Cultura y divulgación

encontrados: 601, tiempo total: 0.018 segundos rss2
5 meneos
61 clics

José Manuel Navia: "Todo el mundo hace fotos pero hay muy pocos fotógrafos"

En una conferecia impartida en Barcelona, el fotógrafo José Manuel Navia ofreció su visión sobre la fotografía y el hecho de ser fotógrafo.
14 meneos
78 clics

El presidente de Uruguay, José Mujica

El pasado marzo viajamos a Uruguay para comprobar cómo está elaborando la legislación el primer país en legalizar y regular el comercio de marihuana. Conocimos y entrevistamos a José Mujica, presidente de Uruguay y fuerza impulsora de esta iniciativa legislativa sin precedentes.
12 2 1 K 99
12 2 1 K 99
222 meneos
8653 clics
Este es el ‘chato’, el avión del ‘Barón Rojo’ español José Falcó

Este es el ‘chato’, el avión del ‘Barón Rojo’ español José Falcó

Está considerado uno de los ases de la aviación militar española. José Falcó, que ha fallecido recientemente a los 97 años, participó la Guerra Civil en el bando republicano y derribó hasta ocho aparatos alemanes e italianos. Vea cómo es el ‘chato’, el Polikárpov I-15 que pilotó durante la contienda.
97 125 4 K 485
97 125 4 K 485
7 meneos
26 clics

José Calavera Ruíz, Premio Nacional de Ingeniería Civil

El Ministerio de Fomento ha otorgado el Premio Nacional de Ingeniería Civil 2014 al doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, ingeniero técnico de Obras Públicas y fundador de la empresa Intemac, José Calavera Ruiz, según informó el Departamento.
11 meneos
43 clics

'En la sociedad se han desacreditado todas las instituciones' José Antonio Marina [Opinión]

'El filósofo José Antonio Marina ha afirmado este jueves que “en la sociedad se han desacreditado todas las instituciones y no nos fiamos de nadie; la institución familiar está en crisis, la institución educativa está en crisis, la política no te digo, y la Iglesia lo mismo”.' Relacionada: www.meneame.net/story/jose-antonio-marina-primer-problema-educacion-id
9 2 0 K 110
9 2 0 K 110
1 meneos
5 clics

Dimite José Ricardo Martínez como secretario general de UGT Madrid

El secretario general de UGT Madrid, José Ricardo Martínez, ha presentado este viernes su dimisión al secretario general del sindicato, Cándido Méndez, tras aparecer su nombre entre los consejeros de Caja Madrid que habrían usado fraudulentamente tarjetas de crédito de la empresa para gastos privados por un importe superior a los 15 millones de euros.
1 0 4 K -55
1 0 4 K -55
18 meneos
73 clics

Imprescindibles - José Luis Sampedro (Documental)  

"Provocando con Sampedro" presenta su arrolladora personalidad en un documental marcado por las palabras del Sampedro humanista. Sus frases más reconocibles y la visión de quienes mejor lo conocieron trazan este retrato. José Luis Sampedro fue profesor, economista, académico y escritor, y una persona muy comprometida con la vida. Fue al final de su trayectoria cuando los más jóvenes lo tomaron como referente moral de una sociedad en decadencia a la que él no dejó de “amar y provocar”.
15 3 1 K 12
15 3 1 K 12
1 meneos
6 clics

Serrat, José Sacristán, Arturo Valls, "APM" y Toni Clapés, Premios Ondas 2014

El cantautor Joan Manuel Serrat, el actor José Sacristán, el presentador Arturo Valls, el periodista radiofónico catalán Toni Clapés y el programa de humor de TV3 "APM" han sido algunos de los galardonados en la 61 edición de los Premios Ondas. El jurado ha dado a conocer hoy el fallo de los Ondas en la sede de Radio Barcelona, emisora decana de España que celebra este año su 90 aniversario.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
28 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Si eres alternativo, antisistema o de la izquierda feng-shui, tienes que comer ecológico» [Entrevista]

Los productos ecológicos son más caros. ¿Por qué se defienden desde la izquierda? Mulet: Es lo que hablábamos antes de las etiquetas. Es un pack ideológico muy vendible. Si eres alternativo, antisistema o de la izquierda feng-shui, de los buenos, tienes que comer ecológico. Entra muy bien, aunque luego sea falso. López-Nicolás: Estamos muy acostumbrados a los estereotipos. Mulet: Convienen para vender algo. Es publicidad engañosa, nada más.
23 5 10 K 120
23 5 10 K 120
133 meneos
1184 clics
Muere el escritor y crítico de cine José María Latorre

Muere el escritor y crítico de cine José María Latorre

El pasado viernes el mundo del cine decía adiós a uno de sus grandes profesionales, José María Latorre, a sus 69 años. Fue un gran crítico cinematográfico, guionista, escritor y antiguo redactor jefe de las revistas 'Dirigido Por' e 'Imágenes de Actualidad' desde 1982 hasta que dejase el puesto en abril de 2011. Latorre destacó como novelista gótico y fantástico. Su mundo narrativo está dominado por una visión dura, óscura y con mucho terror y suspense.
81 52 0 K 379
81 52 0 K 379
46 meneos
51 clics

José Mujica: "A los que les gusta mucho la plata hay que correrlos de la política"

Las repúblicas vinieron al mundo como una "bofetada" al feudalismo, pero los gobernantes tienden a vivir de acuerdo a los usos y las modas de las minorías privilegiadas de la sociedad, afirma el presidente uruguayo José Mujica.
38 8 1 K 12
38 8 1 K 12
13 meneos
329 clics

Las 10 mejores anécdotas de Camilo José Cela

El 10 de diciembre de 1989, hace un cuarto de siglo, Camilo José Cela y Trulock recibía en el Palacio de Conciertos de Estocolmo el premio Nobel de Literatura.
12 1 1 K 112
12 1 1 K 112
2 meneos
8 clics

José Sacristán: "La emigración hoy es más dolorosa, se parte del reconocimiento del fracaso"

En 1971, José Sacristán interpretó en el filme Vente a Alemania, Pepe a un emigrante español que aparentemente había conseguido el éxito en tierras germanas. Ahora, cuatro décadas más tarde, se mete de nuevo en la piel de un ciudadano español residente en el país alemán en la comedia Perdiendo el norte, que se estrena este viernes en los cines, aunque esta vez revive el desencanto del destierro voluntario
2 0 0 K 20
2 0 0 K 20
7 meneos
45 clics

'La vida perenne' de José Luis Sampedro, un antídoto contra la prisa

MADRID.- Cuando se cumplen dos años de la muerte de José Luis Sampedro, su viuda, Olga Lucas, cree que la sociedad sigue necesitando las enseñanzas de este escritor que fue un referente moral para mucha gente, parte de las cuales ha reunido en La vida perenne, una obra que es, dice, "un antídoto contra la prisa".
2 meneos
3 clics

Libertad condicional para la valenciana María José Carrascosa

Un tribunal estadounidense ha aceptado este viernes poner en libertad condicional a la valenciana María José Carrascosa, presa en el estado de Nueva Jersey desde 2006 por un litigio ligado a la custodia de su hija, han anunciado fuentes oficiales.
2 0 3 K -27
2 0 3 K -27
11 meneos
181 clics

Cuando José I Bonaparte fue conocido con el apodo de ‘Pepe Botella’

José Bonaparte fue nombrado por su hermano Napoleón, rey de España pero en los cinco años que estuvo en el trono no consiguió ganarse las simpatías de los ciudadanos (normal) que le dieron el apodo de "Pepe Botella" a pesar de que se dice que era abstemio.
225 meneos
1846 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Antonio Sierra: ¿Por qué no podemos estudiar catalán en todo el Estado?

José Antonio Sierra plantea desde hace años una iniciativa para desactivar a los políticos cerriles: que las lenguas de España se estudien en todo el país. Lleva años planteando a los partidos políticos que en Andalucía pueda estudiarse catalán, euskera o gallego, tan lenguas de España como el castellano. Es algo que ya puso en marcha nada menos que en 1975 en Dublín, en el antecedente del Instituto Cervantes.
176 49 52 K 20
176 49 52 K 20
7 meneos
77 clics

En memoria de José Luis Marquina

Nunca me hubiera imaginado que hoy estaría escribiendo estas líneas, todavía sin encajar la noticia de haber perdido a un amigo y un colega como José Luis Marquina.
2 meneos
7 clics

Petición de una Biblioteca Pública para San José de la Vega

En la Pedanía de San José de la Vega en los últimos años ha aumentado de manera considerable la población . Nunca esta pedanía ha tenido en sus calles tantos niños y niñas con ansias de conocer el mundo. Los menores son el tesoro que debemos cuidar y proteger para un futuro mejor, debemos cubrir todas las necesidades de nuestros hijos e hijas, no podemos dejar a tantas generaciones de tiñoseros y tiñoseras sin acceso a recursos como clubes y talleres de lectura, cuentacuentos, tecnologías de la información,etc. Por la cultura.
2 0 6 K -66
2 0 6 K -66
5 meneos
78 clics

‘Don Pepito’ y ‘Don José’ y la homosexualidad invisibilizada

Pocas personas serán las que no conozcan la canción de Don Pepito y Don José. Muy dada a conocer (aunque no es su autor) por un gran referente de la infancia llamado Miliki, también conocido como Emilio Aragón, podríamos encontrar una brizna de homosexualidad muy bien camuflada por su propia super-vivencia.
4 1 10 K -88
4 1 10 K -88
15 meneos
38 clics

Fallece José María Blázquez, maestro de generaciones de historiadores

El académico numerario de la Real Academia de la Historia José María Blázquez Martínez falleció ayer en Madrid a los 89 años. Blázquez, que había nacido en Oviedo en 1926, fue, además, catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Salamanca -donde cursó sus estudios de Filología Clásica y se doctoró en Filosofía y Letras- y catedrático de Historia Antigua de España en la Complutense.
12 3 1 K 97
12 3 1 K 97
9 meneos
22 clics

Hoy es el centenario del natalicio de Camilo José Cela (1916-2002)

Hoy, 11 de mayo de 2016, se conmemora el centenario del nacimiento del escritor, académico y premio nobel de literatura (1989) Camilo José Cela (Padrón, A Coruña, 11 de mayo de 1916-Madrid, 17 de enero de 2002). Con tal motivo, las dos fundaciones dedicadas al escritor le rendirán homenajes este miércoles en Iria Flavia (Padrón, A Coruña) y en la capital coruñesa.
633 meneos
3381 clics
España se desentiende del galeón de San José y el oro español

España se desentiende del galeón de San José y el oro español

España perderá de nuevo el galeón San José. La primera vez fue en 1708, cuando corsarios británicos lo hundieron frente a las costas de Cartagena de Indias. La segunda se fraguó el pasado viernes en esa misma ciudad colombiana, donde el secretario de Estado de Cultura, José María Lasalle, se reunió con la ministra colombiana del ramo, Mariana Garcés, para confirmar su disponibilidad en lo que necesiten.
223 410 15 K 538
223 410 15 K 538
53 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere a los 74 años el cantaor flamenco José Menese

El cantaor flamenco José Menese ha fallecido la pasada noche en su casa de su localidad natal, La Puebla de Cazalla (Sevilla), a los 74 años de edad, por causas que aún no han sido dadas a conocer, ha confirmado el crítico flamenco Manuel Martín.
44 9 6 K 33
44 9 6 K 33
331 meneos
8549 clics
José Llulla, el duelista español afincado en Nueva Orleáns al que nadie pudo derrotar nunca

José Llulla, el duelista español afincado en Nueva Orleáns al que nadie pudo derrotar nunca

En la lista de españoles históricos singulares y raros, ésos a los que Menéndez y Pelayo llamaba los heterodoxos, tendría un hueco por derecho propio un personaje algo excéntrico que pese a vivir ya en el siglo XIX se labró una bien merecida fama como duelista, alcanzando tal nivel que hubiera dejado en mantillas a los de Joseph Conrad. Se trata de Don José Llulla. Su vida fue la de un aventurero propio de esos tiempos: se embarcó como marinero y visitó el Polo, transportó esclavos y a los veinte años de edad terminó afincándose en EE.UU.
130 201 4 K 559
130 201 4 K 559

menéame