Cultura y divulgación

encontrados: 83, tiempo total: 0.011 segundos rss2
97 meneos
1602 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así fue la primera “salida del armario” de la historia moderna

La de Karl Heinrich Ulrichs fue, probablemente, la primera salida del armario de la historia moderna. Desde muy pequeño, este alemán nacido en 1825 se dio cuenta de que le gustaban los chicos en vez de las chicas, como la sociedad le enseñaba. Se graduó en la universidad en historia y teología, y también realizó estudios de derecho. En 1862, a la edad de 37 años, decidió contarle a su familia y amigos que era homosexual. En aquella época la palabra ni siquiera existía, así que inventó una propia: urning.
61 36 17 K 29
61 36 17 K 29
4 meneos
42 clics

La lucidez

Paralelismos en las vidas y sus muertes entre Karl von Ossietzky (premio nobel de la paz 1935) y Liu Xiaobo (premio nobel de la paz 2010). Sobre la injusticia, el sufrimiento, la muerte y la dignidad frente a ello.
50 meneos
832 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

4 ideas de Karl Marx que siguen vigentes a pesar del fracaso del comunismo

¿Es el autor de "El manifiesto comunista" y "El capital" relevante hoy en día? ¿Qué ideas del ideólogo de la Revolución Rusa, de la que se cumple un siglo este año, siguen vigentes a pesar de la estrepitosa caída de la Unión Soviética?. El activismo político, la recurrencia de las crisis, las ganancias desmesuradas y los monopolios y el aumento de la desigualdad.
39 11 15 K 59
39 11 15 K 59
590 meneos
9355 clics
5 cosas que Karl Marx hizo por nosotros y por las que no le damos crédito

5 cosas que Karl Marx hizo por nosotros y por las que no le damos crédito

Si crees que el autor del "Manifiesto comunista" nunca ha hecho nada por ti, es hora de que te replantees esta teoría ahora que se celebra el 200 aniversario de su nacimiento. Te explicamos por qué.
237 353 16 K 319
237 353 16 K 319
7 meneos
202 clics

La esponja de Menger  

Existen objetos sumamente complejos que pueden ser definidos matemáticamente utilizando un conjunto de reglas relativamente simples. La esponja de Menger es uno de ellos. Se trata de un conjunto fractal descrito por primera vez en 1926 por Karl Menger, y es una “versión tridimensional” de la “alfombra de Sierpinski”. Este inocente cubo posee algunas características absolutamente desconcertantes: ¡su superficie es infinita y su volumen nulo!.
4 meneos
67 clics

Diccionario para entender el pensamiento de Marx

El historiador de las ideas Isaiah Berlin escribe en su biografía de Karl Marx que «ningún pensador del siglo XIX ejerció sobre la humanidad influencia tan directa, deliberada y profunda». Marx muere el 14 de marzo de 1883. A partir de ese momento empieza la gran expansión de sus ideas filosóficas y sus propuestas económicas, sociales y políticas. Las recordamos en un diccionario que sitúa su figura y explica los conceptos más relevantes para entender su pensamiento.
10 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo trataba Karl Marx sus «miserias privadas»?

Marx tuvo que luchar también con algunas dificultades de carácter doméstico. No le gustaba hablar de estas cosas, y solo lo hacía cuando la amarga necesidad lo obligaba. Él ponía siempre por encima de sus necesidades, por apremiantes que fuera estas, «los grandes problemas de la humanidad». La vida habría de depararle abundantes posibilidades para ejercitarse en esta virtud. El propio Marx fue descrito por el historiador Franz Mehring como alguien que jamás permitió que sus «miserias privadas» eclipsaran los «problemas de la humanidad»
5 meneos
167 clics

Karl Marx: los trágicos finales de las hijas del padre del socialismo científico (y lo que los marxistas les deben)

Aunque eclipsadas por la figura de su padre, las historias de Jenny, Laura y Eleanor muestran a tres activistas impresionantes, cuyas vidas estuvieron marcadas por la enfermedad, la pérdida de hijos y el desengaño amoroso.
4 meneos
39 clics

Mito y realidad del plan nazi para secuestrar a Pío XII

¿ Planeó Hitler invadir el Vaticano y arrestar al Papa? Tenemos alguna literatura al respecto, incluso el cine incursionó en la materia. Quien hizo más por difundir tal hipótesis fue el SS Karl Wolff luego de salir de prisión. ¿Mito o realidad?
11 meneos
63 clics

El marxismo es una religión, la religión del no ser  

Antonio Escohotado analiza El Capital, la obra de Karl Marx
10 1 21 K -50
10 1 21 K -50
11 meneos
120 clics

La doble vida de Friedrich Engels, el hombre sin el que quizás no habrías oído hablar de Karl Marx

Un empresario industrial amante del champán que disfrutaba de la cacería de zorros, un crítico literario y un distinguido caballero victoriano... no suena como una descripción del típico defensor de la revolución proletaria o del coautor del Manifiesto Comunista.
56 meneos
158 clics
La extraordinaria vida de Flora Tristán, la franco-peruana "que inspiró" a Karl Marx

La extraordinaria vida de Flora Tristán, la franco-peruana "que inspiró" a Karl Marx

Quizás no sepas bien quién es, pero Flora Tristán no es una desconocida. Aunque desapareció de la historia por un rato, fue rescatada con tal repercusión que, además de sus libros y numerosos artículos sobre ella, tanto en Francia como en Perú, hay calles, escuelas y organizaciones de ayuda para la mujer que llevan su nombre."Es una precursora de muchas cosas: el sindicalismo, el feminismo, la demanda de libertad para que las mujeres evolucionen en el espacio público sin ser molestadas. "Además, siendo francesa y peruana es un puente entre...
47 9 1 K 313
47 9 1 K 313
9 meneos
64 clics
El emocionante discurso de Karla Sofía Gascon en Cannes 2024

El emocionante discurso de Karla Sofía Gascon en Cannes 2024  

La actriz trans española agradeció así el premio a la mejor interpretación femenina, otorgado al reparto de Emilia Pérez de Jacques Audiard, que ella protagoniza.
10 meneos
547 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Versión de la autora del cartel del Festival De Cine De Sevilla

La autora del cartel de la próxima edición del Festival de Cine de Sevilla, acusada de plagio y envuelta en una encendida y agria polémica, aporta su versión de los hechos
10 0 6 K 17
10 0 6 K 17
5 meneos
181 clics

Los libros de filosofía más importantes de 1950-2000, según filósofos contemporáneos

El sitio Open Culture publica una lista de los libros de filosofía más relevantes de la segunda mitad del siglo XX. El génesis de esta lista son el profesor Chen Bo, de la Universidad de Pekín, y la profesora Susan Haack de la Universidad de Miami, quien es una de las apenas dos mujeres de la lista (por cierto, Hilary Putnam es hombre). Bo y Hack realizaron un sondeo con importantes profesores de filosofía, siguiendo la petición de una editorial china que buscaba traducir textos relevantes.
3 meneos
23 clics

La extimidad, el neologismo que define nuestra intimidad pública

Soy consciente de que extimidad es un neologismo de uso muy restringido todavía, que nació en 1958 a través de Lacan (La ética del psicoanálisis), pero creo que refleja bien una situación que se está amplificando en la actualidad de forma vertiginosa en los medios de comunicación y en las redes sociales, al referirse a la situación antagónica de la intimidad, es decir, está de moda exhibir lo más íntimo de la propia intimidad, si seguimos a San Agustín.
2 meneos
97 clics

Países donde las ratas están en el menú (ENG)

Sólo la visión de un roedor peludo es suficiente para inspirar repulsión y las quejas a las autoridades - por ejemplo, Nueva York ha renovado recientemente los esfuerzos para resolver la "crisis de la rata" en la ciudad. Pero este tipo de clientes no son despreciados por todos lados. De hecho, en algunos lugares del mundo, las ratas se consideran un delicioso manjar.
5 meneos
45 clics

El primer conductor fue una mujer

Para demostrar a su marido que el invento verdaderamente servía para algo, el 5 de agosto de 1888 Bertha se levantó temprano en su casa de Mannheim, despertó a dos de sus cuatro hijos, empujaron el coche lejos para que no se despertara al arrancar el motor y enfilaron hacia Pforzheim, su ciudad de nacimiento. Un viaje de 106 km por caminos.
4 1 6 K -20
4 1 6 K -20
77 meneos
4924 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un animal te mira en esta imagen: ¿lo ves tú a él?  

Una buena parte de las personas que ven por primera vez esta imagen solo ven un patrón de manchas sin ningún sentido. Cuando se les pregunta qué ven, pueden pasar minutos o incluso horas sin identificar nada concreto e incluso cuando se les revela que lo que hay es un animal que nos mira en primer plano, algunos tardan en encontrarlo o no lo encuentran
60 17 22 K 34
60 17 22 K 34
14 meneos
90 clics

Eric Hobsbawm: El alcohol era «la salida más rápida de Manchester» (o Lille o Borinage)

El comienzo del capitalismo liberal fue una época brutal de colapso social sin precedentes. Las sociedades dirigidas por “gobiernos representativos” de las oligarquías sociales y económicas ejercieron sobre las personas un “poder totalitario” nunca visto hasta entonces. El poder del estado liberal sobre la vida y la muerte de las personas no había tenido parangón en épocas ni culturas supuestamente oscuras y atrasadas. Fue un proceso de ingeniería social llevado a cabo desde los mecanismos del nuevo poder estatal...
11 3 2 K 104
11 3 2 K 104
4 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cambiar el mundo

Análisis sociológico sobre el marxismo y el cambio político en las sociedades actuales ante la perspectiva del colapso.
2 meneos
33 clics

Las raíces satánicas del comunismo marxista I

La historia mundial menciona a través de cifras no confirmadas, de millones de muertes en países donde se ha instaurado el comunismo. Desde la Rusia de Lenin, pasando por la URSS de Stalin, el régimen comunista de China, Polonia comunista, la Norcoreana, la Cuba de los hermanos Castro y finalmente en la Venezuela chavista-Madurista. Pero ¿Por qué donde se instaura este sistema político, los países se sumergen en el desastre económico, la pérdida de valores sociales, muertes por falta de medicinas, alimentos, inseguridad, entre otros?
1 1 14 K -105
1 1 14 K -105
17 meneos
92 clics

Trabajadores de extrema derecha: las lecciones de la Alemania de los 20

¿Por qué algunos trabajadores apoyan a la derecha y aún a la extrema derecha? ¿Cómo puede la izquierda recuperar a los trabajadores atraídos por estas fuerzas políticas? Éstas son preguntas que distan de ser nuevas. El discurso de Radek, popularmente conocido como “discurso sobre Schlageter” (Schlageterrede), se planteaba algunas de ésas preguntas señaladas al comienzo y exponía la necesidad de neutralizar las tendencias fascistas y canalizar a un mismo tiempo a aquellos hombres y mujeres hacia el comunismo con la creación de un frente común...
1 meneos
57 clics

¿Por qué Marx dijo que no era Marxista?  

Un repaso a las principales ideas del Marxismo.
24 meneos
104 clics

Resurrección

A Marx lo han enterrado tantas veces que el acto de resucitación amenaza con volverse cotidiano. El premio Nobel de Economía, y para nada comunista, John Hicks, admitió que «la mayoría de aquellos que desean establecer un curso general de historia utilizarían las categorías marxistas o una versión modificada de ellas, puesto que hay pocas versiones alternativas disponibles». Marx está en ese parnaso poco poblado junto a Newton, Darwin y Einstein, quienes han sido tan descomunales como para crear talleres imperecederamente útiles a la humanidad

menéame