Cultura y divulgación

encontrados: 196, tiempo total: 0.038 segundos rss2
2 meneos
22 clics

Diseño de Máquinas – Robert L. Norton – 4ta Edición

Este libro está dirigido a los cursos de Diseño de elementos de máquinas que generalmente se imparten en los primeros semestres de la mayoría de los programas de ingeniería mecánica. Los prerrequisitos comunes son un curso introductorio de Estática y dinámica y otro de Resistencia de materiales. El propósito de esta obra es presentar la materia de forma actualizada, con gran énfasis en el diseño.
2 0 6 K -68
2 0 6 K -68
482 meneos
8546 clics
El acertado miedo de Stephen Hawking

El acertado miedo de Stephen Hawking

Hace unas semanas, el famoso físico Stephen Hawking (junto a otros 1000 colegas científicos) alertaban sobre el supuesto peligro que supone el avance en robótica e inteligencia artificial para la supervivencia del ser humano. Y la cuestión es que no va desencaminada la cosa. Si la teoría física que defendemos es cierta, no es solo una posibilidad sino una certeza el hecho de que, tarde o temprano, el futuro del planeta dejará de ser biológico (basado en el carbono).
163 319 4 K 379
163 319 4 K 379
10 meneos
190 clics

Esclavos de las máquinas y del 1% que las posee

Cuando yo empecé en esta historia de la informática, hace ya tantos años que la gente común no sabía ni lo que era, pensaba en varias cosas: La principal era que según evolucionasen las máquinas, los seres humanos iban a irse quitando de encima las tareas rutinarias, con lo cual, mejoraría significativamente la vida de las personas. Cuando aparecieron las lavadoras, muchas personas dejaron de tener que estar a palos con la ropa para poder lavarla. Lo mismo pasó con los lavavajillas. Parecía a simple vista,...
211 meneos
8222 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Es posible construir una “máquina de movimiento perpetuo”?

¿Es posible construir una “máquina de movimiento perpetuo”?

Muchas veces me habéis sugerido que hable sobre las llamadas “máquinas de movimiento perpetuo“, aparatos que parecen funcionar de manera ininterrumpida sin combustible ni ayuda de ninguna fuente externa de energía después de darles un pequeño empujón inicial. Hay un porrón y medio de vídeos en Youtube donde aparecen supuestas máquinas de este tipo pero, ¿realmente pueden existir estos dispositivos? ¿ha construido alguien alguna que funcione de verdad? Por desgracia existen mucha charlatanería e ideas equivocadas entorno a este tema.
95 116 16 K 399
95 116 16 K 399
2 meneos
34 clics

Las máquinas no pueden con los trabajos "de pensar"

Los aparatos son cada vez más capaces de llevar a cabo tareas humanas, pero en las labores creativas es difícil reemplazar la mano del hombre...
77 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un algoritmo enseña a las máquinas a aprender como humanos

Todavía estamos lejos de construir máquinas tan inteligentes como un niño, pero un nuevo modelo computacional ha capturado la habilidad del ‘Homo sapiens’ para adquirir nuevos conceptos a partir de un solo ejemplo. El sistema se autoprograma y utiliza el conocimiento previo.
65 12 7 K 110
65 12 7 K 110
425 meneos
5170 clics
Cofundador de The Pirate Bay crea una máquina de “piratería” para ridiculizar a la industria

Cofundador de The Pirate Bay crea una máquina de “piratería” para ridiculizar a la industria

Un Raspberry Pi, una pantalla LCD y algo de código en Python son los elementos que ocupa su máquina la cual genera 100 copias automáticas por segundo de la canción Crazy de Gnarls Barkley, lo equivalente a más de 8 millones de copias por día y 10 millones de dólares en supuestas pérdidas. Eso sí, las copias se generan pero no se almacenan permanentemente.
158 267 1 K 422
158 267 1 K 422
8 meneos
435 clics

Cosas que pueden hacerse aún con una máquina de escribir  

Escultores, pintores, escritores, ilustradores… estos son algunos artistas que han rescatado del desguace a la máquina de escribir para darle un nuevo propósito.
41 meneos
464 clics

Un martillo de Thor para triturar materiales a un millón de atmósferas [ENG]

Un nuevo acelerador llamado Thor se convertira pronto en el acelerador de potencia emitida en impulsos del mundo, para generar presiones para estudiar los materiales en condiciones extremas. Cuarenta veces más eficiente que su predecesor, la máquina Z, el nuevo acelerador del Sandia National Laboratories de Estados Unidos podrá alcanzar campos magnéticos cercanos al millón de atmósferas, la presión aproximada del núcleo de la Tierra, dijo David Reisman, físico teórico principal del proyecto.
72 meneos
209 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Puede la conciencia humana ser calculada y, por tanto, podremos programarla en una máquina?

¿Puede la conciencia humana ser calculada y, por tanto, podremos programarla en una máquina?

“La fórmula gödeliana es el talón de Aquiles de la máquina cibernética, y por ello no cabe esperar que podamos construir una máquina capaz de hacer todo lo que hace la mente: nunca podremos, ni siquiera en principio, conseguir un modelo mecánico de la mente”- Dos siglos antes de que se inventasen los ordenadores modernos, Leibniz estaba hablando ya de lenguajes de programación y de la profunda idea de transformar el razonamiento humano en cálculo, de matematizar la mente humana ¿Es este sueño posible?
63 9 7 K 408
63 9 7 K 408
11 meneos
585 clics

La máquina inútil que aterrorizaba a Arthur C. Clarke

La máquina inútil que aterrorizaba a Arthur C. Clarke.
30 meneos
825 clics

Cómo sabe una máquina expendedora cuando le pagan usando monedas falsas  

Las máquinas expendedoras existen para sacarte de apuros y ofrecerte un snack, una bebida o un momento de furia al ver que tu barra de chocolate se quedó atorada después de pagarla. Pero, ¿cómo reconoce tu dinero? Este vídeo muestra el interior de una de estas máquinas para que no te quede ninguna duda.
9 meneos
465 clics

Máquinas expendedoras en Japón

Las máquinas expendedoras de Japón son como una especie de cofre del tesoro: tienen de todo. Incluso cosas que parece que las hubiera preparado una persona dentro de la máquina. Las ventas en estas máquinas superan los 5 billones de yenes.
352 meneos
9313 clics
La edad de oro del megamix español: de los Máquina Total al Currupipi Mix

La edad de oro del megamix español: de los Máquina Total al Currupipi Mix

Año 2016. Sólo vende discos Pablo Alborán. El streaming y los smartphones le han dado la puntilla a una industria, la del disco físico, a la el no saber adaptarse a los nuevos tiempos habían dejado contra las cuerdas. Pero, jóvenes padawans que nos leéis, antaño, en los gloriosos 80 y 90, se vendían discos a puñados, a mansalva, a cascoporro... Y entre los más vendidos siempre había un puñado de recopilatorios y entre esos los megamixes. He aquí la historia de su auge y su caída.
163 189 6 K 508
163 189 6 K 508
17 meneos
412 clics

Ingenieros alemanes prueban una máquina para volar de 1891 en un túnel de viento (AL)  

El German Aerospace Center (DLR) reprodujo el experimento realizado por el pionero de la aeronáutica, Otto Lilienthal, quien construyó hace 125 años el primer planeador que logró volar, incluso antes que el avión de los hermanos Wright. Lilienthal estudió el mecanismo de vuelo de las aves y con ello construyó su prototipo pero murió al caer desde unos 50 pies. Ahora DLR lo retoma como homenaje a un gran pionero de la aviación y caso de estudio para un túnel de viento. En español: goo.gl/Qb285L Vídeo: goo.gl/riWVE9
14 3 0 K 31
14 3 0 K 31
3 meneos
43 clics

7 grandes beneficios de comer palomitas de maíz

Con el ‘boom’ de los alimentos saludables, infinidad de frutas, aceites y bebidas se han revalorizado. Sin embargo, el ‘snack’ por excelencia en las salas de cine todavía permanece en la sombra. Una injusticia en toda regla, sobre todo considerando los muchos beneficios de comer palomitas de maíz: ayuda a perder peso, mejora la circulación sanguínea y combate los radicales libres de las enfermedades cancerígenas, entre otras maravillas, que te animamos a descubrir.
2 1 9 K -115
2 1 9 K -115
13 meneos
50 clics

Crean una máquina capaz de 'leer la mente' para reconstruir rostros

El cerebro humano es todavía un misterio. Aún no hemos logrado atisbar ni una mínima parte del potencial de este órgano, pero algunos instrumentos médicos como las imágenes por resonancia magnética funcional o fMRI están empezando a ofrecer un atisbo de qué pasa en nuestra mente cuando funciona. Los neurocientíficos han descubierto una forma de que las fMRI puedan, más o menos, leer la mente de una persona. Dos investigadores de la Universidad de Oregón han creado una máquina especial para reconstruir rostros humanos a partir de recuerdos.
10 3 0 K 128
10 3 0 K 128
7 meneos
108 clics

Descifran el Mecanismo de Antiquitera, la computadora más antigua de la historia

La primera computadora mecánica conocida de la historia no era un instrumento para realizar predicciones, sino más bien un mecanismo pedagógico utilizado por un filósofo en sus enseñanzas
5 2 11 K -96
5 2 11 K -96
6 meneos
36 clics

Máquina Total: el recopilatorio de “bakalao” por excelencia

De todos los recopilatorios de música "bakalao" quizá el más recordado por todos es la saga "Máquina Total". Hoy hablamos de su historia, sus famosos "megamix", los orígenes y el tortuoso final de su discográfica productora, Max Music. El éxito de ventas afianzaría un estilo de distribución de discos con múltiples recopilatorios de similar corte como Lo + Duro, Bolero Mix, Max Mix o los más tardíos Verano Mix, Ibiza Mix o Currupipi Mix.
5 1 13 K -108
5 1 13 K -108
1 meneos
14 clics

Lo difícil que debe ser viajar en el tiempo

Al hablar de máquinas del tiempo, la mente automáticamente nos trae la imagen de 3 posibilidades: la que aparece en la película The time machine (1960); la de Stewie Griffin (de la serie Family Guy), por último, tenemos a la entrañable y más famosa de todas: el DeLorean DMC-12 modificado (de la película Back to the Future). En este artículo reflexiono sobre lo difícil que deber ser viajar en el tiempo
1 0 8 K -105
1 0 8 K -105
9 meneos
56 clics

Máquinas con sentimientos y moral, un proceso irrefrenable

La irrefrenable expansión de tecnologías cada vez más “inteligentes” hace prever que en este mismo siglo las máquinas podrían tener sentimientos, apreciación estética y hasta moral, en el marco de un proceso ya emprendido, aunque todavía incipiente, hacia la generalización de una inteligencia artificial. Según el experto en computación cuántica y biomimética cuántica además de profesor Ikerbasque Enrique Solano, “tarde o temprano se podrán construir máquinas que pensarán, crearán, tendrán conciencia de sí mismas y aprenderán a mejorarse con...
19 meneos
146 clics

Greg Corrado (Google): ‘Probablemente nunca podamos construir máquinas con consciencia’

El avance de la inteligencia artificial ha llegado a dotar a las máquinas de cualidades propias del ser humano, como la intuición y la improvisación, y ha logrado que superen al hombre en tareas concretas, pero la probabilidad de que tengan consciencia de sí mismas es una quimera.
2 meneos
13 clics

‘Time Machine’, la máquina del tiempo de Unicef que promete transportarte a la infancia

En la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas (del 19 al 26 de septiembre) podrá verse, en el hall de su sede oficial en Nueva York, una instalación muy especial que transportará al público que interactúe con ella a su más tierna infancia: ‘Time Machine’, una máquina del tiempo que tiene la misión de concienciar a los principales líderes mundiales acerca de la carencia en datos sobre infancia que hace que miles de niños de todo el mundo sigan sin ser oídos por la falta de cifras sobre sus vidas.
1 1 6 K -68
1 1 6 K -68
22 meneos
84 clics

H. G. Wells: el inventor de mundos que insistió en ser socialista

Se cumplen 150 años del nacimiento del escritor de La Guerra de los Mundos, La máquina del tiempo, La isla del doctor Moreau y otros clásicos de la literatura fantástica. Tras el éxito de sus primeras obras, fue criticado por sus novelas de tesis y sus utopías de tintes claramente izquierdistas.
18 4 1 K 99
18 4 1 K 99
28 meneos
485 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es una máquina de Von Neumann?

Por aquí hemos hablado alguna vez de las máquinas de Von Neumann, una idea sumamente interesante planeada hacia 1948-49 por uno de los matemáticos pioneros de la historia de la informática: John von Neumann. Este vídeo de TED-ed es un estupendo resumen que describe cómo son y para qué podrían utilizarse, básicamente expandir el alcance de la humanidad por toda la galaxia.
23 5 4 K 89
23 5 4 K 89

menéame