Cultura y divulgación

encontrados: 256, tiempo total: 0.012 segundos rss2
4 meneos
103 clics

Michael Dillon (o Laura), el primer hombre transexual de la historia

Muchos consideran el caso de Michael Dillon, o Laura, como el primer hombre transexual de la historia. Nació en 1915, en Inglaterra, de esmerada educación, sería considerado prototipo de “gentleman”. Médico de profesión, de bien pequeño supo que su cuerpo no era el suyo, se encontraba atrapado en el cuerpo de una mujer y se sentía hombre.
11 meneos
295 clics

Michael Kiok, defensor de la zoofilia

Uno de los zoófilos más conocidos de Europa y presidente de la Asociación de Compromiso Zoófilo por la Tolerancia y la Claridad, Michael Kiok (58), salió a defender públicamente la reivindicación del sexo con animales, todo esto luego de la prohibición de la zoofilia en Alemania desde 2013. Kiok recordó en primer lugar que “un día mi vecino me dejó a su perro porque iba a mudarse y no podía hacerse cargo de él. Era un rottweiler macho, estuvimos un tiempo jugando y finalmente decidí ofrecerme. Él saltó sobre mi y practicamos sexo anal”.
14 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día que Michael Jackson grabó un vídeo en una comisaría de Madrid

El ‘rey del pop’ estuvo el 25 de septiembre de 1992 en Hortaleza. En concreto, en comisaría. Un vídeo difundido por la Policía Nacional rescata la extravagante visita de Michael Jackson a Canillas, que había quedado relegada al olvido
39 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El único retrato para el que Michael Jackson posó, pintado por Brett-Livingstone Strong (ENG)

El retrato muestra al Sr. Jackson vestido de terciopelo rojo con un diario de pensamientos y bocetos. "Lo llamamos" El libro "", dijo Strong. "¿Qué vas a poner en" El libro "hoy, Michael?" El telón de fondo es Neverland, con una imagen de Tinkerbell. La pintura tiene toques de Vermeer, ya que ese era uno de los pintores favoritos de Jackson, dijo Strong. La obra fue realizada en 1990 por el artista australiano, Brett-Livingstone Strong, amigo cercano del Sr. Jackson y compartió su gusto por un estilo de vida y fantasía ligeramente fantásticos.
381 meneos
3077 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El nuevo documental de Michael Moore en YouTube revela los masivos impactos ecológicos de las energías renovables [ENG]

El nuevo documental de Michael Moore en YouTube revela los masivos impactos ecológicos de las energías renovables [ENG]

Su nuevo documental, "Planeta de los Humanos", que se estrena gratis al público en YouTube hoy [ www.youtube.com/watch?v=Zk11vI-7czE ] , el 50º Aniversario del Día de la Tierra, revela que las granjas eólicas industriales, las granjas solares, la biomasa y los biocombustibles están destrozando los entornos naturales. "Planeta de los Humanos" fue producido por el cineasta ganador del Oscar Michael Moore. "Suponía que los paneles solares durarían para siempre", dice Moore. "No sabía lo que hacía falta para fabricarlos."
166 215 26 K 334
166 215 26 K 334
10 meneos
134 clics

El significado detrás de "They don’t care about us", de Michael Jackson, y el BLM

Michael Jackson hizo esta canción en 1995 tras ser acusado de presuntos abusos a menores en 1993 y la agresión de cinco policías a Rodney King en Los Ángeles en 1991. 25 años han pasado desde que Michael Jackson lanzó ‘They Don’t Care About Us’, su segundo sencillo dentro del álbum HIStory y, al parecer, pocas cosas han cambiado desde entonces...
212 meneos
2564 clics
1983, el año en el que todo el mundo escuchó Thriller de Michael Jackson

1983, el año en el que todo el mundo escuchó Thriller de Michael Jackson

Durante aquellos días se había anunciado con denuedo el estreno del nuevo videoclip de Michael Jackson, el chico de oro de aquel año, el creador de 'Thriller', el álbum que había vuelto loco a todo el planeta. Y ahí estaban el padre, la madre, la abuela, los tíos, los amigos esperando aquel cortometraje que revolucionaría la estética de los videoclips.
107 105 5 K 305
107 105 5 K 305
7 meneos
31 clics

5 poemas de Michael Speier

Es poeta, traductor y antólogo de poesía contemporánea, además de director de la prestigiosa revista literaria Park. A continuación reproduzco 5 poemas de Michael Speier. O bien con palabras «La noche se aleja como una bella mestiza» botes de moscas iluminan los ríos detrás de Rimbaud quieres caminar a casa ...
4 meneos
21 clics

Michael Shellenberger: “La energía nuclear es la más limpia"

Michael Shellenberger, ecologista, fundador y presidente de Environmental Progress, organización que lucha por la energía limpia y la justicia energética, ofreció a finales de febrero en Madrid una conferencia donde alabó el papel de la energía nuclear como principal tecnología para asegurar el suministro de electricidad y conseguir los objetivos de descarbonización. En su opinión, únicamente la energía nuclear puerde evitar los peligrosos niveles de calentamiento global. En esta entrevista explica también por qué pasó de ser durante años…
4 0 5 K -5
4 0 5 K -5
451 meneos
881 clics

Fallece a los 90 años el astronauta Michael Collins, integrante de la misión Apolo 11

Michael Collins, miembro de una de las misiones espaciales más famosas de la historia, Apolo 11, ha fallecido a los 90 años de edad, han comunicado sus familiares. Por quedarse en órbita sin pisar la superficie lunar, con frecuencia fue denominado como 'el astronauta olvidado'.
237 214 4 K 457
237 214 4 K 457
40 meneos
67 clics

Adiós a Michael Collins

Se nos ha ido uno de los principales protagonistas de la historia de la era espacial. Michael Collins nos ha dejado hoy día 28 de abril a los 90 años de edad. Como todos sabemos, Collins pasó a la historia por ser miembro de la tripulación del Apolo 11, aunque no llegó a pisar la Luna. Collins, que se haría famoso como piloto del módulo lunar (CMP) del Apolo 11, entró en la NASA en 1963 como parte del tercer grupo de astronautas seleccionados por la agencia espacial.
33 7 2 K 98
33 7 2 K 98
7 meneos
29 clics

Tras treinta años se publica la novela inacabada de Michael Ende

"Rodrigo Bandido y Chiquillo, su escudero fue iniciada por Michael Ende pero al estar inacabada, ha sido finalizada por Wieland Freund. Treinta años hemos tenido que esperar para poder leer esta obra finalizada, pero ha valido la pena (...) Es una espléndida historia sobre el deseo de un preadolescente por ser querido y reconocido. Su maduración personal. Ilustrada por Regina Kehn"
157 meneos
2452 clics

Por qué Michael Jackson nunca dejó Sony. La historia discográfica de Michael Jackson  

A pesar de declarar la guerra a Sony (a pesar de ser propietario del 50%) y de acusar a la discográfica de querer hundir su álbum, Michael Jackson no dejó nunca Sony. Music Radar Clan nos cuenta esta historia.
86 71 1 K 368
86 71 1 K 368
228 meneos
900 clics

El milmillonario Michael Steinhardt accede a entregar antigüedades expoliadas por valor de 70 millones de dólares [ENG]

Un multimillonario gestor de fondos de inversión estadounidense con un apetito "voraz" por los objetos expoliados ha aceptado entregar antigüedades robadas por valor de 70 millones de dólares, y se le prohibirá comprar más durante el resto de su vida, según el fiscal del distrito de Manhattan. A cambio, Michael Steinhardt no se enfrentará a cargos penales por adquirir piezas que salieron de contrabando de 11 países, entre ellos Egipto, Grecia, Israel, Siria y Turquía, según los fiscales.
108 120 0 K 372
108 120 0 K 372
2 meneos
35 clics

Los tesoros de Michael Caine que salen a subasta

El actor Michael Caine, que vive retirado del mundo de la interpretación, ha decidido a sus 88 años subastar muchos de sus bienes. En este artículo se enumeran algunas de las posesiones que salen a subasta. Hay carteles de sus películas firmados por el actor; un reloj rólex del actor; un retrato de Michale Caine realizado por el pintor Lincoln Townley; algunas de sus gafas; e incluso un cuadro del artista Marc Chagall.
1 1 1 K 2
1 1 1 K 2
5 meneos
59 clics

Preparan película biográfica sobre Michael Jackson

Una película biográfica sobre Michael Jackson está siendo preparada por el productor galardonado con el Oscar de “Bohemian Rhapsody” (“Bohemian Rhapsody, la historia de Freddie Mercury”), Graham King, y el guionista de “Gladiator” (“Gladiador”), John Logan. Lionsgate se encargará de la distribución mundial del filme, dijo el lunes el presidente del estudio Joe Drake.
7 meneos
24 clics

El regreso de Michael Hurley, historia viva del folk, a sus 80 años

Figura del folk de New York del que surgió Dylan, Michael Hurley grabó 14 discos y vivió como bohemio, artista plástico y con trabajos diversos. Influyente para una generación que va de Cat Power a Devendra Barnhart, deslumbra con su primer disco de canciones nuevas en más de una década.
15 meneos
124 clics

Cuando Michael Jackson revolucionó la música pop con 'Thriller'

Quincy Jones conoció a Michael Jackson durante el rodaje de The Wiz, versión afroamericana de El mago de Oz orquestada por Diana Ross en 1977. En aquel momento, Jackson calibraba darle un giro a su carrera y despegar en solitario. Los Jackson 5 habían pasado a ser The Jacksons después de haber roto con Motown a causa de las desavenencias entre el grupo y el empresario Berry Gordy Jr., el tiránico fundador de la discográfica. Con el cambio habían logrado revivir comercialmente su carrera gracias a canciones como “Can you feel it?” y “Shake your
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
170 meneos
1469 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Se confirma la leyenda, Michael Jackson hizo la música de Sonic the Hedgehog 3

Se confirma la leyenda, Michael Jackson hizo la música de Sonic the Hedgehog 3

El creador de Sonic confirma que Michael Jackson colaboró en la banda sonora de Sonic the Hedgehog 3, en cuyos créditos no salío por una discusión con Sega. Yuji Naka ha puesto punto y final a más de 25 años de misterio. El creador de Sonic se ha mostrado escandalizado en sus redes sociales ante el último juego recopilatorio del personaje, el notable Sonic Origins, porque en él se cambia la banda sonora de Sonic the Hedgehog 3.¿Y por qué le ha molestado tanto ese detalle? Porque como el propio Naka admite... ¡la original la había hecho Michael¡
99 71 12 K 340
99 71 12 K 340
9 meneos
179 clics

"Un enorme melodrama comercial kitsch de felpa y plástico": por qué Michael Ende odió con toda su alma la adaptación de 'La historia interminable'

Considerada un clásico de la literatura juvenil, 'La historia interminable' se convirtió en la novela estandarte de Michael Ende. Su tremenda popularidad hizo que se pusiera en marcha una adaptación cinematográfica. En un principio, Ende firmó con una pequeña productora y estaba entusiasmado con la idea. Pese a recibir cartas de disconformidad por parte de fans, el novelista defendía el cine como un medio artístico lleno de posibilidades y confiaba en que esta versión sería "delicada, poética y llena de magia".
143 meneos
933 clics
Un arquitecto de la imaginación llamado Michael Ende

Un arquitecto de la imaginación llamado Michael Ende

Arquitecturas fantásticas, personajes singulares y espacios insospechados pueblan las historias de La prisión de la libertad, el segundo libro de relatos para adultos de Michael Ende, recuperado ahora por la editorial Cátedra en su colección Letras Populares, con edición de Ana Belén Ramos y traducción de Fernando González Viñas. El misterio y la sorpresa, la capacidad fabuladora y la sugerencia simbólica son aspectos principales de una colección de cuentos en la que, como en el resto de la producción de Ende, la vibración imaginativa se revela
89 54 1 K 424
89 54 1 K 424
7 meneos
86 clics

"La Madre de todas las recesiones" casi está aquí (nueva predicción de Michael Burry) [EN]  

¿Es este el fin de la economía estadounidense? Bueno, Michael Burry ha estado diciendo eso durante mucho tiempo, y sus recientes apuestas en el mercado de valores parecen sugerir que está poniendo su dinero donde está su boca, moviéndose en gran medida hacia los activos reales. Las personas que conocen a Michael Burry saben que es controvertido. Siempre está hablando de pesimismo y, a menudo, sugiere que lo peor está a la vuelta de la esquina. Algunos dicen que está equivocado, pero otros dicen que siempre se adelanta un poco en sus prediccione
13 meneos
57 clics

Michael Wood, historiador: "Existe un sentimiento antichino, especialmente desde la Guerra Fría, cuando la chinofobia se hizo muy prevalente"

Entrevista a Michael Wood, historiador especializado en la Edad Media y autor de "Historia de China", publicado en Ático de los Libros
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
9 meneos
132 clics

Michael Cimino, el megalómano que acabó con el Nuevo Hollywood

Erich von Stroheim, el hombre a quien el público le gustaba odiar, siempre gozó del favor de la crítica; Michael Cimino lo perdió. Ni la prensa fue a salvarlo del desastre que supuso La puerta del cielo (1980). Y es que aquello no tenía salvación. Sin embargo, si hablamos de estigmas, en muchos aspectos los que obraron sobre estos dos cineastas pueden parangonarse entre sí. Ambos fueron dos megalómanos consentidos —Stroheim siempre genial, Cimino sólo en El cazador (1978)—; ambos acabaron defraudando la confianza que los estudios
120 meneos
1248 clics
Elric de Melniboné, la gran epopeya multiversal de Michael Moorcock (I)

Elric de Melniboné, la gran epopeya multiversal de Michael Moorcock (I)

A estas alturas, todavía es necesario reivindicar constantemente la literatura de género, ya sea la fantasía, la ciencia ficción o cualquier otra de las que conforman ese inagotable universo(...) recuperar a Elric es necesario, es una reivindicación de la contracultura y servirá para tratar de reflexionar acerca de su posible vigencia. Leer a Moorcock supone reencontrar una saga que sigue en los márgenes de la supuesta relevancia cultural. Continúa en: lasoga.org/elric-de-melnibone-la-gran-epopeya-multiversal-de-michael-m
68 52 0 K 318
68 52 0 K 318

menéame