Cultura y divulgación

encontrados: 446, tiempo total: 0.018 segundos rss2
355 meneos
17195 clics
Los lugares más horribles del mundo: la isla Migingo

Los lugares más horribles del mundo: la isla Migingo  

La Isla Migingo es una pequeña isla de 4.000 metros cuadrados, que equivale al tamaño de un campo de fútbol en el lago Victoria. La isla había sido reclamada por el gobierno de Uganda entre 2008-2009 hasta el 11 de mayo 2009 cuando el presidente de Uganda Yoweri Museveni reconoció que la isla se encuentra en Kenia, pero continuó señalando que los pescadores de Kenia practicaban la pesca ilegal en aguas de Uganda que se encuentran a pocos cientos de metros al oeste de Migingo.
155 200 1 K 423
155 200 1 K 423
17 meneos
225 clics

5 platos típicos de la gastronomía de Isla Reunión

Os recomiendo 5 platos típicos de Isla Reunión. Si vais a hacer un viaje a la Isla, hay que saber qué comer sí o sí. Gastronomía de Isla Reunión.
14 3 0 K 121
14 3 0 K 121
6 meneos
169 clics

El espectáculo de ver nacer una isla de un volcán submarino

A finales del pasado 2013, concretamente desde el mes de noviembre, una nueva isla se elevó por encima del nivel del mar en el Océano Pacífico. Apareció a unos 1.000 Km al sur de Tokio y a 500 m de otra isla volcánica llamada Nishinoshima. Durante los dos últimos años la nueva isla ha engullido a la existente, dando lugar a una de las más jóvenes que conocemos con un tamaño doce veces más grande que el de la Nishinoshima original.
208 meneos
5485 clics
Rano Raraku, la cantera donde se construían los moai de la Isla de Pacua

Rano Raraku, la cantera donde se construían los moai de la Isla de Pacua

El volcán Rano Raraku, es uno de los principales hitos de la Isla de Pascua ya que allí se esculpieron los moais que se encuentran por toda la isla. Ubicado en la parte sureste de la isla, muy cerca de la costa, es más conocido como “la cantera” ya que fue aquí donde se esculpían los moais que luego eran conducidos a los ahus distribuidos por toda la isla.
90 118 3 K 544
90 118 3 K 544
6 meneos
110 clics

Dónde escapar cuando para ti la isla fue o es una cárcel, Una isla remota en medio del Océano Pacífico

Una isla remota en medio del Océano Pacífico representa para algunos libertad, pero ¿dónde escapar cuando para ti la isla fue o es una cárcel? "Tierra Sola", un nuevo documental de una realizadora chilena sobre Isla de Pascua se hace esta pregunta.
15 meneos
406 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué mató a los habitantes de la Isla de Pascua?

La hipótesis más extendida es que los Rapa Nui cometieron lo que se conoce como ecocidio: pensaron que los recursos disponibles en la isla eran ilimitados y los consumieron sin responsabilidad hasta agotarlos, quedando así sin alimentos y haciendo que la isla fuera inhabitable. Un nuevo estudio pone en duda la idea. Gracias a una serie de análisis de ADN realizados a restos de los habitantes de la isla, queda probado que siguieron pescando y alimentándose igual hasta el final
12 3 7 K 34
12 3 7 K 34
9 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kihnu, la isla "feminista" gobernada por mujeres desde hace siglos [V]  

La isla de Kihnu, situada en el mar Báltico cerca de la costa de Estonia, aloja una pequeña comunidad de 600 miembros. Esta viene siendo gobernada por mujeres desde hace siglos siendo los pocos hombres de la isla, pescadores. En el 2003, la isla fue reconocida por la UNESCO como patrimonio humano. En esta isla, los hombres pescan y las mujeres se encargan de las tareas domésticas y de preservar la cultura local. Más información: goo.gl/Xx4h6Q
10 meneos
30 clics

La Isla de Pascua reclama el regreso del patrimonio de Rapa Nui repartido por el mundo

El presidente de la comunidad Mau Henua de Isla de Pascua, Camilo Rapu, hizo hoy un llamado a todas las instituciones internacionales que poseen vestigios Rapa Nui para que entreguen de vuelta a la isla los restos, ya que tienen una "gran importancia espiritual y cultural" para sus habitantes.Entre ellos destacan por su importancia histórica cerca de 20 moais y 25 tablillas "rongorongo" (un sistema de escritura descubierto en Isla de Pascua en el siglo XIX), de los cuales la mayoría están en Inglaterra, Francia e Italia
6 meneos
34 clics

La Isla de Pascua se protege contra el turismo masivo

Una nueva ley, que ha ha entrado en vigor a principios de mes, tiene como objetivo proteger a la isla de la sobrepoblación. A partir de ahora si alguien que no es de la isla quiere convertirse en residente, debe haber de por medio un hijo, nieto o padre que ya sea residente o que tenga un contrato para trabajar en una empresa local. Unas ciento treinta mil turistas visitan el territorio insular cada año. En la isla de Pascua apenas hay poco más de siete mil quinientos habitantes. Pero no se trata solo del número de personas
2 meneos
14 clics

La Isla de Pascua: el misterio detrás de los "Moais"

La Isla de Pascua, ubicada en el centro del Pacífico sur, es uno de los lugares más remotos y apartados de la tierra, una isla rodeada de misterio. Durante siglos, las personas que visitan la isla, se han asombrado al ver las famosas estatuas gigantes llamadas “Moais”. En ellas, se encuentra el misterio que ha dado lugar a varias teorías, las cuales encontrarás si sigues leyendo.
1 1 12 K -103
1 1 12 K -103
11 meneos
754 clics

La historia de la Isla de Pascua cada vez se parece menos a lo que nos contaron: no fue cosa de arrogancia

Hace ya muchos años que la Isla de Pascua no es una isla, es una metáfora: la una civilización tan obsesionada con la gloria y la ostentación que, tras talar más 20 millones de palmeras y agotar cada ápice de suelo fértil, provocó una catástrofe ecológica que diezmó a la población y convirtió la Isla en una roca solitaria dejada de la mano de Dios. Sin embargo, conforme mejor conocemos los detalles de su historia, menos cuadra con la visión que solemos tener de ella.
4 meneos
20 clics

Cuando Alemania tuvo una isla en Cuba

La canción del verano de 1975 en la RDA fue una que grabaron juntos la estrella del pop Frank Schöber y su mujer, Aurora Lacasa, hija de los periodistas españoles Pilar y Ernesto Lacasa. «Una isla en el Golfo de corazoooooones», cantaban a dúo en la televisión de la Alemania comunista, con un caribeño paisaje de fondo y popularizando lo que pretendía ser el himno de la «playa de la RDA». Se referían a la isla Cayo Blanco del Sur, rebautizada después como isla Ernst-Thälmann en honor del dirigente comunista al que la Gestapo encarceló.
4 0 0 K 39
4 0 0 K 39
2 meneos
193 clics

Así es la isla británica que busca un nuevo rey para los próximos 10 años  

Con apenas tres casas, un pub y los restos de un castillo del siglo XIV, Piel Island es una peculiar isla británica ubicada en el extremo noroeste de Inglaterra, que en pleno 2022 enfrenta una misión particular: encontrar un nuevo rey, una persona capaz de administrar los recursos de la isla durante la próxima década. Una convocatoria del Ayuntamiento de Barrow publicada a mediados de febrero explica que el próximo rey de Piel Island no sólo se encargará de administrar el único pub de la isla, el Shipp Inn, también deberá mantener otras partes.
233 meneos
1868 clics
Encuentran una calzada neolítica de 7.000 años de antigüedad y una aldea bajo el mar en una isla de Croacia

Encuentran una calzada neolítica de 7.000 años de antigüedad y una aldea bajo el mar en una isla de Croacia

En una excavación arqueológica submarina del yacimiento neolítico sumergido de Soline, en la isla de Korčula (Croacia), los arqueólogos encontraron bajo capas de lodo marino, restos de una antigua calzada que conectaba el yacimiento sumergido de la cultura Hvar con la costa de la isla. La calzada está formada por losas de piedra cuidadosamente dispuestas que creaban una vía de comunicación de cuatro metros de ancho que conectaba la isla artificial con la costa.
108 125 0 K 336
108 125 0 K 336
65 meneos
797 clics
Imagen de la nueva isla que ha emergido a 1.000 kilómetros de Tokio

Imagen de la nueva isla que ha emergido a 1.000 kilómetros de Tokio

Un volcán del fondo marino en el Océano Pacífico occidental arrojó suficiente material como para formar una isla: Niijima. Eso ocurrió en noviembre de 2013, y desde entonces no ha parado de crecer. Ahora, cuatro meses más tarde, Niijima se ha fusionado con otra isla volcánica situada a 500 metros, nacida entre 1973 y 1974.
58 7 2 K 299
58 7 2 K 299
1 meneos
53 clics

¿Resuelto el enigma de las estatuas de la Isla de Pascua?  

Las estatuas de la Isla de Pascua, en Chile, siempre han estado rodeadas de misterio. Los moai, figuras de piedra de varias toneladas, se encuentran repartidos por los más remotos lugares de toda la isla, desde prados de hierba hasta acantilados, algo que ha fascinado a científicos y curiosos. Incluso hay quien ha especulado con intervenciones alienígenas. Ahora National Geographic ha grabado la demostración de una de las posibles hipótesis del traslado de los moai.
1 0 10 K -113
1 0 10 K -113
374 meneos
11079 clics
La maravillosa Isla de Lord Howe, un paraíso perdido de especies endémicas (Australia).

La maravillosa Isla de Lord Howe, un paraíso perdido de especies endémicas (Australia).

Entre las curiosidades de Australia, nos encontramos con la fascinante Isla de Lord Howe, un paraíso biológico habitado por extrañas especies endémicas. Un insecto considerado extinto durante 70 años según muchos el insecto más raro del mundo, hongos fluorescentes, corales en los que los científicos han puesto sus ojos y especies de aves únicas. Una extraña y diminuta isla australiana de tan solo 10 km en la cual el 50% de sus plantas son únicas de esta maravillosa reserva biológica.
131 243 4 K 504
131 243 4 K 504
5 meneos
170 clics

Una isla volcánica nacida el año pasado en Japón podría hundirse y crear un tsunami

La isla, pequeña pero en crecimiento, apareció el año pasado y absorbió rápidamente otro islote que ya existía. Los cráteres de la isla están escupiendo unos 200.000 metros cúbicos de lava cada día, como 80 piscinas olímpicas.
39 meneos
382 clics

Los esclavos que fueron abandonados en una isla desierta durante 15 años

En la noche del 31 de julio de 1761, Jean de Lafargue, capitán de una nave francesa de la Compañía de las Indias Orientales llamado L'Utile llevaba en su bodega aproximadamente 160 esclavos comprados en Madagascar con destino a la Isla de Francia hoy conocida como Isla Mauricio. Aunque la esclavitud era legal en esa época, De Lafargue no estaba autorizado por las autoridades coloniales al comercio de esclavos. De acuerdo con el relato detallado del sobrecargo de la nave, el L'Utile se acercó a una isla llamada entonces Île des Sables...
32 7 7 K 145
32 7 7 K 145
5 meneos
159 clics

La Isla Mínima y el Golfo Tartésico

Después del estreno el pasado septiembre de “La Isla Mínima” dirigida por el deslumbrante y cada vez más laureado director sevillano Alberto Rodríguez queremos sacar a colación el paraje tan interesante y a la vez desconocido en el que la película ha sido rodada, las marismas del Guadalquivir. Este peculiar enclave de marismas se encuentra al sudoeste peninsular conformando en la actualidad una gran superficie del Parque Nacional de Doñana y los arrozales de Isla Mayor y poblado Alfonso XIII, localidades ambas de creación reciente.
4 meneos
406 clics

Adonis de Isla de Pascua: Atletas polinésicos reviven la ancestral fiesta de la Tapati

Altos, atléticos y morenos. Los atletas de Isla de Pascua desatan pasiones entre las miles de turistas que año a año visitan su isla, especialmente durante la celebración de la Tapati, la fiesta que busca la elección de una reina o aíto (deportista) a través de diversas competencias enfocadas en prácticas ancestrales, cuando se visten a la usanza antigua y compiten en nombre de su reina o aíto.
14 meneos
32 clics

Aumenta la población de Cormorán Moñudo en la Isla Grosa

Durante los últimos meses miembros de ANSE han realizado el seguimiento de la colonia de cormorán moñudo (Phalacrocórax aristotelis) en Isla Grosa, cuyo periodo reproductor, a diferencia de la mayoría de las aves, tiene lugar en invierno, y que ha culminado con el anillamiento de 18 pollos entre el 21 de febrero y el 8 de marzo. La Asociación de Naturalistas del Sureste realiza además otros programas de seguimiento de los pasos migratorios de aves durante la primavera y el otoño en Isla Grosa, de gran interés para su conservación.
11 3 1 K 95
11 3 1 K 95
4 meneos
61 clics

La isla española que se convierte en francesa cada seis meses (y donde Velázquez decoró una boda)

Entre Hendaya (Francia), Irún y Hondarribia (España), discurre el río Bidasoa. Sería injusto decir que les divide, porque durante siglos el río ha sido compartido por españoles y franceses aunque también haya sido frontera caliente en determinados momentos de la Historia. En uno de los tramos del Bidasoa, a su paso frente a Irún y Hendaya, encontramos una pequeña isla: la Isla de los Faisanes. No llamaría mucho la atención del visitante si no supiéramos su historia y su peculiar condición.
4 0 1 K 37
4 0 1 K 37
17 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guía de lugares increíbles que ver en Isla Reunión

Lugares que ver en Isla Reunión. Guía de imprescindibles para ver y hacer en una ruta en coche por Isla Reunión (cascadas, circos, volcanes...)
14 3 9 K -11
14 3 9 K -11
1 meneos
6 clics

No, los habitantes de la isla de Pascua no se mataron entre ellos

La polémica sobre qué precipitó el declive de los habitantes de la isla de Pascua sigue viva. El último hallazgo lo presenta el profesor de antropología de la Universidad de Binghamton, Carl Lipo, quien tras analizar más de 400 puntas de obsidiana- llamadas mata'a - encontradas en la isla ha llegado a la conclusión de que no se trataba de armas sino de herramientas.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11

menéame