Cultura y divulgación

encontrados: 1537, tiempo total: 0.238 segundos rss2
8 meneos
39 clics

Abbey Road de los Beatles, el vinilo más vendido de la última década

Abbey Road, el legendario álbum de los Beatles, se alza como el vinilo más vendido de la última década. 9 de los 10 discos con mayores ventas en este formato desde 2010 fueron producidos hace al menos diez años. Según el estudio realizado por Nielsen Music, el disco Born to die de Lana del Rey, editado en 2012, es el único álbum que forma parte del top y que ha sido estrenado en la misma década
52 meneos
944 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

50 años sin The Beatles: repaso en imágenes de uno de los mejores grupos de la historia  

La banda dejó un importante legado desde su inicio en 1960 hasta su separación en 1970. No es duplicada de esta: www.meneame.net/story/50-anos-sin-the-beatles-banda-mas-grande-tuvo-fi
41 11 27 K 10
41 11 27 K 10
7 meneos
34 clics

The Beatles te invitan a ver Yellow Submarine y cantar en directo

The Beatles han invitado a todos sus fans a una gran fiesta durante el confinamiento. Los Fab Four han animado a su público a ver junto a ellos su película de animación Yellow Submarine en directo a través de YouTube el sábado 25 de abril.
12 meneos
418 clics

Las 10 razones por las que se separaron los Beatles  

El 9 de abril de 1970 Paul McCartney incluyó una nota de prensa, una auto-entrevista, en el lanzamiento de su primer disco en solitario. Co-escrita entre el bajista del grupo y sus asistentes de prensa dejaba claro que los Beatles habían roto. ¿Cómo se llegó a ese nivel de desintegración en una banda que había estado tan unida a inicios de los sesenta? ¿Cómo fue posible que un grupo que dominaba las listas, con un disco brillante, con apenas pifias en su carrera, pudiera acabar separándose?
7 meneos
145 clics

Rickenbacker, la guitarra que sublimó el pop

La marca que comercializó los primeros instrumentos eléctricos y contribuyó a moldear el sonido de los Beatles cumple 90 años. Es posible que las Rickenbacker no sean las guitarras eléctricas más populares del mundo. No lo son, desde luego, entre la comunidad de guitarristas rockeros que se extasían con los solos de 10 minutos y que creen que las bandanas son elegantes. Pero fueron las primeras, son las más bonitas y las tocaban los Beatles. Más que suficiente para rendirles homenaje, ahora que se conmemora su 90 aniversario. Aquí va una exposi
20 meneos
203 clics

The Beatles: 'Revolver' es el álbum más innovador de la historia por estas razones

Ha transcurrido más de medio siglo de la publicación de «Revolver», el séptimo y revolucionario álbum de The Beatles. Para 1966, John Lennon y Paul McCartney dejaron de ser una dupla compositora, George Harrison comenzaba a escribir canciones innovadoras y Ringo se consagraba como baterista revolucionario, que definió un ritmo dentro de la música popular.
16 4 3 K 101
16 4 3 K 101
10 meneos
73 clics

Beatles vs Stones, el debate sin fin

La rivalidad entre los seguidores de los Beatles y de los Stones era motivo de encendidas discusiones pero que a pesar de la abundante literatura generada por los dos grupos musicales más importantes del siglo XX, nadie había escrito un libro que al estilo de Plutarco trazara las vidas paralelas, que apuntara las coincidencias, los desencuentros y que se mojara sobre cuál de los dos era el mejor.
8 meneos
55 clics

George Harrison, el Beatle "tranquilo" que reivindicó lo mundano

Aficionado a la Fórmula 1, a la jardinería y entregado de lleno al hinduismo, George Harrison fue apodado como el Beatle «tranquilo», el hombre del que poco se conocía y que tampoco capturó los flashes como sus coetáneos de la banda.
6 meneos
49 clics

Peter Jackson podría cambiar la percepción que tenemos del final de The Beatles

Con el estreno en Disney+ de "The Beatles: Get Back", el documental de Peter Jackson es probable que la percecpción de lo que creíamos saber de las tumultuosas sesiones de grabación de Let It Be cambie por completo gracias a la gran cantidad de imágenes inéditas y material de archivo encontrado.
5 meneos
51 clics

Yoko Ono comparte un artículo que "desmiente" que la culpa de todo fuera suya

Yoko Ono compartió un artículo sobre “Get Back” que desmiente que ella separó a los Beatles. Yoko Ono compartió en las redes sociales un artículo sobre el documental “Get Back” que apoya la teoría de que ella no fue la responsable de la separación de los Beatles. “Los seguidores del grupo piensan que ‘Get Back’ disipa la idea de que Yoko Ono rompió la banda”, sostiene la nota publicada en Uproxx.
14 meneos
230 clics

Lo que aprendí tras 8 horas con los Beatles (y Peter Jackson)

Es algo loco, seamos claros, porque 8 horas sin una trama real y ni siquiera una narrativa interna (como suelen tener los documentales) sólo pueden ser maniáticas. Pero tal vez por eso la impresión al final no es la de haber visto un documental con los Beatles, sino la de haber pasado tiempo con ellos.
13 meneos
88 clics

‘Tomorrow never knows’, la llamada de The Beatles a disfrutar del momento

El seis de abril de 1966 los Beatles se metieron en el estudio de Abbey Road para grabar su séptimo álbum de estudio. Llevaban lo que parecía una eternidad viviendo en una constante vorágine y regresaban de tres meses de vacaciones, el periodo sin compromisos más largo del que disfrutaban desde 1962. Y aunque Revolver se considera el último esfuerzo realmente grupal de los de Liverpool, no había una idea unificada de lo que iban a hacer en el disco. Cada uno llegaba con distintas cosas en la cabeza. Paul McCartney pasaba por una etapa (...)
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
5 meneos
65 clics

Los Beatles en la jaula de Gran Hermano

[Por Nacho Para] Los Beatles eran magos y dioses hasta que llegó Peter Jackson con su documental Get back (Disney +) para humanizarlos, incluso a veces vulgarizarlos. Ahí están: cuatro veinteañeros millonarios y perezosos dando aparentes palos de ciego en busca de inspiración, aburridos de sí mismos, llegando al final de su extraordinaria aventura. Jackson expone con crudeza ocho horas de errática búsqueda con retazos de inminente desintegración.
9 meneos
244 clics

El sublime y desconcertante espectáculo de Yoko Ono con los Beatles

Al principio de The Beatles: Get Back, el documental de casi ocho horas de duración de Peter Jackson sobre la creación del álbum Let It Be, la banda forma un círculo pequeño en la esquina de un plató de cine. Inexplicablemente, Yoko Ono está allí. Se pone cerca de John Lennon, con su rostro desconcertado en dirección a él, como una planta que crece hacia la luz. Cuando Paul McCartney empieza a tocar “I’ve Got a Feeling”, Ono está allí, cosiendo un objeto peludo que está en su regazo.
7 meneos
36 clics

'Armonías celestiales', el documental de Everly Brothers y su reinado antes de los Beatles

No se les cuele citar cuando se habla de los orígenes del rock and roll, pero fue el grupo que sirvió de puente entre Elvis y los Rolling Stones y los Beatles. La generación de los sesenta había aprendido a cantar con sus armonías vocales, los Stones llegaron a ser sus teloneros, pero se desconectaron de los tiempos. También como les pasó a tantos artistas y le sigue ocurriendo, fueron víctimas de un robo de un manager y su carrera se quedó en punto muerto cuando estaban en lo más alto
26 meneos
276 clics

Hallan dos fotografías inéditas de los Beatles tocando en The Cavern  

Dos inusuales fotografías del cuarteto británico The Beatles tocando en el club The Cavern, en su ciudad natal de Liverpool (norte de Inglaterra), han sido halladas y expuestas al público por primera vez. Las imágenes fueron tomadas en julio de 1961, alrededor de un año antes de que la archifamosa banda británica sacara su tema debut "Love Me Do". En esas fotos se ve a John Lennon y Paul McCartney al micrófono, a George Harrison en la guitarra y a Pete Best, el batería original del grupo.
22 4 1 K 16
22 4 1 K 16
15 meneos
70 clics

La historia de 'Love Me Do', la primera canción de The Beatles que cumple 60 años

No fue su mayor éxito pero sí el single que dio el pistoletazo de salida a una carrera meteórica. The Beatles cambiaron en 1962 el panorama musical universal desde dentro y en aquel momento ni siquiera ellos eran conscientes de lo que la llegada de Love Me Do supondría para la industria. El resto es historia.
12 3 0 K 93
12 3 0 K 93
11 meneos
75 clics
La tecnología resucita a los Beatles con 'Now and then', su última canción con la voz de Lennon

La tecnología resucita a los Beatles con 'Now and then', su última canción con la voz de Lennon

La tecnología ha conseguido devolver la vida a la voz de John Lennon y la guitarra de George Harrison en Now and then, la que se presenta como la "última canción" de The Beatles y que este jueves ve la luz. En un corto documental difundido el miércoles a través de la página de Youtube de la banda, los componentes vivos de la banda, Paul McCartney y Ringo Starr, revelan cómo se consiguió limpiar la voz de Lennon de una maqueta inacabada grabada por él en su apartamento en Nueva York.
7 meneos
116 clics
The Beatles - Now And Then (1964 Version) [AI]

The Beatles - Now And Then (1964 Version) [AI]  

Interesante experimento. Timmy Sean ha recreado "Now and then", la nueva canción de The Beatles, inspirándose en el estilo que la banda tenía en 1964. No ha usado grabaciones de la época, sino que ha vuelto a grabar los instrumentos a la usanza de la banda de Liverpool. Para recrear las voces originales ha grabado la suya propia y la ha pasado por una inteligencia artificial para darles el timbre original de John y Paul. Juzga por ti mismo.
4 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Para John Lennon este es el primer tema de Heavy Metal cortesía de The Beatles

Para John Lennon este es el primer tema de Heavy Metal cortesía de The Beatles  

Cuando realizamos el video de grupos o solistas que iniciaron el heavy metal sin saberlo, muchos en los comentarios aludían que este generó le debía su origen en gran parte a Helter Skelter de the Beatles, la canción escrita por Paul McCartney en 1968. Y no es de extrañarse ya que los de Liverpool venían innovando de manera gradual en los años sesenta hasta llegar a sonidos y ritmos no escuchados antes. ¿Pero sabían ustedes que John Lennon consideraba la primera canción de heavy metal jamás realizada a un tema de the Beatles del año 1965...?
10 meneos
47 clics
Comunismo, hipnotismo y... ¡The Beatles!

Comunismo, hipnotismo y... ¡The Beatles!

The Beatles tenían instrucciones ocultas para un Armagedón. El rock and roll, a través del sexo y el erotismo, perseguía la mezcla de razas, la instigación a la rebelión y la promiscuidad sexual. Eso fue, al menos, lo que pensaron algunos escritores en la gran cruzada cristiana contra el pop...En aquel entonces, ya el rock and roll había alcanzado su objetivo: la mezcla de razas, la instigación a la rebelión y la promiscuidad sexual. Los culpables, según él, tenían nombres como Pete Seeger o Malvina Reynolds, entre muchos otros.
38 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Beatles intentaron llevar El Señor de los Anillos al cine en los 60

Bien entrada la década de los 60, los Beatles eran ya más influyentes que el papa; pero todavía había quien se atrevía a decirles que no. Una de esas personas fue el escritor británico J. R. R. Tolkien, quien truncó el sueño de John Lennon de llevar El Señor de los Anillos a la gran pantalla. Tenía hasta el casting pensado: George Harrison sería Gandalf; Paul McCartney, Frodo; Ringo Sam, y el Lennon se habría quedado el papel de Gollum.
26 12 10 K 12
26 12 10 K 12
1 meneos
90 clics

Descubren un raro agujero negro «al ritmo de los Beatles»

Los pulsos de luz emitidos por esta región del espacio a 12 millones de años luz de la Tierra han permitido medirla con precisión por primera vez. Los astrónomos dicen que el Universo tiene tantos agujeros negros que es imposible contarlos todos. Hasta 100 millones de estos intrigantes objetos astrales pueden existir en nuestra galaxia. Y muchos son, sencillamente, colosales.
3 meneos
119 clics

Diez curiosidades que no conocías (o sí) sobre John Lennon, el beatle más rebelde

Un repaso en profundidad a la personalidad de John Lennon, con una lograda infografía, con fotos (algunas no muy difundidas) y, cómo no, algunos vídeos de sus mejores canciones. Para disfrute de beatlemaniacos y de aficionados!
2 1 6 K -42
2 1 6 K -42
13 meneos
369 clics

Diez canciones de The Beatles que odiaba John Lennon

Canciones suyas y canciones de Paul McCartney, singles de éxito y caras B de algún disco: el exbeatle rechazó públicamente unos cuantos temas de la banda pop más famosa de todos los tiempos. Conmemorando el 75º aniversario de su nacimiento, Xavier Valiño recoge los odios musicales del autor de ‘Imagine’.
12 1 0 K 107
12 1 0 K 107

menéame