Cultura y divulgación

encontrados: 235, tiempo total: 0.013 segundos rss2
289 meneos
792 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mark Twain: Si no lees el periódico no estas informado; si lo lees estas desinformado

Mark Twain: Si no lees el periódico no estas informado; si lo lees estas desinformado

Mark Twain: Si no lees el periódico no estas informado; si lo lees estas desinformado.
116 173 17 K 362
116 173 17 K 362
4 meneos
26 clics

El "Stand by me" de Mark Twain -

“No tendré miedo, no tendré miedo”, nos dice Ben. Lo mismo que le dice Tom Sawyer —el de la teoría y los libros— a su mejor amigo Huckleberry Finn —el de la práctica y la calle— cuando, en las aventuras de éste, le propone en plena noche, en mitad de un sendero y rodeados de oscuridad, ir a la cocina para coger unas velas mientras Jim, el “corpulento negro de la señorita Watson”, dormita y ronca a pocos metros de ellos.
124 meneos
3554 clics
La máquina que llevó a Mark Twain a la bancarrota

La máquina que llevó a Mark Twain a la bancarrota

A pesar de la legendaria inteligencia de Twain, no estuvo exento de puntos ciegos, y en la década de 1890 perdió toda su fortuna en una apuesta tecnológica que prometía cambiar el mundo, pero que finalmente resultó en la ruina tanto del inventor como de sus patrocinadores: la Paige Compositor. A lo largo de su existencia, Twain demostró un destacado interés por la ciencia y la tecnología de última generación. Mantuvo una cercana amistad con el insigne inventor Nikola Tesla; fue uno de los primeros en adoptar dispositivos innovadores (...)
73 51 1 K 308
73 51 1 K 308
7 meneos
246 clics

Steve Jobs y Mark Zuckerberg, siempre con la misma ropa: por qué

Han optado por un enfoque minimalista y consistente, seleccionando llevar diariamente indumentarias casi idénticas. Podría parecer trivial o estética, pero encierra razones profundas respaldadas por la ciencia. La fundamentación detrás de la decisión de limitar la variedad en el vestuario radica en el concepto de “fatiga de decisión”, un fenómeno identificado y descrito por el psicólogo social Roy F. Baumeister. La constante toma de decisiones, por más mínimas que sean, puede conducir a un agotamiento mental acumulativo a lo largo del día.
44 meneos
190 clics
Mark Knopfler: "Poner fin a Dire Straits fue una decisión inteligente"

Mark Knopfler: "Poner fin a Dire Straits fue una decisión inteligente"

Se le ve feliz en su "pecera" de los British Grove Studios, el refugio musical desde donde Mark Knopfler ha tendido un puente peculiar entre el pasado y el futuro. El espíritu indeleble de Dire Straits se mezcla allí con la vieja consola EMI que usó George Martin con los Beatles y con la fiebre compositora que a los 74 años se ha apoderado del propio Knopfler. El lanzamiento de su décimo álbum en soliario, One Deep River ha coincidido con la celebrada versión del Going Home en la que ha logrado reunir a todos sus "héroes de la guitarra...
37 7 1 K 351
37 7 1 K 351
8 meneos
13 clics

Campaña bebés robados Justicia y Verdad  

Presentación de la nueva campaña “Bebés robados, Justicia y Verdad”, promovida por las Asociaciones “Todos los niños robados son también mis niños” y “Adelante Niños Robados”. Intervenciones de Soledad Luque (Presidenta de la Asociación “Todos los niños robados son también mis niños”), de Ángel Casero (Presidente de la Asociación “Adelante Bebés Robados), de Martha Bello (Asociación Abuelas de la Plaza de Mayo en España), de Jacinto Lara (Presidente de la Asociación pro Derechos Humanos en España), José Frutos (Periodista) Librería Traficantes
8 meneos
77 clics

Robar libros quizá no sea robar

Robar libros es algo importantísimo. No por el riesgo, la descarga adrenalítica del delito o el aura vagamente romántica del hurto intelectual. Lo es porque esos, los que un día camuflamos en el abrigo, deslizamos en un bolso o acomodamos en la cintura del pantalón, son los libros que vamos a recordar siempre.
15 meneos
417 clics

Así es el arte urbano situacionista que pone en apuros a la policía  

Las esculturas efímeras de Mark Jenkins devuelven a las calles su poder estimulante como espacio para el juego y la sorpresa a base de creatividad, humor surrealista y mucha mala leche. Las ultimas noticias en musica independiente alternativa internacional
15 0 0 K 125
15 0 0 K 125
17 meneos
280 clics

Ganador del National 2014  

Después de meses del National Geographic Traveler Photo Contest 2014, anuncian al ganador de los 18.000 fotógrafos de todo el mundo presentados, Marko Korošec se llevó el gran premio por su impresionante foto de una nube en una tormenta.
14 3 0 K 78
14 3 0 K 78
3 meneos
19 clics

La séptima vida de Mark Knopfler

Ahora están trabajando en la banda sonora de Altamira, la película de Hugh Hudson sobre la historia de las pinturas rupestres de las cuevas cántabras, protagonizada por Antonio Banderas. Un proyecto que le ha permitido a Knopfler conocer nuevas partes de España, un país que adora y visita con frecuencia.
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47
37 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Es una vergüenza que no permitáis el uso del catalán" [en el plenario del parlamento europeo]

Mark Demesmaeker, eurodiputado flamenco en el parlamento europeo, pidió el pasado 8 de julio a Martin Schulz que cumpla lo que prometió en 2012: Permitir a los eurodiputados catalanes hablar en catalán en el plenario del parlamento europeo. También en argentina.shafaqna.com/EN/AR/389006
31 6 23 K 90
31 6 23 K 90
61 meneos
761 clics

El verdadero monstruo que esconden las aguas de Georgia no puede nadar (ENG)

Una amenaza oculta se esconde bajo las aguas y frente a la costa de Savannah, Georgia. Cerca de la isla de Tybee se esconde un monstruo de 7600 libras, de las cuales se desconoce la cantidad exacta de uranio, y unos 400 kg de explosivos convencionales. El monstruo es una bomba atómica Mark 15, en concreto lo que se conoce en términos militares como una "broken arrow", una de las centenares de armas perdidas en accidentes. El B-47 que la transportaba en el invierno de 1958 participaba en una misión secreta que simulaba el bombardeo de ...
18 meneos
217 clics

Así hemos alterado el mapa global de las plantas

El problema de las especies invasoras y no nativas no ha empezado a verse claro hasta hace unas décadas. El desplazamiento de animales y plantas de un lado al otro del globo por la acción humana tiene consecuencias desastrosas y hay algunos planes muy estrictos para evitar que el daño se traslade a lugares tan delicados como la Antártida. Un equipo de investigadores liderados por Mark van Kleunen publica esta semana en la revista Nature el primer análisis global del desplazamiento y desnaturalización de especies de plantas.
15 3 1 K 124
15 3 1 K 124
26 meneos
78 clics

Crean un protector solar con nanopartículas que dura 5 días y es más seguro para la piel

Mark Saltzman es ingeniero biomédico. Cuando nació su primer hijo, este investigador de la Universidad de Yale comenzó a desarrollar una crema de protección solar más eficaz y segura para su retoño. El objetivo de Saltzman y su equipo era dar con una crema solar que no penetrara la piel. Esa solución la han encontrado en la nanotecnología. El equipo de Yale ha creado una crema solar cuyas partículas tienen solo entre 1 y 100 nanómetros y que han sido diseñadas para que se adhieran a la queratina que forma la epidermis.
37 meneos
2294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solo una de cada 15 personas puede ver la ilusión óptica en este cómic

El guionista Mark Millar (Kick-Ass y Kingsman) acaba de publicar un nuevo cómic titulado Chrononauts. Según el propio Millar, la portada del primer número esconde una ilusión óptica que solo una de cada 15 personas puede ver. Una pista: mira a la esfera del reloj. El debate sobre el color real de este vestido, explicado por la ciencia El debate sobre el color real de este vestido, explicado por la
10 meneos
372 clics

Fotógrafo y modelo de éxito de día, hombre sin techo de noche

Mark Reay pasó seis años compaginando una doble vida que ha quedado reflejada en el documental 'Homme less'. Una historia de (falsas) apariencias en las que el mismo actor de éxito que trabajaba con Robert de Niro o el diseñador Marc Jacobs de día, pasaba sus noches durmiendo al aire en una azotea de Nueva York ante la imposibilidad de pagar un alquiler. ¿Todo vale cuando el objetivo es perseguir tu sueño?
14 meneos
241 clics

More (1998)

"More" es un cortometraje que cuenta la historia de un inventor cansado que vive atrapado por la rutina en un mundo monótono y descolorido. Escrito y dirigido por Mark Osborne.
11 3 3 K 94
11 3 3 K 94
30 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Quieren que los vascos sean como ellos y no entienden que los vascos son ellos mismos»

La pasión de Mark Kurlansky por los vascos, su conocimiento de nuestra realidad y su minuciosa mirada dieron origen a «La historia vasca del mundo», obra que recientemente ha sido reeditada en castellano y que combina con exquisitez el relato de las vidas humanas con la historia económica, política, literaria y culinaria de nuestro país.
25 5 11 K 14
25 5 11 K 14
2 meneos
84 clics

Zack Morris pide perdón por el episodio racista de 'Salvados por la campana'

"Es uno de esos momentos vergonzantes", dice Mark-Paul Gosselaar, el actor que dio vida a Zack Morris en la serie de los noventa 'Salvados por la campana'. "De hecho, corren por Internet varias fotos mías de ese episodio. Espero que ningún niño lo vea". Gosselaar se refiere a 'Running Zack', un episodio en el que su personaje ridiculiza a los nativos americanos. "Para explicar al resto de clase cómo es esta comunidad, Zack le pone a Screech pintura de guerra y le da un hacha de juguete", recuerda el actor.
1 1 3 K -17
1 1 3 K -17
1 meneos
7 clics

Entrevista con Mark Thompson, presidente de ‘The New York Times’ y ex director general de la BBC

Tengo 59 años: aprendo tecnologías digitales para combinarlas con la ‘Retórica’ de Aristóteles. Nací en Londres, pero de padres inmigrantes irlandeses. Estoy casado con una americana y tenemos tres hijos.
1 0 14 K -207
1 0 14 K -207
11 meneos
322 clics

La verdadera historia de 'Twin Peaks': el brutal asesinato que inspiró la serie

Uno de los atractivos de ' Twin Peaks ', la popular serie de David Lynch y Mark Frost cuya tercera temporada se comenzará a emitir 25 años después la próxima semana, era su conseguido cócel de universalidad y localismo. Aunque la acción se centraba en un localidad norteña cercana a la frontera con Canadá, el asesinato de Laura Palmer podría haber ocurrido en cualquier lugar .
10 meneos
57 clics

El año en que las tecnológicas quisieron entrar en tu cerebro  

En 2017 Mark Zuckerberg y Elon Musk anunciaron su intención de desarrollar dispositivos para leer el pensamiento y mejorar la memoria. ¿Qué ciencia real hay tras estos proyectos para ‘hackear’ el cerebro?
16 meneos
579 clics

Fotografías anotadas muestran como algunas fotos "icónicas" fueron editadas en el cuarto oscuro  

¿Qué clase de trabajo se necesita para convertir una gran fotografía en un icono? Pablo Inirio, trabajador de Mangum Photos ha trabajado personalmente en algunas de las imágenes más conocidas de la cooperativa. Algunos de sus trabajos han aparecido online revelando la cantidad de trabajo que había en los cuartos oscuros de fotografía.
13 3 1 K 11
13 3 1 K 11
1 meneos
38 clics

Restauran un vídeo del 11 de septiembre con imágenes nunca vistas en alta definición  

Mark LaGanga está a escasos metros del World Trade Center cuando la Torre Norte colapsa. El reportero de la CBS tiene ya 18 minutos de metraje, pero decide no moverse y seguir grabando mientras ejecutivos y bomberos corren en la dirección contraria. Es la primera vez que vemos estas imágenes en alta definición, a 60 cuadros por segundo. El resultado es una experiencia tan inmersiva del derrumbe de las Torres Gemelas que produce escalofríos.
1 0 4 K -28
1 0 4 K -28
10 meneos
67 clics

‘Antifa’: el manual del buen antifascista

Nos xplica el origen histórico del fascismo y los diferentes movimientos que lo han combatido desde 1945 hasta la actualidad.- Mark Bray, uno de los organizadores de Occupy Wall Street, decidió escribir un libro que explicase el origen del fascismo y diera claves para combatirlo. Para no quedar desfasado respecto de la actualidad, Bray se propuso desarrollar su proyecto en muy poco tiempo. Lejos de pasar de moda, un año después de comenzar Antifa, el tema está más vigente que nunca.

menéame