Cultura y divulgación

encontrados: 1202, tiempo total: 0.084 segundos rss2
5 meneos
99 clics

La historia del universo en el mapa 3D más grande jamás creado  

Afortunadamente, aunque a veces es difícil acceder a ese conocimiento, sabemos muchas otras cosas. Tantas que un consorcio internacional de más de 30 instituciones científicas las ha puesto juntas para recrear toda la historia del universo en un mapa en tres dimensiones.
124 meneos
3852 clics

500 expediciones militares (del 708 al 1172) andalusíes en un mapa interactivo

El investigador de la UB Jordi Pérez, miembro del Centro para el Estudio de la Interdependencia Provincial en la Antigüedad Clásica (CEIPAC) de la Facultad de Geografía e Historia, ha elaborado un mapa interactivo que muestra la conflictividad del territorio de al-Ándalus a través de quinientas batallas. El mapa ofrece al usuario la posibilidad de comprender en una sola imagen el ascenso y el retroceso andalusí en la Península.
71 53 0 K 265
71 53 0 K 265
150 meneos
3903 clics
La belleza del mapa geológico de España del siglo XIX

La belleza del mapa geológico de España del siglo XIX

Corría la segunda mitad del siglo XIX cuando el Mapa Geológico de España de Federico de Botella y de Hornos veía la luz. Se trataba de un mapa en el que se reflejaba una representación por colores de los terrenos geológicos y que, sin duda, constituye todo un avance para el estudio del suelo de la Península por su nivel de detalle. Realizado en 1879, tenía una escala 1:2.000.000 e hizo acopio de datos propios y de otros autores.
82 68 0 K 436
82 68 0 K 436
11 meneos
536 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los quesos más típicos de cada país y cada región del mundo, en este alucinante mapa

La importancia de estos productos la ha investigado Taste Atlas, quienes han desarrollado una herramienta a través de la cual se puede viajar por un mapa interactivo de todo el mundo para conocer la gastronomía de cada región. Un viaje a través de todos los quesos del mundo y sus características. Desde el apestoso Stilton en Inglaterra hasta el suave Sakura en Japón o los nacionales españoles como el de Cabrales o el palmero de las islas. En este enlace podéis navegar por el mapa interactivo.
10 meneos
823 clics

Google ha sobreimpreso el mapa de 1587 de Urbano Monte sobre Maps y el resultado es alucinante

Ya podemos ver cómo era el mundo en 1587 gracias a Google. Y a los magníficos mapas de Urbano Monte. Un viaje a través de la geografía de hace medio milenio que nos permite comparar las ciudades entre pasado y presente.el erudito caballero milanés del siglo XVI Urbano Monte quien se propuso descubrir cómo era el mundo. Su proyecto, enorme tanto en términos de esfuerzo como de tamaño, le llevó en 1587 a crear su mapa del "planisferio". Un manuscrito de 60 páginas y casi tres metros, el mapa primitivo más grande conocido del mundo..
8 meneos
914 clics

Puede que tu casa esté sobre un campo de batalla: descúbrelo con este mapa interactivo sobre batallas

Un mapa interactivo ha recopilado prácticamente todas las batallas de las que tenemos registro. Este mapa interactivo nos va a permitir ver si cerca de nuestra localidad hubo alguna batalla, o incluso si ocurrió justo dónde hoy en día vivimos.
13 meneos
436 clics

Mapa escolar comparativo de los territorios españoles fuera de la península en los años 60

Con el título de "Estudio de comparación de los territorios españoles fuera de la península", este curioso mapa escolar superpone sobre la Península Ibérica los territorios que aún eran parte de España a principios de los 60 para hacer una comparativa de su tamaño. Además de las Islas Canarias, en el mapa podemos ver una serie de territorios extrapeninsulares que dejarían de forma parte de España pocos años después, como el Marruecos español, Muni en Guinea Ecuatorial, la Provincia de Fernando Poo (actualmente Bioko, África) (...)
13 meneos
832 clics
El mapa más preciso de la Tierra ha sido creado por un equipo de físicos. Y tiene poco que ver con lo que estamos acostumbrados

El mapa más preciso de la Tierra ha sido creado por un equipo de físicos. Y tiene poco que ver con lo que estamos acostumbrados

Uno de los grandes retos de los cartógrafos que tratan de crear mapas del mundo es la imposibilidad de recrear la superficie de una esfera en un plano. Al menos de forma fiel, precisa y legible. El último intento ha dado un resultado curioso: un plano cuyos autores comparan con un disco de vinilo. El motivo es que en este mapa nuestro planeta queda representado como dos círculos, uno mostrando el hemisferio norte y otro el sur. El mapa cuenta con imperfecciones, pero sus autores consideran que se trata de la proyección más fiel hasta la fecha.
11 2 1 K 18
11 2 1 K 18
1 meneos
35 clics

Los 5 mejores animes coreanos de acción | versión: 2.0

Qué mejor manera de comenzar un buen anime fuera de los ya creados en Japón o China que el mismo Corea de Sur, pues este no queda de lado con sus animes, con buenas animaciones y tramas con géneros que valen la pena dar la oportunidad, y en sus mayorías de animes como mangas son basados en escenas de acción y juegos aunque mas en el manga podemos encontrar más romance, sin embargo en sus animaciones igual las hay pero con menos presencia, no obstante podrás encontrar varios animes coreanos tanto de buenas escenas de combates y epiquisimo como b
1 0 7 K -81
1 0 7 K -81
451 meneos
20414 clics
Así es el mapa de la cueva más profunda del planeta

Así es el mapa de la cueva más profunda del planeta

La cueva de Voronia, o Krubera Voronia es la más profunda del planeta. Sus enrevesadas y peligrosas galerías se extienden 13.432 metros, y profundizan hasta los 2.197. Es, de hecho, la única cueva que se conoce que penetra más allá de los 2.000 metros en la corteza terrestre. Durante años, numerosas expediciones se han aventurado en sus profundidades para intentar explorarla por completo. Este es su mapa.
194 257 3 K 168
194 257 3 K 168
8 meneos
126 clics

Geacron: el mapa que supera la barrera del tiempo

Un mapa virtual que abarca 5.000 años de Historia. Si Google Maps había eliminado las distancias espaciales, el proyecto de Múzquiz ha incorporado el tiempo a esta ecuación cartográfica. Así, podemos desplazarnos geográficamente por el curso de la Historia y ver, en un sólo atlas, la evolución mundial de continentes, países y fronteras. Desde el antiguo Imperio Romano hasta la unificación alemana, la elección de la fecha queda a gusto del consumidor.
9 meneos
196 clics

Diseñan el primer mapa dinámico del derecho medieval español

Hasta ahora no existía ningún mapa dinámico online en el que se incluyeran las normas dictadas por los reyes y señores en la Edad Media española. Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) lo han desarrollado, incluyendo más de un millar de referencias. El equipo tiene previsto publicar más mapas jurídicos de este estilo, y ultiman uno referido a las Cortes de Cádiz de 1812.
1 meneos
67 clics

Crean mapa de los nombres más populares  

El nombre refleja la cultura del lugar donde se pertenece, contando su historia y particularidades. Para mostrar las tendencias culturales del mundo un usuario de Reddit ha creado un mapa de los nombres masculinos más populares del mundo. Enlish: www.vox.com/2014/4/25/5652656/map-most-popular-boys-names-around-world
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
10 meneos
535 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fascinante Mapa muestra los nombres masculinos más populares en el mundo [Eng]  

Los nombres son una extensión de la cultura, por lo que cuando el usuario de 'Reddit' 'xyuksr' decidió crear este mapa de los nombres masculinos más populares en decenas de países y regiones de todo el mundo, el resultado se convirtió en algo más que un mapa de nombres, es una mirada a la cultura, tendencias, similitudes y diferencias en el mundo.
2 meneos
52 clics

Mapa que informa de los peligros del tráfico en la ciudad de Nueva York

Un nuevo mapa da a los neoyorquinos información de los peligros del Tráfico gracias a la herramienta de Vision Zero, cuyo mapa fue diseñado por OpenPlans
2 meneos
50 clics

'De cómo el mundo adquirió su aspecto'

¿Tiene un mapa en casa?, ¿ ni siquiera una de las famosas guías Michelín o un atlas? Es probable que sí, pero también puede que no lo vea útil. "¿Para qué si en cualquier momento puedo consultar un mapa de Google o el sistema GPS del navegador de mi coche?", se interrogará.
233 meneos
7515 clics
Mapa en alta resolución de los 54 años de exploración espacial

Mapa en alta resolución de los 54 años de exploración espacial

National Geographic acaba de presentar el más detallado y actualizado mapa que engloba todo lo que el hombre ha sido capaz de realizar en los últimos 54 años en el campo de la exploración espacial. Con un click puedes explorar todas y cada una de las misiones que han partido de nuestro planeta.
108 125 1 K 562
108 125 1 K 562
10 meneos
405 clics

Qué hay al otro lado del mar. El Mapa

Todos nos hemos preguntado alguna vez qué hay al otro lado del mar, y este mapa viene a responder a una pregunta similar: ¿Qué hay en la misma latitud que esta playa tan hermosa?...
1 meneos
42 clics

Un estudiante crea un mapa de metro del Sistema Solar usando la ecuación del cohete de Tsiolkovski [ENG]  

El mapa, estructurado gráficamente como el mapa o diagrama de un metro, muestra las diferentes cantidades de energía y velocidad, llamadas 'delta-v', que una nave espacial necesitaría para visitar los diferentes planetas y lunas del Sistema Solar. Una curiosidad visual, simple y clara. Cuanto más grande sea el planeta o luna, más combustible y energía serán necesarios para escapar de su gravedad. El estudiante californiano Ulysse Carion ha realizado el gráfico usando la ecuación que el científico ruso Konstantin Tsiolkovski creó en 1903.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
8 meneos
110 clics

Se publica el mejor mapa geológico global de Marte  

El nuevo mapa reúne observaciones y resultados científicos a partir de cuatro naves espaciales en órbita que han ido adquiriendo los datos durante más de 16 años. El resultado es una comprensión actualizada de la historia geológica de la superficie de Marte el planeta más parecido a la Tierra del Sistema Solar y el otro junto a la Tierra en la zona habitable del sistema.
167 meneos
7688 clics
Crean el primer mapa preciso del tacto y el dolor

Crean el primer mapa preciso del tacto y el dolor

Nuestra capacidad para sentir el dolor o el tacto es más o menos precisa en función de la parte del cuerpo en el que se produzca el estímulo. Un grupo de investigadores de universidades británicas, encabezados por Flavia Mancini, ha trabajado durante meses para trazar el primer mapa preciso del dolor y el tacto, y los resultados arrojan algunas sorpresas. Para medirlo, los investigadores utilizaron dos punteros láser que producían una especie de pinchazo en la piel de los voluntarios. Durante las pruebas, los científicos midieron la distancia
74 93 1 K 474
74 93 1 K 474
7 meneos
259 clics

El mapa más antiguo del mundo

El mapa más antiguo del mundo es una tablilla de arcilla procedente de Sippar (Sur de Irak). Está datado en el 700-500 aC. y se encuentra en el Museo Británico de Londres.
269 meneos
9631 clics
El mapa del plástico en los océanos

El mapa del plástico en los océanos

Este mapa –y otros del resto de los océanos– explican de forma clara y visual dónde se hayan las mayores concentraciones de plásticos arrojados al mar por nuestra civilización desde los años 50. Estos plásticos realizan además un penoso viaje por todos los océanos arrasando con parte de la vida marina.
129 140 6 K 96
129 140 6 K 96
10 meneos
123 clics

La censura en internet vista a través de un mapa interactivo

El mapa diseñado por la compañía IVPN.net nos muestra la información distribuida en cuatro secciones, países libres, parcialmente libres, sin libertad y países de los que no se tiene información. Así a grandes rasgos podemos tener una idea de cómo en nuestro planeta se reparte la libertad en medios digitales y cuáles son los países o regiones más afectados.
4 meneos
80 clics

El mapa de las alternativas a las megainfraestructuras

Un mapa mundial interactivo donde navegar por las alternativas de la sociedad civil a los megaproyectos de infraestructuras propuestos por el gran capital y los Estados. Éste el proyecto que hoy ha presentado ECA Watch, una red internacional de ONG.

menéame