Cultura y divulgación

encontrados: 252, tiempo total: 0.011 segundos rss2
32 meneos
128 clics

Hallan una novela inédita de Manuel Vázquez Montalbán que cambió para eludir la censura franquista y será publicada en otoño

La obra fue descubierta por "casualidad" por el profesor José Colmeiro entre los documentos del Fondo Manuel Vázquez Montalbán, donde se guarda toda la obra de creación literaria del escritor. La descubrió en "una de las cajas del Fondo, catalogada con la etiqueta '1962-1965', nota que certifica que, efectivamente, estamos ante su primera obra literaria", que presentó al premio Biblioteca Breve, y en la que cambió nombres de personajes y lugares para eludir la censura franquista. La editorial Navona la publicará en otoño.
26 6 0 K 18
26 6 0 K 18
7 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El poeta Manuel Díaz “murió pensando en una Cuba en libertad”

Falleció en Gran Canaria el poeta cubano Manuel Díaz Martínez, quien se había nacionalizado español y vivía en el exilio
57 meneos
224 clics
José Manuel Soto: "Doy por buena la penitencia y espero que esto acabe aquí"

José Manuel Soto: "Doy por buena la penitencia y espero que esto acabe aquí"

El cantante dice que mantendrá "un perfil bajo en público" y avisa que es "probable que deje la música por un tiempo" José Manuel Soto admite que el concierto en Utrera puede ser el último de su carrera.
3 meneos
29 clics

Calle del beso - Manuel Molina. 1º Disco en solitario, del maestro Manuel, dedicado a una calle de Granada. 1999  

Manuel Molina, que tras una noche de deambular por el precioso barrio granadino, al estilo de la novela "El cuentista", le llevó a titular su primer trabajo en solitario con el elocuente nombre de la "Calle del Beso". Lugar exacto dónde recuperó el rumbo tras un celebrado encuentro con el Duende e intercambio de ósculos con sus musas. La historia de ese disco publicado en 1999 debería figurar junto a la placa que recoge la leyenda que ilumina el por qué de tan bello y singular nombre de esta corta y estrecha calleja de la Garnata musulmana.
47 meneos
52 clics
Correos emite un sello dedicado al presidente republicano Manuel Azaña

Correos emite un sello dedicado al presidente republicano Manuel Azaña

Correos ha emitido un sello dedicado a la figura de Manuel Azaña, presidente del Gobierno entre los años 1931 y 1933 y presidente de la Segunda República Española entre 1936 y 1939, durante la Guerra Civil, a quien ha definido como una de las personalidades "más singulares" de España en el siglo XX. Nacido en 1880 en Alcalá de Henares (Madrid), Azaña partió al exilio tras dimitir de su cargo como presidente de la República en 1939, al final de la Guerra Civil. Murió en Francia un año después.
10 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vanguardia del flamenco: Todo es de color

(La historia de la mítica canción que comparten Triana y Lole y Manuel) A finales de los años 60, ya con las bases americanas en territorio andaluz, muchos de los yankis de la base militar de Morón de la Frontera se instalaron en Santa Clara que acabó siendo el barrio más hippy de Sevilla, el único barrio donde no paraba de sonar Jimmy Hendrix, Janis Joplin o The Doors.
3 meneos
36 clics

¿Por qué odiamos a Juan Manuel de Prada cuando está claro que es un genio?

Esta etiqueta peyorativa de "escritor católico" no puede acallar la insólita sensibilidad anticapitalista de De Prada, que se despacha en ABC contra la OTAN, el militarismo norteamericano, la sociedad de consumo, los mercaderes de Bruselas, la casta política pepera o socialista –sin distingos–, la patronal –a la que fustiga con un vergajo como el Cristo en el templo– y el capitalismo que aborrece profundamente.
2 1 10 K -106
2 1 10 K -106
19 meneos
257 clics

Un gallego en Omaha Beach

La historia es la siguiente: Gema Martínez, una vecina del municipio de Serra de Outes se pone en contacto con D. Manuel Arenas, fundador, coordinador y alma de la Asociación histórico-cultural "The Royal Green Jackets" de A Coruña y de la Asociación de Amigos del Museo Militar de A Coruña. Esta mujer le comenta que tiene un féretro que perteneció a su tío y que su historia podría interesarle. Manuel al principio no se lo toma en serio pero ante la insistencia de la mujer y atraído por la curiosidad se acerca al citado municipio en busca de ...
16 3 2 K 131
16 3 2 K 131
4 meneos
25 clics

Seguir desenterrando a Manuel Chaves Nogales |

A finales de los noventa comenzó una lenta recuperación de su figura, pero tras más de cincuenta años enterrado no ha sido fácil seguirle la pista. Hoy por fin tenemos la suerte de poder disfrutar de la mayoría de sus obras publicadas.
24 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece a los 96 años el diseñador Manuel Pertegaz, que vistió a la reina Letizia el día de su boda

La muerte de Pertegaz supone la desaparición de uno de los grandes maestros de la alta costura. Fue el autor, entre otras creaciones, del vestido de boda de la reina Letizia. Además, contó entre sus clientas con personalidades como la reina Sofía, la duquesa de Windsor, Jackie Kennedy o Ava Gardner..
20 4 6 K 130
20 4 6 K 130
3 meneos
5 clics

Ana y Víctor ofrecen sus 'Canciones Regaladas'

Ana Belén y Víctor Manuel ofrecerán el próximo 13 de junio en el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia a partir de las 21.00 horas un concierto incluido en la gira de presentación de su último trabajo...
3 0 8 K -39
3 0 8 K -39
2 meneos
56 clics

El ABC audita la tienda de Ropa infantil de Carmena

ABC visita la tienda Zapatelas. Un proyecto solidario impulsado por Manuela Carmena.
1 1 21 K -255
1 1 21 K -255
4 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Declamación y cante, van unidos de la mano de dos grandes interpretes. Libra y Manuel Amaya

Declamación y cante, van unidos de la mano de dos grandes interpretes. Libra y Manuel Amaya.
9 meneos
71 clics

Los modelos ¿Funcionan?" de Manuel Toharia (2012)  

Con motivo de la inauguración de la exposición "Imaginary: El sabor de las matemáticas", Manuel Toharia impartió una conferencia llamada "Los modelos... ¿Funcionan?". Una forma muy didáctica de entender qué implica un modelo físico o matemático en ciencia, explicado para cualquiera. Una forma de entender el model científico basado en modelos. Vídeo de 2012
9 meneos
127 clics

Manuel Pinto, héroe y cosaco

El anarquista jerezano participó, como soldado de la mítica Novena Compañía, en el Desembarco de Normandía, en la toma de París y en el asalto al Nido del Águila de Hitler. Ésta es su historia.
3 meneos
15 clics

Manuel Sadosky: "El sabio de la tribu"

Hijo de una familia de inmigrantes rusos llegados al país en 1905, el gran matemático argentino, que fue pionero de la informática. En esta nota, hecha hace ya 11 años ( 16 DE MAYO DE 2004), nos habla de su historia. Desde sus comienzos como estudiante de la Universidad de Buenos Aires, pasando por cargos importantes dentro del Estado argentino, cuenta como vivió cada momento de la historia que le toco transitar. Como cierre, da su opinion sobre el futuro y se nos brinda información sobre sus logros y galardones.
4 meneos
66 clics

Juan Manuel Castro Prieto, Premio Nacional de Fotografía 2015

Juan Manuel Castro Prieto ha innovado y transformado el lenguaje fotográfico tradicional, desde una perspectiva personal».
262 meneos
6414 clics
José Manuel Ibar, ‘Urtain’: la triste historia del boxeador español por excelencia

José Manuel Ibar, ‘Urtain’: la triste historia del boxeador español por excelencia

En 1970, Urtain se proclamaba campeón de Europa de los pesados en el Palacio de los Deportes de Madrid, tras derrotar al alemán Peter Weiland por KO en el séptimo asalto. Era ya un mito en España, una de las principales celebridades del país, al nivel de toreros o folklóricas. Ocupaba portadas, protagonizaba películas… era el auténtico sinónimo de fortaleza y valentía. Todavía recuerdo cuando, de niño, mi abuelo Fernando me llamaba “Urtain”, de broma, cuando hacía cualquier bravuconada infantil. Por contra, también tenía sus detractores, que...
99 163 1 K 427
99 163 1 K 427
1 meneos
21 clics

El titiritero - Joan Manuel Serrat  

Perteneciente a su disco "La paloma" que fue el nº 1 en toda España y con el que Joan Manuel Serrat consolidó su fama en todo el país y fuera de él. La canción fue barajada para ir a Eurovisión en 1969 aunque al final se decantaron por "La la la" que acabó ganando el concurso.
1 0 11 K -137
1 0 11 K -137
5 meneos
24 clics

Reeditado "Viaje a la aldea del crimen" de Ramón J. Sender

Casi 100 años después ha sido reeditado por primera vez "Viaje a la aldea del crimen", escrito en 1934 por Ramón J. Sender sobre la matanza cometida por las fuerzas de seguridad de gobierno republicano de Manuel Azaña sobre unos campesinos de la aldea gaditana de Casas Viejas a los que quemaron vivos.
4 1 8 K -60
4 1 8 K -60
8 meneos
51 clics

Manuel Aljarilla: del motor de hidrógeno al suero capilar Titán

He aquí el recuerdo casi borrado hoy día de cierto hombre ingenioso que pasó de inventor de máquinas para producir hidrógeno a publicitarse como químico genial capaz de solucionar los problemas de calvicie de forma radical. Personajes similares han aparecido por doquier pero, en el caso de Manuel Aljarilla, se unen ciertos detalles románticos y de aventura que hacen de él una figura singular y atractiva.
2 meneos
3 clics

Manuel María - O carro

Fuxan os Ventos cantan O Carro, poema do autor hoxe conmemorado Manuel María.
1 1 7 K -76
1 1 7 K -76
5 meneos
22 clics

José Manuel López Nicolás: “Hay que equiparar los riesgos de consumir bebidas energéticas a los del tabaco”

¿Hay que creer todo lo que nos dicen las etiquetas de los alimentos que consumimos? ¿Hay que mirarlas con lupa? Esta última es la recomendación del bioquímico y autor del blog Scientia José Manuel López Nicolás; y también el leitmotiv de su libro Vamos a comprar mentiras (Cálamo).
4 1 8 K -54
4 1 8 K -54
8 meneos
443 clics

El domingo de furia de José Manuel Soto contra los "podemitas, feministas..."

El cantante al que hemos visto en las redes sociales explotar contra Nicolás Maduro y defender la tauromaquia a capa y espada, y si hiciera falta con muleta y estoque, leyó un artículo... y lo que pasó le sorprendió hasta él.
6 2 15 K -40
6 2 15 K -40
31 meneos
52 clics

Manuel Rivas, contra el neoliberalismo: "Es canallocracia"

Se trata de un país "cuya sociedad ha sido muy sensible a la vergüenza históricamente". "El poder cada vez se mueve mejor en el secretismo, el silencio y la desvergüenza. Pero en España siempre ha habido un pueblo que ha luchado por la libertad frente a un poder que ha desconfiado de él", ha aseverado. En 'Contra todo esto' Rivas aborda algunos de los temas actuales como el feminismo o la lucha contra el cambio climático, con los que se alinea, o las políticas neoliberales, que rechaza, afirmando que a día de hoy "todo es canallocracia".
25 6 1 K 82
25 6 1 K 82

menéame