Cultura y divulgación

encontrados: 60, tiempo total: 0.004 segundos rss2
128 meneos
8780 clics
Diez impresionantes obras hiperrealistas que no creerás que son piezas de arte

Diez impresionantes obras hiperrealistas que no creerás que son piezas de arte  

El hiperrealismo se ha convertido en uno de los movimientos más fascinantes de las últimas décadas. Es una corriente que busca la perfección precisa y milimétrica, dando como resultado pinturas que parecen fotografías y esculturas a gran escala tan exactas que caen en lo perturbador.
75 53 1 K 433
75 53 1 K 433
5 meneos
94 clics

Icebergs de Groenlandia por la pintora Zaria Forman  

La pintora neoyorquina Zaria Forman creó estas impresionantes obras hiperrealistas sobre los icebergs de Groenlandia.
164 meneos
4746 clics
Dibujos hiperrealistas hechos con bolígrafo capturan cada diminuto detalle del rostro humano

Dibujos hiperrealistas hechos con bolígrafo capturan cada diminuto detalle del rostro humano  

El artista Paulus Architect usa bolígrafos azules ordinarios para crear dibujos hiperrealistas de personas. Paulus Architect solo necesita una herramienta fiable. Estas ilustraciones captan la profundidad de los sujetos utilizando una paleta de colores monocromática y técnicas magistrales.
88 76 4 K 363
88 76 4 K 363
4 meneos
41 clics

La fábrica de sueños: hiperrealidad y ficcionalización de lo real

El mundo real ha desaparecido de nuestras vidas. Está tan lejos que ya no podemos ni imaginarlo. En esta burbuja nuestra tenemos todo lo necesario para conocer la realidad, nuestra realidad. Las puertas de la revolución, recogida de firmas, testimonios de primera mano, la verdad sobre las vacunas, pornografía y palabras silenciadas. El tránsito de lo real hacia la hiperrealidad no va a detenerse, al contrario, seguirá adelante. Y mientras pasarán cosas que no creeremos a pesar de ser familiares, en cierta manera, esperadas.
144 meneos
3090 clics
Hopex John crea retratos hiperrealistas utilizando solo carboncillo

Hopex John crea retratos hiperrealistas utilizando solo carboncillo  

El artista nigeriano Hopex John utiliza sus magistrales habilidades de dibujo para crear retratos hiperrealistas que podrían confundirse fácilmente con fotografías en blanco y negro. Solo usando carboncillo, John plasma la textura de la piel y el cabello con un nivel de detalle sorprendente.
77 67 0 K 408
77 67 0 K 408
7 meneos
225 clics

Siete siglos engañando al ojo  

El Museo Thyssen-Bornemisza dedica una exposición al arte del trampantojo desde el siglo XV a la actualidad. Engañar al ojo ateniéndose a las leyes de la óptica y la perspectiva ha tenido larga presencia en el arte, con especial florecimiento en el Renacimiento y el Barroco, decayendo en el Romanticismo, sin llegar nunca a desaparecer. La exposición Hiperreal. El arte del trampantojo, organizada con la colaboración de la Comunidad de Madrid, trae al museo madrileño un centenar de obras de todo el mundo.
188 meneos
4991 clics
Retratos a lápiz hiperrealistas por Rafael Konishi

Retratos a lápiz hiperrealistas por Rafael Konishi  

Esto es lo que el artista dijo sobre su viaje en las artes: "He estado dibujando desde que era un niño, pero dibujé mucho manga. Conocí el dibujo realista en 2013, sin embargo fue a partir de 2017 cuando realmente mejoré. Desde entonces, he estado tratando de superarme en este arte que tanto amo". Rafael Konishi nació en São Paulo, Brasil.
106 82 3 K 428
106 82 3 K 428
11 meneos
166 clics

Retratos del Tíbet por el pintor Liu Yungsheng  

El pintor chino Liu Yungsheng crea retratos hiperrealistas. Los retratos parecen cobrar vida al captar a sus protagonistas hasta el más mínimo detalle. Yungsheng pasó la mayor parte de su vida en Tíbet y sus alrededores, y sus obras tienden a centrarse en las personas, los paisajes y el estilo de vida característicos de esta parte del mundo y de su época.
128 meneos
4341 clics
Estas pinturas hiperrealistas desafían la noción de que las manos son lo más difícil de recrear

Estas pinturas hiperrealistas desafían la noción de que las manos son lo más difícil de recrear  

Dada su compleja anatomía, las manos suelen ser consideradas una de las cosas más difíciles de dibujar. Sin embargo, el español Javier Arizabalo García logra capturar el expresivo lenguaje de las manos en sus pinturas hiperrealistas. En cada lienzo, el artista pinta una mano de apariencia tan flexible y suave que creerás que se trata de una fotografía.
76 52 2 K 332
76 52 2 K 332
148 meneos
4338 clics
Dónde el arte se junta con la realidad: 16 pinturas hiperrealistas de Marco Grassi [ENG]

Dónde el arte se junta con la realidad: 16 pinturas hiperrealistas de Marco Grassi [ENG]  

Marco Grassi es un artista talentoso de Italia, nacido en 1987. Sus pinturas son tan realistas, que podrían engañarte para que pienses que son fotografías reales. Pero lo que diferencia a Grassi es su giro único: añade detalles inesperados a sus retratos, desdibujando las líneas entre la realidad y la fantasía. "Mi objetivo es agitar emociones profundas, tratando de hacer a la gente más sensible. Quiero combinar la realidad y el surrealismo, explorando los pensamientos humanos y la naturaleza de una manera más personal".
68 80 2 K 378
68 80 2 K 378
123» siguiente

menéame