Cultura y divulgación

encontrados: 138, tiempo total: 0.107 segundos rss2
12 meneos
63 clics

El cambio climático vuelve caníbales a algunas especies

Osos, langostas y gaviotas han sido vistos alimentándose de crías de su propia especie para sobrevivir. La subida de la temperatura de los océanos está alterando el ecosistema marino.
10 2 2 K 90
10 2 2 K 90
9 meneos
344 clics

Canibalismo en las profundidades del mar  

En las profundidades del mar un calamar ha capturado una comida muy necesaria con sus dos tentáculos de alimentación especializados que llevan ventosas y grandes ganchos. Los ganchos permiten que el calamar asegure la presa que a veces puede ser más grande que él mismo, pero la desventaja de la lucha con una comida tan grande es que el calamar no puede nadar lejos de las luces de enfoque de un vehículo a control remoto (ROV).
3 meneos
4 clics

El canibalismo de las arañas es bueno para las crías

A menudo el macho se sacrifica para garantizar un mayor número de crías más saludables.
3 0 1 K 0
3 0 1 K 0
16 meneos
212 clics

El acto de canibalismo que dio origen al Imperio Persa

Uno de los mitos que más se repiten en la Antigüedad es el del rey al que se profetiza su final a manos de un descendiente. Esto lleva al padre a abandonarlo en la creencia de que morira y, así, podrá eludir el destino augurado. Luego resulta que el niño se salva y cumple con su destino. . Con más o menos variantes, lo vemos muchas veces en la mitología clásica, como por ejemplo en el caso de Jasón y los de Rómulo y Remo, o en la bíblica, con Moisés y el mismo Jesús, entre otras. Pues bien, los persas también tienen su versión: la de Harpago.
13 3 1 K 116
13 3 1 K 116
31 meneos
81 clics

Un estudio confirma que los hombres de Neandertal eran caníbales

Los hombres de Neandertal que vivían en las cuevas de Goyet, en lo que hoy es territorio belga, no sólo comían caballos o renos para alimentarse sino también carne humana, afirma un nuevo estudio internacional. Lo demuestran los cuerpos despedazados o los huesos fracturados para comer la médula encontrados en la zona. "Es irrefutable, aquí se practicaba el canibalismo", explica el arqueólogo belga Christian Casseyas mientras recorre la llamada tercera caverna de las cuevas de Goyet, situadas en un pequeño valle cerca de las Ardenas belgas.
27 4 3 K 109
27 4 3 K 109
16 meneos
320 clics

La antropofagia desde otro punto de vista

Una de las primeras noticias sobre antropofagia vendría de la mano de Cristóbal Colón, que registra el término de "caniba" o "canima" de boca de uno de sus informantes. El término caníbal era una categoría dentro de la lengua arawak para clasificar a sus enemigos, los caníbales a los que mostraban tener un gran miedo. Más tarde el término se retomó para crear un estereotipo de los indios del Nuevo Mundo.
11 meneos
187 clics

Canibalismo, la dieta rica en proteínas que nunca has considerado [ENG]

Lo primero de todo, no defendemos el canibalismo en ninguna de sus formas pero si estas interesado en conocer las propiedadea nutricionales de la carne humana, el dr James Cole de la universidad de Brighton ha investigado sobre ello. Cole quería saber por qué en el pasado los humanos se comían unos a otros, si era por hambre o por cuestiones culturales. Si consumes un humano ingerirás 81472 calorías (pero no lo hagas). Aunque en algunas tribus se comen a los rivales para mantener el orden social, los hallazgos arqueológicos sugieren que tamb
3 meneos
13 clics

El canibalismo ancestral no tenía afán nutritivo, sino ritual

Un nuevo estudio sugiere que los neandertales y los miembros prehistóricos de nuestra especie no se cazaban los unos a los otros por razones alimenticias.
2 1 6 K -87
2 1 6 K -87
3 meneos
74 clics

Periodismo peligroso

Cuando el año pasado aparecieron los restos calcinados de un turista alemán en la selva de Nuka Hiva, una de las principales islas del archipiélago de las Marquesas, en el Pacífico Sur, las historias sobre “canibalismo” surgieron por doquier. Los medios se llenaron de menciones de los rituales caníbales que supuestamente practican los pueblos indígenas. Esto es periodismo inconsciente, estereotipador y peligroso.
14 meneos
83 clics

Algunas plantas pueden convertir a insectos herbívoros en caníbales

La investigación, desarrollada por la Universidad Wisconsin-Madison, comprobó que un grupo de orugas acabó comiéndose entre ellas cuando la planta de tomate de cuyas hojas se alimentan habitualmente segregaba un compuesto químico. Cuando esta planta detecta la presencia de este u otros depredadores, segrega ciertas sustancias químicas, como el jasmonato de metilo, el cual no solo actúa como repelente sino que provoca, además, una transformación en los atacantes. Otras plantas pueden detectar el químico en el aire, y prepararse para la agresión.
11 3 0 K 55
11 3 0 K 55
23 meneos
190 clics

Ocho orejas en una olla: el caso de canibalismo que conmociona a Sudáfrica

El miedo se ha apoderado de la aldea de Shayamoya, en la provincia de KwaZulu-Natal, en el este de Sudáfrica, después del descubrimiento de un cuerpo decapitado. La familia de Zanele Hlatshwayo, de 25 años, desaparecida desde julio, cree que la mujer fue víctima de una red de canibalismo, cinco de cuyos integrantes fueron detenidos. Su cadáver fue encontrado la semana pasada en descomposición. No solo sin cabeza, sino también sin piernas y sin una mano.
21 2 3 K 75
21 2 3 K 75
6 meneos
16 clics

Un nuevo estudio muestra que los peces caníbales se abstienen de comer sus propios embriones [ENG]

Aunque se sabe que es un caníbal, el mangle rivulus o killifish de las Américas nunca comerá uno de sus propios embriones, aunque tenga hambre. Este delgado pez anfibio puede reconocer a sus propios parientes, incluso si éstos todavía están en la etapa embrionaria. Esto es de acuerdo con un estudio de Michael Wells y Patricia Wright de la Universidad de Guelph en Canadá, en el diario de Springer Behavioral Ecology and Sociobiology .
22 meneos
182 clics

Una mona se come a su bebé momificado  

Se trata de la macaca Evalyne. Aunque los primates son conocidos por pasar luto tras la muerte de un familiar este es el primer caso documentado de canibalismo en monos. La mona portaba a su hijo fallecido durante 3 semanas hasta que finalmente optó por comérselo. Los científicos postulan que puede ser un acto de sufrimiento por la muerte del infante o que la macaca no comprendió que había fallecido. Hasta ahora se había visto en monos este comportamiento de llevar a los fallecidos por semanas durante el luto pero no un acto de canibalismo.
90 meneos
2280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La odisea de Alonso de Ojeda: los españoles contra una horda de caníbales

El rey de los caníbales estaba muy contento con la visita negociadora del español, al que consideraba un suculento bocado procedente de exóticas latitudes. Ocurría que tras varios meses de acoso y hostigamiento le venía a visitar para hacer las paces. Los combates en la selva profunda eran de una violencia inusual y las flechas con curaré hacían estragos. Eso, si no caía vivo en manos de los airados autóctonos. Si eso ocurría, el estofado a la peninsular, era el plato estrella del día.
66 24 23 K 80
66 24 23 K 80
7 meneos
163 clics

La táctica de los machos araña ‘asaltacunas’ contra el canibalismo sexual

Los machos de araña de espalda roja, una especie venenosa cuyas hembras devoran al macho durante el coito, han desarrollado una estrategia de reproducción en la que se aparean con hembras inmaduras para evitar su fatal destino. Un estudio demuestra ahora que este comportamiento también beneficia a las hembras.
51 meneos
736 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Canibalismo, la manera en que los europeos millonarios curaban sus enfermedades

Podemos sabernos bendecidos de no haber nacido en la Europa del siglo XVII, de lo contrario tendríamos al pescado en la sopa y –literalmente– a los humanos en la medicina. La idea de que podíamos obtener la fuerza y la salud de algún ser con sólo consumir su carne no sólo se relacionó con los animales: durante este periodo fue muy común que la gente utilizara polvo de huesos o cadáveres pulverizados para calmar sus afecciones. Incluso las mentes más brillantes de la época avalaban la posibilidad de una transferencia de fuerzas.
33 18 14 K 15
33 18 14 K 15
14 meneos
148 clics

Canibalismo, luto o angustia: cómo reaccionan los animales a la muerte de un semejante

Algunos animales actúan de forma muy parecida a los humanos. En ocasiones pueden reconocer rostros, como los monos (y algunas ovejas), o utilizar herramientas con las que parecen estar mostrando algún tipo de emoción. ¿Qué pasa por su mente cuando un compañero muere? ¿Son los animales capaces de llorar una muerte? La idea no es nada descabellada, de hecho, los investigadores llevan años tratando de descubrir qué hay detrás de las reacciones de los individuos de diferentes especies tras la muerte de un semejante.
11 3 0 K 73
11 3 0 K 73
115 meneos
3832 clics
La noche en que el punk fue caníbal

La noche en que el punk fue caníbal

Posiblemente, sin la impactante imagen de la pareja «caníbal» no hubiera aparecido destacada la noticia de la actuación de The Clash en el Instituto de Arte Contemporáneo de Londres (ICA). El punk aún no era un fenómeno masivo y se propagaba en violentos shows que, como en este caso, sucedían en espacios de arte, en este caso el ICA, famoso porqué acogió uno de los eventos del punk antes del punk: la famosa exposición Prostitution del colectivo COUM .
55 60 3 K 256
55 60 3 K 256
5 meneos
128 clics

Las palabras de amor de un caníbal

Son tantas las opciones que el escritor tiene para presentar a un personaje de una manera rutilante, son tantas y tan desproporcionadamente increíbles las historias que componen la vida de una sola persona, que el abrumado escritor se paraliza. Esto es lo que ocurre, lo que me ocurre a mí, con un tipo nacido con el nombre de Jalacy Hawkins, en Cleveland, allá por 1929, posteriormente conocido como Screamin’ Jay Hawkins, bluesman.
7 meneos
48 clics

Descubren con IA cómo una bacteria común se convierte en caníbal

De cuando en cuando salta la noticia en que una persona ha sido devorada por una bacteria come carne. Ahora, un equipo del Hospital Metodista de Houston (EE.UU.) ha detectado con la ayuda de inteligencia artificial los mecanismos que desencadenan una de estas versiones come carne del estreptococo A, el presente en la llamada fiebre del parto. Se trata de una infección que afecta a las mamás y sus recién nacidos poco después del alumbramiento. Es una especie de faringitis que puede terminar por dejar a sus víctimas sin extremidades o matarlas.
16 meneos
22 clics

Hallan restos arqueológicos en Málaga que revelan prácticas de canibalismo en el Neolítico Antiguo

Un equipo interdisciplinar en Arqueología, Antropología y Paleogenética, dirigidos por Dimas Martín Socas y María Dolores Camalich Massieu, ha encontrado restos arqueológicos en la Cueva de El Toro, en El Torcal de Antequera, que revelan prácticas de canibalismo en el Neolítico Antiguo. En concreto, se han hallado restos de siete individuos, en dos conjuntos diferenciados, donde se han localizado un cráneo copa tallado para conseguir la forma de un cuenco y una mandíbula, junto a recipientes depositados como ofrenda.
14 2 0 K 74
14 2 0 K 74
5 meneos
52 clics

¿Los neandertales practicaron canibalismo?  

Los restos de sus cráneos delatan una época de hambruna. El rápido de calentamiento que vivió el planeta hace más de 120.000 años llevó a los neandertales en el sur de Francia a comerse entre ellos. Es el sombrío panorama de la vida neandertal que dibujan los investigadores franceses Alban Defleur y Emmanuel Desclaux, en un estudio publicado en Journal of Archaeological Science. Los restos de seis neandertales, dos adultos, dos adolescentes y dos niños, fueron encontrados en la década de 1990 en una pequeña cueva en Baume Moula-Guercy,
12 meneos
109 clics

Los humanos de Atapuerca eran caníbales por ser alimento de bajo coste

La antropofagia era una estrategia rentable hace un millón de años en Atapuerca y la carne humana fue consumida en proporción mucho mayor de lo esperable por su abundancia respecto a otros animales. Nuestros análisis muestran que Homo antecessor, como cualquier predador, seleccionaba sus presas siguiendo el principio de optimizar el balance coste-beneficio,
15 meneos
115 clics

El canibalismo era rentable para el ‘Homo antecessor’

Un estudio demuestra que la antropofagia era una estrategia de alto beneficio con bajo coste hace un millón de años en Atapuerca. Los humanos fueron consumidos en una proporción mucho mayor de lo esperable.
12 3 1 K 10
12 3 1 K 10
5 meneos
63 clics

Descubierto el mayor caso de canibalismo cósmico de nuestra galaxia

Un equipo de astrónomos ha encontrado los restos de un episodio de canibalismo galáctico que sucedió hace mucho, mucho tiempo, en la Vía Láctea, la galaxia en la que está nuestro Sistema Solar

menéame