Cultura y divulgación

encontrados: 258, tiempo total: 0.067 segundos rss2
5 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dabiz Muñoz vuelve a ser reconocido mejor cocinero del mundo

El cocinero reedita su premio como el mejor chef del mundo en la gala de los premios ‘Best Chef Awards’ en una noche en la que consigue dos reconocimientos más. Tercer puesto para Joan Roca.
10 meneos
59 clics

Cine de siempre - Beltenebros  

Ganadora de 3 Goya y nominada a otros 7 en 1992. Basada en la novela homónima de Antonio Muñoz Molina. De Londres ha llegado Darman, un ejecutor enviado por su organización política, al Madrid de 1962 para asesinar por traidor a un hombre que no conoce. Su presencia inquieta a los miembros de la organización clandestina: saben el porqué de su llegada, pero no quién es el objetivo. Mientras Darman sondea a sus camaradas, rememora su anterior llegada a Madrid, en 1946, para ejecutar a otro miembro de la organización acusado de traición e inocente
4 meneos
24 clics
Una pura novela de amor con España y la memoria al fondo: el regreso a la ficción de Antonio Muñoz Molina

Una pura novela de amor con España y la memoria al fondo: el regreso a la ficción de Antonio Muñoz Molina

El escritor y académico acaba de publicar 'No te veré morir', una historia de una pasión frustrada por la vida y un retrato de la vejez.
8 meneos
149 clics
Las 10 mejores novelas en español de 2023: cinco autoras jóvenes y un puñado de consagrados

Las 10 mejores novelas en español de 2023: cinco autoras jóvenes y un puñado de consagrados

Una novela de amor frustrado, No te veré morir, de Antonio Muñoz Molina, ha sido considerada por los críticos de El Cultural como la mejor de un año pródigo en grandes relatos. Junto a destacadas jóvenes autoras con audaces novelas que quiebran las fronteras entre los géneros, un puñado de consagrados (Vargas Llosa, Miguel Ángel Hernández, Martínez de Pisón) reivindica la pura ficción.
7 meneos
12 clics

Luis Alberto de Cuenca recibe el Premio ‘Jaime Gil de Biedma’ de poesía

El escritor, filólogo y traductor Luis Alberto de Cuenca recogió este jueves el Premio ‘Jaime Gil de Biedma’ de Poesía de la Diputación de Segovia, por su poemario ‘El secreto del mago’. Amalia Martínez Muñoz recoge el áccesit por su obra ‘La aguja incandescente’
10 meneos
191 clics
ARCO recupera "la primera escultura gay" de la feria que levantó polémica hace 40 años, a la venta por 80.000 euros

ARCO recupera "la primera escultura gay" de la feria que levantó polémica hace 40 años, a la venta por 80.000 euros

Se trata de la obra 'Manuel', de Rodrigo Muñoz Ballester, que regresa gracias a la galería José de la Mano.
2 meneos
21 clics

El actor del anuncio de Coca-Cola, una de las caras nuevas de 'Isabel' de TVE

El actor Gotzon Sánchez, cuyo anuncio de Coca-Cola, ha sido retirado hoy por la multinacional por respaldar públicamente a una plataforma de a poyo a presos de ETA, es una de las incorporaciones de la tercera temporada de la serie 'Isabel', que emite TVE y que ya ha concluido su rodaje. Concretamente, el actor da vida a Juan de Cañamares, un campesino que intentó asesinar al rey Fernando el Católico, un personaje que aparecerá en los primeros capítulos de la nueva temporada.
2 0 4 K -20
2 0 4 K -20
10 meneos
280 clics

Isabel de Farnesio, sexo y poder

El sexo y la ambición fueron factores fundamentales para lograr el poder en la España de los monarcas.Felipe V la esperaba en Guadalajara, pero la princesa de Orvinos se adelantó y la recibió en Jadraque, para darle la bienvenida, el 22 de diciembre de 1714. Al recibirla la princesa de Orvinos no hizo la reverencia y la trató con familiaridad. Isabel reaccionó de forma violenta expulsándola de su presencia y de España de manera inmediata.
383 meneos
15067 clics
La reina ninfómana, Isabel II de España

La reina ninfómana, Isabel II de España

La vida de Isabel II se basa en una fiesta continua. Se acostaba a las cinco de la mañana y se levantaba a las tres de la tarde. Este modo de vida levantaba fuertes críticas en la sociedad española.
136 247 3 K 518
136 247 3 K 518
10 meneos
642 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Isabel II tomó el timón de su camioneta y le dio una lección de feminismo al rey Abdalá

Los protagonistas son Abdalá (por entonces el príncipe heredero de Arabia Saudita; no ascendería al trono hasta 2005) y la Reina Isabel II de Inglaterra. Esta última conocida, aunque no lo parezca, por su mordaz sentido del humor. Luego de que ambos almorzaran, la anfitriona le preguntó si quería dar un paseo para conocer los alrededores. El entonces príncipe aceptó sin problemas. Una decisión de la cual se arrepentiría luego.
15 meneos
73 clics

TVE ha vendido ‘Isabel’ a 20 televisiones y ha ganado un millón de euros solo con la primera temporada

TVE ha vendido ya la serie ‘Isabel’ a una veintena de cadenas de televisión de Europa, América y Asia, y la comercialización de sus derechos le ha reportado hasta la fecha 1.088.473 euros.
5 meneos
26 clics

Isabel Coixet, feliz por hacer una película "para no cortarse las venas"

Isabel Coixet ha contado con un reparto encabezado por Ben Kingsley y Patricia Clarkson para dirigir Aprendiendo a conducir, que le ha supuesto "una oportunidad de hacer una película que al salir no te quieres cortar las venas" y que permite insuflar "una inyección de optimismo".
29 meneos
422 clics

Alfonso XIII, un digno sucesor de la glotonería y golfería de Isabel II

El rey Alfonso XIII, fue un muy digno sucesor de su abuela Isabel II, tan glotona y golfona que muchos aventuraron que con ella se rompería el molde de la afición obsesiva por los placeres de boca, fueran estos satisfechos en la mesa o en lecho. Se equivocaban de medio a medio, porque el nietecito, superado el interregno de un padre inapetente y una madre de acrisolada virtud bajoventral, tomo la antorcha con fuerza para seguir dejando muy alto el listón de la tragonería bucal y genital, lo que para un Borbón no ha sido nunca asunto baladí.
17 meneos
936 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reina ninfómana, Isabel II de España

La vida de Isabel II se basa en una fiesta continua. Se acostaba a las cinco de la mañana y se levantaba a las tres de la tarde. Este modo de vida levantaba fuertes críticas en la sociedad española.
14 3 15 K -27
14 3 15 K -27
8 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Isabel Barreto, la reina de Saba de los Mares del Sur

En concreto, hay una expedición asombrosa por varios aspectos únicos más allá de aventuras, pasiones y traiciones en paisajes exóticos; el segundo viaje del adelantado Álvaro de Mendaña a las islas Salomón. No solo es el viaje más largo realizado en el Pacífico con esos cascarones de madera de apenas trescientas toneladas que llamaban naos, sino que además acabó siendo dirigido por su esposa, doña Isabel Barreto, primera almirante de la historia de España, además de gobernadora y adelantada. Nada menos.
8 meneos
120 clics

Isabel Gemio, te doy mi palabra: los niños no aprenden a dormir, aprenden a callarse

Isabel, como bien te dijo Perales, somos seres altriciales, es decir que necesitamos del adulto para sobrevivir. De hecho en nuestra especie, la humana, debido a que pasamos a ser bípedos, la gestación se acortó por lo que la exterogestación se hizo necesaria. Es decir, fuera del útero se completa. Comos si fuésemos canguros pero sin bolsa. Nils Bergman, neuropediatra sudafricano tiene abundante bibliografía al respecto.
6 2 11 K -73
6 2 11 K -73
16 meneos
50 clics

Isabel Allende, la escritora viva de lengua española más leída del mundo

'La Casa de los espíritus', primera novela de Isabel Allende, mostró el Chile poscolonial con una historia de revolución, de amor y de ideales que se extendió a lo largo de cuatro generaciones de la familia Trueba. Una historia que nació de una carta de despedida a su abuelo moribundo y que supuso el inicio de una carrera de éxito internacional.. En total ha vendido 67 millones de libros, y esto hace que sea la escritora viva de lengua española más leída del mundo
13 3 0 K 57
13 3 0 K 57
7 meneos
31 clics

Isabel Bono, ganadora del Premio de Novela Café Gijón 2016 con 'Una casa en Bleturge'

La escritora Isabel Bono ha sido a ganadora de la 66ª edición del Premio de Novela Café Gijón 2016 con su obra 'Una casa en Bleturge', según ha anunciado la presidenta del jurado, Rosa Regás.
15 meneos
170 clics

Martín Merino, el extraño sacerdote que atentó contra la reina Isabel II

Cuenta la leyenda que en el famoso restaurante madrileño Lardhy hay un corsé que perteneció a la reina Isabel II. Esta lo habría olvidado en alguna de las cuchipandas que compartía con sus amigos y cortesanos en un reservado del local cuando se liberaba del protocolo y daba rienda suelta a su fogosidad. Aunque sólo se trata de una habladuría, lo cierto es que la castiza soberana tenía una deuda con ese tipo de prenda, ya que una le salvó la vida en 1852 y ésa sí que se conserva aún, en el Museo Arqueológico de Madrid.
12 3 2 K 111
12 3 2 K 111
9 meneos
71 clics

La poeta y pensadora Isabel Escudero ha muerto a los 73 años

Aunque muchos obituarios han recalcado que fue la mujer de Agustín García Calvo, Isabel Escudero, nacida en 1944 en Extremadura y fallecida ayer en Madrid, fue mucho más: una reconocida poeta, filósofa y experta en literatura popular.
10 meneos
168 clics

Isabel de Angulema: La Helena Medieval

Isabel de Angulema, consorte de Juan sin Tierra, era única hija y heredera del conde de Angulema y de Alicia de Courtenay, nieta del rey Luis VI. Siendo aún niña sus padres la habían prometido a Hugo IX de Lusignan. Este era el primogénito del conde de La Marche, gobernador de las provincias que formaban la frontera norte de los dominios aquitanos, llamados entonces Poitou francés. La niña fue entregada a los Lusignan para ser educada en su corte, custodiada en una fortaleza en la que debía permanecer rodeada de un imponente séquito.
153 meneos
1259 clics
Muere la pintora realista Isabel Quintanilla a los 79 años

Muere la pintora realista Isabel Quintanilla a los 79 años

La pintora Isabel Quintanilla ha fallecido los 79 años de edad, según ha informado el Museo Thyssen-Bornemisza. Quintanilla formaba parte del grupo artístico, formado por amigos, al que pertenece Antonio Lopez. La artista fue una de las protagonistas de la exposición Realistas de Madrid, que se pudo ver en el Museo Thyssen-Bornemisza entre febrero y mayo del pasado año.
71 82 0 K 310
71 82 0 K 310
10 meneos
234 clics

Cuando Isabel II timó al Papa y otras aventuras de los cuadros de Murillo

En estas fechas en las que se regalan tantas cosas, hacemos una advertencia: cuidado con los regalos, sobre todo si vienen de parte de Isabel II
1 meneos
1 clics

Isabel Gemio entregará los Premios Cygnus que hoy se celebran en Alcalá de Henares

Arranca el I Encuentro de Cine solidario en Alcalá de Henares. Feliz iniciativa, tan urgente en nuestros tiempos como necesaria, y que sirve para arrojar luz sobre la autenticidad del cine. La entrega de los Premios Cygnus, signo distintivo de este Encuentro con el séptimo arte, contará con la periodista extremeña Isabel Gemio que hará las veces de maestra de ceremonias. Además se han programado preestrenos simultáneos de cine y gratuitos desde Getafe, Madrid y Guadalajara, además de la ciudad anfitriona.
1 0 12 K -72
1 0 12 K -72
16 meneos
71 clics

Isabel Barreto, primera mujer almirante de la historia y adelantada del Mar Océano

La primera mujer de la historia de la navegación en ser nombrada almirante fue española y junto a ese cargo ostentó también el de Adelantada, algo en lo que la precedieron Juana de Zárate (en Chile) y Catalina Montejo (en Yucatán) aunque ella es la única que lo fue del Mar Océano. Todo ello con el mérito extra de ocurrir en un siglo tan poco favorable a la mujer como el XVI y en un contexto, el de los viajes de descubrimiento que caracterizaron esa época, donde el sexo femenino era un rara avis. Se llamaba Isabel Barreto de Castro.
13 3 2 K 80
13 3 2 K 80

menéame