Cultura y divulgación

encontrados: 866, tiempo total: 0.012 segundos rss2
124 meneos
1034 clics
Lengua romance africana: buscando rastros de una lengua latina perdida [ENG]

Lengua romance africana: buscando rastros de una lengua latina perdida [ENG]  

El Imperio Romano abarcaba todo el Mediterráneo y en él se hablaba latín. Esta lengua dio origen a un conjunto conocido como lenguas romances, que incluyen italiano, portugués, castellano, o rumano. Sin embargo, en la mitad sur del Mediterráneo no hay ya ninguna lengua románica. No obstante, a través de ciertas inscripciones, comentarios de autores, y presencia léxica en otras lenguas de la zona como el amazigh, podemos conocer unos cuantos datos sobre el romance africano. Un rasgo característico era la no distinción V/B, como en castellano
70 54 0 K 310
70 54 0 K 310
13 meneos
324 clics

4 lenguas auxiliares internacionales que puedes leer y entender sin haberlas estudiado

Una lengua auxiliar es como se denomina a aquellos idiomas, ya sean artificiales o no, que se utilizan o pretenden utilizar para la comunicación entre individuos con lenguas maternas diferentes. En este sentido hoy en día la lengua auxiliar más extendida sería el inglés. Y en el caso de lenguas construidas, el ejemplo más claro es sin duda el esperanto. Pero existen muchas otras, creadas desde el siglo XIX por lingüistas y estudiosos.
10 3 0 K 39
10 3 0 K 39
8 meneos
84 clics

La Romania perdida: las lenguas romances muertas

Romania acabó siendo, no de iure, pero sí de facto, el nombre del país gobernado por los emperadores en Roma (es una afirmación anacrónica, pero nos aproxima al concepto). Tras la caída del emperador de occidente el nombre dejó de usarse y cayó en el olvido, pero fue retomado por los romanistas, los estudiosos de las lenguas romances, en el siglo XIX para hacer referencia a aquellos territorios donde se hablaban lenguas derivadas del latín. Pero las fronteras de las lenguas romances no coincidían ya con la antigua Romania.
9 meneos
116 clics

Historia y evolución de las lenguas germánicas y sus distintas ramas

Se supone que todas las lenguas germánicas vienen de un antepasado común, es decir, que hace mucho tiempo, todas las lenguas germánicas eran solo una. Esta lengua se llama protogermánico y no tenemos ningún documento escrito de ella. Hoy la conocemos gracias al proceso de reconstrucción lingüística.
69 meneos
293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El origen de las lenguas celtas europeas estuvo según un experto en Tartessos

Aunque las teorías más extendidas sitúan el nacimiento de las lenguas celtas primitivas en el centro de Europa, el director del Instituto de Estudios Celtas, Ramón Sainero, afirma que esta lengua se originó en el suroeste de la Península Ibérica, en Tartessos, dejando claro el protagonismo de Huelva en este hecho. Desde el sur, la lengua se extendió a Galicia y, de ahí, a las Islas Británicas.
59 10 7 K 135
59 10 7 K 135
9 meneos
20 clics

"El Día del Español" festeja por sexto año la pujanza de una lengua en expansión [la 2ª más usada en Twitter y Facebook]

Con motivo de la celebración, el Instituto Cervantes ofrece datos relevantes: -El español es la segunda lengua materna del mundo por número de hablantes tras el chino mandarín. -En 2050 Estados Unidos será el primer país hispanohablante del mundo -El español es la tercera lengua más utilizada en la Red. -El español es la segunda lengua más utilizada en las dos principales redes sociales del mundo: Facebook y Twitter. -El español es la segunda lengua más utilizada en Twitter en ciudades mayoritariamente anglófonas como Londres o Nueva York.
16 meneos
58 clics

El Hobbit tendrá versión en asturiano estas navidades [ast]

Tal como acaba de darse a conocer a través de la página oficial habilitada en las redes sociales, Ediciones Terrier está trabajando en la edición de El Hobbit en lengua asturiana, que según explican va a publicarse para estas navidades y podrá reservarse en las librerías desde el mes de noviembre.
38 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aragonés, el asturiano y el euskera, en peligro de extinción [cat]

La mitad de las lenguas habladas en la actualidad, unas 6.000, podrían desaparecer a finales de siglo. Así lo alerta un estudio de la UNESCO, que señala al aragonés, asturiano y euskera como lenguas amenazadas en España.
14 meneos
110 clics

La mitad de las lenguas desaparecerán en los próximos 100 años [ENG]

Según la Unesco, de las 6000 lenguas que se hablan en el mundo alrededor del 96 por ciento las hablan en total un 3 por ciento de la población mundial. Naciones Unidas cree que la mitad de todos esas lenguas se habrán perdido hacia finales de este siglo. Para España la Unesco tiene registradas cinco lenguas en peligro: tres lenguas en riesgo de extinción (astur-leonés, aragonés y gascón) y uno considerado vulnerable, el euskera —desde el lado francés el riesgo de extinción del esukera es mayor porque lo habla menos gente.
12 2 1 K 121
12 2 1 K 121
7 meneos
53 clics

Las reglas del juego, programa de antropología de TVE en 1977

El presentador y antropólo Jose Antonio Jáuregui nos habla, desde el salón de sesiones de la RAE, de los académicos, que defienden la lengua de "su tribu, en este caso, de España", muy celosamente. Declaraciones de extranjeros hablando de la lengua española. Parodia de Tip y Col sobre las lenguas. El presentador también comenta la superioridad "linguístico tribal". Entrevista a Cabrera Infante, Camilo José Cela y Álvaro Cunqueiro (éste último describe las características de la lengua gallega, la literatura, y la recuperación del gallego…
13 meneos
189 clics

Físicos de Israel revelan nuevos datos sobre el misterio la 'Lengua Geográfica'  

Físicos de Israel han arrojado luz sobre las complejas dinámicas que sustentan un tratorno misterioso de la lengua que ha desconcertado a la comunidad médica durante décadas. Conocida como "lengua geográfica" (GT, por sus siglas en inglés), esta alteración afecta a alrededor de un 2 por ciento de la población y se caracteriza por la evolución de manchas rojas en la superficie de la lengua (ver foto).
1 meneos
13 clics

Lengua geográfica: El misterioso trastorno que afecta a la lengua

Un grupo de investigadores de Israel ha arrojado luz sobre las posibles causas del misterioso tratorno que ha desconcertado a la comunidad médica durante décadas conocida como "lengua geográfica" (GT, por sus siglas en inglés). La enfermedad, que se caracteriza por la evolución de manchas rojas en la superficie de la lengua con las formas de un mapa, afecta a las papilas, que cubren su superficie.
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
12 meneos
57 clics

Krokodili (Algunas ideas sueltas alrededor del Esperanto de un no-lingüista recién llegado)

El Esperanto no es un invento perroflauta que busca una lengua universal que una a los pueblos de buen rollo, aparte el egoísmo de sus corazones y traiga la paz por el camino del entendimiento. El Esperanto tiene fines más prácticos porque lo que pretende es eliminar los privilegios que nacen del hecho de que la lengua común [que, de facto, acaba siempre existiendo] sea una lengua natural [y nacional]. Es decir, el Esperanto no pretende dar solución a la necesidad de una lengua común sino al hecho de que esa lengua sea fuente de desigualdades.
5 meneos
18 clics

Astérix y Obélix aprenden asturiano

'El Papiru de César' es el título en llingua del último capítulo de la popular saga de cómics
4 1 8 K -58
4 1 8 K -58
8 meneos
238 clics

Ciertos desafortunados peces pierden sus lenguas por parásitos  

Los isópodos de la familia Cymathoidae parecen pulgas de gran tamaño y habitan en agua marina salobre poco profunda o aguas frescas y subtropicales. Estos diminutos invertebrados flotan a lo largo del océano imitando presas. Cuando son tragados por un pez, el isópodo se adhiere primero a las branquias del pez. A continuación, se engancha y come la lengua del pez, dando a estos isópodos el apodo de "mordedores de lenguas", y se instala como una lengua de sustitución para el pez.
14 meneos
328 clics

Consecuencias del contacto de lenguas

Como hemos analizado en otro lugar, el contacto de lenguas consiste en la presencia simultánea de dos o más lenguas en un individuo o en una sociedad determinada. Ahora bien, esta cohabitación lingüística individual o social tiene consecuencias para las lenguas implicadas, consecuencias que pueden ser analizadas y explicadas en el marco de la teoría del aprendizaje por transferencia: influencia de un aprendizaje sobre otros aprendizajes anteriores o posteriores.
11 3 3 K 84
11 3 3 K 84
12 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra el uso despectivo de la palabra dialecto para nombrar las lenguas indígenas

Contra el uso despectivo de la palabra dialecto para nombrar las lenguas indígenas. Porque la igualdad de las lenguas comienza desde el nombre: todas se llaman lenguas
7 meneos
32 clics

Escribir como un perro que escarba su hoyo

El escritor asturiano que abandona el laberinto, vistiendo el disfraz de una lengua de segunda mano (que para él sólo existe como lengua escrita, pues también el castellano que se habla en Asturias lleva el sello inconfundible del texto recitado, típico idiolecto de unas élites desconectadas de su hábitat ideal y que las clases populares imitan con afectación), abandona también la posibilidad de recurrir al vivero de emociones de su propia memoria como guía en el uso de esa lengua adoptada.
13 meneos
145 clics

La promiscuidad de los asturianos de hace 7.000 años

Los restos de una mujer de Cabrales confirman su gran diversidad genética. Un estudio lo explica por la mezcla de los cazadores que habitaban la zona con los agricultores procedentes de Anatolia.
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
38 meneos
1911 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

100 falsas mentiras sobre las lenguas

Hola amigos de YouTube. En esta ocasión me gustaría redimirme de todo el mal que he generado al publicar este hilo en Twitter con 100 datos falsos sobre lenguas. Mucha gente lo leyó creyendo que era verdad y, bueno, en el fondo me halaga, porque yo puse mucho cariño y tesón en todas esas mentiras. Muchas de ellas tienen una base real o son una excusa preciosa para hablar de lenguas. Tranquilos amigos que no serán 100 explicaciones, solo me centraré en las más interesantes. Así que aquí va el tag: 100 falsas mentiras sobre las lenguas.
30 8 11 K 30
30 8 11 K 30
21 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "estremeñu" : Una lengua en retroceso que necesita el impulso de las administraciones

Pese a ser un elemento diferenciador de la cultura extremeña, esta lengua se pierde entre las nuevas generaciones. Solo las personas mayores la mantienen. La educación franquista impulso la alfabetización del castellano sacando de las aulas a las lenguas maternas de todo el territorio. El estatuto de autonomía obliga a la Junta a defender los referentes culturales de la cultura extremeña, pero no toma medidas efectivas para mantener la lengua.
7 meneos
25 clics

Llengua de Signes Catalana (Lengua de signos catalana)

La lengua de signos catalana (LSC) es la lengua propia de la comunidad de signantes de Cataluña. Desde 2004 el IEC ha apoyado y promovido toda una serie de iniciativas de investigación y difusión de esta realidad lingüística y cultural y ha intervenido activamente en su proceso de reconocimiento legislativo tanto en el ámbito catalán como en el estatal. Con la Ley de lengua de signos catalana aprobada por el Parlamento de Cataluña el 26 de mayo de 2010, el Institut se convirtió en la autoridad normativa de esta lengua, que promueve la…
11 meneos
56 clics

El esperanto, la lengua planificada más difundida en el mundo

A este tipo de lenguas construidas corresponde el esperanto. Lengua que fue creada por Ludwik Lejzer Zamenhof. Este médico oftalmólogo de origen polaco notó en en su ciudad natal, Bialystok, había diversas comunidades (polacos, judíos, rusos, alemanos y lituanios) y como las diferentes religiones, costumbres y lenguas provocaban serios conflictos. Con esto en mente comenzó a desarrollar el esperanto.
35 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una plataforma ciudadana se moviliza para frenar la oficialidad del bable en Asturias

El Principado cuenta con 100.000 asturfalantes sobre 1.043.000 habitantes y el gobierno autonómico destina cada año 1,6 millones de euros de los presupuestos al fomento de la Llingua. Izquierda Unida, Podemos y Foro apoyan la nueva propuesta del PSOE para hacer oficial el bable en la próxima legislatura. PP y Ciudadanos se oponen a la medida, rechazo al que ahora se suma el de esta nueva plataforma. Para sus promotores, no existe conflicto lingüístico en la región. “Los asturianos nos entendemos entre nosotros perfectamente".
8 meneos
189 clics

La muerte de las lenguas y el atlas de la UNESCO

En la maravillosa web del Atlas UNESCO de las lenguas del mundo en peligro, tenemos un mapa interactivo en el que podemos ver todas las lenguas que están en riesgo de desaparición. Se clasifican en cinco categorías: vulnerable (blanco), en peligro (amarillo), seriamente en peligro (naranja), en situación crítica (rojo) y extinta (negra). Según el mapa, si seleccionas todas las categorías en todo el planeta, aparecen 2464 idiomas. Esto quiere decir que casi la mitad de las lenguas del mundo están hoy día en mala situación. La mitad.

menéame