Cultura y divulgación

encontrados: 55, tiempo total: 0.013 segundos rss2
5 meneos
36 clics

Demuestran que la contaminación lumínica se puede medir directamente desde el espacio

La luz artificial nocturna atraviesa la atmósfera, interactuando con las partículas de aire y desviándose en todas direcciones, lo que genera un halo luminoso en el cielo. Es precisamente este halo el que científicos de la Universidad Complutense de Madrid en colaboración con la Universidad de Exeter han logrado detectar tras combinar 24 meses (repartidos en 6 años) de datos en una única imagen. Las imágenes HDR tomadas por ESA/NASA, realizadas tal y como solicitaron estos investigadores, han sido fundamentales para este estudio.
10 meneos
27 clics

La contaminación lumínica vuelve insomnes a los pájaros

Un equipo de la Universidad de Melbourne (Australia) y de La Trobe se ha posado en el comportamiento de palomas y urracas. Descubrieron que el típico alumbrado público puede alterar la duración, la estructura y la intensidad del sueño en estas especies, independientemente del color de la luz. Desde Melburne, el colega de investigación de Aulsebrook y experto en sueño John Lesku vio que «tanto las urracas como las palomas tienen un promedio de 10 horas de sueño por noche. Descubrimos que las urracas perdieron más sueño NREM con luz blanca que…
8 meneos
308 clics

Quién fue la camarada Norah, la mujer más poderosa del sanguinario grupo Sendero Luminoso

Mucha gente conoció a Augusta La Torre. Pero pocos a la "camarada Norah", segunda al mando del sanguinario grupo maoísta peruano Sendero Luminoso. ¿Fueron dos personas distintas?
14 meneos
112 clics

¿Adiós al cielo nocturno?  

¿Es el adiós definitivo al cielo nocturno tal y como lo conocemos? El 30 de septiembre se aprobará, si no hacemos nada, la ley que podría acabar con los cielos estrellados de nuestro país.
11 3 2 K 90
11 3 2 K 90
17 meneos
145 clics

El fotógrafo Paul M. Smith capta unas extrañas luces rojas en el cielo, "sprites"

El fotógrafo paisajístico Paul M. Smith ha conseguido capturar con su cámara una extraña foto que recoge unas luces rojas en mitad del cielo nocturno. Su trabajo se ha desarrollado alrededor de la búsqueda y captura de estas imágenes que parecen pinturas o creaciones realizadas por ordenador. Estos espectros rojos —llamados también sprites— son enormes descargas eléctricas que se producen por encima de las nubes o cumulonimbus en tormentas intensas de una zona de la atmósfera denominada mesosfera.
14 3 1 K 18
14 3 1 K 18
123» siguiente

menéame