Cultura y divulgación

encontrados: 185, tiempo total: 0.135 segundos rss2
7 meneos
33 clics

Todas las personas comparten el sentido de la probabilidad

Adultos mayas de Guatemala sin alfabetizar han demostrado tener capacidad para evaluar probabilidades en situaciones de azar, lo que sugiere que esta habilidad se adquiere espontáneamente durante el desarrollo cognitivo y, por lo tanto, es común a todas las personas, independientemente de su nivel cultural o educativo. Este estudio podría hacer recomendable introducir cambios en la enseñanza de las matemáticas en los países occidentales.
107 meneos
6422 clics
Jugando con los sentidos: la ilusión de la mano deforme

Jugando con los sentidos: la ilusión de la mano deforme  

Sobre la percepción de nuestro propio cuerpo ya hemos escrito alguna vez en Neurolab, en espacial sobre las sutiles formas de engañar a nuestro cerebro y hacerle creer que una mano de plástico es nuestra mano real. La interacción mente-cuerpo es tan potente que el cerebro es capaz de generar imágenes ficticias (como la de tu propia mano en la oscuridad) y no notar la diferencia con la percepción real.
70 37 3 K 417
70 37 3 K 417
3 meneos
60 clics

¿Por qué el mentol nos hace sentir frío?

Cuando masticamos un chicle de menta, o un caramelo, nuestra boca parece sentir ese genuino frescor del que hablan los anuncios. Y es real. ¿O puede que no? El culpable de esta sensación es en realidad el mentol. Este frío es en realidad una sensación, no es que nuestra boca se enfríe de verdad más de lo normal. Como es lógico, todas nuestras sensaciones pasan por nuestro cerebro. Y estas viajan a través de nuestro sistema nervioso. Eso quiere decir que podemos "engañar" a nuestro cuerpo para que sienta lo que queramos.
4 meneos
44 clics

Nariz, olfato y sexo

El sentido del olfato es, en términos evolutivos, el sentido más antiguo y el único canal sensorial que tiene entradas directas al cerebro...
3 1 6 K -49
3 1 6 K -49
5 meneos
49 clics

¿A qué edad surge el sentido del humor?

Sin tantos complejos como los adultos, con la inocencia por bandera, los pequeños de la casa se lo pasan pipa con cualquier cosa. Una mueca de mamá o papá haciendo sonidos con la boca o el tito partiendo un simple papel pueden ser el motivo perfecto para unas buenas carcajadas.
8 meneos
938 clics

Como sentarse correctamente en el inodoro

Cuando tu estómago se rebela o cuando notas que todo se empieza a "torcer" en tu interior, esta podría ser una solución muy simple. Y probablemente nunca te imaginaste que este era el problema.
4 meneos
56 clics

"Las plantas tienen nuestros cinco sentidos y quince más"

Las plantas sienten? Mucho más de lo que sentimos los animales. Y no es mi opinión o percepción, es una evidencia científica.
3 1 3 K 6
3 1 3 K 6
511 meneos
4156 clics
Hace 125 años mataban a sioux Toro Sentado

Hace 125 años mataban a sioux Toro Sentado

Toro Sentado, hombre sagrado de la tribu indígena de los sioux, fue asesinado hace 125 años, el 15 de diciembre de 1890, cuando unos 40 policías indios renegados mataron de un tiro en la cabeza a uno de los últimos líderes de los nativos americanos. Con él se desvaneció el último intento de los indios de retener la tierra que les quedaba. Sucesivamente el gobierno norteamericano los privó no sólo de su tierra sino también de sus gobiernos tribales, en un intento de asimilarlos como parte de Estados Unidos.
168 343 1 K 339
168 343 1 K 339
5 meneos
48 clics

Adolescentes nadando hacia la salud: salutogénesis y sentido de coherencia

La adolescencia es una etapa evolutiva clave en la que el estudio de la salud y el bienestar ha recibido una gran atención. Sin embargo, el enfoque predominante en el estudio del desarrollo adolescente ha estado durante mucho tiempo centrado en el riesgo. Ésa precisamente era la conclusión de una revisión de referencia para el estudio de la adolescencia publicada por Laurence Steinberg y Amanda S. Morris en el año 2001.
3 meneos
36 clics

¿Qué sentido tiene el sufrimiento?

El sufrimiento es malo. El sufrimiento no lo quiere nadie. En sí no tiene sentido. No estamos aquí para sufrir sino para ser felices. Buscar el sufrimiento por el sufrimiento es un disparate. Años atrás, la iglesia católica difundió mucho la teoría de la “satisfacción vicaria”, una visión cristiana del dolor. Había que sufrir y ofrecer el sufrimiento a Dios.
2 1 7 K -41
2 1 7 K -41
129 meneos
1000 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neurobiólogo de la Universidad de Florencia: “Las plantas tienen nuestros cinco sentidos y quince más”

"Las neuronas son las únicas células en los animales que producen y transmiten señales eléctricas. En las plantas, la mayor parte de las células de su cuerpo lo hacen, y en la punta de las raíces tienen muchísimas. Podríamos decir que toda la planta es cerebro", señaló Stefano Mancuso.
86 43 21 K 44
86 43 21 K 44
125 meneos
2550 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al-Razi, o como usar el sentido común para ubicar un hospital

El sabio persa del siglo IX Al-Razi, (Muhammad ibn Zakariya al-Razi) destacó prácticamente en todas las áreas del conocimiento de su época, bien fuera poesía, medicina, filosofía, física, e incluso química (entonces alquimia), ya que a este gran pensador del Islam le debemos el descubrimiento del ácido sulfúrico.
82 43 20 K 28
82 43 20 K 28
2 meneos
5 clics

Educación, sentidos y virtualidad

Cuando se piensa en TIC, se piensa en herramientas o instrumentos, y se cree que su uso valida y justifica su empleo. Pero nosotros entendemos que la tecnología es más que herramienta, que no es efecto ni consecuencia, que tampoco es medio. Es artefacto cultural, es entorno (digital) que forma parte de un circuito, que es cíclico y que produce y es producido por la cultura, tal y como define y desarrolla McQuail.
2 0 6 K -64
2 0 6 K -64
19 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neurocientíficos suizos anuncian el descubrimiento del lenguaje de los sentidos vista, tacto y oído

El hallazgo allana el camino hacia una mejor comprensión de los trastornos de percepción y comunicación. Al identificar firmas de la expresión génica comunes a la vista, el tacto y el oído, neurocientíficos de la Universidad de Ginebra (UNIGE), en Suiza, descubrieron una "lengua franca" sensorial, que facilita la interpretación e integración de la información sensorial del cerebro. Estos resultados, que se detallan en la revista Nature, allanan el camino hacia una mejor comprensión de los trastornos de percepción y comunicación.
16 3 5 K 140
16 3 5 K 140
1 meneos
11 clics

Neurobiólogo de la Universidad de Florencia: “Las plantas tienen nuestros cinco sentidos y quince más"

"Las neuronas son las únicas células en los animales que producen y transmiten señales eléctricas. En las plantas, la mayor parte de las células de su cuerpo lo hacen, y en la punta de las raíces tienen muchísimas. Podríamos decir que toda la planta es cerebro", señaló Stefano Mancuso.
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
5 meneos
194 clics

11 cosas que no tienen sentido para los introvertidos

Es un error equiparar silencio con timidez, porque no son lo mismo. Los que tienen este tipo de personalidad no necesariamente son tímidos o tienen miedo de decir lo que piensan, simplemente prefieren procesar las cosas de una manera diferente. Les gusta mucho reflexionar y “conversar” consigo mismos, incluso mientras están rodeados de gente. Si un introvertido no te habla, no es porque le de miedo hacerlo o porque le caigas mal, es simplemente que hay un activo mundo en su cabeza que lo hace olvidarse del entorno.
4 1 7 K -53
4 1 7 K -53
7 meneos
30 clics

El sentido de la Literatura I

Todos los literatos, y también quienes veneran los libros y amantes de la palabra, se habrán preguntado alguna vez –cuando no sea infinitas veces– una de las más controvertidas preguntas que ronda en la mente de todo escritor: «¿Para qué sirve la Literatura?». Ya se concibe, en modo alguno, que la Literatura es el arte de la palabra, tanto escrita, narrada o incluso también recitada.
32 meneos
764 clics

Los enigmáticos sentidos que no sabíamos que teníamos y pueden explicar las experiencias extracorporales

Durante miles de años pensamos que teníamos 5 sentidos. Ahora se cree que son 33 y entre los que están el de Agencia y el de Pertenencia. Cuando funcionan, ni nos damos cuenta de que existen. Cuando algo anda mal, suceden cosas extraordinarias.
27 5 3 K 54
27 5 3 K 54
9 meneos
21 clics

El prestigioso físico británico cree que el regreso de las misiones lunares daría un sentido a la humanidad

El célebre físico británico Stephen Hawking les pidió a los países líderes en el mundo que envíen astronautas a la Luna de aquí al año 2020 "por el bien de la humanidad". También deberían construir una base lunar en los próximos 30 años y enviar astronautas a Marte hacia 2025, según el científico. El profesor Hawking cree que este objetivo serviría para revitalizar el programa espacial, forjar nuevas alianzas y dar a la humanidad un sentido de cara al futuro.
3 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia por fin ha descubierto por qué los miembros de esta familia italiana son incapaces de sentir dolor

Esta abuela italiana, sus dos hijas y sus tres nietas tienen un auténtico problema con el dolor. No lo sienten. No son capaces de sentir la temperatura, o se rompen huesos sin darse cuenta. Un equipo de científicos británicos por fin ha descubierto cuál es la causa.
2 1 5 K -24
2 1 5 K -24
243 meneos
3647 clics
¿Por qué todos los planetas orbitan el sol en el mismo sentido?

¿Por qué todos los planetas orbitan el sol en el mismo sentido?

Las estrellas se forman en el interior de densas nubes de gas y polvo que flotan por el espacio. A medida que las regiones más densas de estas nubes se empiezan a colapsar bajo su propia gravedad, su velocidad de rotación va aumentando por la conservación del momento angular. Por tanto, a medida que el gas se comprime para dar lugar a una estrella, ésta hereda la dirección de giro que seguía el material que componía su región de la nebulosa.
121 122 5 K 333
121 122 5 K 333
8 meneos
29 clics

El tacto: el único sentido que se extiende por todo el cuerpo ayuda a nombrar las cosas

Históricamente, la cultura occidental ha considerado la vista como el sentido más fidedigno y puro, mientras que ha relegado el tacto a un segundo plano del que apenas empieza a salir. «Se consideraba el más similar a la inteligencia, quizá porque tiene distancia con su objeto. El tacto, en cambio, está asociado con el mundo terrenal, con la suciedad y con el contagio». En este miedo al contagio algunos estudiosos han encontrado la razón por las que unas culturas son más reacias al roce de los cuerpos.
83 meneos
1223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La industria alimentaria tiene miedo al sentido común

El gran auge experimentado por los alimentos ecológicos en los últimos años ha despertado una ola de ataques lanzados desde la industria alimentaria y propagados por los grandes medios de comunicació
51 32 11 K 50
51 32 11 K 50
8 meneos
574 clics

Los maravillosos atentados contra el sentido común de ‘Bola de dragón’

Todos los fans entendemos que en aras del espectáculo hay que hacer algunas concesiones, pero hay atentados contra el sentido común en ‘Bola de Dragón’ que sobrepasan lo admisible. Si esto lo hubiera hecho otro, le crucificaríamos, pero se trata de Son Goku...
4 meneos
12 clics

Este fascinante experimento sugiere que los humanos pueden sentir el campo magnético de la Tierra

La capacidad de sentir el campo magnético de la Tierra, un rasgo conocido como magnetorrecepción, está bien documentada entre muchos animales, sin embargo, los investigadores han tratado de demostrar durante mucho tiempo que los humanos también son capaces de tal hazaña. Hasta ahora.
3 1 1 K 22
3 1 1 K 22

menéame