Cultura y divulgación

encontrados: 106, tiempo total: 0.005 segundos rss2
82 meneos
2109 clics
El fútbol y la orden que prohibió los vocablos genéricos extranjeros

El fútbol y la orden que prohibió los vocablos genéricos extranjeros

En un anterior artículo ya tuvimos ocasión de referirnos al apartado octavo de la Orden del Ministerio de Industria y Comercio de 23 de abril de 1941 por la que se prohibió la proyección cinematográfica en otro idioma que no sea el español. En esa misma línea, aquella disposición tuvo su precedente un año antes, cuando el Ministerio de la Gobernación publicó la Orden de 16 de mayo de 1940 por la que se dispone queda prohibido en rótulos, muestras, anuncios, etc. el empleo de vocablos genéricos extranjeros
40 42 0 K 294
40 42 0 K 294
11 meneos
35 clics

Friedrich antes de Nietzsche, un joven en busca de la pregunta adecuada

Lucha, batalla, introspección, preguntas, duda. Son cinco palabras que podrían describir de forma más o menos satisfactoria la niñez y juventud de Friedrich Wilhem Nietzsche.
10 meneos
108 clics

Batalla del puente de Alcolea (1868)

La batalla del puente de Alcolea tuvo lugar el 28 de septiembre de 1868 y enfrentó a los militares sublevados contra la reina Isabel II y las tropas realistas que se mantenían fieles a su autoridad. Tuvo lugar en un puente (situado sobre el río Guadalquivir) cercano a la barriada cordobesa de Alcolea y la derrota de las tropas realistas significó el final del reinado de Isabel II, que tuvo que marchar al exilio en Francia.
148 meneos
1650 clics
Miguel Gila: entrevista en el programa “A fondo” (RTVE, 1976)

Miguel Gila: entrevista en el programa “A fondo” (RTVE, 1976)  

Miguel Gila, (1919-2001), conocido principalmente como humorista «el humor es una especie de estafa cerebral, en la que tienes que sorprender», descubre sus múltiples facetas: dibujante en La Codorniz, <<mi tarjeta de visita para entrar en el teatro>>, autor teatral <<lo más importante es "La pirueta">> y actor «creo que he madurado mucho como actor>>. Describe las épocas difíciles de su biografía, que desdramatizó, a través de sus famosos monólogos.
89 59 1 K 418
89 59 1 K 418
9 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fran Perea, Despistaos - Uno más uno son 7  

Con la colaboración especial: Antonio Resines, Belén Rueda, Jorge Jurado, Natalia Sánchez y Verónica Sánchez
11 meneos
99 clics

Los colegios como expendedores de trabajadores  

Inicio de curso. El problema de convertir los colegios en espacios de exclusiva preparación para el mercado laboral es que los estudiantes pierden de vista el valor del saber y centran su atención en la utilidad de lo que aprende, dejando de lado la importancia del conocimiento.

menéame