Cultura y divulgación

encontrados: 919, tiempo total: 0.106 segundos rss2
7 meneos
70 clics

El boxeo olímpico sin casco enciende el debate médico

El pasado 2 de marzo, el Comité Olímpico Internacional (COI) anunciaba la eliminación del casco en el boxeo para los Juegos de Río 2016 en categoría masculina. La decisión se apoyaba en estudios presentados por la Federación Internacional de Boxeo Aficionado, que desde finales de 2013 había suprimido los protectores en sus combates. Sin embargo, una corriente de médicos, investigadores y profesionales ligados al boxeo se muestran críticos con esta decisión.
4 meneos
89 clics

La atleta alemana de los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 que resultó ser un hombre

Aún colea el caso de Caster Semenya, atleta sudafricana dos veces campeona olímpica y tres veces campeona mundial en la modalidad de medio fondo (800 metros, para ser exactos), que en análisis médicos resultó tener una anomalía cromosómica que la hace producir tres veces más testoterona de lo normal y tener órganos sexuales masculinos internos, lo que ha llevado a las autoridades deportivas a instaurar una nueva reglamentación limitando la cantidad de testosterona para las atletas.
7 meneos
31 clics

Los juegos en Grecia

En ompeticiones deportivas, pero había cuatro que descollaban sobre las demás: los Juegos Olímpicos, los Píticos, los Ístmicos y los Nemeos. Todos ellos se celebraban en lugares con una fuerte impronta sagrada. Tal era el caso del santuario de Olimpia, al noroeste de la península del Peloponeso, donde se alzaba un gran templo en honor del dios Zeus. Los Juegos Píticos tenían lugar en honor del dios Apolo en su santuario de Delfos, en un paraje impresionante, al pie del monte Parnaso. En cuanto a los Juegos Ístmicos...
378 meneos
15994 clics
El aspecto actual de varias infraestructuras olímpicas abandonadas [Eng]

El aspecto actual de varias infraestructuras olímpicas abandonadas [Eng]  

Ciudades de todo el mundo comienzan a preguntarse si albergar unos Juegos Olímpicos merece la pena. La mayor parte de las ciudades carecen de las infraestructuras necesarias para soportar la marea de atletas, entrenadores, aficionados y periodistas que acompaña a este evento, y el precio de su construcción es muy elevado. En el peor de los casos, estas infraestructuras quedan en desuso y se convierten en un derroche de espacio y dinero, tal y como se observa en las fotografías.
141 237 5 K 489
141 237 5 K 489
70 meneos
1307 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La vida olvidada de Maragall: ya no sabe ni qué es la antorcha olímpica

No puede salir de casa sin las llaves, las gafas y una pequeña agenda. Así es el día a día del alcalde de Barcelona que logró los históricos Juegos Olímpicos para la ciudad y que padece alzhéimer desde hace 10 años. "Hace sufrir la mirada perdida, porque era una persona que siempre miraba a los ojos", dice su hija. A veces, algunos enfermos de alzhéimer mantienen su carácter pese a la dolencia. Sucede que si uno era triste, la tristeza puede apoderarse de la personalidad; si uno vivía enfurruñado, podría vivir la enfermedad con enfado. ".
57 13 13 K 347
57 13 13 K 347
6 meneos
40 clics

El anime y la historia olímpica se encuentran en el documental Las brujas del Oriente [EN]

Antes de Haikyu!! existió Attack No. 1. El manga clásico de voleibol de Chikako Urano, que se editó originalmente entre 1968 y 1970, fue el primer manga shojo de temática deportiva que se convirtió en un anime televisivo. La serie aún es influyente hoy, habiendo inspirado una adaptación teatral en 2018. La historia real que inspiró el manga es aún más trascendental y rompedora. En 1964 la selección japonesa de voleibol femenino ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos para sorpresa del mundo entero.
10 meneos
49 clics

Revelaciones de los Juegos olímpicos de Pekín: descubrimiento de un palacio de 800 años

unos trabajos han obligado a los organizadores a trasladar la Villa Olímpica al otro lado de la calle para preservar las ruinas del palacio imperial recién descubierto. Los restos pertenecen a un antiguo palacio de la dinastía Jin.
17 meneos
256 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La jugadora egipcia de voley playa: "Estoy orgullosa de mi hiyab"

La egipcia Dooa Elghobashy, centro de la polémica por su velo, ignora las críticas: "Ellas juegan con bikini y nosotras con hiyab pero somos como todo el mundo".
11 meneos
165 clics

Machismo a ambos lados de la red  

La libertad de la mujer no se mide en centímetros de tela. Probablemente sea la foto de los Juegos, probablemente la hayas visto ya una docena de veces por tus redes. Dos atletas, dos países, dos culturas, un mismo deporte... Quizás lo más positivo del espíritu olímpico sea esa manera de integrar, de mezclar las culturas bajo una mismas normas, un mismo campo de juego y con el arbitraje de un deporte universal. Lo que no consiguen ni los políticos ni las religiones lo hace el deporte. Pero hay algo más.
9 2 10 K -7
9 2 10 K -7
12 meneos
694 clics

Esvásticas, racismo y nalgas desnudas: los Juegos Olímpicos de 1936

Debido a la habitual anticipación a la hora de elegir ciudad para los Juegos, Berlín había conseguido la organización de las olimpiadas años antes de que Hitler llegase al poder. El Führer se lo tomó como una herramienta de marketing -el gran punto fuerte del nazismo- con la que poder enseñar al mundo la calidad del género germano, que coronó el medallero a bastante distancia del segundo país -Estados Unidos- y el tercero - Hungría-.
10 2 2 K 106
10 2 2 K 106
18 meneos
448 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

6 meses después de los juegos de Brasil, así están las instalaciones  

Las instalaciones deportivas de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 han quedado relegadas al abandono apenas seis meses después.
15 3 7 K 83
15 3 7 K 83
11 meneos
143 clics

La atleta judía que fue prohibida por los nazis y reemplazada por un hombre con peluca

Los Juegos Olímpicos de Berlín 1936 quedarán recordados para siempre como los "Juegos nazis", ya que se celebraron en la Alemania dominada por Adolf Hitler, quien aprovechó el evento para vanagloriarse de la supuesta superioridad de la raza aria por encima de cualquier otra. En este marco, la alemana Gretel Bergmann llegaba como la gran candidata en la disciplina de salto en alto. "Hubiera ganado el oro", aseguró años después en diálogo con la agencia DPA. Sin embargo, los nazis no toleraron que fuese judía y antes del inicio del certamen le a
9 meneos
116 clics

Sohn Kee Chung, el hombre que ganó la maratón en los Juegos de 1936

Los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 fueron más que un evento deportivo; fueron una herramienta de propaganda para el régimen nazi, pero también fue un importante evento de propaganda para su futuro aliado: Japón.
7 meneos
408 clics

¿Cuánto dinero reciben los medallistas olímpicos?

Cada Comité Olímpico tiene la potestad de definir los valores de su premiación.
4 meneos
54 clics

Historia de las Medallas olímpicas: ¿Es oro todo lo que reluce?

Es un interesante artículo que habla sobre el orígen de la tradición de repartir medallas en las olimpiadas y el deporte y de cómo eran los premios antes.
4 meneos
67 clics

Artista quiere imprimir con 3D una estatua de casi doce metros con 100.000 botellas de plástico (ENG)

“El proyecto de la Madonna de plástico” quiere recoger botellas de plástico para crear una virgen gigante que se exponga en los Juegos Olímpicos Rio 2016
22 meneos
432 clics

Fotografías de las primeras Olimpiadas de la era moderna, Atenas 1896

Los Juegos Olímpicos de Atenas 1896, se celebraron en la capital de Grecia entre el 6 y el 15 de abril de 1896. En ellos participaron 241 atletas masculinos (no hubo participación femenina) provenientes de 14 países. Durante poco más de una semana, se realizaron 43 competiciones en 9 deportes diferentes: Atletismo, Ciclismo, Esgrima, Gimnasia, Halterofilia, Lucha, Natación, Tenis y Tiro.
18 4 0 K 96
18 4 0 K 96
3 meneos
27 clics

Los juegos olimpicos y la ciencia ejercicios resueltos

Ejercicios resueltos paso a paso para aprender física , matemáticas y química , resolviendo problemas con momentos históricos del deporte de forma didáctica amena y divertida. Si tenéis alguna idea o sugerencia dejármelo en los comentarios , entre todos vamos a crear una serie de ejercicios que va a ser la FULL
3 0 7 K -60
3 0 7 K -60
1 meneos
37 clics

Cupping o ventosas para que sirve

Muchos espectadores de los Juegos Olímpicos 2016 han visto unos extraños moratones con forma de círculo en el cuerpo de algunos deportistas. Esas “manchas” con forma redondeada son consecuencia de un técnica de recuperación llamada “Cupping“.
1 0 7 K -93
1 0 7 K -93
362 meneos
10483 clics
Estrellas del deporte, desastres para la ciencia

Estrellas del deporte, desastres para la ciencia

En su afán por mejorar sus marcas, por crecer ese 1% que marca la diferencia con los rivales, los deportistas a menudo recurren a terapias sin respaldo científico y, lo que es peor, ejercen como prescriptores de las pseudociencias a nivel mundial. El último caso que hemos visto es el de el nadador-leyenda Michael Phelps con el cupping.
172 190 4 K 507
172 190 4 K 507
8 meneos
434 clics

Los Manolos: "No tocamos 'Amigos para siempre' en Barcelona '92"

El grupo de rumba desmiente en esta entrevista uno de los grandes bulos de los Juegos Olímpicos de Barcelona
9 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25º aniversario de Barcelona 92 y la transformación de la ciudad

Ya ha pasado un cuarto de siglo de los Juegos Olímpicos de Barcelona, pero seguro que no has olvidado estar expectante a la espera de que Olga Viza diera paso a la inauguración de un acontecimiento histórico que nos abrió al mundo. Repasamos los principales proyectos de trasnformación de la ciudad que hicieron que se convirtiera en lo que es hoy.
8 1 10 K 24
8 1 10 K 24
5 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un centenario de los pioneros: la selección española que cayó en cuartos, pero ganó la medalla de plata en Amberes 1920

100 años han pasado desde que la primera selección española de fútbol compitiera en los Juegos Olímpicos de Amberes en 1920. Consiguió la medalla de plata pese a caer en cuartos de final frente a Bélgica. El triunfo en el cuadro de consolación otorgó la presea a un equipo que contó con los míticos Zamora y Pichichi.
13 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El triste regreso a casa del atleta que derrotó al nazismo

A Jesse Owens le bastaron cuatro días de agosto y cuatro medallas de oro para hacer añicos las teorías de la supremacía aria. En sus 66 años de vida, no llegó sin embargo a ver el fin de la discriminación racial en su propio país
10 3 8 K 60
10 3 8 K 60
166 meneos
875 clics
Las medallas de la amistad: la enternecedora historia de los JJ.OO de 1936 [ENG]

Las medallas de la amistad: la enternecedora historia de los JJ.OO de 1936 [ENG]

En los Juegos Olímpicos de 1936 se produjo un empate en la competición de salto con pértiga: los saltadores Nishida y Oe alcanzaron la misma marca de 4,25 metros de altura. Los dos saltadores y amigos, a la vista del resultado, preguntaron a los organizadores si podían compartir la medalla de plata. Ante la respuesta negativa, se decidió que Nishida recibiese la plata y Oe quedase con el bronce. Al volver a Japón, por amistad y mutuo reconocimiento, cortaron sus medallas y soldaron las mitades, creando preseas híbridas plata-bronce.
76 90 2 K 383
76 90 2 K 383

menéame