Cultura y divulgación

encontrados: 2360, tiempo total: 0.183 segundos rss2
2 meneos
8 clics

Exposición fotográfica “Philip-Lorca diCorcia: el lenguaje del narrador” en el Centro de Arte Alcobendas

La exposición fotográfica “Philip-Lorca diCorcia: el lenguaje del narrador” puede contemplarse en el Centro de Arte Alcobendas, hasta el próximo 5 de julio. La muestra, comisariada por Lorena Martínez de Corral, se organiza con motivo de la concesión a Philip-Lorca diCorcia del III Premio Internacional de Fotografía Alcobendas, el pasado año 2013.
1 1 7 K -83
1 1 7 K -83
10 meneos
353 clics

La curiosa anécdota sobre por qué el Atlético de Madrid viste de rojiblanco

A través del apartado de contacto, José Manuel Álvarez me envía un correo en el que me pregunta sobre por qué el Atlético de Madrid viste de rojiblanco y el motivo por el que se les llama ‘colchoneros’.
8 2 12 K -65
8 2 12 K -65
9 meneos
16 clics

Las células madre permiten crear tejido óseo

Es la primera vez que se crea tejido óseo en un animal emparentado con el ser humano, un mono, empleándose células madre inducidas de las células de la piel del propio individuo. Este logro ha sido posible gracias a un equipo de investigadores dirigido por Cynthia Dunbar, del Instituto Nacional de Corazón, Pulmón y Sangre de Estados Unidos, cuyo estudio ha sido publicado en la revista Cell Reports.
4 meneos
30 clics

La madre de todas las tormentas en time-lapse

Hay muchos tipos diferentes de tormentas eléctricas por ahí, pero ninguno es tan de otro mundo como lasupercélulas baja precipitación, comúnmente conocida como "supercélulas LP." Estas tormentas tienen una corriente giratoria de aire ascendente conocido como corriente ascendente, dándoles la apariencia de naves espaciales estriadas, girando la base de la nube. Cazadores de tormentas se refieren a ellos como "naves nodrizas". Fue en Wyoming los cazadores de tormentas estaban allí para captarla en toda su gloria.
3 1 0 K 35
3 1 0 K 35
1 meneos
2 clics

La Universidad Alfonso X el Sabio, 20 años en la vanguardia de la educación universitaria

La Universidad Alfonso X el Sabio, la primera que nació como proyecto empresarial en España, cumple 20 años. Por haber desarrollado durante este tiempo una labor educativa innovadora y orientada a la inserción laboral de sus alumnos, los Premios Madrid le han otorgado el galardón de 'Iniciativa Educativa'.
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
17 meneos
28 clics

Un biorreactor español envasa lotes de células madre en serie para la medicina regenerativa

La start-up española Aglaris Cell tiene prácticamente listo para su comercialización el primer biorreactor del mundo que hace cultivos celulares de manera totalmente automática y sin recurrir a aditivos tóxicos como la tripsina. El dispositivo ha despertado el interés de la Universidad de Oxford y del gigante farmacéutico Merck.
14 3 0 K 136
14 3 0 K 136
253 meneos
12596 clics
¿Es cierto que explota el microondas si metes un tenedor? Ciencia para aplacar la ira de tu madre

¿Es cierto que explota el microondas si metes un tenedor? Ciencia para aplacar la ira de tu madre

Adiós al mito. Tu microondas, ese electrodoméstico fiel al que le debes toneladas de palomitas, cientos de trozos de pizza de la noche anterior recalentados y, lo más importante, litros y litros de café caliente cada mañana, no va a explotar si te dejas dentro un trozo de papel de plata (...) Es normal que en algún momento de tu relación con la comida precocinada hayas tenido ese miedo a lo metálico. Mitad verdad, mitad leyenda urbana, meter algo hecho de metal en el microondas es como comer fabada: el riesgo de explosión parece inminente.
119 134 1 K 448
119 134 1 K 448
4 meneos
311 clics

El Madrid gana la Décima

Portada de eljueves.es
3 1 11 K -91
3 1 11 K -91
53 meneos
440 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El telegrama que concedió al Madrid el título de Real  

El 29 de junio del año 1920, el Madrid Football Club, nombre con el que se fundó la entidad en 1902 por los hermanos catalanes Padrós, recibió por parte del rey Alfonso XIII la denominación de Real. Parece ser que como agradecimiento al campeonato nacional que organizaron los Padrós para conmemorar su mayoría de edad y el comienzo de su reinado como tal -hasta la fecha actuó como regente su madre-. Campeonato que sería el germen de la actual Copa del Rey y que ganó el Vizcaya al Barcelona por 2 a 1.
45 8 11 K 98
45 8 11 K 98
2 meneos
59 clics

El secreto de Raimundo Saporta

Raimundo Saporta (1926-1997) dijo alguna vez que no escribiría sus memorias “porque tendría que mentir”. No sabemos a qué mentiras se refería. Posiblemente aludía a secretos sobre su carrera brillante y prolongada de gestor deportivo vinculado al Real Madrid o al deporte internacional o quizá a su vida privada.
2 meneos
12 clics

Ingresos del Real Madrid y Atlético de Madrid desde 2001

Por séptima temporada consecutiva, el Real Madrid es el equipo de fútbol del mundo con mayores ingresos. En total ascienden a 2,718 millones de euros en ese periodo.Por el contrario, el Atlético de Madrid se situó el pasado año en la vigésima posición mundial con unos 120 millones de euros. Los ingresos en los últimos 5 años de este equipo prácticamente igualan los del Madrid en 2013.
2 0 3 K -26
2 0 3 K -26
10 meneos
73 clics

Cómo quitar la protección a un edificio para devolverlo al mercado

El arquitecto municipal levanta su vista del montón de planos y papeles y exclama indignado: “El patrimonio está en manos de la Justicia, porque en las de los políticos no duraría. Son su peor enemigo”. Y vuelve a su tarea, en su estudio del centro de la ciudad. Busca los detalles del proyecto de Canalejas, que supuso un hito en la destrucción del patrimonio histórico de este país. El Banco Santander, antiguo propietario de los edificios de la céntrica manzana madrileña, logró que la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid descatalogaran...
10 meneos
21 clics

II Jornadas sobre Decrecimiento, Madrid

La segunda edición de las Jornadas sobre Decrecimiento organizadas por el colectivo “DecreceMadrid” tendrán lugar en Madrid del 6 al 8 de Junio de 2014. Contarán con múltiples ponencias en las que podremos escuchar las reflexiones de, entre otros, Jorge Riechmann, que nos hablará sobre los previsibles colapsos y las transiciones que deberemos afrontar; Yayo Herrero expondrá el problema de la desigualdad de género y nos planteará soluciones desde una perspectiva ecofeminista, y Blanca G. Ruibal, que tratará la problemática de los transgénicos.
8 meneos
69 clics

La química entre madre e hijo

Al igual que en otras especies animales, cuando los seres humanos nacemos no somos capaces de valernos por nosotros mismos. De hecho, los seres humanos somos la especie que más tarda en finalizar este periodo hasta llegar a ser independientes. Nuestro organismo aún tiene que madurar después del parto, y requiere un largo proceso de aprendizaje.
10 meneos
183 clics

¿a qué olía Madrid en época de los Austrias?

Te describimos con detalle a qué olía la capital de España en la época del reinado de los Austrias, donde el grito del "Agua va" era muy común....
8 meneos
55 clics

La Comunidad de Madrid conoce “desde hace poco tiempo” el yacimiento arqueológico Calatalifa

Pese a que se descubrió en 1984, el yacimiento arqueológico de Calatalifa, en el término municipal de Villaviciosa de Odón, es conocido por la Dirección de Patrimonio Histórico “desde hace poco tiempo”, según fuentes de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, de la que depende el primer organismo.
46 meneos
64 clics

Investigadores de Harvard consiguen crecer dientes a partir de células madre

Un grupo de investigación en Harvard ha conseguido recrecer dientes de rata usando un tratamiento con células madre, que con un tratamiento láser de baja potencia fueron forzadas a formar dentina.
42 4 0 K 165
42 4 0 K 165
3 meneos
6 clics

Los versos perdidos de la Feria

Los poetas no concitan colas en la gran cita editorial madrileña. La poesía, pese a su innegable trascendencia, parece arrinconada ante la omnipresente prosa(...) Pero para carácter abierto el de Momentoverso, la propuesta de Alejandro y Tania, dos hermanos de 26 y 25 años que, provistos de una mesita playera y una Olivetti —en breve se agenciarán también una sombrilla—, improvisan unos versos en el acto y por la voluntad. El espontáneo mecenas sólo tendrá que sugerir el tema y en cuestión de minutos, ya lo tiene, una poema personalizado.
3 meneos
14 clics

Nuevas dudas en torno a investigaciones publicadas sobre células madre

Una científica japonesa acusada de inventar resultados de estudios que en un principio fueron considerados avances en la investigación sobre las células madre...
17 meneos
325 clics

Las mareas que afectaban Madrid a pesar de no tener mar  

"¡Aquí no hay playa!" decía una canción que en los años 80 hizo fortuna en el panorama juergo-festivo español. En ella se repasaba de forma jocosa el hecho de que Madrid no tuviera playa, cosa evidente dada su situación en medio de la península. No obstante, posiblemente no sepa que el hecho de que la villa y corte esté tan alejada de la costa, no impidió que durante más de dos siglos, Madrid sufriera "mareas", aunque, eso sí, un tanto peculiares... y no muy gratas de ver.
14 3 0 K 21
14 3 0 K 21
3 meneos
40 clics

La memoria española a través de la fotografía, o como ver como fuimos

'En el recuerdo', una de las grandes exposiciones que nos brinda PHotoEspaña 2014 en el Jardín Botánico de Madrid, encontramos la obra de Piedad Isla (Cervera de Pisuerga, Palencia, 1926 - Madrid, 2009), arropando el trabajo de otras cinco fotógrafas españolas: Pilar Beltrán, Rosell Meseguer, Linarejos Moreno, Ana Teresa Ortega y Beatriz Ruibal, mujeres nacidas entre 1952 y 1974.
2 1 2 K -12
2 1 2 K -12
369 meneos
3416 clics
Dimite el director del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

Dimite el director del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

Adolfo Garcés, director del RCSMM desde el pasado mes de septiembre, ha presentado su dimisión en un claustro celebrado este lunes, 9 de junio, en la sede del centro. Relacionada: www.meneame.net/story/queja-alumna-real-conservatorio-superior-musica-
131 238 2 K 750
131 238 2 K 750
4 meneos
30 clics

Uno de cada 4 pacientes anticoagulados puede estar mal controlado en Madrid

Se estima que en la Comunidad de Madrid existen más de 25.000 personas anticoaguladas para evitar el riesgo de ictus que no están bien controladas, es decir, que su nivel de coagulación de la sangre (INR) no está en el rango óptimo (entre 2-3) 1,2,3. En la mayoría de los casos existe una falta de concienciación de estos pacientes no controlados, probablemente por falta de información acerca del control de su enfermedad.
18 meneos
27 clics

Alterando el genoma de iPSC para provocar una rara mutación natural que hace a algunas personas resistentes al VIH [EN]

EL trabajo de Yuet Kan se basa en la "edición genómica", recortar una secuencia concreta de ADN en células madre pluripotentes inducidas y reemplazarla por otra. Es mucho más preciso que otras formas tradicionales de ingeniería genética, en las que se añaden secuencias en lugares aleatorios del genoma. Cerca de un 1% de las personas de origen europeo son resistentes al VIH porque portan dos copias de una mutación en el gen para una proteína llamada CCR5.
15 3 0 K 12
15 3 0 K 12
3 meneos
25 clics

9 días, 32 artistas y 27 intervenciones: impresionante vídeo de 5 minutos sobre el proyecto 'Muros'

Del 5 al 13 de mayo se celebró en Madrid el proyecto Muros, que contó con la organización de Madrid Street Art Project. En él 32 artistas urbanos de la escena madrileña llenaron del mejor street art el exterior de Tabacalera a través de 27 intervenciones. Este es el vídeo que, a cargo de Bandiz Studio, resume, en poco más de cinco minutos, cómo se desarrolló el evento.

menéame