Cultura y divulgación

encontrados: 124, tiempo total: 0.016 segundos rss2
6 meneos
11 clics

Científicos de todo el mundo evaluarán en Medellín (Colombia) estado de la biodiversidad

La cita será en la Sexta Plenaria de la Plataforma Intergubernamental en Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (Ipbes), que por primera vez se realizará en América, indicó en un comunicado el Medellín Convention & Visitors Bureau. Serán cerca de 500 actores estratégicos de los países pertenecientes a la plataforma los que evaluarán el estado de la biodiversidad y las herramientas para proteger y utilizar de manera sostenible los recursos naturales.
8 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los autos que se manejan solos no llegarán pronto a Latinoamérica

Los autos que se manejan solos prometen ser la solución para el tráfico. En algunas ciudades de Estados Unidos y otros países europeos las compañías dedicadas a la autoconducción ya han comenzado a probar sus prototipos, principalmente Google, Tesla y Uber.
2 meneos
8 clics

La militarización de los recursos naturales por parte de EEUU en Latinoamérica

La influencia de los Estados Unidos sobre el territorio latinoamericano no es ninguna novedad, pero en los últimos años la militarización del continente con el motivo de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado podría estar ocultando otro motivo: el aseguramiento de recursos naturales estratégicos para un país dependiente en materia energética.
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
7 meneos
12 clics

Chile es el país que más basura genera a nivel latinoamericano

Cada habitante de Chile genera 1,25 kilógramos de basura al día, lo que representa más de 21.000 toneladas a nivel nacional.
7 meneos
88 clics

¿Que fue la guerra del Chaco?1932-1935

Conoce la guerra del chaco entre Bolivia y el Paraguay,los dos paises mas precarios de latinoamerica en su momento,inundados en una guerra con intereses de pretoleras de por medio
6 meneos
18 clics

El liberalismo oligárquico latinoamericano

En América Latina el liberalismo fue la ideología de los modelos primario- exportadores, es decir, de la derecha oligárquica, con su defensa de la apertura de los mercados. Estuvo asociada a los regímenes políticos de derecha, entre ellos las dictaduras militares.
13 meneos
28 clics

2019, Año Internacional del Español, pero sin Latinoamérica

El Gobierno quiere promover que 2019 se convierta en el Año Internacional del Español, coincidiendo con el 500 aniversario de la vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano. La Marca España pasaría a llamarse Marca en Español y lo que en teoría podría ser una buena iniciativa no lo es sin embargo. Entre otras razones (hay varias), hay una evidente: el Gobierno no ha contado para este proyecto con el resto de países latinoamericanos. ¿Se puede ser más egocéntrico?
10 3 2 K 24
10 3 2 K 24
21 meneos
308 clics

Países del Mundo donde más se trabaja

Los países en los cuales más se trabaja, entre ellos dos de Latinoamérica.
7 meneos
255 clics

Puente del Inca, la joya natural que hay que salvar

Su estructura en forma de arco se erige sobre el río Las Cuevas, en la cordillera de los Andes, a 2700 msnm. Su origen, relacionado con procesos físicos, químicos y biológicos al mismo tiempo, ya ha sido estudiado y descripto muchas veces. Sin embargo, nunca había sido abordado desde la ingeniería como si se tratara de un puente construido por el hombre.
2 meneos
38 clics

Relato corto: "Birria"

Terminé el trabajo, la escala tapatía de mi ruta anual por México y Centroamérica. Vender tractores no es sencillo en ningún país pero si nuestros colores corporativos son los mismos que los del partido comunista local no es fácil que los terratenientes se entusiasmen con ellos. (...)
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
8 meneos
75 clics

La historia de los judíos sefardíes escrita en la genética latinoamericana

Un trabajo publicado en la prestigiosa revista Nature Communications y realizado por un equipo interdisciplinario que conforma el Consorcio para el Análisis de la Diversidad y Evolución de Latinoamérica (CANDELA), comparó patrones en el ADN de más de 6500 personas de Latinoamérica con más de 2300 personas nativas de otros continentes, y los resultados dejaron al descubierto que en los mestizos latinoamericanos existe una relación bastante notable con perfiles genéticos de turcos sefardíes.
31 meneos
1114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Porcentaje de Latinoamericanos que opinan que las mujeres deben obedecer a sus maridos  

Mapa que muestra el porcentaje de Latinoamericanos que opinan que las mujeres deben obedecer a sus maridos
7 meneos
34 clics

Blas de Lezo, 1689-1741

Con la presente visita del portaaviones ‘Juan Carlos I’ en Getxo, repasamos la historia de su mas ilustre marino. Quizás el mas ilustre marino de la historia.
6 1 11 K -64
6 1 11 K -64
16 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leopoldo López y su esposa Lilian Tintori se alojan en la embajada de España en Venezuela

El opositor venezolano Leopoldo López, junto con su esposa, Lilian Tintori, y su hija de 15 meses se encuentran alojados en la embajada de España en Caracas, después de que este martes fuera liberado por militares con un "indulto presidencial" de Juan Guaidó.
1 meneos
6 clics

Cómo fue la mayor matanza del siglo XX en A. Latina y qué tiene que ver con ella el enviado de Donald Trump en Venezuela

Era el 11 de diciembre de 1981 y, en la mañana, iba a visitar a su madre, que vivía más abajo, en la hondonada de La Joya, una aldea perdida en los confines de El Salvador.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
5 meneos
94 clics

Crónica de una amistad condenada

A Gabriel García Márquez lo conocí en una librería de Cuba en el 1979. Tan pronto entré por la puerta lo vi al fondo, curioseando en el anaquel de novelas de caballerías. Mi primer impulso fue acercarme a saludarlo, pero en esa época yo no sabía hablar con gente famosa. Además, recordé una anécdota del propio García Márquez: cuando joven observó a Julio Cortázar en un café de París, pero no se atrevió a hablarle. También recordé haber leído que a García Márquez le gustaba Cuba porque caminaba por las calles sin que le pidieran autógrafos ni...
1 meneos
19 clics

Diez ciudades de América Latina que adoran los canadienses

Los canadienses han descubierto la inmensa riqueza patrimonial y cultural de ciudades como San Miguel de Allende, Buenos Aires, Quito o Cusco, donde la historia asoma en cada esquina. Sorprende también el dinamismo económico y la vanguardia arquitectónica que irrumpe en lugares como Panamá City, Medellín o Santiago de Chile. Por eso hemos elegido 10 ciudades que tienen un ascendente especial en los viajeros canadienses. Estas son las razones.
1 0 6 K -44
1 0 6 K -44
5 meneos
31 clics

Alexander von Humboldt: 250 años y las américas

¿Quien fue Humboldt? Aunque su vida fue de novela, es uno de los más grandes científicos del siglo XIX y Latinoamérica lo recuerda porque fue el erudito, viajero, investigador que más hizo en el siglo XIX por conocer, descubrir, registrar y difundir la geografía, la naturaleza, el medio ambiente y la sociedad del continente americano.
3 meneos
46 clics

Un nuevo rostro para La Habana Vieja en su 500 aniversario

La Habana fue Colonia española por cuatro siglos, inglesa por un año, ocupada por tropas estadounidenses, azotada por ciclones y hasta por un tornado, epicentro de varios de los momentos políticos más importantes de la pasada centuria. La Villa de San Cristóbal de La Habana cumple sus primeros 500 años de existencia este 2019.
2 1 8 K -80
2 1 8 K -80
2 meneos
7 clics

Xochimilco, entre flores y tradiciones

En 1521, a la caída de Tenochtitlán, Pedro de Alvarado, uno de los acompañantes de Hernán Cortés, recibió en recompensa las tierras xochimilcas, que durante la Colonia fueron el principal proveedor de alimentos para la ciudad; los productos se transportaban vía trajinera o bote de vapor. Hoy es el único sitio de Ciudad de México que conserva los canales y jardines semiflotantes, o chinampas, construidos por los aztecas. Estaban hechas originalmente sobre una base de raíces de plantas acuáticas que luego se cubrían con tierra. Las chinampas sur
1 1 8 K -72
1 1 8 K -72
3 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reina roja maya: su enigmática historia y por supuesto color rojo

La reina roja maya es uno de los personajes más intrigantes de la cultura maya; su tumba, una de las que más han asombrado a exploradores.
2 1 5 K -39
2 1 5 K -39
1 meneos
28 clics

Foodies, la plataforma que revoluciona el turismo gastronómico en Colombia

La propuesta de valor de Foodies va más allá de salir a comer a los sitios de moda. Gutiérrez expandió su visión: “Es hacer turismo cultural a través de la comida, que es una forma deliciosa de conocer un territorio, su cultura, su patrimonio y su gente”.
1 0 6 K -37
1 0 6 K -37
5 meneos
162 clics

Gasto Militar Latinoamérica y España | 1949 - 2018  

Gasto militar de cada país con respecto a su PIB y en dólares.
2 meneos
381 clics

Viringo Peruano: cómo este perro sin pelo se convirtió en patrimonio cultural de Perú

Aunque el nombre de Sumac significa "bonita" en el idioma quechua, nativo de Perú, hay algo que no se puede negar: es fea. Es una "perra peruano sin pelo", de piel arrugada y algunos mechones dispersos. Sumac y su otro amigo sin pelo, Munay -que significa "amado por todos"-, pasan sus días deambulando por su hogar: la antigua pirámide de Huaca Pucllana, en Lima. Esta singular raza canina -que hace unas décadas estuvo al borde de la extinción- hoy habita algunos de los lugares más importantes e históricos de Perú. Esto es así gracias a que en
15 meneos
58 clics

El excepcional documento de la nobleza inca que se creía perdido y que Perú recuperó después de más de un siglo

Una parte de la historia de Perú escrita a mano estuvo perdida durante siglo y medio. Y es que durante la Guerra del Pacífico (1879-1883), un manuscrito de gran valor puesto a resguardo de la entonces Biblioteca Pública de Lima desapareció de forma inexplicable. Se trataba de "Recuerdos de la monarquía peruana,ó bosquejo de la historia de los incas", un tratado histórico del cura, erudito y prócer Justo Sahuaraura Inca, quien se creía que era descendiente de Huayna Capac, el antepenúltimo gobernador del imperio del Tahuantinsuyo.

menéame