Cultura y divulgación

encontrados: 1571, tiempo total: 0.278 segundos rss2
382 meneos
10248 clics
¿Por qué vivimos una Edad de Oro de las series?

¿Por qué vivimos una Edad de Oro de las series?

A nadie se le escapa que la ficción televisiva ha estado viviendo una Edad de Oro en la que las series de televisión han sido equiparadas con el cine convencional, algo que antes del cambio de siglo parecía sencillamente impensable pero que hoy es asumido como una realidad. Las cadenas compiten por ofrecer series de calidad como nunca antes; es más: grandes directores y actores de Hollywood aceptan trabajar en la pequeña pantalla buscando cimentar su prestigio… cuando no demasiados años atrás, ¡era exactamente al revés! [...]
174 208 5 K 646
174 208 5 K 646
8 meneos
354 clics

The Flash: El problema de la supervelocidad

Hace pocas semanas estrenaron en EEUU una nueva serie de superhéroes, The Flash, basada en el personaje de DC (concretamente en la encarnación de Barry Allen) y spin-off de la serie Arrow (a su vez basada en el superhéroe Flecha Verde). No es la primera vez que el hombre más rápido del mundo tiene su propia serie en TV, ya que en los 90 disfrutó de otra (como curiosidad, el protagonista de aquella serie, interpreta ahora al padre del protagonista de la nueva). En el cuarto episodio, un tren descarrila, y Flash saca a los pasajeros uno a uno...
31 meneos
920 clics

Siete películas y series que tienes que ver si te va Asimov  

Recopilación con películas y series que tienen que ver con Isaac Asimov o con la adaptación de alguna de sus novelas o relatos. Hace unos días nos llegaba la noticia de que Jonathan Nolan y HBO estaban preparando la adaptación de 'Fundación', las novelas más populares de Asimov. De momento el proyecto está en desarrollo, por lo que no es seguro al 100% que termine viendo la luz. Este artículo propone y repasa algunas series o películas en las que Asimov o sus historias tuvieron presencia en el pasado.
26 5 0 K 124
26 5 0 K 124
413 meneos
1517 clics
Neil deGrasse Tyson podría volver a presentar la serie 'Cosmos'

Neil deGrasse Tyson podría volver a presentar la serie 'Cosmos'

Excelentes noticias. La primera es que el productor Seth McFarlane ya está preparando una segunda temporada de la extraordinaria serie de documentales Cosmos: A Spacetime Odyssey. La segunda buena nueva es que es muy probable que el genial Neil deGrasse Tyson vuelva a ser el presentador de la serie. McFarlane ha sido el primero en mencionar la posibilidad de Cosmos 2 en su cuenta de Twitter, y también ha apuntado la presencia de deGrasse Tyson. [Relacionadas en #1 ]
173 240 5 K 419
173 240 5 K 419
5 meneos
246 clics

Series recomendables: 1864

En octubre de este año 2014 llegó a las pantallas una nueva serie, precedida por fanfarrias varias y por el hecho de haber sido el programa más caro en la historia de la televisión de Dinamarca. Y esto no es poca cosa. En los últimos años, como bien sabemos, la ficción televisiva danesa ha dado a luz varios hitos que han logrado el éxito internacional y que, por encima de todo, han creado escuela a nivel mundial, influyendo de manera muy evidente en no pocas series nacidas en el Reino Unido y Norteamérica.
5 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La serie de Daredevil se estrenará en Netflix el 10 de abril, pero no será la única

Marvel no descansa y tras inundar la gran pantalla con adaptaciones de personajes que ni tan siquiera recordabas y probar suerte en televisión con Agents of S.H.I.E.L.D., afronta 2015 con más series de las que podríamos haber imaginado. Al reciente estreno de Agent Carter sumaremos el próximo 10 de abril el regreso de Daredevil, esta vez con Carlie Coxy sustituyendo a Ben Affleck, pero la cosa no terminará ahí.
4 1 6 K -33
4 1 6 K -33
3 meneos
14 clics

La Revista Fuera de Series publica gratis todos los números ya editados

La Revista Fuera de Series, una publicación online dedicada a la televisión, el cine y las series de tv que nació hace un año tras una exitosa campaña de crowdfunding, acaba de publicar gratis todos los números ya editados. Pueden verse directamente en su web o bien descargarse en formato .pdf (universal y diseñado para poder imprimirse), .epub (el estándar en libros electrónicos) o en .mobi y .azw3 (diseñados específicamente para usar con un Kindle de Amazon).
3 0 9 K -95
3 0 9 K -95
6 meneos
242 clics

Blogs y webs de cine y series que NO puedes perderte. VOL. 2

Noticia: Blogs y webs de cine y series que NO puedes perderte. VOL. 2 . Hace ya unos meses, realizamos un popular especial con las mejores webs de cine y series que más que competencia, nos ayudaban a enriquecer internet con ...
66 meneos
116 clics

Crownfunding para 'Cine Basura: La Película', el resurgir de la serie Z

Pasión por el cine de serie Z con 'Cine Basura: La Película', un proyecto con sabor español. En un tiempo en el que todo el mundo se proclama friki, y la subcultura se ha convertido en consumo de masas de para espectadores que no han tocado un fanzine, era necesario que aparecieran hombres curtidos entre lo más sórdido y disparatado de la serie Z, para recuperar el norte de la cultura underground.
55 11 2 K 54
55 11 2 K 54
2 meneos
264 clics

Series canceladas: nuestro momento plañidera

Nos da pie a reflexionar sobre esa serie que para nosotros era una delicia y se ve que para el resto del mundo (léase EEUU) valía lo mismo que unos calzoncillos usados de Arias Cañete. Hoy, en “¿pero por qué cancelan mi serie?”: Firefly, The River, Pushing Daisies...
8 meneos
291 clics

Grandes series dirigidas (de verdad) por grandes cineastas

Hoy es común que muchos directores de cine apadrinen series de televisión, pero son pocos los que se involucran del todo en ellas. Hoy pasamos de esos autores impostores y repasamos ocho teleficciones realizadas (en serio, lo prometemos) por cineastas de renombre.
5 meneos
62 clics

Series: Narcos: llega Pablo Escobar, patrón de la narcocultura

Series: Narcos: llega Pablo Escobar, patrón de la narcocultura. Blogs de Desde Melmac. Junto a la serie que estrena Netflix, el narcotráfico ha sido fuente de inspiración de numerosos títulos como Blow, Escobar, el patrón del mal, Rosario Tijeras o Sin tetas no hay paraíso
5 meneos
369 clics

Cinco series literarias fantásticas que impactaron antes que Canción de Hielo y Fuego

Quedan unos meses para que Juego de Tronos regrese con una nueva temporada por lo que hasta entonces, los fans de la saga de George R.R. Martin tendréis que invertir vuestro tiempo en algo de provecho. Algunos os recomendarán que sigáis otra serie o que intentéis potenciar vuestra vida social (si sois demasiado freaks), pero yo, como ávido lector que soy, vengo a recomendaros otras series de literatura fantástica que lo petaron mucho antes que Juego de Tronos. Y no pretendo decir que sean mejores. Simplemente son otras y llegaron antes.
4 1 6 K -30
4 1 6 K -30
43 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Podrá el “Ministerio del tiempo” cambiar la televisión española?

"No va a haber cambio, porque una serie no va a hacer industria. Los que harán que esto cambie no somos los creadores, son los ejecutivos de las cadenas que son los que deciden qué series se producen y se emiten, nosotros sólo intentamos hacer la mejor serie posible” " "A las series españolas les sobra tiempo, les falta hablar de temas reales y actuales y les falta el sello de sus creadores, ahora tienen el sello de la cadena o de la productora, pero no de sus creadores”
35 8 11 K 20
35 8 11 K 20
16 meneos
94 clics

Anhedonia, o por qué el fin de una serie nos hace sentir vacíos

Breaking Bad es el mejor ejemplo, cuando una gran serie termina, nos deja un vacío interior. Hablamos con varios psicólogos de este fenómeno: la anhedonia. La anhedonia es la pérdida de la capacidad para experimentar placer. Junto a la apatía, que es la pérdida de la motivación, es síntoma de depresión. El final de una serie con la que conectamos, que nos colmaba, deja muestras leves de ambos. La historia personal de cada uno determina la relación que podemos llegar a tener con una serie. A partir de ahí, sentimos lo mismo que con cualquier...
2 meneos
14 clics

Anne Rice prepara una serie a lo 'Juego de Tronos' de Crónicas Vampíricas

Anne Rice ha anunciado en su Facebook que ha recuperado los derechos audiovisuales de su saga literaria 'Crónicas Vampíricas', y que ya trabaja en el guión del capítulo piloto de una serie de televisión. Asegura que estamos ante una nueva edad de oro de las series, y que quiere hacer realidad la petición de muchos fans de crear una serie a lo 'Juego de Tronos' protagonizada por Lestat, Armand, Marius y compañía.
1 1 8 K -79
1 1 8 K -79
149 meneos
2933 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La obesión por los medios de locomoción en las series antiguas

En 1979, la NBC lanzó 'Supertrén', una serie sobre un tren futurista con piscina, gimnasio, hospital. Fue un fracaso, pero los medios de locomoción en las series se convirtieron en protagonistas. En Alemania, 'Auf Asche', sobre camioneros. En Nueva York, 'Taxi', sobre taxistas. En Australia, 'Bayley´s Bird' sobre un hidroavión. Hasta hubo sobre un autobús turístico, 'Masquerade', que buscaba espías soviéticos. Y en los 80 llegó la época dorada de los helicópteros 'Trueno azul' y 'Airwolf', el 'Coche fantástico', la moto 'El halcón callejero'...
92 57 28 K 55
92 57 28 K 55
4 meneos
109 clics

Cuéntame cómo acabó. Un posible final para una serie que agota sus líneas argumentales

Cuéntame cómo pasó es ya Historia de España. La serie acumula 18 temporadas desde que se estrenó el 13 de septiembre de 2001. Una longevidad inusual que se traduce en el agotamiento de sus principales líneas argumentales. La serie tiene que acabar por todo lo alto para estar a la altura de lo que ha supuesto en la ficción de nuestro país. Y hacerlo pronto.
3 1 8 K -93
3 1 8 K -93
24 meneos
699 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Películas de serie B que se han convertido en clásicos del cine

Las películas de serie B se iniciaron como una respuesta de los estudios de Hollywood a la caída de audiencia experimentada durante la depresión, después del crack económico que sufrió Estados Unidos en 1929. A pesar de que las películas de serie B son rodadas con pocos medios, un presupuesto mucho menor que las grandes producciones de Hollywood y generalmente por actores principiantes, algunas de estas películas han conseguido convertirse en grandes clásicos del cine.
21 3 5 K 80
21 3 5 K 80
18 meneos
253 clics

In the American West de Richard Avedon: La serie completa comentada  

Presentamos la serie completa y comentada de uno de los trabajos fotográficos más importantes del siglo XX.Anteriormente presentamos una colección completa fundamental: Los Americanos, de Robert Frank. Ahora toca el turno a Richard Avedon y su trabajo In the American West, otra de esas series legendarias, de las que muchos hablamos pero que no es fácil de conseguir completa.
15 3 2 K 39
15 3 2 K 39
3 meneos
53 clics

La Zona, la primera serie en España que dispone de un universo paralelo a la medida del fan

Este es el universo transmedia de La Zona, la serie de Movistar + (...)
3 0 8 K -37
3 0 8 K -37
17 meneos
93 clics

"Cañas y barro", la primera serie de la ‘cultura de la transición’

Noviembre de 1976. Comenzaba una nueva etapa en RTVE. Rafael Ansón había sido nombrado director general de RTVE en julio con una meta: reformular el imaginario colectivo previo a las elecciones de 1977. Durante este período crucial, tanto de la historia como de la industria, se crearon las bases de lo que sería la producción seriada durante toda la transición y los primeros años de la democracia. José Luis Colina, subdirector de programas dramáticos de TVE y antiguo colaborador de Berlanga en películas como Plácido...
14 3 1 K 71
14 3 1 K 71
20 meneos
833 clics

Series de HBO: Knightfall, la serie de templarios al estilo Vikingos es (involuntariamente) hilarante

Knightfall, la serie de templarios al estilo Vikingos es (involuntariamente) hilarante . Blogs de Desde Melmac. HBO estrena este jueves en nuestro país una producción ambientada en el siglo XIII en la que, lo crean o no, el independentismo catalán parece haber jugado un papel clave
15 meneos
68 clics

Scorsese dirigirá una serie épica de romanos

Gracias al magistral guión de Michael Hirst, la épica serie Vikingos se ha convertido en uno de los programas de televisión más populares del mundo, e incluso impulsa el turismo en Escandinavia. Los Tudor disfrutaron de un éxito similar. Ahora Michael Hirst, el guionista británico, unirá fuerzas con el director de Hollywood Martin Scorsese para hacer una serie sobre una época de la historia apasionante: los romanos.
12 3 2 K 36
12 3 2 K 36
20 meneos
103 clics

"La casa de papel", el increíble asalto de una serie española a todo el mundo

Está viviendo una segunda vida gloriosa de la mano de Netflix. El thriller de acción creado por Álex Pina (Kamikaze) en torno a un ambicioso atraco en la fábrica de la moneda ocupa ya el puesto 22 de las series más populares en el portal iMDb, siendo la serie española más puntuada de todos los tiempos (20.000 votos) y mejor valorada. Además, se ubica entre las 100 mejores series de todos los tiempos, por delante de éxitos como Big Little Lies, Mad Men o Shameless.
16 4 3 K 58
16 4 3 K 58

menéame