Cultura y divulgación

encontrados: 172, tiempo total: 0.100 segundos rss2
1 meneos
32 clics

El efecto McCollough y la adaptación neuronal

De todas las ilusiones ópticas, esta (me refiero a esta ilusión, no a "esta", aunque la siguiente explicación se aplica a ambas) sobresale por dos motivos: el primero es que, luego de haber experimentado durante unos minutos, el efecto puede durar hasta tres meses; el segundo es que, a diferencia de otras ilusiones similares, no ocurre sólo en las células del ojo sino que modifica a largo plazo la forma en que funciona el cerebro.
1 0 6 K -83
1 0 6 K -83
11 meneos
65 clics

El cerebro de una mosca desvela los secretos del Jet Lag

A través de las conexiones neuronales en las moscas de la fruta, investigadores estadounidenses acaban de descubrir una vía para prevenir el Jet Lag.Al igual que los seres humanos, una especie tan diferente como la mosca de la fruta también sufre un síndrome semejante al Jet Lag. Los experimentos consistieron en extraer los cerebros de los insectos mediante técnicas de ingeniería genética, para mantenerlos vivos sobre placas de Petri. Una vez situados, los investigadores suministraron impulsos de energía lumínica durante dos horas...
9 2 1 K 112
9 2 1 K 112
8 meneos
14 clics

Descubren las bases de una nueva señalización en la sinapsis neuronal

Un grupo de investigadores del Instituto de Neurociencias, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández, ha desarrollado un estudio para identificar qué proteínas interactúan con los receptores sinápticos.
5 meneos
95 clics

TOP 4 recomendaciones nutricionales en lesiones

La nutrición puede contrarrestar el impacto negativo de una lesión causada por el ejercicio. Es muy importante para ello evitar las deficiencias de energía, proteínas y otros nutrientes esenciales para que nuestro organismo funcione como un reloj y pueda mantener las adaptaciones estructurales que tanto esfuerzo nos ha costado alcanzar.
4 1 7 K -33
4 1 7 K -33
5 meneos
107 clics

¿Cómo aprende nuestro cerebro?

Las capacidades cognitivas humanas parecen ser, como vemos, producto exclusivo del procesado eléctrico por entre trillones de sinapsis sin que exista evidencia empírica alguna de que nada más intervenga [...] y esto nos permite concluir (gracias a todo lo que ya conocemos sobre las redes neuronales) que: Nuestra mente, en el fondo, no es más que el fruto de una enorme calculadora digital capaz de ejecutar en paralelo cientos de trillones de operaciones por segundo: operaciones que, por cierto, se reducen a meras sumas de potenciales eléctricos.
1 meneos
22 clics

Tu etiqueta me condena

Las neurociencias a través de investigaciones demuestran cómo los apodos calan profundo en la red neuronal.
1 0 4 K -53
1 0 4 K -53
24 meneos
132 clics

Razonamiento simbólico en redes de neuronas artificiales con memoria externa

Tu ordenador digital se programa. La unidad de control ejecuta instrucciones almacenadas en una memoria, donde también se encuentran los datos. Las redes de neuronas son ordenadores analógicos que se entrenan, pero no se programan; por ello, no tienen una memoria para las instrucciones, siendo los datos almacenados en las conexiones entre neuronas. Se publica en Nature un sistema neuronal híbrido, que combina una red de neuronas con una memoria externa, actuando la red como una unidad de control.
19 meneos
54 clics

Una nueva aproximación al cerebro revela la importancia de la genética en la formación de circuitos neuronales [ENG]

"Nuestros resultados indican que la creación de nuevos circuitos en las áreas cognitivas está muy controlado por parámetros genéticos que operan independientemente del ambiente externo", explica Maximov...
33 meneos
92 clics

Ser generoso atrae felicidad y modifica la actividad neuronal

La mera decisión de realizar un acto de generosidad activa la zona altruista en el cerebro y refuerza la comunicación con la zona cerebral de la felicidad, ha descubierto un estudio. Eso significa que la generosidad provoca felicidad y que este efecto se desarrolla en el cerebro incluso antes de realizar el acto de generosidad. El descubrimiento cuestiona el pensamiento dominante en economía.
27 6 2 K 17
27 6 2 K 17
5 meneos
56 clics

AutoML, la máquina que crea otras máquinas inteligentes

El proyecto de Google crea, entrena y se mejora a sí mismo y también es capaz de mejorar otras redes neuronales ya existentes. Un ejemplo es NASNet, un modelo que ha conseguido clasificar e identificar objetos presentes en fotografías como nunca antes.
28 meneos
650 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que ocurre cuando Telefónica encarga a un economista escribir sobre inteligencia artificial

Lo que ocurre cuando Telefónica encarga a un economista escribir sobre inteligencia artificial: las redes neuronales provienen de la "neurología", es decir la IA tiene desórdenes mentales...
31 meneos
75 clics

El cerebro pone en orden el almacén de recuerdos mientras dormimos

Durante las horas de sueño la memoria hace turno de limpieza. Un estudio liderado por la científica española en la Universidad de Cambridge Ana González Rueda revela que, cuando dormimos, las conexiones neuronales que recogen información importante se fortalecen y las creadas a partir de datos irrelevantes se debilitan hasta perderse.
27 4 2 K 14
27 4 2 K 14
4 meneos
9 clics

Ahora hasta los robots pueden dudar como un ser humano

Científicos rusos y españoles crearon una red neuronal que replica la incertidumbre cerebral por la que pasa un ser humano al momento de tomar una decisión. Estos resultados ayudarán a los científicos a crear una inteligencia artificial que se detenga antes de tomar una decisión en una situación difícil.
9 meneos
84 clics

Practicar sexo, un deporte de riesgo: ¿sabíais que 1 de cada 3 adultos sufre lesiones?

Las mujeres tienden a sufrir lesiones en el músculo piramidal o en la vagina, mientras que la mayoría de los hombres en la zona genital. Según el portal de contactos Meetville, una de cada tres personas puede acabar sufriendo una lesión al practicar sexo, y la marca de juguetes eróticos de lujo, LELO, ha hecho un repaso de las principales.
11 meneos
37 clics

La memantina podría retrasar la progresión del Alzheimer

Una investigación de la Universidad de Virginia (UVA), en Estados Unidos, ofrece una nueva comprensión de cómo se desarrolla la enfermedad a nivel molecular, mucho antes de que ocurra un daño neuronal extensivo y aparezcan sus síntomas. Los investigadores han descubierto que la memantina, medicamento aprobado en Estados Unidos y Europa que se usa sólo para aliviar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer moderada a grave, podría emplearse para prevenir o retrasar la progresión de la enfermedad si se usa antes de que aparezcan.
2 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuales son las lesiones deportivas más frecuentes? y ¿Qué consecuencias pueden traer con el tiempo?

Cuando hacemos un deporte, sobre todo a quienes nos gusta vivir la vida al limite, siempre tratamos de dar lo mejor de nosotros, pero algunas veces por intentar dar más de lo que el cuerpo puede soportar, o por el contrario hacer ciertos movimientos que creemos estan bien pero no lo están, ejercitarnos de manera errónea, hacer malas fuerzas podría hacernos terminar con serias lesiones, encontrarás información sobre las principales lesiones, causas y consecuencias que te ayuden a mejorar y prevenir esta situación.:hug: :-D
1 1 4 K -14
1 1 4 K -14
81 meneos
1249 clics
Red neuronal revela la historia oculta de las conchas a partir de sus imágenes 3D (ING)

Red neuronal revela la historia oculta de las conchas a partir de sus imágenes 3D (ING)

Durante siglos, los biólogos han recopilado, dibujado, medido y comparado las conchas de las especies de bivalvos, buscando conocer cómo moldean la biodiversidad el medio ambiente y el comportamiento. Ahora, David Jablonski de la Universidad de Chicago está combinando imágenes en 3D de alta resolución con nuevos enfoques de aprendizaje profundo geométrico para revelar una versión más completa de la historia oculta en las conchas. Esta nueva técnica se puede aplicar a las antiguas colecciones de museos. En español: bit.ly/2JxVAhY
36 45 2 K 209
36 45 2 K 209
1 meneos
30 clics

Metraje de 1896 mejorado con una IA a 4K parece filmado con un teléfono actual  

En 1896 Louis Lumière filmó un cortometraje titulado L’Arrivée d’un train en gare de La Ciotat. Denis Shiryaev, utilizando algoritmos alimentados por redes neuronales (incluidos Gigapixel AI y DAIN de Topaz Labs), no solo aumenta el metraje a 4K, sino también la velocidad a 60 cuadros por segundo.
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
255 meneos
5904 clics
El Tren Volador, Alemania, 1902 [60 fps 4K]

El Tren Volador, Alemania, 1902 [60 fps 4K]  

Mejorado con imágenes de redes neuronales de "Wuppertal Schwebebahn" filmado en 1902. Por cierto, el sistema de trenes no ha cambiado mucho y sigue funcionando. El "Schwebebahn" fue construido mayormente sobre el río para ahorrar espacio.
144 111 0 K 397
144 111 0 K 397
160 meneos
6480 clics
Imágenes del desastre del Hindenburg coloreadas por redes neuronales a 1080p (ING)

Imágenes del desastre del Hindenburg coloreadas por redes neuronales a 1080p (ING)  

Experimente el terrible desastre de Hindenburg en esta versión mejorada y coloreada. El accidente del dirigible más famoso del mundo en Lakehurst, Nueva Jersey, el 6 de mayo de 1937, impacta de manera diferente cuando se ve en color a alta resolución. El metraje de la película original se ha mejorado mediante el sistema de mejora de vídeo Gigapixel AI y se ha coloreado con DeOldify.
98 62 1 K 333
98 62 1 K 333
3 meneos
294 clics

La tentación vive arriba (ENG)

Película de 1901 que sirvió de inspiración para la escena de las faldas de Marilyn Monroe en "La tentación vive arriba", mejorada a 60fps mediante redes neuronales.
8 meneos
191 clics

OpenAI Jukebox: un modelo generativo para audio

Presentamos Jukebox, una red neuronal que genera música, incluyendo canto básico, en forma de audio sin editar, con variedad de géneros y el estilos de artistas. Publicamos el código y los pesos del modelo, junto con una herramienta para explorar las muestras generadas. Se incluyen audios generados con el estilo de Elvis Presley, Michael Jackson, Eminem, Whitney Houston, Johnny Cash, Bruno Mars, etc.
4 meneos
39 clics

Caso DABUS: ¿Puede la Inteligencia Artificial ser un “inventor”?

DABUS es un sistema de inteligencia artificial (IA) desarrollado por Stephen Thaler. Es un complejo sistema de redes neuronales estimuladas para generar nociones simples y, a su vez, combinarlas para obtener nociones complejas. Como resultado, DABUS ha sido capaz de desarrollar un contenedor fractal de líquidos y un sistema de señales luminosas fractales. Lejos de centrarnos en si estos inventos son suficientemente innovadores, ¿puede DABUS ser considerado como inventor? Esta cuestión ha puesto en jaque a oficinas de patentes de todo el mundo..
2 meneos
19 clics

Pasear al perro con correa puede producir lesiones

Tener perro, entre otras cosas, implica muchos cuidados, como por ejemplo sacarlo a pasear. Normalmente se utiliza una correa para evitar que se escape o haga daño al resto de viandantes. Pero este elemento tan, a priori, inocuo podría entrañar todo tipo de riesgos, según ha advertido un estudio realizado por investigadores de la Universidad Johns Hopkins (EEUU). Fractura de dedo, la lesión cerebral traumática (LCT) y el esguince o distensión de hombro son las lesiones más comunes entre los adultos tratados en Urgencias de Estados Unidos.
2 0 7 K -38
2 0 7 K -38
10 meneos
103 clics

Lo que tu cerebro hace cuando no estás haciendo nada

Siempre que realizas activamente una tarea (por ejemplo, levantar pesas o realizar un examen difícil), las partes del cerebro necesarias para llevarla a cabo se vuelven «activas» cuando las neuronas aumentan su actividad eléctrica. Pero, ¿tu cerebro está activo incluso cuando estás distraído en el sofá? La respuesta, según han descubierto los investigadores, es sí. Durante las últimas 2 décadas han definido la red neuronal por defecto, una colección de áreas del cerebro aparentemente no relacionadas que se activan cuando no estás haciendo nada.

menéame