Cultura y divulgación

encontrados: 182, tiempo total: 0.014 segundos rss2
9 meneos
180 clics

¿Qué hace un ingeniero inglés en las 1000 horas que tú dedicas a aprender inglés?

La respuesta es evidente y desesperanzadora: el ingeniero inglés, o el americano, mientras tú estudias su idioma, se hace mejor ingeniero que tú. La ventaja del idioma supone un impuesto que el resto de habitantes del mundo pagamos a los hablantes nativos de la lengua franca. Es un impuesto apenas perceptible pero que a la larga hace que se desplace hacia estos países una buena parte del talento, de la inversión, y del capital destinado a la innovación...
7 2 11 K -53
7 2 11 K -53
12 meneos
32 clics

Los impuestos coloniales de la Monarquía Hispánica

El impuesto de la avería se cobraba proporcionalmente sobre todas las mercancías que se llevaban o traían de las Indias y estaba destinada a sufragar los gastos de las Armadas que protegían las flotas que iban y venían. La Flota de Barlovento, en La Nueva España, fue un ejemplo, otro era la Armada del Mar del Sur en la ruta Callao-Panamá. Podría superar el 40% de las mercancías, y los mercaderes, los mayores perjudicados, buscaban nuevos métodos de defraudación como no registrar los caudales a la vuelta.
10 2 0 K 124
10 2 0 K 124
4 meneos
18 clics

Rajoy, si miras por nuestra salud, sube un 20% la tasa del azúcar

Un gravamen alto, dedicación de lo recaudado al fomento de medidas saludables y no ceñirse a los refrescos, claves para que el nuevo impuesto; sea eficaz.
3 1 4 K -6
3 1 4 K -6
11 meneos
38 clics

Déficit democrático

La declaración no pudo sorprender al ministro de Hacienda, Sr. Montoro, pues en noviembre de 2010, cuando el Gobierno de Zapatero vetó 22 enmiendas del PP al proyecto de Presupuestos -entre ellas, una subida de las pensiones-, Montoro, entonces portavoz económico de su partido, anunció que reclamaría ante la Mesa del Congreso y reprochó al Gobierno que no dudara "en violentar las reglas elementales de la democracia y menoscabar los derechos del Parlamento".
13 meneos
136 clics

¿Por qué Europa sigue en crisis?

Mientras vemos que Estados Unidos dejó la crisis atrás hace ya años, las soluciones de la vieja Europa es endeudarse más (paradójico, cuando el problema de la crisis ha sido la deuda), subir impuestos (cuando teníamos ya los más altos del mundo) e imprimir billetes (es decir, robar al ahorrador y permitir negocios poco rentables generando futuras burbujas). Para salir de una crisis, hay que tomar decisiones impopulares y permitir que los negocios rancios desaparezcan o se reinventen y se hagan más eficientes. Así funciona la economía...
11 2 0 K 103
11 2 0 K 103
16 meneos
25 clics

¿Otro año más sin gravar las transacciones financieras?

En el mes de enero se han cumplido cuatro años desde que el Consejo Europeo, apoyándose en la Directiva de un sistema común de Impuesto sobre Transacciones Financieras (ITF) redactada por la Comisión Europea, aprobó el Mecanismo de Cooperación Reforzada para aplicar el impuesto en once países
23 meneos
73 clics

Aquellas subidas de impuestos que acabaron en revoluciones

La aquiescencia con que la mayoría de los ciudadanos acepta en la actualidad subidas de impuestos no tiene parangón en la historia. Egipcios, muladíes, colonos y comuneros, todos han respondido con dureza a decisiones de aumentar sus cargas fiscales. El motín del té en Boston, el del arrabal de Córdoba, la Revolución francesa... son solo algunos de estos episodios que nos deja la Historia.
19 4 0 K 18
19 4 0 K 18
38 meneos
347 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El impuesto de sucesiones

El runrún en contra del impuesto sobre sucesiones lleva un tiempo en repunte. Sale en la tele, los partidos de derechas se posicionan en contra y aparece la típica historia de la pobrecita familia que tuvo que vender su casa para pagar el tributo. Lo más triste es ver a partidos que se dicen de izquierda apuntarse al carro, pero en fin. La cosa es que creo que ha llegado el momento de plantarle cara dialéctica a este discurso. Porque sí, yo defiendo el impuesto de sucesiones. ¿Qué son los impuestos? Los impuestos son ingresos coactivos que...
10 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Hacienda de Castilla durante los siglos XVII y XVIII

Las tierras del reino de Castilla mantuvieron el peso creciente de la política exterior de la monarquía ya que los recursos financieros de cada territorio cubrían sus propios gastos administrativos. Castilla tenía que costear sus propios gastos y las enormes cantidades exigidas para las campañas militares de la política imperial.
3 meneos
27 clics

Los paraísos fiscales pueden estar sorprendentemente cerca de ti [ENG]

El concepto de "paraíso fiscal" es normalmente asociado con imágenes de islas paradisiacas desperdigadas alrededor del planeta. Pero un nuevo estudio sugiere que los gobiernos pueden recuperar parte de los ingresos perdidos en ese tipo de países (principalmente Luxemburgo, Hong Kong y las Islas Vírgenes Británicas) sin involucrarse en ningún juego de trileros. En su lugar, pueden concentrar sus esfuerzos en unos pocos países: el Reino Unido, los Países Bajos, Suiza, Irlanda y Singapur.
16 meneos
535 clics

Gastos deducibles en la Renta del Autónomo sin necesidad de factura

Los gastos deducibles son el caballo de batalla continuo para los autónomo, y ahora que estamos en época de declaración de la Renta, es el momento para la deducción de los gastos relacionados con la actividad, gastos que han de estar justificados en la contabilidad pero ¿sabías que no todos los gastos deducibles exigen factura?.
163 meneos
7249 clics
Cuando falsificar un as de picas conllevaba la pena de muerte en Inglaterra

Cuando falsificar un as de picas conllevaba la pena de muerte en Inglaterra  

Desde principios del siglo XVIII y hasta la década de 1960 tanto fabricantes de naipes como jugadores podían dar con sus huesos en la cárcel o algo peor por falsificar un As de Picas. ¿Por qué alguien querría falsificar un naipe?
83 80 4 K 378
83 80 4 K 378
6 meneos
25 clics

Madrid, oasis fiscal (CAT)

Recaudan la mitad de impuestos de España aunque suponen sólo el 19% del PIB. ¿Por qué?
5 1 11 K -32
5 1 11 K -32
4 meneos
37 clics

¿Bajar los impuestos sube la recaudación?

Otro dicho popular y argumento político habitual, sobre todo en los partidos de derecha pero también para criticar al gobierno cuando éste nos sube los impuestos, es que bajar los impuestos aumenta la recaudación final, pero ¿es esto cierto? Entonces, sea la correcta un pico en t=50%, t=70% o t=70%, la cuestión es que bajar los impuestos sólo incrementa la recaudación si los impuesto son demasiado altos. Afirmar que bajar los impuestos hace que aumente la recaudación, así en general, es una falacia.
13 meneos
118 clics

Propuestas para mejorar el Impuesto sobre Sucesiones

A estas alturas ya he explicado bastante por qué considero que el Impuesto de Sucesiones es necesario y está justificado, pese a los bulos que se están vertiendo en el debate. Pero no menos cierto es que necesita urgentemente una serie de reformas para que pueda cumplir su función. ¿Cuáles?
21 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España: ¿Dónde está el límite del expolio fiscal?

Los españoles son sometidos a todo un reguero de impuestos a nivel nacional, autonómico, provincial y local cuyo pago no solo asfixia financieramente a familias y empresas, sino que, además, dificulta el desarrollo, la creación de empleo y la acumulación de riqueza, lastrando con ello el bienestar y el progreso del conjunto de la sociedad. Y lo peor de todo es que, más allá de la elevada factura que exigen las instituciones públicas secuestradas como Hacienda, el sistema fiscal español también adolece de graves defectos e injusticias.
15 meneos
219 clics

Impuestos medievales. Y ahora nos quejamos por el IRPF o el IVA...

Cuando llega el periodo de presentación de la declaración de la renta las calculadoras echan humo, la web de la Agencia Tributaria se cuelga, las oficinas de Hacienda parecen taquillas para conseguir una entrada para la final de la Champions, los asesores hacen su agosto y todos se preguntan qué hacer para que salga a devolver. Si ahora nos quejamos de los impuestos que nos toca pagar (directos como el IRPF o indirectos como el IVA), más motivos tenían para quejarse en la Edad Media, ya que los impuestos repercutían casi en exclusiva en el ...
10 meneos
74 clics

La declaración de la Renta o el rescate de las hormigas

Surge un nuevo eslogan para la declaración de la Renta, más allá de que Hacienda seamos todos: olvide la corrupción y piense en las hormigas. Son agricultoras, ganaderas, democráticas y, por si faltaran metáforas, ahora resulta que pagan sus ‘impuestos’ en forma de riesgo y energía.
14 meneos
40 clics

Bill Gates, Mark Zuckerberg y la causa contra la filantropía como la conocemos [ENG]

Nos gusta pensar que la venta de indulgencias es un error del pasado, pero la práctica ha pasado a formas más seculares y hay pocos Luteros quejándose. Lo que se hace llamar filantropía —literalmente, amor a la gente— y lo que el código fiscal considera donar puede competir en cinismo con el negocio feudal de las indulgencias.
13 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Thomas Piketty: Nuevas ideas sobre el capital en el siglo XXI  

El economista francés Thomas Piketty explica brevemente su fórmula, según la cual cuando el retorno medio de las inversiones es mayor que el crecimiento, se genera desigualdad. [ENG]
10 3 5 K 65
10 3 5 K 65
16 meneos
87 clics

Impuestos voluntarios, una lección que podríamos aprender de los antiguos griegos

Imagínate un impuesto progresivo. En otras palabras, un impuesto para quienes tienen más capacidad de pagar; un impuesto que los ricos no tratan de evadir sino que pagan voluntariamente más de lo que les corresponde legalmente; un impuesto que se gaste en lo que desee la persona que lo pagó; un impuesto que implique poca burocracia.
11 meneos
136 clics

Países con impuestos más caros, con menor presión fiscal y … los ‘paraísos’ sin tributos

Medir el grado de tributación de los países, territorios y enclaves del mundo nunca ha sido tarea fácil. Estadísticamente, una de las mejores tablas de valoración es la comparación de los tipos impositivos de los distintos gravámenes fiscales. Desde las rentas personales a la fiscalidad de las corporaciones, pasando por la tributación indirecta, IVA, carburantes, alcohol u otros. Pero la cuestión se complica si se entra a calibrar y evaluar el sistema de deducciones y exenciones que cada autoridad fiscal establece sobre las bases imponibles.
6 meneos
171 clics

Autónomo: así debes retener el IRPF en tus facturas

Los profesionales autónomos sí que deben como norma general incluir retenciones del IRPF en sus facturas, cuando el cliente sea otro autónomo o una empresa. Se entiende por profesionales autónomos aquellos dados de alta en las secciones segunda y tercera del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), relativas a actividades profesionales y actividades artísticas.
2 meneos
2 clics

Primer Impuesto De Azucar En Mexico Disminuye Las Ventas De Bebidas Azucaradas Por 6% [ENG]

En enero de 2014, el gobierno mexicano implementó un impuesto sobre las bebidas azucaradas, y un nuevo informe dice que el impuesto ha reducido las ventas de refrescos en un enorme 6 por ciento.
2 0 5 K -26
2 0 5 K -26
39 meneos
42 clics

Primer impuesto al azúcar en EEUU reduce ventas de bebidas azucaradas en un 10%

El primer impuesto sobre el azúcar que se ejecuta en el país, ha conducido a una disminución del consumo de refrescos, indica un nuevo estudio.

menéame