Cultura y divulgación

encontrados: 5662, tiempo total: 0.025 segundos rss2
4 meneos
21 clics

La guerra era una fiesta

La historiadora Stefanie Schüler-Springorum analiza en un libro la vida de los pilotos germanos de la Legión Cóndor en la Guerra Civil. En Alemania desde 1945 la unidad tuvo peor fama que el resto de la Luftwaffe
4 0 14 K -119
4 0 14 K -119
274 meneos
1322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Olviden a sus muertos": la orden por parte de UPyD después de un pleno municipal de Arganda

Es una orden de UPyD de Arganda, en el pleno municipal,acompañada de "sesudos argumentos". En un Pleno Municipal histórico por no presentarse propuesta alguna. Así pues, hoy tocaba la memoria, la condena de las fosas comunes, la sensibilidad hacia las familias que no saben donde reposan los restos de los suyos. Los vencedores, los incultos y los ignorantes siempre están dispuestos a sepultar el sufrimiento de sus pueblos y poco importará que a poco más de un kilómetro del salon ocurrieran hechos de horror ya relatados y reseñados tiempo ha.
134 140 52 K 6
134 140 52 K 6
6 meneos
477 clics

10 inventos que deben su éxito a la Primera Guerra Mundial [ENG]  

La cremallera, las compresas y la salchicha vegetariana son solo tres de los inventos inventados o polularizados en la guerra de 1914 a 1918.
34 meneos
40 clics

Jimmy Carter: "EE.UU. es el belicista número 1" (ENG)

El sufrimiento que ha provocado la política norteamericana a nivel internacional ha hecho que el mundo perciba a EE.UU. como el máximo belicista, opina el trigésimo noveno presidente norteamericano, Jimmy Carter.
28 6 2 K 111
28 6 2 K 111
3 meneos
58 clics

70 años de la mayor evasión de la II Guerra Mundial

La Gran Evasión del Stalag Luft III cumplió recientemente 70 años. 76 presos lograron escapar, pero, ¿cuántos volvieron a su país? Os contamos qué fue de aquellos hombres y también algunas de las peculiaridades no solo de la fuga, sino de su particular y en cierta forma privilegiado estatus de prisioneros de guerra dentro de un régimen nazi que al mismo tiempo masacraba a millones de personas
3 0 9 K -96
3 0 9 K -96
2 meneos
30 clics

Diez inventos revolucionarios que dejó la I Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial dejó desolación y destrucción pero también se crearon algunos ingenios que sobrevivieron a la contienda y que utilizamos hoy a diario.
2 0 0 K 12
2 0 0 K 12
6 meneos
69 clics

El primer capitán mundialista de la Selección Francesa fue fusilado como teniente alemán

El primer partido de la historia de los mundiales se jugó el 13 de julio de 1930 el Estadio de los Pocitos. Allí Laurent anotó el primer gol de los mundiales, para Francia. Quince años después, en 1945, fue sentenciado a muerte por colaborar con el ejército Nazi.
757 meneos
3359 clics
Cautiva y desarmada, la ESO se olvida de la guerra civil

Cautiva y desarmada, la ESO se olvida de la guerra civil

Cautiva y desarmada, la ESO se olvida de la guerra civil Las encuestas diagnostican una enfermedad terminal en la España que dejó de matarse ahora hace 75 años: un olvido galopante que afecta a los más jóvenes
257 500 3 K 371
257 500 3 K 371
13 meneos
309 clics

Comparación de las campañas submarinas de Alemania y EEUU en la Segunda Guerra Mundial

Los efectos económicos de la guerra naval en la habilidad de una potencia enemiga de proyectar poder también son ignorados. Por ejemplo, las dos principales campañas submarinas de la Segunda Guerra Mundial son estudiadas primariamente por las lecciones militares que de ella se desprenden (sonar, radar aéreo, diversos tipos de armamento antisubmarino, torpedos, estrategias de ataque y de defensa), pero se han realizado pocos estudios en los efectos logísticos y económicos de estas campañas.
11 2 1 K 117
11 2 1 K 117
5 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta de amor desde la Francia Ocupada en la Segunda Guerra Mundial

La traducción de carta de amor remitida por un soldado alemán a su mujer. Una sencilla historia en torno a una bicicleta que nos recuerda que al final eran personas normales las que participaron en aquel conflicto tan cruel. Una carta de amor muy conmovedora si pensamos en el contexto de la misma.
4 meneos
10 clics

Stop Motion Felipe Restrepo. Vícitmas del conflicto en Colombia

What changes in human beings after they are victims of armed conflict? Felipe Restrepo (Colombia) has been listening to their stories for decades. Using them...
3 1 6 K -39
3 1 6 K -39
278 meneos
4677 clics

Atrocidades coloniales: historia y amnesia

En julio de 2012, un periódico holandés, de Volkskrant, publicó dos fotos en su portada que mosraban a soldados holandeses disparando y matando brutalmente a víctimas inermes en una fosa común. Las imágenes impactaron a una nación que se enorgullece de ser recta y humanitaria. No importa que las fotos tuvieran casi 70 años de antigüedad. Encontradas en un vertedero, eran, de hecho, las primeras fotos que se publicaban de soldados holandeses matando a indonesios durante la guerra de descolonización.
117 161 4 K 491
117 161 4 K 491
16 meneos
97 clics

La memoria de la Guerra Civil encuentra cobijo en un mesón

Gracias al empeño personal de Gregorio Salcedo y a la promesa de un brigadista alemán que combatió con los republicanos, el mesón El Cid de Morata de Tajuña acoge un museo lleno de objetos y recuerdos de la contienda.
13 3 0 K 122
13 3 0 K 122
33 meneos
333 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El último día de la primera guerra mundial  

A las 11, del día 11, del mes 11 de 1918 terminó la Primera Guerra Mundial. La victoria se había asegurado y ya se había llegado a un acuerdo sobre los territorios. Entonces ¿por qué en ese día murieron más soldados que el día D? La respuesta es la historia más asombrosa de la I Guerra Mundial. El programa revela cómo los líderes aliados buscaron las excusas más monstruosas para enviar 13.000 hombres a su muerte contra un ejército que ya estaba derrotado: algunos deseaban un ascenso, otros reclamaban un justo castigo.
27 6 9 K 21
27 6 9 K 21
5 meneos
83 clics

In Focus: La guerra de los cohetes en Vrontados, Grecia  

Reportaje fotográfico de la batalla de las Iglesias en Vrontados, Grecia. Cada Semana Santa en el pueblo griego de Vrontados, dos grupos de iglesias rivales llevan acabo la "guerra de los cohetes", disparándose miles de fuegos artificiales entre ellos.
3 meneos
18 clics

He pensado ‘ser periodista’

Empecé la carrera para ser escritor, pero pronto entendí que el periodismo es inmensamente más rico que la literatura. Ahora, entre mis colegas ronda una pregunta: “¿Qué harás?”. Lo mejor sería dedicarnos a viajar para conocer mundo, sabiendo que nuestra burbuja se romperá en cada peaje. Pero, a pesar de todos los problemas, el periodismo de guerra y el freelance me tientan sobremanera: los conflictos internacionales son el foco del mundo, la pepa de nuestros días. Las dos Coreas, Ucrania, Sudáfrica…Venezuela, México. En Siria, el país más peli
3 0 6 K -39
3 0 6 K -39
1 meneos
12 clics

Ejemplo práctico: una explosión nuclear en Madrid

Si nuestro observador se encontrase en la Plaza de Moncloa o en el campo al aire libre cerca del Planetario (a unos 3 Km. del punto cero) vería cómo una deslumbradora luz blanca emergía de un nuevo sol sobre la ciudad, que durante 5 segundos genera una onda de calor abrasador que incendiaria la vegetación, derretiría los cristales, las farolas y los coches y, por supuesto, prendería en el acto a cualquiera que se encontrase en la calle convirtiéndole en poco en un cadáver completamente carbonizado.
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
2 meneos
27 clics

Desvelan el origen del misterioso sonido bajo la Antártida

Los primeros en detectar la señal fueron los operadores de sónar de los submarinos de la clase Oberon que circulaban bajo las aguas de la Antártida. Corrían los años 60, en plena Guerra Fría, y en sus paneles captaban una señal repetitiva, con una frecuencia audible entre los 50 y los 300 Hz, así que no es extraño que empezaran a correr las teorías sobre su origen. ¿Estaban los soviéticos detrás de aquella señal? ¿Se trataba de algún nuevo dispositivo submarino? Cincuenta años después, el equipo de Denise Risch, del NOAA, acaba de desvelar...
1 1 1 K -5
1 1 1 K -5
4 meneos
9 clics

¿Cuanto vale actualmente la paz? [EN]

En la última década, los investigadores y economistas de todo el mundo han hecho grandes avances en el campo emergente de la economía de paz. El estudio más reciente publicado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP) encontró que la violencia le costó al mundo 9,46 billones de dólares sólo en 2012. Eso es 11 por ciento del producto bruto mundial.
12 meneos
150 clics

La guerra entre España y EE.UU

La guerra entre España y EE.UU y la anexion de Cuba a los EE.UU
10 2 1 K 69
10 2 1 K 69
15 meneos
197 clics

Star Wars VII tiene su reparto casi completo y podría costar unos 200 millones de dólares

El reparto definitivo de Star Wars VII se anunciará "muy pronto". Así lo aseguró Alan Horn, presidente de Disney Studios, que entre otras perlas sobre la que...
14 1 2 K 82
14 1 2 K 82
10 meneos
115 clics

La única mujer soldado del ejército británico durante la Primera Guerra Mundial

Una nota manuscrita de Walter Kirke, jefe de los servicios secretos de la British Expeditionary Force (Fuerza Expedicionaria Británica) durante la Primera Guerra Mundial, despertó la curiosidad del historiador inglés Raphael Stipic…
11 meneos
48 clics

La novela “Doctor Zhivago”, el arma secreta de la CIA contra la Unión Soviética

Los recovecos del espionaje mundial, y especialmente su expresión máxima que fue la Guerra Fría, siguen siendo una fuente de inagotable de historias de manipulaciones y engaños. Un documento confidencial de la CIA, recientemente desclasificado, acaba de revelar que la famosa novela “Doctor Zhivago” –de gran repercusión mundial tras su llegada al cine–, se publicó por primera vez gracias a un costoso operativo de la agencia de inteligencia estadounidense, que la utilizó como propaganda anticomunista.
17 meneos
425 clics

Cómo satélites espía de la Guerra Fría descubrieron ciudades perdidas

Se llamó Corona y fue el nombre interno de la primera misión espía de un satélite fotográfico de EE.UU. Durante 12 años recabó inteligencia sobre la antigua URSS, China y Oriente Medio. Sin embargo, eso no fue todo lo que capturaron las imágenes en blanco y negro. En ellas se podían apreciar de hecho un increíble número de ciudades perdidas y ruinas milenarias.
22 meneos
189 clics

El enfrentamiento financiero entre EE.UU. y Rusia es más peligroso para ambos de lo que parece (ENG)

Los Estados Unidos ha construido una bomba de neutrones financiera. Durante los últimos 12 años una célula de élite en el Tesoro de EE.UU. ha estado afilando las herramientas de la guerra económica, el diseño de formas de llevar casi cualquier país de rodillas y sin disparar un solo tiro. La estrategia se basa en el control hegemónico sobre el sistema bancario global, apoyado por una red de aliados y la aquiescencia reticente de los Estados neutrales. Llamemos a esto el Proyecto Manhattan de principios del siglo 21.
18 4 3 K 82
18 4 3 K 82

menéame