Cultura y divulgación

encontrados: 62, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
67 clics

El niño atómico: la historia del sobreviviente de Hiroshima que ganó el maratón de Boston

Seis años después de terminada la Segunda Guerra Mundial, Shigeki Tanaka consiguió pasar de la desesperación a la gloria y hacer historia en Estados Unidos.
19 meneos
80 clics

¿Qué es la KORRIKA de la que todos tus contactos vascos no paran de hablar estos días?

Korrika es una maratón bienal que se hace por toda Euskal Herria (Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Nafarroa, Lapurdi, Nafarroa Behera, Zuberoa), que dura unos 10 días y QUE NO PARA NI DE NOCHE. ¿Por qué hostias le puede dar a alguien por ponerse a correr 2000 km sin parar? Coño, pues POR EL EUSKERA. Pero tranquis, estamos zumbados pero tampoco tanto: va por relevos. En la cabeza de la carrera alguien lleva el lekuko (testigo). Nos lo pasamos de mano en mano y dentro lleva un mensaje a favor del euskera que solo se lee cuando la Korrika llega a su fin.
9 meneos
93 clics

Roberta Louise "Bobbi" Gibb fue la primer mujer que corrió el maratón de Boston  

Después de haber recibido una carta del director de carrera informándole que "las mujeres no eran fisiológicamente capaces de correr distancias de maratón", tuvo que esconderse entre los arbustos y colarse en la carrera. Terminó en el tercer puesto. Más info: es.wikipedia.org/wiki/Bobbi_Gibb
8 meneos
75 clics

Alessandra Aguilar: «Nos tiran a correr en el prime time, en Moscú 2013 eran las tres de la tarde, en agosto, a treinta y pico grados»

"En maratón tiran a correr a la hora de prime time. En Moscú 2013 eran las tres de la tarde, en agosto, a treinta y pico grados, y se celebra a esa hora para coincidir con el prime time de Japón. Está montado al espectáculo del que paga. En Barcelona, 11 de la mañana un 31 de julio. salí sobre la 30ª y llegué quinta, pero abrasadísima. Recuerdo coger las botellas a pares y rezar para que ese agua me durara 2,5km. En Río me desplomo en mitad del circuito y la ambulancia tarda una hora en llegar para llevarme al sambódromo..."
11 meneos
62 clics

Si quieres ser héroe del maratón del hielo, prepara la cartera

La turistificación del Himalaya, que empieza a ser como Venecia, solo le faltan los torniquetes, ha hecho crecer el interés por otras alternativas, los ironman del hielo. Cuesta 18.000€ solo la inscripción, los gastos para llegar a Punta Arenas en Chile, corren de tu cuenta. Lo mismo que alojamiento adicional, equipo, seguros, y cuando necesites para sobrevivir. Este negocio ha creado una serie de pseudodeportistas que en realidad son ricos que pueden pagar estas tarifas para sus "proezas".Solo hace falta un mínimo de preparación física y euros
5 meneos
95 clics

El corredor olímpico que hizo media carrera en coche

Hace poco les hablaba de la Bunion Derby, la carrera de costa a costa por la Ruta 66. Una carrera de 5.500 kilómetros, por etapas y a pie. Frente a esto, los 42 kilómetros de un maratón no parecen mucho. Pero lo son. Y prueba de ello es la historia sobre el corredor olímpico que hizo media carrera en coche allá por 1904. El corredor olímpico que hizo media carrera en coche después de que se le acabaran las fuerzas En los Juegos Olímpicos de Saint Louis, en 1904, el maratón aún no había llegado a esos 42,195 kilómetros, sino (...)
150 meneos
4276 clics
Filípides no recorrió los 42 kilómetros de Maratón: fueron más de 500

Filípides no recorrió los 42 kilómetros de Maratón: fueron más de 500

Si participa hoy en la Marató de Barcelona, le deseamos todos los ánimos para que culmine con éxito los 42 kilómetros y 195 metros de la prueba. Esta extensión
84 66 1 K 348
84 66 1 K 348
6 meneos
110 clics

Maratón: separando la leyenda de la realidad

La leyenda de Feidípides anunciando la victoria en Maratón parece haberse originado más de 1000 años después, en el siglo XIX, cuando Robert Browning escribió un poema popular en el que el mensajero corría a Atenas, declaraba "¡Alégrense, hemos vencido!" y moría.
190 meneos
1954 clics
"Gomaespuma era entrevistar a un soldado en la guerra de Bosnia y regañarle por llevar el uniforme sucio"

"Gomaespuma era entrevistar a un soldado en la guerra de Bosnia y regañarle por llevar el uniforme sucio"

Para que nadie se vaya a dormir el próximo domingo 8 de octubre sin poder decir que ha superado una maratón, el dúo Gomaespuma, separado desde 2008, ofrecerá uno en el estadio Vallehermoso de Madrid de tan solo 42 metros de longitud. En el evento también estará el reparto de Campeonex, la icónica Cándida y el mago Kayto, entre otros. El dorsal se puede adquirir en este enlace, permite participar a distancia si se desea y los beneficios se destinarán a Think Equal, un programa de educación socio-emocional dirigido a niños en etapa infantil.
87 103 2 K 321
87 103 2 K 321
8 meneos
58 clics

Correr más de 100 maratones y no morir en el intento: "Es un veneno que te engancha"

Sanz, que debutó en las carreras populares en 1978, es de los que no les gusta correr con música. Prefiere distraer su cansancio con “pensamientos positivos”. A sus 65 años es consciente de que al principio hay que gestionar bien las carreras porque “digan lo que digan, en la maratón siempre hay un momento en que petas y el cuerpo te envía señales diciéndote qué coño haces ahí”. Despejar la mente durante las tres o cuatro horas que dura la carrera también le ayuda a buscar soluciones a los problemas.
4 meneos
99 clics

La Maratón du Médoc: la extravagante carrera que se gana tomando vino

Se realiza una vez al año en Burdeos, Francia, con una asistencia que bordea los 10 mil participantes. Los corredores compiten disfrazados y en los puestos de hidratación, pueden catar más de 20 clases vinos locales, la bebida oficial de la prueba. El trasfondo de una competencia muy singular
193 meneos
4090 clics
Mateo Flores, el guatemalteco que ganó el maratón Boston con zapatos de vestir

Mateo Flores, el guatemalteco que ganó el maratón Boston con zapatos de vestir

Corría el año de 1952. Doroteo Guamuch Flores, también conocido como Mateo Flores, corría por Guatemala el maratón de Boston, Massachusetts, Estados Unidos. Aquel hijo de agricultores y repartiendo leche a los vecinos de la localidad se haría famoso en todo el mundo por su vestimenta para correr dicho maratón. Las imágenes impactaban en el público por las calles de Boston al ver su menuda figura y un detalle imposible de dejar pasar: corría con zapatos de vestir.
79 114 0 K 413
79 114 0 K 413
123» siguiente

menéame