródano’ de Van Gogh

Al igual que muchas de las pinturas más famosas de Van Gogh, La noche estrellada sobre el Ródano fue creada durante el tiempo que pasó en el sur de Francia. Si bien esta pieza no es tan conocida como la arremolinada Noche estrellada que haría después, sigue siendo una obra clave en su portafolio; además de ilustrar su distintiva forma de pintar “efectos nocturnos”, La noche estrellada sobre el Ródano captura un inusual momento de calma en el caos de los últimos años de su vida.
12 meneos
64 clics

Subastan la pistola con la que se suicidó Van Gogh  

El arma fue descubierta por un granjero en 1965 donde el pintor fue hallado herido, tres días antes de morir, el 29 de julio de 1890. Se cree que el artista se disparó con la pistola del dueño de la posada en la que se alojaba.
10 2 2 K 50
10 2 2 K 50
7 meneos
21 clics

Venden el arma que supuestamente mató a Van Gogh por 162.000 euros

El descubrimiento del revólver una vez más plantea la cuestión de si el pintor se suicidó o fue asesinado
9 meneos
383 clics

Ya puedes descargar 500 estampas japonesas de la colección personal de Van Gogh  

El arte japonés tuvo una gran influencia en Van Gogh. Uno de sus elementos favoritos eran los ukiyo-e, un tipo de xilografías producidas entre el siglo XVII y el XIX que se enfocaban en los elementos de belleza en el mundo. Ahora, 500 piezas de su colección de estampas japonesas han sido digitalizadas por el Museo Van Gogh.
14 meneos
19 clics

Cultura concedió en 2018 más permisos que nunca para sacar obras de arte de España

El año pasado se autorizó la salida para la venta de 14.835 obras, incluidas algunas piezas atribuidas por sus propietarios a Rembrandt, Van Gogh, Frida Kahlo o Sorolla
11 3 0 K 62
11 3 0 K 62
12 meneos
135 clics

Un ilustrador recrea la vida de Van Gogh con un cómic lleno de color

Humanizar a un artista universal a través de unas tiras de cómic y dar vida al personaje que hay detrás del pintor, eso es lo que hace el viñetista Alireza Karimi en este precioso trabajo.
13 meneos
32 clics

La cuñada de Van Gogh le salvó del olvido: logró vender 192 cuadros y dedicó su vida a difundir su obra

La mujer que redimió al genio. Hans Luijten, comisario del museo Van Gogh de Ámsterdam, publica una extensa biografía fruto de su investigación sobre Jo Van Gogh-Bonger, cuñada del artista y viuda de su hermano Theo
10 3 1 K 78
10 3 1 K 78
4 meneos
102 clics

La ternura de Van Gogh

El nacimiento del sobrino de Van Gogh despertó una emoción intensa en el pintor, que le dedicó esta obra, Almendros en Flor . El origen tan alegre de esta pintura produjo algunos cambios en el estilo habitual del artista. Aquí te lo contamos.
3 1 3 K -12
3 1 3 K -12
12 meneos
113 clics

Once grandes pintores que sufrieron graves enfermedades mentales

Repaso a diez grandes artistas que sufrieron problemas mentales. Algunos de ellos dedicaron toda su vida a la pintura. Otros, representantes de la corriente artística del «art brut o arte marginal», comenzaron a pintar en centros psiquiátricos, a raíz de su enfermedad mental.
10 2 0 K 65
10 2 0 K 65
12 meneos
40 clics

Theo van Gogh: conoce al importante marchante de arte y hermano pequeño de Vincent

Como pionero del postimpresionismo, Vincent van Gogh es una de las figuras más conocidas de la historia del arte. Si bien el artista no fue muy exitoso durante su vida, su obra se popularizó después de su muerte en 1890. Pero, ¿quién estuvo detrás de su fama póstuma? Podría atribuirse a su hermano menor, Theo, un importante marchante de arte que introdujo el prolífico portafolio de Vincent al mundo del arte moderno. Además de tener un rol profesional en la vida de Vincent, Theo ocupó un lugar mucho más personal como confidente de su hermano.
7 meneos
121 clics

Vincent van Gogh sí realizó un autorretrato durante un episodio de psicosis

Investigadores holandeses confirmaron este lunes la autoría de Vincent van Gogh de un melancólico autorretrato pintado durante un episodio de psicosis, el único que realizó el artista holandés durante este periodo. El “Autorretrato (1889)”, que le muestra en un estado melancólico mirando de reojo sobre un fondo azul y amarillo, es auténtico, confirmó el Museo Van Gogh de Ámsterdam. Las primeras dudas sobre la autenticidad de la obra, propiedad del Museo Nacional de Oslo (Noruega), surgieron en 1970 pero en 2014 el museo noruego quiso poner fin

menéame