Cultura y divulgación

encontrados: 790, tiempo total: 0.032 segundos rss2
21 meneos
93 clics

Miguel Ángel Aguilar: "Los golpistas se llevaron la caja del bar"  

En el 35 aniversario del golpe de Estado del 23F, Gonzo entrevista a uno de los que vivió en vivo y en directo la entrada de Tejero, en el hemiciclo, el periodista Miguel Ángel Aguilar. El presidente editor periódico Ahora explica cómo recuerda la situación y cuenta una anécdota que ocurrió en el bar del Congreso.
17 4 1 K 75
17 4 1 K 75
981 meneos
2214 clics
Miguel Ángel Aparicio: "El rector me ha plagiado párrafos y páginas completas y le voy a demandar"

Miguel Ángel Aparicio: "El rector me ha plagiado párrafos y páginas completas y le voy a demandar"

"Fernando Suárez me ha copiado 58 páginas de arriba abajo para uno de sus artículos", cuenta el catedrático Miguel Ángel Aparicio. "Que este señor sea rector es la negación radical de la mínima bondad que para la sociedad pueda tener la universidad, debe dimitir". Aparicio está ultimando una demanda civil en la que pedirá compensación al máximo responsable de esta universidad pública de Madrid por daños morales.
297 684 2 K 409
297 684 2 K 409
1 meneos
10 clics

Detrás de los dibujos ocultos de Miguel Ángel (ENG)  

En 1530, para escapar de la ira del Papa, Miguel Ángel se escondía en una pequeña habitación secreta bajo la Capilla Medici de la Basílica de San Lorenzo. El artista había estado trabajando en la suntuosa tumba cuando se desató el infierno en Florencia, y se vio obligado a esconderse. Con sólo tiempo y un poco de carboncillo en sus manos, cubrió las paredes desnudas con graffitis...
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
723 meneos
6000 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un vídeo hace cambiar a ‘ABC’ un titular en el que atacaba a Espinar tras el homenaje a Blanco

Un vídeo hace cambiar a ‘ABC’ un titular en el que atacaba a Espinar tras el homenaje a Blanco

Hoy el diario ABC ha publicado una noticia en la que acusaba al senador Ramón Espinar de “no aplaudir” y “hablar” durante el homenaje a Miguel Ángel Blanco. El periódico hablaba de “el feo gesto de Espinar” en su titular. Sin embargo, un vídeo publicado por Pablo Iglesias en su cuenta de Twitter ha hecho a ABC cambiar su titular. En él se puede ver a Espinar durante el homenaje en la cámara alta… en pie y aplaudiendo.
242 481 33 K 273
242 481 33 K 273
140 meneos
4294 clics
El mármol de los sueños de Miguel Ángel [ENG]

El mármol de los sueños de Miguel Ángel [ENG]  

En lo alto de los Alpes Apuanos, en la Toscana, se encuentra Monte Altissimo, una montaña de 1.589 metros a la que subió en 1517 el artista italiano Miguel Ángel en la búsqueda de mármol para sus esculturas. Allí, encontró el mármol de sus sueños. "Era, escribió el maestro renacentista, de grano compacto, homogéneo, cristalino, que recuerda al azúcar".
61 79 0 K 340
61 79 0 K 340
8 meneos
192 clics

Verificados los dos únicos bronces de Miguel Angel existentes (ENG)

Las "tabletas de chocolate de ocho piezas" talladas en el vientre de dos esculturas llevaron a los investigadores a confirmar las obras como los únicos bronces supervivientes conocidos de Miguel Ángel.
3 meneos
299 clics

Descubren un dibujo que Miguel Ángel pintó con tan sólo 12 años

«El hombre sentado» es el boceto más temprano conocido hasta la fecha del creador de la Capilla Sixtina y uno de los pocos ejemplos que ha sobrevivido a la obsesión del maestro por destruirlos.
8 meneos
69 clics

Florencia, tras los pasos del artista total más grande de todos los tiempos: Miguel Ángel Buonarroti  

Miguel Ángel, fue indiscutiblemente uno de los artistas más grandes de todos los tiempos. Escultor, pintor y arquitecto, este genio, con una visión enormemente avanzada para su tiempo, dejó su impronta a golpes de martillo y cincel, convirtiéndose en uno de los absolutos protagonistas del Renacimiento. Y fue precisamente en Florencia, donde el artista empezó a forjar su leyenda. Una leyenda que sigue viva y por la que hoy en día es inevitable todavía sentirse atraído.
3 meneos
73 clics

La Piedad de Miguel Ángel y el complejo de salvadora blanca  

La última campaña de Cruz Roja Española ha levantado muchas ampollas. Sin duda, la imagen es cuanto menos problemática: como si de una moderna versión de la Piedad de Miguel Ángel se tratara, una mujer blanca observa a un hombre negro que yace en sus brazos (...) El complejo de salvador blanco es esa necesidad imperiosa de ayudar a todo aquel no-blanco desde una posición de superioridad moral, que está profundamente anclada en y respaldada por el racismo sistémico y el legado colonial.
10 meneos
685 clics

Descubren un detalle en el David de Miguel Ángel que pasó inadvertido por 500 años  

El médico estadounidense Daniel Gelfman, del Marian University College of Osteopathic Medicine de Indianapolis, observó este año la estatua en una visita a Italia y fue el primero en notar el detalle: la vena yugular en la parte superior del torso está claramente “extendida” y en relieve sobre la clavícula de David, como sucedería en cualquier joven saludable que se halla en un nivel de excitación al tener que enfrentar un adversario potencialmente letal,
10 meneos
147 clics

La Piedad del Vaticano, una obra para entrar en el Olimpo de los artistas

Después de haber impresionado a los habitantes de Roma igualándose a los romanos con la escultura mitológica de su Baco, tenía que sorprender a la curia vaticana con el encargo de una Piedad para un cardenal francés. El tema no era propio a los italianos, así que tenía que llevar las duras y expresivas formas del norte a la composición equilibrada y clasicista de la tradición del arte italiana. El propio Miguel Ángel fue a las canteras de Carrara a seleccionar el mejor bloque de mármol: tenía que sorprender al mundo y ser el mejor artista
208 meneos
1989 clics
Los dilemas del Covid: ¿vender un mármol de Miguel Ángel o despedir a 150 trabajadores?

Los dilemas del Covid: ¿vender un mármol de Miguel Ángel o despedir a 150 trabajadores?

La Royal Academy preveía despedir al 40% de su personal por culpa de la pandemia, pero un académico ha lanzado una alternativa: vender el 'Tondo Taddei', de Miguel Ángel, y recaudar 110 millones de euros
87 121 0 K 345
87 121 0 K 345
8 meneos
164 clics

La restauración de la Piedad Bandini de Michelangelo revela detalles inéditos de la escultura

A final de 2019 comenzó la restauración de la Piedad Bandini de Miguel Ángel, un tesoro escultórico del Museo dell'Opera del Duomo. Hace unos días se retomaron los trabajos después del parón por el coronavirus. Se aprovechó para transmitir una serie de informaciones surgidas de la limpieza de la enorme escultura, destinada para la tumba de Michelangelo. La retirada de la suciedad ha revelado las señales de las herramientas escultóricas del maestro en el mármol. También hay señales de yeso provenientes de un calco de la obra en el siglo XIX.
2 meneos
94 clics

La Capilla Medici: la glorificación de una familia florentina con el arte de Miguel Ángel

La familia Medici de Florencia vivía un gran momento de celebridad a comienzos de siglo XVI. Había recuperado el poder de su ciudad y Leon X y Clemente VII fueron papas. Así que entre 1521 y 1534 se creó una nueva capilla funeraria para los últimos grandes hombres de la familia, obra de Michelangelo. El lenguaje entroncaba con el Humanismo, con una iconografía ligada a la vida eterna a través de la fama. La arquitectura se nutría de nuevas formas creadas a partir de los modelos clásicos. La escultura recurría al non finito para la expresividad.
8 meneos
49 clics

Miguel Ángel Asturias, pionero del boom y de la novela de dictador

La RAE y ASALE publican una edición conmemorativa de 'El Señor Presidente' (1946), una obra maestra del Nobel guatemalteco que supone uno de los máximos exponentes de este subgénero típico de la literatura latinoamericana y del realismo mágico
8 meneos
87 clics

Miguel Ángel, escultor de muñecos de nieve para Piero de Medici

En 1494 cayó una enorme nevada en Florencia que paralizó la ciudad. Los niños construyeron sus figuras de nieve, que por entonces tenían forma de león. Piero de Medici ostentaba el poder de la ciudad y quería el mejor muñeco de nieve. Para ello, llamó al joven Miguel Ángel, a quien conocía de su etapa de formación en el jardín de los Medici. El escultor renacentista creó una estatua de Hércules con la nieve, una obra efímera que se admiró en el patio del Palazzo Medici durante 8 días, hasta que se derritió con el aumento de las temperaturas.
16 meneos
380 clics

La Capilla Sixtina como solo la había visto el propio Miguel Ángel, en un libro que cuesta 18.000 euros

La editorial Callaway Arts and Entertainment, en colaboración con los Museos Vaticanos y la editorial italiana Scripta Maneant, ha culminado un proyecto fotográfico que ha requerido más tiempo de trabajo que la propia obra de Miguel Ángel, cinco años, y que ofrece una mirada inédita de la Capilla Sixtina al completo. Después de vender todas las unidades en italiano, lanza ahora la versión en inglés.
10 meneos
628 clics

Descubren un detalle del David de Miguel Ángel que había pasado inadvertido durante 500 años

Revelan que Miguel Ángel ya conocía por aquel entonces el funcionamiento del sistema circulatorio, un siglo antes de que los médicos lo describieran
5 meneos
77 clics

Una pintura de la Crucifixión San Pedro para exigir espiritualidad al papa

La Capilla Paulina del Vaticano fue concebida como un lugar para celebrar el cónclave de elección papal. Hoy este acto se hace en la Capilla Sixtina, pero la Paulina es el lugar donde el nuevo papa, recién elegido, reza en solitario antes de darse a conocer en la Plaza de San Pedro. En este contexto de los cónclaves, Miguel Ángel creó el fresco de la Crucifixión de San Pedro (1545-1550). En él, el santo, tonsurado, mira fijamente al espectador con gran fuerza espiritual, pureza y renuncia. Una pintura que advierte al nuevo líder del catolicismo
4 meneos
47 clics

Gianluigi Colalucci, el restaurador que recuperó los colores a los frescos de la Capilla Sixtina

Esta semana ha fallecido Gianluigi Colalucci, uno de los restauradores más importantes de la historia. Su gran trabajo fue limpiar los frescos de la Capilla Sixtina de Michelangelo entre 1980 y 1995. Fue una restauración casi en vivo, documentada por la televisión japonesa que compró los derechos de las imágenes. Además, Colalucci defendió el brillo de los colores que aparecían: son los mismos del Tondo Doni, pero también son los que utilizaron los manieristas, que tomaban a Miguel Ángel como modelo, especialmente en la Capilla Sixtina.
3 meneos
69 clics

Venden por 140.000 euros una versión NFT del Tondo Doni de Miguel Ángel

En el mercado del criptoarte se ha abierto un nuevo capítulo con la venta de la versión en NFT de una obra clásica de un gran museo. Se trata del Tondo Doni de Miguel Ángel, un cuadro renacentista conservado en la Galleria degli Uffizi de Florencia. Gracias a una tecnología de encriptado han creado una copia digital exacta. El dinero obtenido ayudará al museo a superar la crisis derivada de la pandemia y se espera que sigan vendiendo la obra digitalizada en NFT de los demás maestros de la Historia del Arte que cuelgan en la pinacoteca.
5 meneos
72 clics

La Madonna de Manchester, ¿una obra de Michelangelo?

En la National Gallery de Londres se expone la Madonna de Manchester como obra de Miguel Ángel. Esta es una obra incompleta que se atribuye al maestro renacentista, considerada por muchos como una obra de formación, siguiendo a su maestro Ghirlandaio. Porque, mientras en escultura el artista estaba creando sus primeras obras maestras con gran virtuosismo técnico, en esta Madonna de Manchester hay algunas características que hacen dudar de su firma: la cara leonardesca de la Virgen, los cuerpos poco armónicos, la cabeza enorme de San Juan...
8 meneos
106 clics

Hallan la que sería la huella del pulgar de Miguel Ángel en una estatua de 500 años

Es un boceto de una escultura de mármol más grande y sin terminar en la que el artista estaba trabajando para la tumba del Papa Julio II en Roma.
7 meneos
70 clics

Un busto con mensaje político creado por Miguel Ángel: el Bruto

Hacia 1538 Miguel Ángel recibió en Roma un encargo de su amigo Donato Giannotti: un busto de Bruto, que sería para regalar a un cardenal. Tanto el cardenal como Giannotti eran florentinos y republicanos. Además, habían estado en contra del poder tiránico de Alessandro de Medici, que había sido asesinado por Lorenzino de Medici. Este magnicidio fue visto como una lucha contra la tiranía. De ahí a que se escogiese la figura de Bruto: el más conocido asesino de Julio César, que impidió que el general se convirtiera en un tirano.
10 meneos
71 clics

"Encorvado como un gato en Lombardía": las quejas de Miguel Ángel sobre la Capilla Sixtina

Pintar más de 3.600 metros cuadrados no fue nada fácil, y el artista quiso hacerlo saber (por si a alguien se le olvidaba) a través de un poema

menéame