Cultura y divulgación

encontrados: 220, tiempo total: 0.046 segundos rss2
8 meneos
234 clics

El secreto de los maestros de Shanghái para liderar la educación mundial

Los escolares de esta ciudad china le ganan a todos los países en los exámenes internacionales. El Banco Mundial investigó como han logrado este triunfo académico.
4 meneos
33 clics

Melendi vuelve

De por qué se fue, a su polémico regreso frustrado. Su adiós estuvo provocado por la excesiva presión y su preferencia por 'generación Rock'
3 1 8 K -45
3 1 8 K -45
23 meneos
144 clics

Cómo se evalúa a los maestros en los países con los mejores sistemas educativos del mundo

"Queremos que se evalúe todo", le decía Eligio Hernández, un maestro mexicano de 31 años. Todo, no solo a ellos. Y es que, como él, miles de profesores en México se niegan a ser evaluados, una medida incluida en la reforma educativa que el gobierno promulgó en 2013 y que hoy está bloqueada. Miles de profesores se oponen a la evaluación docente planteada por el gobierno en la reforma educativa de 2013, una medida que los países que encabezan el informe PISA aplican con rigor. Te explicamos cómo lo hacen.
19 4 0 K 123
19 4 0 K 123
14 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seres que no amaban a los maestros

La depuración fue brutal. Y en el plazo de 1936 a 1943, la práctica totalidad de los 1.000 maestros que hasta entonces trabajaban en la provincia de Cádiz, habían sido inhabilitados o tuvo que huir al exilio, además de los que fueron fusilados.
11 3 7 K 31
11 3 7 K 31
20 meneos
386 clics

Las obras maestras de Alan Moore, la leyenda de los cómics  

Alan Moore es uno de los nombres más importantes en la historia de los cómics. El escritor inglés lleva décadas regalándonos obras maestras, y si eres aficionado por las novelas gráficas seguro conocerás alguna. Moore ha anunciado que se retira de los cómics, por lo que es hora de recordar algunas de sus mejores obras que no puedes dejar de leer.
16 4 3 K 153
16 4 3 K 153
11 meneos
22 clics

La "gran siembra" republicana de maestros y libros como un "nuevo modo de sentir" España

Las misiones pedagógicas de la II República fueron un proyecto que llevaba maestros y obras culturales al campo. Más del 40% de la población era analfabeta. La obra 'Las misiones pedagógicas', de Alejandro Tiana, reconstruye la historia de esta iniciativa. Un grupo de maestros cargados de películas, libros, poesía y material pedagógico llegan con un camión a un pueblo recóndito de Segovia, Ayllón. Llevan un teatro de títeres, libros, un proyector de cine... Los aldeanos no dan crédito. Los foráneos les invitan a acudir esa misma tarde al salón.
9 2 5 K 22
9 2 5 K 22
2 meneos
59 clics

Por qué todos odiaron mi novela erótica

Cuando se publicó 'Maestra', las críticas fueron unánimes. Sin embargo, el libro se ha convertido en un éxito de ventas y pronto será llevado a la gran pantalla. Así es como la autora del libro ve esta aparente contradicción.
1 1 6 K -72
1 1 6 K -72
26 meneos
68 clics

Maestro gay impulsa el respeto en las aulas

Carlos Herrero enseña a sus alumnos a ser tolerantes y destaca que es importante brindarles la información necesaria para que quienes son homosexuales se acepten y se atrevan a asumirlo públicamente.
21 5 3 K 82
21 5 3 K 82
9 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mundo necesita 69 millones de maestros más hasta 2030, según la Unesco

El mundo necesita formar 69 millones de maestros suplementarios para impartir educación universal primaria y secundaria de calidad y cumplir así uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se fi. El mundo necesita 69 millones de maestros más hasta 2030, según la Unesco
3 meneos
16 clics

Marcela y Elisa, las únicas lesbianas que se casaron por la Iglesia: amar puede ser un acto revolucionario

Las pioneras del matrimonio gay en España fueron dos maestras que en 1901 burlaron las leyes divinas y humanas para normalizar su amor. Para lograrlo, una se disfrazó de hombre, hasta que el clero engrasó su maquinaria de represión y tuvieron que huir. A Coruña les rinde ahora homenaje con una calle, aunque aún debe hacerles un hueco en el mapa.
2 1 2 K 12
2 1 2 K 12
3 meneos
14 clics

El Polo se ha jubilado. Homenaje a los buenos maestros

Los artistas no mezclan la moral con su arte, pero consiguen que su trabajo acabe siendo una obra profundamente espiritual. Don Vicente Polo siempre tuvo la capacidad de hablar a la persona adulta que el alumno sería en algún momento y no al joven más o menos inconsciente que se sentaba frente a él.
2 1 9 K -87
2 1 9 K -87
7 meneos
40 clics

Entre los últimos revolucionarios de la Sierra Maestra

Los viejos combatientes de Guisa todavía lloran al hablar de la muerte de Fidel Castro. En este pueblo derruido, los veteranos que pelearon contra el régimen de Batista siguen soñando con un paraíso comunista.
13 meneos
46 clics

El Batallón de la Pluma: cuando los maestros cogieron el fusil

Un centenar de maestros de escuela afiliados a FETE-UGT formaron en Huesca en el otoño de 1936, apoyados por profesores de instituto y trabajadores de centros de enseñanza, una histórica milicia obrera ilustrada que combatió en el frente de Aragón y en la bolsa de Bielsa antes de regresar a España para participar en el frente del Ebro.
11 2 2 K 106
11 2 2 K 106
5 meneos
274 clics

El primer estudiante de toda la historia que hizo la pelota a su maestro

Francisco de Goya plasmó su visión crítica a la educación de su época en un pequeño cuadro (20 x 38 centímetros) llamado La letra con sangre entra o Escena de escuela. Una educación que Goya, que sentía gran devoción por los niños, juzga defectuosa y que ilustra en una escena de escuela en la que el maestro aparece sentado sobre un sillón dispuesto a azotar con un latiguillo a un alumno que descubre sus nalgas para recibir el castigo. A la derecha otros dos alumnos se duelen del castigo ya recibido mientras otros se aplican en sus tareas.
118 meneos
507 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un colegio de Zufre despide a su maestro con un pasillo de aplausos

Un colegio de Zufre despide a su maestro con un pasillo de aplausos

El único colegio público de este pueblo de Huelva de 800 habitantes despidió así a un maestro que dio clase durante 30 años.
90 28 13 K 389
90 28 13 K 389
2 meneos
7 clics

Oposiciones Magisterio Madrid 2017. Reparto de plazas por especialidades

Ya hay una propuesta de plazas para el cuerpo de maestros de la Comunidad de Madrid. Por primera vez en muchos años tendríamos una tasa de reposición del 100%.
35 meneos
744 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estrella Galicia retira su campaña #MaestroCervecero unos días después de su lanzamiento

Hace apenas unos días Estrella Galicia lanzó una campaña publicitaria #MaestroCerveceroEG cuyo anuncio se parecía sospechosamente al de la campaña #TeamThor de Marvel. Les escribí un tweet al día siguiente con una comparativa de las escenas de los dos vídeos. Su respuesta ha sido que retiran la campaña.
8 meneos
38 clics

Educar no es una tarea fácil

Trabajar en el mundo de la enseñanza significa trabajar con personas. Es un trabajo que implica los aspectos emocionales y de relación humana: el aprendizaje es un proceso cognitivo pero basado en las emociones. Enseñar y educar exige una dedicación completa si se quiere hacerlo correctamente. Antes se llamaba vocación, ahora esta palabra ha quedado en desuso pero sigue siendo necesario querer hacer de maestro o maestra. No es una profesión más de las muchas que existen actualmente: produce más desgaste emocional que cansancio físico.
1 meneos
 

¿Qué pasó en las escuelas la última vez?

Maestros y movimientos sociales se organizaron en los años setenta y ochenta para hacer las cosas de otra manera. Tras el 15M, se atisba una nueva transición a la que se suman hoy madres, padres y alumnos.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
232 meneos
1237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muerte de un maestro republicano: "Le sacaron los ojos y le cortaron los testículos"

Un vil crimen, cometido por falangistas en una aldea de Lugo, convirtió a Arximiro Rico en un mártir de la educación pública. Hombre ilustrado, encarnó el progreso en el rural gallego, sometido al poder de curas y caciques, quienes apagaron su luz.
176 56 49 K 77
176 56 49 K 77
96 meneos
2733 clics
Los tachones de las obras maestras

Los tachones de las obras maestras  

La imagen del escritor rodeado de bolas de papel es poderosa. Sugiere a los espectadores cuánto se han esforzado los artistas, pero es una imagen falsa. El secreto de la escritura bella está custodiado por museos y universidades: los borradores de las grandes obras están llenos de tachones. Correcciones con letra diminuta entre líneas y en los márgenes. Páginas enteras marcadas con una cruz.
51 45 0 K 315
51 45 0 K 315
7 meneos
122 clics

Reclamar al maestro armero

En ningún diccionario aparece la expresión "quejarse al maestro armero" o "a reclamar al maestro armero" pero en Google se encuentran muchos ejemplos, como "Una de las cosas que más me apenan de España es que cualquier gilipollez es debate nacional, mientras que los problemas serios nunca se afrontan, se dejan para otros... y luego a reclamar al maestro armero", o: "El egoísmo catalán se ve cada vez más, nos destrozarán España y después a reclamar al maestro armero." …
11 meneos
152 clics

c&p La radio de 2017 se muere porque ha dejado de ser una meritocracia

c&p "En 1972, con siete años, en pantalón corto y con mi madre al lado, yo escuchaba De costa a costa en nuestra cocina de Alcobendas los sábados por la mañana. Con veintimuchos, empecé a trabajar en Protagonistas en Onda Cero. Me senté junto a Luis del Olmo y aquel gigante llenaba la antena de tal manera y conectaba con la gente de una forma tan increíble…" Hace ya muchos años, muchos de nosotros nos acostábamos con el transistor debajo de las sábana y con el volumen bajito para...
13 meneos
127 clics

Maestros contra la RAE: la revolución ortográfica que no fue

A principios de mayo de 1844, algunos periódicos españoles se hacían eco de un Real Decreto que ordenaba a los maestros de primeras letras enseñar a escribir «con arreglo á la ortografía adoptada por la real academia española». Además, «habiéndose notado que los mismos maestros en general cometen graves faltas en este punto», se avisaba de que en sus exámenes la ortografía empezaría a ser objeto «de un rigor especial, no aprobándose sino los que la tengan perfecta».
20 meneos
54 clics

La última lección del maestro republicano: presos ávidos de cultura antes de la muerte

Hacinados, hambrientos y maltratados, los presos políticos de la vieja cárcel de Lugo le hicieron sitio al saber. En calabozos diseñados para una sola persona, encerraban hasta catorce reos, y aún así hubo espacio para los libros, la poesía y las charlas magistrales que impartían los maestros e intelectuales represaliados durante la Guerra Civil. Algunos, en cambio, no llegaron a pisar la calle. Condenados a muerte, sorprende su capacidad de abstracción, la voluntad de seguir aprendiendo, el cultivo de la razón entre barrotes.
17 3 3 K 45
17 3 3 K 45

menéame