Cultura y divulgación

encontrados: 2776, tiempo total: 0.684 segundos rss2
8 meneos
41 clics

Publicado el ‘facebook’ de las proteínas humanas

Un equipo internacional de científicos, con participación del CSIC, ha presentado el interactoma humano: el mapa global de las comunicaciones entre las proteínas humanas. El avance ayudará a comprender los procesos que ocurren en las células, diseñar fármacos y entender el desarrollo de enfermedades como la COVID-19. Las proteínas son las piezas básicas de la maquinaria molecular del cuerpo humano.
2 meneos
12 clics

Eudald Carbonell: "La covid-19 es el último aviso y, sin conciencia crítica de especie, a la próxima la humanidad

Eudald Carbonell Roura (Ribes de Freser, 1953) es uno de los arqueólogos de más prestigio y proyección internacional. Desde el año 1999 ocupa la cátedra de Prehistoria de la Universitat Rovira i Virgili y actualmente es investigador principal del Grupo de Autoecología Humana del Cuaternario de esta universidad e investigador del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES), un instituto transdisciplinar que trabaja en los principales yacimientos del mundo para averiguar el origen de las primeras poblaciones humanas y que fo
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
8 meneos
274 clics

Los españoles que nos representan en el Atlas de la Humanidad  

Existe un lugar en internet que se llama Atlas of Humanity (El Atlas de la Humanidad). Reúne retratos de seres humanos de cada rincón del planeta. Mujeres de la Tribu Borana, en Etiopía (Kenia); hombres parisinos; ancianas y ancianos bellísimos de Myanmar… También estamos retratados españolas y españoles. las fotos de los españoles seleccionadas para este macro proyecto son de Javier Moyano, un fotógrafo documentalista de Málaga que está creando su propio retrato de la sociedad.
5 meneos
228 clics

4.000 años de historia de la humanidad, resumidos en dos gráficos de hace un siglo

Vivimos frondosos tiempos para la información visual y la representación gráfica de historias, datos o hechos narrables. De vez en cuando, sin embargo, merece la pena echar la vista atrás y comprobar de qué modo, con qué precarias herramientas pero adelantadas ideas, tratamos de representar el mundo, la historia, la naturaleza. Nosotros nos hemos topado con estos dos singulares gráficos que tratan de explicar las relaciones de poder entre los distintos grupos humanos durante los más de 4.000 años de historia de la humanidad. Un trabajo titánic
37 meneos
79 clics

Derechos Humanos contra el neoliberalismo y el fascismo

Ante la gramática excedentaria, que apunta a poblaciones sobrantes: las inmigrantes, los pobres, las indígenas, quienes no han sabido jugar bien sus cartas o nacer en el lugar adecuado, reivindicar la dignidad intrínseca de los seres humanos, seguir ampliando el paradigma de los derechos humanos hasta que se descolonice todo, puede ser un arma potente contra el neoliberalismo y la ultraderecha
16 meneos
233 clics

Mucho relato del origen humano no es compatible con el registro fósil

Desde que Darwin especuló con que los humanos surgieron en África, el número de especies en nuestro árbol genealógico se ha disparado, pero también el nivel de disputa sobre la evolución humana temprana. Los simios fósiles suelen estar en el centro del debate, ya que algunos científicos descartan su importancia en los orígenes del linaje humano (los homínidos) y otros les confieren un papel estelar en la evolución.
19 meneos
48 clics

Huellas en Nuevo México indican presencia humana en América hace 23.000 años

Huellas humanas encontradas en Nuevo México podrían ser la prueba de la presencia humana más temprana en el continente americano, 10.000 años antes de lo que hasta ahora se creía, informó este jueves la Universidad de Arizona en su página web. Las huellas encontradas en el Parque Nacional White Sands brindan evidencia de actividad humana en las Américas hace unos 23.000 años. Los hallazgos fueron publicados en la revista Science.
15 4 0 K 12
15 4 0 K 12
16 meneos
24 clics
¿Es la salud un derecho humano? El Colegio Americano de Médicos responde con un rotundo ¡Sí! [ENG]

¿Es la salud un derecho humano? El Colegio Americano de Médicos responde con un rotundo ¡Sí! [ENG]

Un documento reciente en Annuals of Internal Medicine, el Comité de Ética, Profesionalismo y Derechos Humanos del Colegio Americano de Médicos (ACP) destacan puntos clave sobre por qué la salud es un derecho humano. La ONU definió en 2000 la salud como un "derecho humano fundamental indispensable para el ejercicio de otros derechos humanos". Algunos países, incluido USA, se negaron a ratificar este Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. En países se mantiene como un privilegio dependiente del mérito o del dinero.
3 meneos
45 clics
Cyberpunk 2077: ¿Qué te hace humano? El Dilema de los Humanos Máquina

Cyberpunk 2077: ¿Qué te hace humano? El Dilema de los Humanos Máquina  

Cyberpunk 2077 es más que un videojuego; explora la esencia de la humanidad en una sociedad mecanizada. ¿Qué nos hace humanos? ¿La empatía o la tecnología? La trama refleja la decadencia civilizatoria y la alienación. Keanu Reeves personifica el culto a la celebridad en este monumento histórico que advierte sobre la pérdida gradual de nuestra humanidad en un mundo dominado por el poder y la tecnología.
7 meneos
22 clics

Hacia nuevos derechos humanos en la era de la neurociencia y la neurotecnología (PDF)

Los rápidos avances en neurociencia y neurotecnología abren un conjunto de posibilidades sin precedentes en el acceso, colecta, diseminación y manipulación de datos del cerebro humano. Estos desarrollos plantean importantes desafíos a los derechos humanos que deben abordarse para evitar consecuencias no deseadas. Este trabajo evalúa las implicaciones de los diferentes usos de las neurotecnologías en relación a los derechos humanos y sugiere que el marco actual de derechos humanos puede no ser suficiente para responder a estos desafíos.
7 meneos
48 clics

Violencia, agresión, guerras y naturaleza humana

¿Es el ser humano violento por naturaleza? A pesar de los que muchos creen, la agresividad no ha sido un rasgo fundamental ni característico en la conducta del ser humano a lo largo de la evolución.
5 meneos
46 clics

El primer ser humano fue… ¡un pez!  

Una de las discusiones más características acerca de la evolución y una de las mayores incógnitas que plantean los negacionistas gira en torno a la existencia o no del ‘primer ser humano’ y del momento en que apareció en la Tiåerra. ¿Quién fue? ¿Cómo logró sobrevivir y procrearse? ¿Qué aspecto tenía? Pero, oh, en realidad nunca hubo un ‘primer ser humano’. La evolución no funciona así, los cambios no se producen de la noche a la mañana, sino muy lentamente, con microtransformaciones apenas imperceptibles que, poco a poco, van configurando ...
1 meneos
9 clics

Art31 Film Fest: de documentales y derechos humanos

La Declaración universal de los derechos humanos de 1948 contiene 30 artículos con los derechos inherentes a todas las personas basados en la igualdad, la equidad y la universalidad, aplicándose a todas las personas, en todos los lugares y en todo momento. Sin embargo, la continua vulneración de estos 30 artículos en todo el mundo ha llevado a Médicos del Mundo a sugerir uno nuevo, el Artículo 31, que dice: Toda persona tiene derecho a denunciar la vulneración de cualquiera de los 30 artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
16 meneos
221 clics

Lugares Patrimonio de la Humanidad [Mapa interactivo] [EN]

Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad, administrado por el Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados Miembros por un período determinado. -- es.wikipedia.org/wiki/Patrimonio_de_la_Humanidad
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
8 meneos
76 clics

Las humanidades, cada vez más cerca de su fin: el STEM acabará muy pronto con ellas

“No sé si lo sabéis, pero las humanidades están en crisis. No puedo recordar la última vez que abrí The New York Times y no encontré a alguien preocupándose por ‘el necesario valor de la educación en humanidades en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología’ o algo parecido”, afirma Benjamin Winterhalter en un reciente artículo publicado en The Atlantic en el que reflexiona sobre la mencionada crisis en el mundo de las letras.
2 meneos
13 clics

Lanzamiento global del Informe sobre Desarrollo Humano 2014

El Informe sobre Desarrollo Humano 2014 resalta la necesidad de promover las oportunidades de vida de las personas así como de proteger los logros alcanzados en el desarrollo humano. El Informe argumenta que las vulnerabilidades suponen una amenaza para el desarrollo humano y, a menos que se aborden de forma sistemática, el progreso no será equitativo ni sostenible.
4 meneos
26 clics

El ocre rojo y las conchas podrían haber sido determinantes en la evolución humana

Durante unos 250.000 años, los humanos han empleado conjuntamente ocre rojo y conchas marinas con fines ornamentales y artísticos, lo que contribuyó al desarrollo del pensamiento simbólico de la especie. La integración de diversas líneas de investigación apunta a que su uso combinado tuvo además una importancia directa en la evolución humana. Esta y otras conclusiones aparecen recogidas en un artículo del investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Carlos Duarte. El científico asegura que la ingesta accidental ...
3 1 0 K 35
3 1 0 K 35
9 meneos
28 clics

Asocian el cambio climático de origen humano con olas de calor más severas

Un análisis de 16 eventos extremos meteorológicos registrados en 2013 revela una vinculación del cambio climático de origen humano y olas de calor más severas. El estudio publicado por la American Meteorological Society concluye que las cinco olas de calor estudiadas en el informe, causadas principalmente por el cambio climático producido a través de la quema de combustibles fósiles, habían aumentado en severidad y también la probabilidad de estos eventos. Para otros eventos examinados discernir la huella humana resultó más difícil.
428 meneos
7554 clics
Las increíbles torres humanas de 10 pisos de altura

Las increíbles torres humanas de 10 pisos de altura  

Las increíbles torres humanas de 10 pisos de altura. Cada dos años se celebra en Tarragona (Cataluña) el popular concurso de "castells", torres humanas de "castellers" que compiten por levantar el castillo más alto, estable y perfecto. La edición de este año, celebrada ayer en Tarragona, ha vuelto a dejar espectaculares imágenes de esta tradición que data del siglo XVIII. Varios de los grupos participantes lograron levantar castillos de hasta 10 pisos de altura, algo muy complejo e inusual. Debajo, algunas de las mejores fotos del concurso.
186 242 6 K 722
186 242 6 K 722
3 meneos
75 clics

Una nueva visión del origen de la humanidad o de lo que no debe ser la radio pública

El locutor nos cuenta que hoy se va a relatar un diferente origen de la humanidad, trasladándole al investigador entrevistado la pregunta “¿Puede ser una fantasía o hay pruebas?”. La respuesta, es que si se analizan todos los textos antiguos y los hallazgos arqueológicos hay que preguntarse si la ciencia oficial y la arqueología oficial están siendo justas porque hay muchísimos descubrimientos que no salen a la luz, y son muchos los investigadores que piensan que hay una “verdadera conspiración sobre los orígenes de la humanidad“...
19 meneos
46 clics

Primeras células germinales primordiales humanas, creadas en un laboratorio

'Un grupo de investigadores ha logrado crear, por primera vez en un laboratorio, células germinales primordiales de humanos, lo que puede dar respuesta a las causas de la infertilidad. Aunque este tipo de células ya se había podido reproducir en laboratorio en el caso de los roedores, hacerlo con las humanas era un desafío al que han hecho frente científicos de la Universidad británica de Cambridge y del Instituto Weizmann de Ciencias en Israel.' Rel: www.meneame.net/story/consiguen-regenerar-pelo-modificando-celulas-sis
17 2 1 K 103
17 2 1 K 103
8 meneos
45 clics

Científicos logran equipar con sentido magnético a seres humanos

Científicos han desarrollado un diminuto sensor magnético resistente y suficientemente flexible para adaptarse a la piel humana, incluso a la parte más flexible de la palma de la mano. El logro sugiere que puede ser posible equipar a los seres humanos con sentido magnético. La magnetorrecepción es un sentido que permite a las bacterias, insectos e incluso vertebrados como las aves y los tiburones detectar campos magnéticos para orientación y navegación.
16 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hasta los años 30 del siglo XX existían repartidos por Europa zoológicos que exhibían humanos de otros continententes

A finales del siglo XIX y principios del XX, los occidentales no tuvimos reparos en encerrar a individuos extraídos a la fuerza de sus poblados en África para llevarlos a verdaderos zoológicos de humanos. París, Frankfurt, Londres, Chicago y otras más, además de animales y objetos, en sus zoológicos exhibían a seres humanos en nombre de la superioridad blanca.
13 3 11 K 18
13 3 11 K 18
7 meneos
34 clics

Cooperación humana: Castigando a los buenos y a los malos

Me parece interesante la forma en que el tamaño de las sociedades está relacionado con nuestras decisiones morales y éticas, no solo en pequeñas tribus, sino también en grandes grupos humanos. Las sociedades que generan cierto bienestar y recursos requieren de rasgos humanos como el castigo altruista. O bien los grupos que disponen de ciertos requisitos previos crecen ayudados por la cooperación, o bien al crecer el grupo, esta cooperación es más intensa, en ambos casos, me parecen buenas noticias.
38 meneos
58 clics

Un gen que llena el cerebro de surcos es único en el linaje humano

El neocórtex es la zona del cerebro encargada del control de las emociones, el pensamiento consciente y el lenguaje. En humanos y otros primates, profundas arrugas aumentan la superficie de esta fina capa plagada de neuronas. Investigadores de los Institutos Max Planck, en Alemania, confirman ahora el papel de un gen, único en sapiens, neandertales y denisovanos, que contribuye a la formación de los pliegues y que es marca de la evolución humana.
33 5 1 K 67
33 5 1 K 67

menéame