Cultura y divulgación

encontrados: 320, tiempo total: 0.032 segundos rss2
399 meneos
3668 clics
Chomsky - Foucault - Justicia Vs Poder [ENG] [SUB]

Chomsky - Foucault - Justicia Vs Poder [ENG] [SUB]

Chomsky y Foucault reflexionan sobre el poder, la justicia y la desobediencia
173 226 10 K 377
173 226 10 K 377
9 meneos
41 clics

La justicia camusiana

Esta narración tiene un desarrollo cronológico extraño. Transcurre en dirección contraria al tiempo, como los cuentos de Scott Fitzgerald. En concreto, empieza situándose en algún lugar de la Borgoña francesa, en el enero frío de 1960. Allí, el destino quiso jugar a ser el protagonista de una vida que nada le debía y colocó un inoportuno pinchazo en la rueda del Facel Vega FV3B, uno de esos coches de lujo que, a esa hora, recorría la carretera borgoñesa a 180 km/h. El automóvil quedó en manos de ese destino que, con saña, jugó con él hasta esta
12 meneos
698 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mejor resumen de la Liga de la Justicia, por un dibujante español

Se refiere principalmente a la película; pero creo que resume una de las muchas razones por las que amamos los cómics de superhéroes. Quienes lo hacemos, claro. Los demás os podéis ir a freír espárragos.
11 1 7 K 54
11 1 7 K 54
13 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, más corrupción no equivale a más leyes

No hacen falta más leyes para acabar con la corrupción. Tampoco más organismos de control, comisiones ni agencias. Sólo que la Justicia sea independiente. Si en España no se reconoce legalmente la independencia de la Justicia, dejando así de confundir la institucional con la personal de los jueces, no es de extrañar que se confunda también la politización de su gobierno con el derecho a la ideología de cada magistrado. Percibiendo esta realidad no es difícil percatarse del error de enfoque que supone proponer como solución institucional al con
11 2 6 K 38
11 2 6 K 38
1 meneos
7 clics

A los niños de seis años ya les gusta ver cómo castigan a los malos

Los niños de seis años están dispuestos a pagar con sus juguetes más preciados para ver cómo los malos reciben un castigo por su mala conducta. Y, además, disfrutan con ello. No se trata de una cuestión de morbo o de sentimiento de venganza, sino de justicia, según un estudio realizado por Investigadores del Instituto Max Planck de Ciencias Cognitivas y Cerebro Humanos, en Leipzig (Alemania).
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
8 meneos
32 clics

A los niños de seis años ya les gusta ver cómo castigan a los malos

Los niños de seis años están dispuestos a pagar con sus juguetes más preciados para ver cómo los malos reciben un castigo por su mala conducta. Y, además, disfrutan con ello. No se trata de una cuestión de morbo o de sentimiento de venganza, sino de justicia, según un estudio realizado por Investigadores del Instituto Max Planck de Ciencias Cognitivas y Cerebro Humanos, en Leipzig (Alemania).
22 meneos
121 clics

La caza del incauto: por qué curanderos, magos y adivinos son "estafadores" para todos menos para la justicia

Ayer, la Audiencia Provincial de Valencia absolvió al curandero del joven que murió tras dejar la quimioterapia. El juzgado, que no entra en «si la denominada “medicina natural” es una alternativa real y eficaz a los tratamientos médicos actualmente existentes contra el cáncer», pero, según informa Materia, ni considera que haya sido probada su vinculación a la muerte del paciente, ni cree que haya habido intrusismo.
19 meneos
134 clics

La justicia del faraón en el Antiguo Egipto

Mientras que robos, peleas, malos tratos o impagos eran juzgados por tribunales locales, los delitos más graves, como el asesinato o la rebelión, eran competencia del visir del faraón.- Cuando el rey Hammurabi de Babilonia promulgó su famoso código hacia el año 1752 a.C., en Egipto no había nada parecido. A diferencia de lo que sucedía en la civilización mesopotámica, donde la legislación real abarcaba los diferentes aspectos de la vida cotidiana, los faraones sólo emitieron decretos sobre materias particulares.
12 meneos
16 clics

Pinochet, el ‘preso político’ que burló a la Justicia española

Al producirse el asalto al Palacio de La Moneda, el propio Allende exhortó a Garcés a escapar y “contar al mundo lo que ha ocurrido”. Las iniciativas de Garcés acabarían encontrando cierto eco entre los sectores más progresistas de la judicatura española. Y bajo la dirección del fiscal Carlos Castresana y de los jueces Manuel García Castellón y Baltasar Garzón, una causa iniciada para indagar sobre las víctimas españolas de la dictadura acabaría extendiéndose a todos los crímenes impunes del régimen.
4 meneos
42 clics

La Justicia decreta que la "Ñ" también es parte de la lengua francesa

La última batalla de la "Ñ" se ha librado en Francia y ha sido esta rebelde letra del alfabeto quien ha ganado.
3 1 1 K 28
3 1 1 K 28
14 meneos
366 clics

¿Por qué la Catedral de Sevilla está rodeada de unas enormes cadenas?

En la Sevilla medieval, la justicia ordinaria tenía fama de ser la más dura, por lo que todo el mundo quería esquivarla. Los soldados podían declarar ante un tribunal militar, y los curas ante la autoridad eclesiástica, mientras que el resto de los mortales tenían que buscarse otras artimañas. La más recurrente era el «derecho de asilo», un principio legal que impedía a los alguaciles entrar en los lugares sagrados para detener a los presuntos delincuentes, por lo que en ese lugar podían estar seguros y protegidos.
5 meneos
48 clics

Ciencia y justicia chocan por los efectos de las antenas

La exposición a las ondas de radiofrecuencia procedentes de antenas, móviles o cualquier dispositivo inalámbrico no son perjudiciales para las personas; sin embargo, el pasado mes de diciembre un tribunal español ha reconocido la hipersensibilidad electromagnética como accidente laboral. No ha sido la primera vez. Entonces, ¿qué tipo de ciencia se presenta ante los tribunales?
2 meneos
9 clics

Cómo llevar la perspectiva de las víctimas de la calle a los juzgados

No existe un conflicto entre el movimiento feminista y el sistema de justicia. Lo explica Laura Redondo, psicóloga Jurídica, que trabaja como docente e investigadora en la Univ. de Vigo. “Lo que existe es un conflicto social a resolver, y en ese conflicto cada cual puede aportar desde su perspectiva”. Esta perspectiva no es de aplicación exclusiva a las víctimas de violencias machistas ni pone en peligro la garantía de los procesados. Es más, este acercamiento fortalece las garantías del sistema y tiene como referencia directrices europeas.
2 0 5 K -20
2 0 5 K -20
470 meneos
1098 clics
Hacienda pierde ante la justicia el 50% de los pleitos que plantea el contribuyente

Hacienda pierde ante la justicia el 50% de los pleitos que plantea el contribuyente

Los asesores fiscales denuncian el 'gatillo fácil' de la Agencia Tributaria y advierten de que hay más de 300.000 asuntos pendientes de resolución. Cuando la Agencia Tributaria presenta los datos correspondientes a los resultados de la lucha contra el fraude, que últimamente viene arrojando unos 15.000 millones de recaudación extra al año, omite un dato esencial. Muchas de esas actas de liquidación que se levantan a los contribuyentes decaen tiempo después en los tribunales porque se basaban en presupuestos no acordes a la ley.
186 284 1 K 248
186 284 1 K 248
16 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El artista de las hostias consagradas llevará la desobediencia al extremo: no abrirá la boca ante la Justicia  

La historia de Abel Azcona con los tribunales y la defensa de la libertad de expresión comenzó en 2015, hace ahora cuatro años. Fue denunciado en Pamplona por su obra Amén, en la que escribe la palabra Pederastia con hostias consagradas (...) El artista está llamado a declarar ante los tribunales por la misma obra, esta vez por su exposición en 2016 en Berga (Barcelona), y Azcona, como ya hiciera en febrero en la primera citación, ha anunciado que no acudirá a declarar. Y la lista de presuntos delitos crece: ahora se suma el de desobediencia.
355 meneos
2414 clics
¿Justicia ciega? Los curiosos experimentos que muestran cómo los sesgos afectan a los jueces

¿Justicia ciega? Los curiosos experimentos que muestran cómo los sesgos afectan a los jueces

Así lo exponen varios estudios realizados en Estados Unidos que investigaron factores que pueden influir en los jueces. Hay un viejo dicho que dice: "La justicia es lo que el juez comió para desayunar". Y un estudio de más de mil sentencias lo corrobora: El 65% de los casos en los que los jueces acababan de volver de comer recibieron libertad condicional, luego fue bajando a lo largo del día hasta llegar en algunos casos a ninguna sentencia favorable y tras otra pausa para comer volvía a ascender al 65%. Y no es el único factor sorprendente.
127 228 3 K 273
127 228 3 K 273
21 meneos
624 clics

Justicia cargante  

Una justicia obesa y morbosa, siendo cargada por un pueblo miserable, flaco enfermizo y de ojos hundidos.
17 4 2 K 76
17 4 2 K 76
4 meneos
35 clics

Núremberg, el atropellado inicio de la justicia penal internacional

El tribunal que juzgó entre noviembre de 1945 y octubre de 1946 a los 24 principales dirigentes del Gobierno y el Ejército alemanes capturados en los estertores del Tercer Reich, así como a las instituciones vinculadas al régimen, pasa por ser el primer gran precedente del Tribunal Penal Internacional, constituido en 1998 en La Haya. Y ello pese a tratarse de un tribunal militar de excepción, creado ex profeso y marcado desde su inicio por las serias dudas sobre su jurisdiccionalidad, parcialidad y retroactividad.
10 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La justicia, al servicio de Stalin

El líder de la Unión Soviética trató de legitimar con cuatro grandes procesos la purga de los principales cuadros del partido y mandos del Ejército Rojo
4 meneos
90 clics

Justicia (parte 1) | ContraPoints - VOSE  

Hablemos de justicia uwu
9 meneos
70 clics

«La justicia emana del pueblo»

Una reflexión sobre el significado de esa frase. A veces oímos a algunos esgrimir esa frase para ir más allá. Se señala que, puesto que los jueces no han sido elegidos directamente por la ciudadanía, el Poder Judicial carece de una legitimidad democrática equiparable a la del Legislativo y debería, por tanto, quedar subordinado a este. Yo no estoy de acuerdo con esa inferencia y creo que quienes la extraen parten de un error de concepto: el de confundir a la mayoría del pueblo (y sus derechos) con la totalidad del pueblo (y los suyos).
7 meneos
448 clics

'La Liga de la Justicia': Zack Snyder explica por qué renunció al formato panorámico y añadió barras negras

Érase una vez una época en la que el color en el cine era algo extraño. Cuando una película era en color en lugar de en blanco y negro había una razón para ello. Ahora sucede lo contrario, el color es lo natural y el blanco y negro es la propuesta estética. Lo mismo ocurrió con el formato panorámico, se comenzó a utilizar para rivalizar con las imágenes cuadradas de la televisión y para aprovechar la imagen horizontal se crearon grandes escenarios y se aprovecharon los mejores paisajes naturales. En esa época lo tenían muy claro, el formato...
44 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Religión de la Justicia Social o Wokismo  

Jonathan Haidt dice que en cada universidad “algunos verdaderos creyentes han reorientado su vida alrededor de una lucha contra el mal. Estos creyentes están transformando la universidad de ser una ciudadela de libertad universal a un espacio sagrado donde el privilegio blanco ocupa el lugar del pecado original, las transgresiones de raza o género se confiesan no a dios sino a la “comunidad” y los grupos victimas son adorados como dioses”.
259 meneos
3034 clics
La justicia española cierra el caso Odyssey reconociendo su “enfado” con su “insólita tramitación”

La justicia española cierra el caso Odyssey reconociendo su “enfado” con su “insólita tramitación”

La Audiencia de Cádiz archiva el proceso judicial contra los autores del expolio y profanación de la ‘Mercedes’, tras una accidentada instrucción de 14 años.
99 160 0 K 452
99 160 0 K 452
14 meneos
119 clics

El "mito" de las checas: un libro arroja luz sobre la justicia revolucionaria del Madrid en guerra

La investigación del historiador Fernando Jiménez Herrera detalla la heterogeneidad de los comités populares que se arrogaron el poder en los primeros meses de contienda y su "nula vinculación" con la Cheká soviética. La imagen de la checa como una institución de índole comunista caracterizada por un uso masivo despiadado e indiscriminado de la violencia es la que difundieron los golpistas para "deslegitimar a la República y desacreditarla de cara a las potencias democráticas europeas", apunta Jiménez Herrera. Precisamente el empleo de este…
11 3 3 K 52
11 3 3 K 52

menéame