Cultura y divulgación

encontrados: 547, tiempo total: 0.044 segundos rss2
11 meneos
104 clics

Un nuevo fármaco permite perder 8 kg de media a los diabéticos

Dos investigadores especialistas en endocrinología y nutrición de los complejos hospitalarios de Vigo y Pontevedra han realizado un estudio para el tratamiento de la diabetes tipo 2 con el que registraron “una mejora significativa” del control de la glucemia, del colesterol y de la presión arterial, además de facilitar una reducción del riesgo cardiovascular. Además este tratamiento permite reducir de media el peso del paciente en 7,7 kg, resultado que “hasta la fecha no había sido conseguido por ninguna otra opción terapéutica".
54 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sacarina predispone a la obesidad y a la diabetes, según un polémico estudio

Los edulcorantes que usamos para evitar el consumo de azúcar están provocando el efecto contrario al buscado, según un equipo internacional de investigadores. Consumir estas sustancias, aseguran, altera el equilibrio bacteriano de nuestros intestinos y predispone a sufrir intolerancia a la glucosa (un paso previo a la diabetes).
45 9 12 K 150
45 9 12 K 150
1 meneos
 

Expediente sacarina: ¿de verdad predispone a la obesidad y a la diabetes?

El consumo de edulcorantes artificiales en alimentos 'light' está produciendo un efecto contrario al buscado y provocando más obesidad, según los autores de un polémico estudio. Algunos científicos creen que las conclusiones son erróneas y los datos, sesgados y alarmistas. Relacionada: www.meneame.net/story/sacarina-predispone-obesidad-diabetes-segun-pole
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
7 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Relacionan el consumo moderado de bebidas fermentadas como la cerveza con menos riesgo de diabetes e hipertensión

Un estudio denominado 'Cerveza, dieta mediterránea y enfermedad cardiovascular', dirigido por el médico de Medicina Interna del Hospital Clinic de Barcelona, ha concluido que las personas que consumían cerveza habitualmente de forma moderada presentaban un patrón alimentario más próximo a la dieta mediterránea, una menor incidencia de diabetes mellitus e hipertensión (factores de riesgo en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares), así como unas cifras mayores de HDL o colesterol bueno y menores de LDL o colesterol malo.
5 2 7 K -46
5 2 7 K -46
8 meneos
76 clics

Las estatinas tienen un modesto efecto en el riesgo de diabetes y aumento de peso

Un análisis a gran escala de un equipo internacional dirigido por investigadores de la 'University College London' (UCL) y la Universidad de Glasgow, en Reino Unido, utilizando información de estudios genéticos y ensayos clínicos revela un modesto efecto de las estatinas sobre el riesgo de la diabetes tipo 2 y el peso corporal en relación con el mecanismo de acción.
2 meneos
42 clics

Porque es bueno comer camarones para los diabeticos

El camarón es una de las mejores opciones de alimentos que un diabético puede hacer. Aquí están algunas de las principales razones:
1 1 7 K -74
1 1 7 K -74
8 meneos
111 clics

Diabetes y alimentación

Aunque las personas que padecen diabetes sin tomar medicación específica para esta enfermedad pueden presentar síntomas como secreción abundante de orina, sed excesiva, hambre voraz y aumento de la cantidad de glucosa en sangre en casos más graves puede llegar a provocar desde nauseas y vómitos a deshidratación llegando incluso al shock y al coma.
4 meneos
71 clics

De martinis, bolis y diabetes

La semana pasada se celebraba el Día Mundial de la diabetes, y respecto a ella os contaba cómo mi madre temía que el perro se quedara ciego... Casualmente, esta semana me he topado con este artículo acerca de los medicamentos que provocan más visitas a urgencias, y...¡oh, sorpresa! ¡La insulina tiene el dudoso honor de…
1 meneos
2 clics

Controlar la diabetes podría algún día ser tan fácil como tomar una pastilla

Investigadores de la Universidad de Cornell han tratado con éxito a ratas diabéticas mediante el diseño de una cepa de Lactobacillus, una bacteria con forma de vara común en el intestino humano, resultando en niveles de glucosa en la sangre hasta en un 30 por ciento más bajos.
1 0 4 K -47
1 0 4 K -47
11 meneos
59 clics

Una luz de esperanza para los diabéticos

Una nueva investigación de la Universidad de Cornell en Nueva York (EE.UU.) podría haber dado con la solución a este problema de salud gracias a una píldora probiótica que reduce los niveles de glucosa en sangre utilizando una bacteria común que se encuentra en el intestino humano. El trabajo ha sido publicado en la revista Diabetes.
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113
567 meneos
3879 clics
La cura para la diabetes está "al alcance de la mano", según científicos de Harvard

La cura para la diabetes está "al alcance de la mano", según científicos de Harvard

Un nuevo tratamiento para la diabetes está, según científicos americanos, muy cerca, después de que hayan conseguido crear un nuevo tratamiento gracias al cual los sufridores de la enfermedad no tendrán que inyectarse insulina.
181 386 1 K 586
181 386 1 K 586
7 meneos
22 clics

Trasplante de células beta para curar Diabetes

La Organización Mundial de la Salud, señaló que la diabetes tipo 2 afecta al 90% de los pacientes con diabetes a nivel mundial y sus causas básicamente se deben a la obesidad, al sedentarismo y a causas hereditarias. La técnica del trasplante de órganos y tejidos ha logrado un impacto positivo incuantificable desde hace varias décadas en la expectativa de vida de quienes requieren de un reemplazo de órgano para seguir viviendo.
5 meneos
91 clics

Cuando la diabetes ataca a los ojos

La diabetes es una enfermedad en la que no sólo existen mayores niveles de azúcar en sangre sino una alteración vascular que implica a todos los vasos sanguíneos del organismo, incluidos aquellos que se encuentran en los ojos.
5 meneos
42 clics

Avanza con éxito una vacuna de insulina contra la diabetes tipo 1

El desarrollo de una vacuna de insulina para prevenir la diabetes tipo 1 acaba de completar su primer paso con éxito, según informan los investigadores en la última edición de la revista 'JAMA'.
11 meneos
57 clics

Aconsejan el consumo moderado de cerveza para prevenir diabetes

Beber cerveza de forma moderada (un par al día como máximo) podría reducir hasta un 58 % el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2, de acuerdo con un estudio del Departamento de Nutrición y Epidemiología de las Universidades de Harvard, Estados Unidos, y de Londres, Reino Unido.
18 meneos
26 clics

Nuevas bacterias sintéticas detectan diabetes y cáncer en la orina

Un grupo internacional de investigadores ha diseñado bacterias que detectan de forma no invasiva la diabetes y el cáncer, respectivamente, en la orina. Los estudios, publicados en Science Traslational Medicine, sientan las bases para el uso de bacterias sintéticas como herramientas de diagnóstico.
15 3 1 K 62
15 3 1 K 62
3 meneos
46 clics

Guía para familiares de diabéticos

Las barreras a las que se enfrenta una persona con diabetes son múltiples y en ocasiones severas, no obstante, aquí es donde quienes les acompañamos podemos resultar más útiles, para ello, tenemos que identificar las emociones que la persona con diabetes muestra hacia su enfermedad, seguidamente, procederemos a su abordaje...
2 1 6 K -68
2 1 6 K -68
6 meneos
33 clics

Andalucía será la primera comunidad en financiar el sistema flash de diabetes

Andalucía será la primera comunidad que financie los sistemas flash de monitorización de la glucosa para pacientes diabéticos. Así se ha aprobado por unanimidad en el Parlamento andaluz tras una proposición no de ley (PNL) que ha presentado el Grupo Popular.
10 meneos
44 clics

Regeneran con éxito la piel en diabéticos a partir de talco hecho de minerales

Las heridas en personas con diabetes suelen tardar en sanar y la humedad que se genera empeora las lesiones; sin embargo, con el talco se activa un proceso de cicatrización llamado angiogénesis que consiste en la recuperación de vasos sanguíneos, evita que la herida crezca y se llegue a la amputación de extremidades. Científicos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en México, ha creado un talco cicatrizante que regenera la piel y evita las infecciones cutáneas.
4 meneos
26 clics

Un tercio de los obesos resiste a enfermedades como la diabetes gracias a un mecanismo de respuesta en sus células

La obesidad es un problema de salud de primer orden. Al igual que la malnutrición azota los países desfavorecidos, esta forma de sobrepeso afecta fundamentalmente a los habitantes de los países más desarrollados hasta el punto que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo considera una epidemia. Los individuos con más peso del recomendable están más predispuestos a desarrollar ciertas enfermedades de carácter metabólico, como la diabetes o la hipertensión, pero no todos. Aproximadamente un tercio de los obesos está aparentemente libre de est
331 meneos
20509 clics
¿No tienes diabetes? 4 advertencias y 4 consejos para evitar tenerla en el futuro

¿No tienes diabetes? 4 advertencias y 4 consejos para evitar tenerla en el futuro

Tras el Día Mundial de la Diabetes, algunos leerán esta noticia sin sospechar que padecen esta enfermedad, aunque no son conscientes de ello. Otros no saben que están en riesgo de contraerla, pero podrían evitarla conociendo y adquiriendo los hábitos adecuados.
116 215 3 K 457
116 215 3 K 457
8 meneos
114 clics

Alimentación y diabetes: Problemas del enfoque actual y un mejor camino

Lo más impactante: la diabetes tipo 2 es una enfermedad fácilmente prevenible y curable en la mayoría de casos, pero las recomendaciones oficiales no ayudan a frenar esta epidemia. Hoy analizamos por qué fracasa el enfoque actual y exploramos un mejor camino.
11 meneos
31 clics

El timo de la vacuna contra la diabetes

El 25 de Noviembre pasado, uno de los periódicos de mayor circulación de México, publico una nota muy peculiar, acerca de una supuesta vacuna para tratar la diabetes
2 meneos
20 clics

Relación en el aumento de la diabetes y las torres de telefonía móvil

Sultan Ayoub Meo, profesor de la Facultad de Medicina de la KSU, demostró que la radiación de torres también causa la diabetes mellitus.
1 1 10 K -97
1 1 10 K -97
11 meneos
32 clics

Células pancreáticas encapsuladas en burbujas para evitar los pinchazos de insulina (ING)

El sistema inmune ataca el páncreas de Los pacientes que sufren diabetes de tipo 1. Introducir células pancreáticas sanas tiene un gran inconveniente: los pacientes tienen que tomar inmunosupresores por el resto de sus vidas. Ahora, el MIT y el Hospital Infantil de Boston, han diseñado un material que se puede usar para encapsular estas células y transplantarlas sin rechazo. En pruebas con ratones, demostraron que pueden curar la diabetes durante 6 meses sin respuesta inmune. La clave es que las cápsulas no creen tejido cicatricial.

menéame