Cultura y divulgación

encontrados: 1141, tiempo total: 0.024 segundos rss2
23 meneos
133 clics

Emilio Aguinaldo, el padre de la independencia filipina que añoraba a la “madre patria”

El general Aguinaldo, líder de la causa independentista filipina, recordaba esos años con un sentimiento agridulce. El archipiélago se libró de un imperio, pero luego le cayó otro encima
3 meneos
26 clics

Mediquillos y vacunadorcillos de Filipinas

Las epidemias de cólera y de viruela azotaron Filipinas durante el siglo XIX. De acuerdo con la Gazeta de Madrid, por esta última enfermedad, entre mayo y octubre de 1855, habían muerto 6.000 niños en la provincia de Manila; un año después, la provincia de Batanes perdió un tercio de su población. La persistencia de la viruela denota la precariedad de la vacunación en el archipiélago, algo que también ocurría en España, pero allí la escasez de médicos complicaba la lucha.
278 meneos
5688 clics
Rizal o cómo un pacifista hizo perder las Filipinas a España

Rizal o cómo un pacifista hizo perder las Filipinas a España  

Que la administración de las colonias españolas fue un auténtico desastre durante el último tercio del siglo XIX, es un asunto harto conocido, pero lo que no es tal vez tan conocido es el caso de las Filipinas. Para un profano cuesta mucho de entender cómo un territorio con presencia continuada española desde 1521, cuya independencia se produjo hace poco más de 100 años y que hasta 1987 tuvo el español como idioma oficial, se haya convertido en un país tan ajeno a la hispanidad como Afganistán o Mongolia.
131 147 0 K 326
131 147 0 K 326
10 meneos
139 clics

Remanentes de la historia

La guerra del 98 no acabó en el 98, sino en el 99. Pese a que el Tratado de París se firmó en diciembre de 1898, y que la guerra hispano-filipina se convirtió en guerra estadounidense-filipina, en Baler continuaron 50 soldados españoles sitiados en una iglesia. El gobierno español les enviaba a gente para convencerlos de que depusieran las armas y los americanos en cierta ocasión trataron una operación de rescate en la que mordieron el polvo. Tras 337 días y después de sufrir 17 bajas y causar unas 700, los españoles sitiados se enteraron[]
6 meneos
51 clics

El papa Francisco atrae a las masas en Filipinas  

Un niño se asoma desde el interior de una casa, improvisada con paredes de hojalata, en la zona costera de Taclobán que fue destruida por el tifón Haiyán. Se espera que unos dos millones de personas asistan a la misa al aire libre que será dirigida por el papa Francisco, en el aeropuerto de la ciudad, el domingo. REUTERS / Damir Sagolj
9 meneos
95 clics

El primer hotel del mundo impreso en 3D

Una extensión del Lewis Grand Hotel, sito en la villa turística de Angeles, en las islas Filipinas, será el primer establecimiento hotelero del mundo impreso en 3D dispuesto a recibir clientes. Más allá de la capacidad tecnológica, con el proyecto se ha desarrollado una técnica de construcción de bajo coste que podría servir de fuente de inspiración para un país donde casi la mitad de la población vive en refugios precarios.
16 meneos
142 clics

Cuando a los españoles de Filipinas se les antojaron conquistar China

Uno de los principales objetivos de los españoles y portugueses cuando se echaron a la mar en el siglo XV para llegar a Asia Oriental, fue el comercio de las especias. Tras el control de las rutas tradicionales por territorio turco, los portugueses se dirigieron a África, mientras que los españoles intentaron el camino hacia el oeste bajo el mando de Colón. Asia Oriental permaneció como un objetivo importante para los españoles y portugueses, sin embargo, el encuentro con la desconocida América, les hizo retrasar su llegada varias décadas.
13 3 3 K 100
13 3 3 K 100
9 meneos
114 clics

Desgrasiadas, simberguwensas y pinindihos

Dicen que en Filipinas, hasta que llegamos los españoles en el siglo XVI, no disponían de una palabra para designar el concepto «problema». El idioma español penetró en aquellas lenguas indígenas, influyendo en su morfología y en su fonética, de las que, a su vez, también recibió influencias. Se llegó así a un híbrido lingüístico. Permitámonos sacar ciertas conclusiones a partir de algunas de las expresiones derivadas del castellano que acabaron siendo incorporadas al idioma de los filipinos.
8 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pelicula española sobre necrofilia triunfa en Filipinas

Cuando la estrenaron en España, no la vieron más de 9.000 personas; pero en Filipinas la han visto ilegalmente más de seis millones en pocos díasTras intentar controlar las copias ilegales, el equipo quiere aprovechar este tirón y promocionarla en el país asiático, donde la dudosa práctica despierta un interés inusual.
7 1 8 K -20
7 1 8 K -20
4 meneos
89 clics

Filipinas, el país de Felipe II

Nos referimos a aquel país que recibió el nombre el rey prudente. Ruy López de Villalobos, allá por 1543, le puso el nombre, aunque Felipe II por entonces era sólo príncipe heredero del imperio español. Pese a que los Reyes Católicos habían firmado con Portugal el Tratado de Tordesillas, por lo que no le correspondía a España el dominio de esta zona del pacífico, el Emperador Carlos estaba muy interesado en conseguir influencia y sobre todo una vía comercial con Nueva España.
4 meneos
245 clics

Port Barton, Filipinas, cuando un lugar roza la perfección

El maravilloso pueblo de Port Barton, en la isla de Palawan, Filipinas, es un paradisíaco remanso de paz. Con únicamente 2 calles y apenas unos pocos turistas, un lugar donde relajarte y poder disfrutar de fondos marinos, así como playas totalmente vírgenes.
4 meneos
69 clics

Continua la lucha antidroga en Philipinas

La guerra contra las drogas del presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, empezó a finales de junio y las muertes extrajudiciales ya se cuentan por centenares.
16 meneos
139 clics

El sitio de Tayabas y su capitulación el 15 de agosto de 1898 ¿Los últimos de Filipinas?

En Tayabas fueron quince mil insurrectos tagalos los que atacarían a los cuatrocientos cincuenta españoles. Para defender la ciudad se encontraban emplazados treinta y cuatro cañones, pero no había pólvora para dispararlos.
13 3 0 K 77
13 3 0 K 77
17 meneos
346 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Héroes de Baler no merecen ofensas como la de ’1898: Los últimos de Filipinas’

Dirigido por Salvador Calvo, este largometraje tiene la honradez de advertir al principio que dramatiza ciertos acontecimientos que no se corresponden con los hechos históricos. A modo de ejemplo, y aunque la película se basó en un libro de reciente publicación sobre el Sitio de Baler, libro en el que salen citados, fray Juan Bautista y fray Félix no aparecen.
5 meneos
49 clics

‘1898. Los últimos de Filipinas’: A la mierda España

No es una loa al imperio perdido y la patria tocada, sino todo lo contrario. El guión, de Alejandro Hernández, hace hincapié en la miseria moral de la gentuza que comandaba a la tropa (Tosar y Fernández), al absurdo de una guerra tan absurda como ésa, a la diferencia de clases y a los corruptos que (ya entonces) gobernaban España (...) Esta película, que empieza como un western y acaba como una película antibélica es, con sus excesos, un entretenido y digno retrato de la estúpida cabezonería española. Nuestra esencia.
4 1 5 K -21
4 1 5 K -21
5 meneos
36 clics

‘1898. Los últimos de Filipinas’: El cine español ajusta cuentas con el pasado

‘1898. Los últimos de Filipinas’ revisa el mito numantino postimperial ensalzado por el franquismo, y lo aproxima a la actualidad con un producto correcto y una sorprendente historia humana; hablamos con su guionista, el cubano Alejandro Hernández. “Tienen unas historias grandísimas en este país”, comenta Hernández. “Hay un complejo absurdo que hace que muchos piensen que contarlas es de derechas”, añade. Relacionada: www.jotdown.es/2016/12/acontecimiento-historico-espanol-mereceria-llev
4 1 6 K -60
4 1 6 K -60
96 meneos
1809 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los últimos de Filipinas, la historia y no la película

Dejando a un lado las lógicas licencias artísticas, creo que el peor error que se puede cometer en las películas históricas es tratar de juzgar los hechos e interpretar la historia con la mentalidad de un españolito del siglo XXI. Durante aquel asedio de casi un año, además del hambre o las enfermedades, en aquella iglesia también se respiraba honor y patriotismo. Hoy en día valores caducos, vacíos de significado o, incluso, términos utilizados despectivamente, pero llenos de significado y en pleno auge en aquel llamado Desastre del 98.
57 39 21 K 35
57 39 21 K 35
179 meneos
6674 clics
Una tatuadora filipina de 100 años transformó su aldea en una meca

Una tatuadora filipina de 100 años transformó su aldea en una meca

María Fang-od Oggay, suele hacer catorce tatuajes antes del almuerzo; no es una mala jornada de trabajo para alguien que dice tener cien años de edad. No era conocida fuera de su provincia hasta que un antropólogo estadounidense, Lars Krutak, la incluyó en su serie documental de 2009, Tattoo Hunter. Actualmente, esta mujer es el principal motivo de la avalancha de personas que visitan la región con el fin de tener uno de sus tatuajes rituales.
74 105 1 K 240
74 105 1 K 240
9 meneos
97 clics

López de Legazpi, el adelantado de Filipinas

Miguel López de Legazpi, llamado el viejo y el adelantado, fue almirante guipuzcoano del siglo de oro. Habiendo estudiado leyes ocupó el puesto de concejal en el ayuntamiento de su pueblo natal. En 1545 viajó a México donde vivió muchos años ocupando cargos diversos en las tareas de administrar la Nueva España y fue Alcalde Mayor de la Ciudad de México en 1559. En los años que permaneció en el nuevo mundo reunió una gran fortuna y su fama llegó a ser tal que los recién llegados al nuevo mundo llegaban a su casa para pedir ayuda y consejo.
6 meneos
74 clics

La "estufa fría" en la Exposición de Filipinas: El Palacio de Cristal del Retiro ante una nueva etapa

El Palacio de Cristal fue levantado en 1887 con motivo de la Exposición de las Islas Filipinas, celebrada ese mismo año, así como el estanque que tiene a sus pies... En el mismo Parque se levantarán además otros nuevos pabellones para colocar aquellos nuevos objetos que, por su especialidad, requieran un local separado. (...) En el Parque, frente de los pabellones, se abrirá un lago donde figurarán los ejemplares que se manden de toda clase de embarcaciones pequeñas usadas en las diversas provincias del Archipiélago, con los aparejos y…
7 meneos
121 clics

La tribu que cuelga sus muertos en acantilados [Eng]  

En Filipinas, los Igorot practican un antiguo ritual funerario en el que los ancianos tallan sus propios ataúdes. Y los muertos se colocan en la pared de un acantilado.
2 meneos
13 clics

El curioso cine de Lav Diaz

De entrada lo que más impresiona cuando te acercas a este sorprendente y maravilloso autor filipino es el tamaño de sus películas. La más larga, “Evolución de una familia filipina”, tiene 11 horas de duración, bueno casi, tiene 634 minutos que son 10 horas y 53 minutos. Pero resulta más impresionante aún su capacidad para contarnos la crueldad envuelta en la historia de su país, una crueldad que hay que vivir -ni que sea a través de largas horas de contemplación- para dar cuenta de lo que realmente supuso aquel calvario.
1 1 6 K -44
1 1 6 K -44
4 meneos
35 clics

El primer faro de Filipinas

El alumbrado se realizó por medio de ocho lámparas inglesas del sistema Argand, dotadas de igual número de reflectores parabólicos de plata y de un fuste prismático con quinientos sesenta espejos repetidores, destinados a concentrar la luz que, de otra forma, se perdería por debajo y por encima de la línea del horizonte. Iban colocados por baterías horizontales, con la inclinación que le correspondía, en la parte de adentro y de arriba a abajo de los cristales de la linterna.
19 meneos
173 clics

Buceador filipino se filma rodeado de plásticos en uno de los mejores lugares de buceo del mundo  

El instructor de submarinismo filipino Luis Manzano muestra un video y fotografias de su inmersión en Anila, uno de los mejores lugares para esa práctica; "Vean la cantidad de plástico y basura que tenemos en nuestras aguas, somos mejores que esto. Miren lo que le está pasando a nuestros océanos, vean la cantidad que recogimos en una sola inmersión. Por favor, sean más responsable con su basura ¡De poco valdrán todas las inmersiones de limpieza del mundo a menos que desechemos la basura de la manera correcta! Hay un problema con la gente."
15 4 1 K 64
15 4 1 K 64
3 meneos
24 clics

Arroz 'conservado con seguridad' en un banco de genes filipino [ing]

Las muestras del banco genético de arroz más grande del mundo en Filipinas se están utilizando para ayudar a los agricultores a desarrollar cultivos de arroz que puedan sobrevivir a la sequía y las inundaciones. El banco de genes del Instituto Internacional de Investigación sobre el Arroz (IRRI) ha obtenido financiación permanente del Crop Trust. Es parte de los esfuerzos internacionales para almacenar semillas en bancos de genes para proteger los suministros de alimentos en un mundo que se está calentando.

menéame