Cultura y divulgación

encontrados: 1792, tiempo total: 0.049 segundos rss2
12 meneos
230 clics

Noruega desenterrará el primer barco vikingo en 100 años por culpa de los hongos

“Por primera vez en más de un siglo excavaremos un barco vikingo. Estamos muy entusiasmados con el resultado”, aseguraba el ministro de Clima y Medio Ambiente noruego, Sveinung Rotevatn. Para una empresa de tal magnitud, el gobierno no ha reparado en gastos y ha destinado 15,6 millones de coronas (casi un millón y medio de euros). Hay que desenterrar la nave lo antes posible. El tiempo apremia.
9 meneos
84 clics

Se cumplen hoy 100 años del nacimiento de Astor Piazzolla

Astor Piazzola interpreta "Adios Nonino" con la Sinfónica "Cologne Radio Orchestra" de Alemania.
178 meneos
3966 clics
100 años de la caída del Imperio otomano: la superpotencia que sobrevivió 6 siglos y quiso ser universal (y las razones de su humillante desmoronamiento).

100 años de la caída del Imperio otomano: la superpotencia que sobrevivió 6 siglos y quiso ser universal (y las razones de su humillante desmoronamiento).

La dinastía osmanlí -la familia gobernante del imperio desde su fundación en 1299 hasta su disolución- llegó a expandirse a lo largo de tres continentes, reinando en lo que ahora es Bulgaria, Egipto, Grecia, Hungría, Jordania, Líbano, Israel, los territorios palestinos, Macedonia, Rumania, Siria, partes de Arabia Saudita y la costa norte de África.
95 83 0 K 407
95 83 0 K 407
7 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las pirámides podrían desaparecer en 100 años, cambio climático

El arqueólogo egipcio Zahi Hawass alerta en la cumbre sobre el cambio climático que se celebra en Egipto que las antigüedades y el patrimonio histórico y artístico desaparecerá en ese tiempo debido a la destrucción que acarreará el calentamiento global "El silencio de los museos sobre el cambio climático está arruinando la capacidad concienciadora que posee la cultura"
11 meneos
112 clics

El verdadero Bambi cumple 100 años (era una novela y denunciaba la persecución nazi)

El libro, escrito por el autor judío Felix Salten y publicado en 1923, arremetía contra el acoso a las minorías y es mucho más oscuro y profundo que la película de Walt Disney. “La novela de Salten es una brillante y profunda historia sobre cómo las minorías han sido brutalmente tratadas a lo largo de la historia, incluso cuando han tratado de vivir en paz en su propio entorno”. “Es vergonzoso que Disney haya hecho una película tan idílica y estúpida de una novela que es muy seria”, ha sentenciado Jack Zipes...
10 meneos
47 clics

Warner Bros. cumple 100 años: historia del estudio que más veces cambió el rumbo de Hollywood

Del star system al Nuevo Hollywood: un siglo de vida como estudio significa desarrollar una historia del cine propia. Artículo en el que se desarolla brevemente la historia de los estudios Warner Bros. en el centenario de su creación.
141 meneos
3569 clics
El puente que Gustave Eiffel construyó en Cáceres y que desmontaron en 1932

El puente que Gustave Eiffel construyó en Cáceres y que desmontaron en 1932

El puente que Eiffel realizó en Cáceres para cruzar el Tajo se consideró una de sus mejores obras. Cuando en 1889 a Gustave Eiffel le dieron la Legión de Honor no dudó en mencionar el puente que había diseñado y construido sobre el río Tajo, a unos 30 kilómetros de Cáceres, como una de sus obras fundamentales. Ahora que se cumplen, este 27 de diciembre, 100 años de la muerte del ingeniero civil que cambió el horizonte de París recordamos esta obra que aunque fue una de las muchas que realizó en nuestro país tiene una historia singular.
59 82 0 K 392
59 82 0 K 392
93 meneos
1146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cien años de César Manrique, apóstata de Franco, icono gay de Fraga y genio ecologista

César Manrique (Lanzarote, 1919) se consideraba a sí mismo un "contemporáneo del futuro". Y vaya si lo era. Mientras que el cambio climático no merece ni un minuto en el discurso de nuestros políticos, él vaticinó el desastre hace casi cincuenta años. "Veo el futuro bastante pesimista. Me da miedo que no sean capaces de reaccionar para salvar la vida en el lugar donde nos ha tocado vivir", reprochaba al poder siempre que tenía oportunidad.
52 41 17 K 15
52 41 17 K 15
4 meneos
6 clics

Juan Mariné, un siglo de cine español

Juan Mariné, director de fotografía que empezó como meritorio en los estudios Orphea de Barcelona en 1935 y que ha participado en 140 películas, nos recibe en casa con cien años. Juan Mariné tenía 15 años cuando empezó en el mundo del cine como meritorio y esos inicios se han ido desdibujando en su memoria. Recuerda que era su tío quien tenía relación con los estudios Orpfea en Barcelona y es Concha, su mujer, la que nos sigue explicando que ese tío le llevó un día al plató porque necesitaba ayuda para transportar unas cámaras.
9 meneos
21 clics

Cortazar: Cien años con Julio en las letras hispanas

Uno de los autores más innovadores y originales que ha habido, fue maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve, y creador de importantes novelas que inauguraron una nueva forma de hacer literatura. Exposiciones, conferencias, lecturas y dramatizaciones de sus textos en ciudades de todo el país y hasta un busto que se descubrirá en la Biblioteca Nacional evocan la figura de Cortázar en el aniversario de su nacimiento, el 26 de agosto de 1914, en Bélgica.
15 meneos
75 clics

Cien años de relatividad general

Todo el mundo sabe qué es la gravedad. Un bebé de tres meses mostrará sorpresa si una caja no se tumba como espera, y un niño de un año sabrá si un objeto en una posición inestable caerá o no según la forma que tenga. Primero los científicos pensaron que la gravedad era un tirón ejercido por la Tierra; más tarde, la concibieron de manera más general como una fuerza de atracción entre dos masas.Entonces llegó Albert Einstein.
12 3 0 K 99
12 3 0 K 99
5 meneos
19 clics

Cien años hablando de TBO

Estamos celebrando el centenario de la primera revista de historietas que se publicó en este país allá por el 1917, que se dice pronto. Y digo “estamos” porque todos deberíamos celebrarlo y que se convirtiera en un evento nacional. Tú también, que vas de moderno y te encantan los debates en plan que si es mejor DC que Marvel o que molan mucho más los XMen que Batman. No me seas palurdo, anda, y no desprecies el grandísimo y enorme legado de quienes ayudaron a que en este país en vez de comics, hablemos de tebeos.
63 meneos
713 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernando Sánchez de Tovar, el almirante de Castilla que saqueo Inglaterra y llegó a Londres

En el lapso de los seis años, incendiaron y saquearon más de un centenar de poblaciones costeras desde Plymouth hasta Londres
51 12 13 K 75
51 12 13 K 75
2 meneos
12 clics

Juan Mariné cumple cien años

La Fundación Academia de Cine y la AEC celebran el cumpleaños del histórico director de fotografía, restaurador e investigador. El 30 de diciembre, a las 12:30 horas, el mítico y prolífico director de fotografía, restaurador fílmico e investigador acudirá a la sede de la Academia de Cine para celebrar su cumpleaños, acto en el que estará acompañado por familiares y amigos; el presidente de la institución, Mariano Barroso; el vicepresidente de la AEC, Tommie Ferreras; y el director de fotografía Tote Trenas.
9 meneos
196 clics

Diez preguntas para entender la teoría de la relatividad general de Einstein

El 25 de noviembre de 1915, Albert Einstein presentó la formulación definitiva de su teoría de la relatividad general, introduciendo el misterioso concepto de la curvatura del espacio-tiempo. Con la ayuda del físico Roberto Emparan, profesor ICREA de la Universidad de Barcelona, nos adentramos en los entresijos de esta teoría, que superó a su creador al plantear la existencia de objetos en los que no creía: los agujeros negros.
8 meneos
350 clics

Cincuenta fotografías en color, antiguas y sorprendentes  

Cuando uno piensa en fotografías antiguas, normalmente le vienen a la mente fotos en blanco y negro. Y aunque la mayoría de las fotos eran en blanco y negro, eso no significa que todas lo fueran. August y Louis Lumière crearon el Aytochrome Lumière. Antes de ellos, la coloración de las fotografías solía ser realizada por un colorista. La nueva técnica implicaba el uso de granos teñidos de almidón de patata y emulsión sensible a la luz. Y aunque este tipo de fotografías eran caras fueron muy populares... hasta Kodachrom de Kodak en 1935.
11 meneos
55 clics

Encuentran instrumentos musicales con 2.700 años de antigüedad en China

Los instrumentos pertenecen a la dinastía Zhou y se hallaron en unas tumbas que habían sido saqueadas, lo que produjo el deterioro de los instrumentos. Se trata de un "se", que consistía en un soporte y 25 cuerdas para puntear y un "bianzhong", un sistema de campanas musicales de bronce.
10 1 0 K 99
10 1 0 K 99
160 meneos
2396 clics
Instrumento musical de los hunos descubierto en Rusia aún suena después de 1.700 años

Instrumento musical de los hunos descubierto en Rusia aún suena después de 1.700 años

Las arpas de boca de Altái eran creadas astillando la parte media de la costilla de una vaca o un caballo, dividiéndola en dos partes. Esta técnica difiere de las antiguas prácticas de manufactura de arpas de boca en Mongolia y la región rusa de Tuva, donde se empleaban materiales como cuernos de ciervo en lugar de costillas para fabricarlas. El Daily Mail señala que las arpas de boca se encuentran entre los instrumentos musicales más antiguos del mundo, populares en Oceanía y Asia. En general, las arpas de boca tradicionales no eran europeas.
71 89 0 K 282
71 89 0 K 282
4 meneos
51 clics

China: sorprendente hallazgo arqueológico de 2.000 años de antigüedad

El kit, en muy buen estado de conservación, consta de instrumentos de percusión cilíndricos, que, en su época, su usaban combinados con tambores para determinar el avance y la retirada de las tropas en el campo de batalla. El descubrimiento se realizó en Shaoxing, provincia de Zhejiang, y los instrumentos son de porcelana. Según la agencia Xinhua, los encontraron "en unas ruinas que datan del reino de Yue, de la dinastía Zhou (770 a. C. - 256 a. C.)".
15 meneos
51 clics

La NASA selecciona 9 instrumentos para buscar oasis de vida en la luna Europa

Europa Clipper, la próxima gran misión de la NASA, explorará la luna Europa. La NASA ha anunciado hoy los nueve instrumentos científicos que llevará esta nave. Los instrumentos son: Imaging System, Radar for Assessment and Sounding: Ocean to Near-surface, Thermal Emission Imaging System, Interior Characterization using Magnetometry, Plasma Instrument for Magnetic Sounding, MAss SPectrometer for Planetary EXploration, SUrface Dust Mass Analyzer, Mapping Imaging Spectrometer y Ultraviolet Spectrograph. Más: goo.gl/cMWNb3
12 3 0 K 87
12 3 0 K 87
8 meneos
93 clics

Historia de la Bandurria: Instrumentos musicales populares españoles. [ENG]

La bandurria es conocida como un instrumento musical tradicional español. Las de 12 cuerdas de 6 cuerdas y las de 14 cuerdas de 6 cuerdas son populares. Tiene forma de castaño similar a una guitarra portuguesa y tiene la parte posterior plana. Es un instrumento que utiliza la púa favorita del ejecutante según cómo reverbera el sonido, y es uno de los instrumentos más conocidos en Europa. Se utiliza en la música tradicional como parte de la cultura española. Es uno de los instrumentos que tiene una historia muy larga.
207 meneos
5580 clics
Los instrumentos de la orquesta

Los instrumentos de la orquesta

Algo de cultura músical. Los instrumentos que forman parte de una orquesta sinfónica se agrupan en una serie de familias. aquí un desglose de los instrumentos de la orquesta
83 124 0 K 413
83 124 0 K 413
8 meneos
164 clics

Un nuevo instrumento acústico que suena igual que un sintetizador digital  

(VIDEO demostración) El Yaybahar es un instrumento que no necesita electricidad, totalmente acústico, diseñado por Gorkem Sen. Es un nuevo instrumento acústico que crea sonidos similares a un sintetizador digital.
404 meneos
4312 clics
Un gaitero muere por inhalar los hongos que crecieron en su instrumento

Un gaitero muere por inhalar los hongos que crecieron en su instrumento

Un hombre de 61 años murió en Reino Unido después de haber tocado durante años su gaita sin limpiarla regularmente, lo que provocó la aparición de hongos en el instrumento que finalmente resultaron ser mortales, informó una publicación científica. El músico, que tocaba la gaita asiduamente, sufría de tos seca y se ahogaba. Su salud sólo mejoró cuando se fue tres meses a Australia sin su instrumento, lo que fue aprovechado por sus médicos para examinar la gaita.
165 239 2 K 385
165 239 2 K 385

menéame