Cultura y divulgación

encontrados: 185, tiempo total: 0.010 segundos rss2
14 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Profesores del Instituto Cervantes en Brasil imparten clase en ropa interior como protesta

"Me desnudo para expresar ante mis alumnos como siento que me dejan la institución para la que trabajo, el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Gobierno", se explica uno de los docentes, que prefiere no identificarse. "Nos sentimos olvidados. Nos cuesta horrores llegar a final de mes. Los docentes mantienen una serie de protestas y huelgas desde marzo reclamando el reajuste de su salario, que se mantiene desde 2008 a pesar del casi 70 de inflación acumulada en el país.
11 3 6 K 36
11 3 6 K 36
28 meneos
53 clics

Los trabajadores del Cervantes: "Lo hemos visto tanto tiempo que ya no nos sorprende"

“No es solo un equipo directivo sino que todos los que han pasado por el Instituto Cervantes han cometido los mismos errores”. Las revelaciones publicadas en los dos últimos días por El Confidencial sobre las irregularidades, defectos y falta de transparencia en los procesos de selección de personal para las vacantes de director y subdirectora de Cultura no han pillado por sorpresa a la plantilla de la institución dependiente de Exteriores.
23 5 0 K 63
23 5 0 K 63
1737 meneos
1852 clics
Comunidad Valenciana: Los institutos darán 2 horas de Inglés oral que se quitan a Religión el próximo curso

Comunidad Valenciana: Los institutos darán 2 horas de Inglés oral que se quitan a Religión el próximo curso

Más inglés y filosofía y menos religión. El nuevo currículum de Secundaria introduce clases obligatorias de conversación en lengua extranjera en primero y segundo. También habrá voluntarias en tercero y cuarto. Educación recupera como obligatoria la Filosofía en todo el Bachillerato.
515 1222 0 K 331
515 1222 0 K 331
14 meneos
43 clics

Gøtzsche crea el Instituto para la Libertad Científica  

Peter C. Gøtzsche fue hace 25 años uno de los fundadores de la Cochrane Collaboration, una entidad –por entonces– sin ánimo de lucro cuyo objetivo ha sido realizar y revisar estudios médicos para favorecer una medicina basada en la evidencia científica. En septiembre de 2018, la Cochrane Collaboration expulsó de su seno a Gøtzsche por haber puesto en duda la imparcialidad de una revisión sobre la seguridad del virus del papiloma humano.
11 3 1 K 10
11 3 1 K 10
13 meneos
13 clics

Instituto de genómica cerrará investigación con animales (ING)  

Uno de los principales centros genómicos del mundo, el Instituto Wellcome Sanger en Hinxton, Reino Unido, ha decidido cerrar un laboratorio de 13 años dedicado a la investigación con animales que suministra cepas de ratones a miles de investigadores genéticos de todo el mundo. Pero a algunos científicos les preocupa que Sanger sea demasiado pronto para reducir la investigación en animales, y que la medida reducirá la capacidad del centro para hacer ciencia de vanguardia.
10 3 0 K 71
10 3 0 K 71
7 meneos
60 clics

El IAC descubre un planeta cercano que es firme candidato a albergar vida

Un equipo de astrónomos, liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y el Instituto Max Planck de Astronomía de Heidelberg (Alemania), halló tres nuevos planetas orbitando una estrella, uno de los cuales podría tener condiciones favorables para la vida. El descubrimiento fue posible gracias a la misión TESS de la NASA y a los datos obtenidos por varios observatorios terrestres. Los resultados se publicaron ayer en la revista Astronomy & Astrophysics.
4 meneos
18 clics

Los del Instituto Humboldt tienen muchos huevos

En Villa de Leyva se encuentra la mayor colección de huevos de Colombia. En la sede del Instituto Humboldt en este municipio boyacense se conserva unos 25.600 ejemplares de huevos de todo el planeta. Hay de África, Asia, Europa y América. Ahora tendrán que buscarle espacio a otros 54, pertenecientes a 25 especies de aves, que acaban de ser donados por investigadores del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad ICESI de Cali.
27 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pseudohistoria contra Cataluña o la delirante teoría de la conspiración castellana

Un grupo de historiadores publica un libro para desmentir las “barbaridades” difundidas por el Institut Nova Història y por el “españolismo más torpe” La disparatada teoría sobre la supuesta conspiración castellana que habría borrado todo rastro de los logros catalanes, difundida por el Institut Nova Història, circula desde hace más de una década. El mundo académico la ha desdeñado de forma unánime. Pero, hasta ahora, no ha publicado ningún trabajo historiográfico que desmienta sus extravagantes investigaciones.
22 5 14 K -15
22 5 14 K -15
13 meneos
127 clics

Calendario 2021, Los mapas y la primera vuelta al mundo. Instituto Geográfico Nacional (PDF)

El calendario del Instituto Geográfico Nacional para 2021 está ilustrado con mapas correspondientes a la exposición titulada «Los mapas y la primera vuelta al mundo. La expedición de Magallanes y Elcano», inaugurada en abril de 2019 en conmemoración del V centenario de este hito. Esta muestra, cuyo final estaba previsto para diciembre de 2019, ha sido prorrogada y continuará en exposición durante 2020 debido a la demanda del público.
10 3 0 K 90
10 3 0 K 90
20 meneos
58 clics

El Instituto Cervantes albergará las notas del enfrentamiento entre Unamuno y Millán Astray en Salamanca

El Instituto Cervantes cobijará en su Caja de las Letras hasta el año 2036 las notas a modo de acta, tomadas por Ignacio Serrano, catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Salamanca, durante el acto que tuvo lugar el 12 de octubre de 1936 en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca y en el que se produjo el enfrentamiento entre el rector Miguel de Unamuno y el general Millán Astray, en donde el primero pronunció la famosa frase de "vencer no es convencer".
16 4 1 K 65
16 4 1 K 65
31 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carmen Mola, Margaret Atwood o Irene Vallejo, entre las lecturas feministas recomendadas por el Instituto de la Mujer

En total recomienda más de 50 títulos para disfrutar de la lectura, del cine feminista y con perspectiva de género y fomentar el hábito de la lectura este verano, entre las que se incluyen autoras como Margaret Atwood, Irene Vallejo o Carmen Mola. Relacionada: www.meneame.net/story/misteriosa-carmen-mola-gana-planeta-resulta-eran
17 meneos
36 clics

Maruja Torres: "Dedico este acto a Almudena, la que no fue Virgen"

"Dedico mis palabras en este acto a Almudena, la que no fue Virgen, la escritora, la nuestra". La periodista y escritora Maruja Torres ha concluido entre sonados aplausos, con esta alusión a Almudena Grandes y a las reflexiones de Isabel Díaz Ayuso sobre el nuevo nombre de la estación de Atocha, su intervención en el acto con el que el Instituto Cervantes ha celebrado hoy el Día Internacional de la Mujer.
13 meneos
43 clics

Dos catedráticos del Instituto, ejecutados y olvidados

Germán Araujo Mayorga, el otro catedrático ejecutado, nació en Madrid en 1905 dentro de una familia protestante de la iglesia evangélica española, de las más notorias de principios de siglo. Según uno de sus familiares, Jaime Ramírez Araujo, las reducidas comunidades protestantes en España recibieron influencias educativas y culturales muy diferentes a la mayoritaria población católica española, derivadas de las misiones religiosas europeas (principalmente inglesas y francesas) que a finales del XIX contribuyeron al renacer del protestantismo
11 2 0 K 117
11 2 0 K 117
28 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los directores argentinos se unen contra el ultraderechista Milei y su amenaza de cerrar el instituto del cine

Los directores argentinos se unen contra el ultraderechista Milei y su amenaza de cerrar el instituto del cine

Representantes de las 25 obras argentinas del Festival de San Sebastián se manifiestan en el certamen contra las palabras del líder de la ultraderecha del país que amenaza a las instituciones culturales.
260 meneos
2495 clics

El Instituto Geográfico Nacional pone a disposición del público cerca de 48.500 mapas manuscritos

El IGN ha puesto a disposición del público a través de su página web cerca de 48.500 mapas manuscritos trazados entre 1870 y mediados del siglo XX cuyos originales se encuentran en el Archivo Topográfico del IGN. Se trata de 35.500 minutas cartográficas, 12.500 planos de población y 500 planos de edificios que se realizaron como trabajos previos a la formación de las primeras hojas del Mapa Topográfico Nacional a escala 1:50.000 (MTN50). Todos estos documentos son fundamentales para entender la evolución del país desde el S. XIX hasta hoy.
119 141 0 K 808
119 141 0 K 808
16 meneos
106 clics

Dos investigadores españoles prueban una conjetura centenaria de Lord Kelvin

Un par de científicos del Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) han resuelto el problema que planteó el matemático británico Lord Kelvin en 1875 como camino para entender la estructura atómica de la materia. El estudio muestra que los fluidos en equilibrio, como el agua que fluye constante por una cañería, pueden esconder estructuras en forma de donut retorcido de manera compleja.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
8 meneos
25 clics

Conexiones bacterianas

Científicos del Max Plank Institute han conseguido saber un nuevo mecanismo por el cual las bacterias son capaces de alimentarse.
13 meneos
70 clics

Parejas del mismo sexo podrán tener hijos biológicos muy pronto

Una investigación en torno a células madre, llevada a cabo en la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y el Instituto Weizman (Israel), reveló que, en unos dos años más o menos, dos personas homosexuales podrían convertirse en padres biológicos. Los investigadores consiguieron crear óvulos y espermatozoides a partir de la piel. Hasta el momento se han usado células de 10 donantes distintos, y todas ellas han dado origen a células nuevas. Este avance científico sin precedentes beneficiaría no sólo a parejas homosexuales, sino también a...
11 2 1 K 105
11 2 1 K 105
11 meneos
26 clics

'El Quijote' ya se puede leer en el cuarto idioma del mundo: hindi

Vibha Maurya, académica del Instituto Cervantes en Nueva Dehli, concluyó la traducción de las dos partes del Quijote tras más de diez años de trabajo
13 meneos
112 clics

Adelgazar por conversión (de grasas)

Uno de los campos de estudio con más actividad es la ciencia relacionada con la obesidad, desde sus motivos a las soluciones. Cientificos del Houston Methodist Research Institute, Texas han presentado este pasado fin de semana sus resultados en el 97º congreso anual de la sociedad de endocrinología que se ha celebrado en San Diego, California. Usando el compuesto GC-1, una sustancia que interacciona con el receptor de la hormona tiroidea, han conseguido reducir el peso de manera significativa en dos modelos de ratones
12 1 0 K 114
12 1 0 K 114
184 meneos
8622 clics
Un robot graba imágenes nunca vistas antes del fondo de la Antártida

Un robot graba imágenes nunca vistas antes del fondo de la Antártida  

Científicos del Georgia Institute of Technology han logrado grabar imágenes de vida marina en el fondo de la Antártida, bajo una capa de 20 metros de hielo y a 500 metros de profundidad. Lo han hecho gracias a un nuevo robot capaz de sumergirse más de 1.500 metros y recorrer hasta tres kilómetros.
82 102 1 K 489
82 102 1 K 489
1 meneos
26 clics

Logran recrear la sensación de invisibilidad en humanos (ENG)

Investigadores suecos del Instituto Karolinska han desarrollado una ilusión que hace que una persona perciba que su cuerpo es invisible. Los resultados del experimento, en que participaron 125 voluntarios, evidenciaron que la sensación de invisibilidad cambia nuestra respuesta a la ansiedad social.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
1 meneos
30 clics

Espectacular "time-lapse" sobre Salamanca creado por una alumna de FP de un Instituto Público

Nueva visión de Salamanca desde el amanecer al anochecer en apenas un minuto y medio. El timelapse es una técnica fotográfica, aunque el producto final sea un vídeo. Consiste en tomar fotos a un determinado intervalo de tiempo, que dependerá según el motivo que se esté fotografiando o la velocidad que quiera darse al vídeo, y unirlas en postproducción a una cadencia de 25 imágenes por segundo.
1 0 4 K -43
1 0 4 K -43
5 meneos
24 clics

Subcultura {reportaje}

En 2014 Apolo y Razz se llevaron el 98,6% de las subvenciones destinadas a inversiones en salas de música. ¿Y las pequeñas no necesitan hacer reformas? Un artículo que investiga cómo funciona el Institut de Cultura de Barcelona.
19 meneos
30 clics

Científicos del Max Planck intentan secuenciar ADN nuclear de Atapuerca

Científicos del instituto alemán Max Planck de Antropología Evolutiva trabajan para secuenciar ADN nuclear a partir de restos de homínidos sacados de la Sima de los Huesos, de Atapuerca, en Burgos, con una antigüedad de unos 400.000 años, ha informado uno de los codirectores del yacimiento, Juan Luis Arsuaga.
15 4 0 K 37
15 4 0 K 37

menéame