Cultura y divulgación

encontrados: 266, tiempo total: 0.087 segundos rss2
176 meneos
2586 clics
Primera misión de la misteriosa nave reutilizable china

Primera misión de la misteriosa nave reutilizable china

Después de varios meses de rumores sobre el lanzamiento de una lanzadera experimental en los foros espaciales chinos, los medios occidentales han dado por hecho que se trataba de una nave alada, una especie de versión china del minitransbordador militar X-37B, pero lo cierto es que China no ha dado detalles sobre el vehículo, que ni siquiera tiene un nombre. A pesar del secretismo, se pueden sacar algunas conclusiones a partir de las características de la misión. Primero, está claro que se trata de una misión militar.
105 71 3 K 402
105 71 3 K 402
15 meneos
85 clics

Los restos de las misiones Apolo en la Luna quedan protegidos por la ley

Estados Unidos ha promulgado su primera normativa que requiere que las entidades estadounidenses en nuevas misiones de la NASA a la Luna eviten perturbar los restos de las misiones Apolo de hace 50 años. "Durante mucho tiempo he abogado por la preservación de los artefactos de Apolo, que tienen un profundo valor cultural, histórico y científico no solo para los Estados Unidos, sino para toda la humanidad", dijo el congresista demócrata por Texas Eddie Bernice Johnson.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
1 meneos
3 clics

La misión Marte 2020 investigará convertir CO2 en oxígeno

El próximo rover que la NASA enviará a Marte en 2020 llevará siete instrumentos cuidadosamente seleccionados para investigaciones sin precedente en el Planeta Rojo. El más llamativo persigue convertir en oxígeno dióxido de carbono de la atmósfera marciana.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
18 meneos
47 clics

ExoLance, una misión privada para buscar vida en Marte

'ExoLance incluirá un instrumento para llevar a cabo un test metabólico capaz de detectar la presencia de microorganismos. Sería la primera vez que una sonda busca directamente señales de vida en Marte desde las misiones Viking de 1976.'
15 3 1 K 81
15 3 1 K 81
167 meneos
3794 clics
Las misiones Apolo que nunca fueron

Las misiones Apolo que nunca fueron

Gene Cernan, Harrison Schmitt y Ronald Evans fueron los últimos seres humanos que viajaron a la Luna, hace ya más de cuatro décadas. Pero originalmente la misión Apolo 17 no tenía que haber sido la última del programa.
86 81 4 K 553
86 81 4 K 553
20 meneos
71 clics

¿Misiones espaciales conjuntas entre Rusia y China?

Era cuestión de tiempo. Después de que el clima internacional haya obligado a Rusia a buscar alianzas en China en materia económica, ya se están escuchando las primeras voces a favor de una colaboración entre los dos países. Y no cualquier voz, sino nada más y nada menos que la del jefe de la agencia espacial rusa Oleg Ostápenko. El bueno de Oleg ha sugerido que astronautas rusos podrían participar en alguna misión de una nave Shenzhou china hacia la estación espacial Tiangong. Recíprocamente, astronautas* chinos viajarían a bordo de una Soyuz
17 3 2 K 48
17 3 2 K 48
248 meneos
2228 clics
Vangelis compone banda sonora para la Misión Rosetta

Vangelis compone banda sonora para la Misión Rosetta

El célebre compositor griego Vangelis, autor de las bandas sonoras de películas como Blade Runner y Carros de fuego, ha creado tres nuevas piezas para acompañar a la misión Rosetta. Vangelis, al que se suele asociar con las melodías atmosféricas y de aire espacial con acumulación de teclados, ya había compuesto antes temas para otro hito científico: la serie divulgativa Cosmos, de Carl Sagan.
115 133 1 K 521
115 133 1 K 521
359 meneos
1778 clics
Japón anuncia misión no tripulada a la Luna en 2018 como trampolín a Marte

Japón anuncia misión no tripulada a la Luna en 2018 como trampolín a Marte

La nueva nave llevará el nombre de SLIM y es probable que sea lanzada en un cohete Epsilon, según apuntan los medios de comunicación. Será también la primera sonda en ser enviada después de que en 2013 China hiciera su primer aterrizaje en la Luna.
165 194 2 K 451
165 194 2 K 451
9 meneos
17 clics

AIM, una misión europea a un asteroide cercano

La agencia espacial europea (ESA) planea lanzar una misión de bajo coste a un asteroide binario cercano para estudiarlo de cerca. Su nombre, AIM (Asteroid Impact Mission), y su objetivo, el asteroide 68528 Didymos. Didymos es un asteroide cercano (NEO) de 800 metros de diámetro cuya principal característica es que posee un satélite de 170 metros de diámetro que, en un alarde de ingeniosidad, ha sido bautizada como ‘Didymoon’.
12 meneos
52 clics

Las misiones del transbordador espacial al telescopio Hubble que nunca fueron

Este mes la NASA conmemora los 25 años del lanzamiento del telescopio espacial Hubble, el observatorio orbital más famoso de todos los tiempos. Sin embargo, un hecho que no es tan conocido es que el Hubble bien podría haber alcanzado el espacio cuatro años antes de lo previsto. Además de varias misiones en las que podía haber sido lanzado y que no fueron, hubo algunas también canceladas cuando ya estaba en órbita; incluso hubo un breve debate sobre si traer a la Tierra el telescopio para exhibirlo en el museo Smithsonian de Washington.
11 1 0 K 11
11 1 0 K 11
13 meneos
82 clics

Dubai revela detalles de su futura misión a Marte

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han revelado los detalles, incluido el nombre y los objetivos, de su misión no tripulada a Marte, que planean lanzar en 2021. En la misión, que fue bautizada Al Amal, que significa “Esperanza” en árabe, trabajará un equipo compuesto en principio por 75 ingenieros y científicos.
1 meneos
10 clics

Gravedad cero. Misión espacial  

Mayo de 2014. El geofísico alemán Alexander Gerst y el piloto de la marina estadounidense, Reid Wiseman, comparten su primer viaje espacial. La misión Blue Dot, tras cuatro años de duro entrenamiento de los astronautas, supone la cuadragésima expedición a la Estación Espacial Internacional.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
169 meneos
1579 clics
Misiones europeas a Marte para la próxima década

Misiones europeas a Marte para la próxima década

Aunque menos popular que el de la NASA, la agencia espacial europea (ESA) mantiene un programa de exploración de Marte cada vez más ambicioso. Después del éxito de la sonda Mars Express, la primera nave europea que ha estudiado el planeta rojo, los próximos años Europa enviará el orbitador ExoMars Trace Gas Orbiter y el rover ExoMars 2018 (esta última misión probablemente se aplace a 2020). Pero, ¿cuáles son los planes de Europa para explorar Marte durante la próxima década?
88 81 2 K 462
88 81 2 K 462
3 meneos
59 clics

Ahora ya se puede ver el increíble vídeo de las misiones espaciales del Apolo en Stop Motion

Vea las misiones Apolo como nunca se han visto antes: traídas a la vida a través de la magia de top motion. El nuevo video muestra imágenes increíbles de alta resolución desde el Archivo de Apolo, una colección de fotos tomadas por los astronautas de las misiones Apolo. "Yo estaba mirando a través del Archivo del Proyecto Apolo y en un momento, comencé a hacer clic a través de una serie de fotografías de forma rápida y parecía la animación stop motion", el creador harrisonicus escribió en Vimeo.
10 meneos
13 clics

La NASA empieza a reconocer lugares de amartizaje para las futuras misiones [Eng]

La NASA iniciará el 27 de octubre un estudio de los posibles lugares de aterrizaje para las futuras misiones humanas a Marte. Ese día 27 tendrá lugar en Houston un encuentro en el que un taller de expertos identificará las zonas del planeta rojo de "gran valor para la investigación". Además, se comenzará a trazar el itinerario de una misión tripulada. Texto/vía: www.20minutos.es/noticia/2584522/0/nasa/reconocer-lugares/aterrizaje-h
9 1 0 K 114
9 1 0 K 114
13 meneos
71 clics

Una misión tripulada al asteroide Eros en los años 70

La maquinaria creada por el programa Apolo era tan versátil y potente que la NASA siempre mantuvo la puerta abierta a su aplicación en viajes tripulados a otros lugares del sistema solar más allá de la Luna. En los años 60 surgieron varias propuestas de misiones de sobrevuelo —esto es, sin posarse en la superficie— a Venus y Marte usando equipos del programa Apolo, pero curiosamente la NASA apenas estudió la posibilidad de viajar a algún asteroide cercano (NEO), una alternativa mucho más sencilla en términos de la energía necesaria (Delta-V)...
10 3 0 K 105
10 3 0 K 105
19 meneos
32 clics

China anuncia el envío de un rover a Marte en 2020

China ha anunciado el objetivo de poner en marcha su primera misión a Marte alrededor de 2020, según anunció este viernes el director de la Administración Nacional del Espacio (CNSA). "Se espera que la sonda orbite alrededor del planeta rojo, alcance la superficie y despliegue un vehículo, todo en una misión, lo que es bastante difícil de lograr", dijo Xu Dazhe en una conferencia de prensa previa al 24 de abril la celebración del lanzamiento del primer satélite chino hace 46 años.
21 meneos
88 clics

El plan de Lockheed Martin para viajar a Marte dentro de doce años

La NASA planea realizar una misión tripulada a Marte más o menos en 2033. En realidad sería una visita a Fobos, ya que la primera misión a la superficie del planeta rojo no tendría lugar hasta 2039; en cualquier caso lo importante es que nadie sabe muy bien cómo hacerlo, más que nada porque no hay ningún plan oficial que cuente con la financiación adecuada [...] Pero la NASA no es la única que propone misiones a Marte. La iniciativa privada también quiere apuntarse al viaje.
19 2 0 K 145
19 2 0 K 145
11 meneos
42 clics

La misión LISA Pathfinder supera todas las expectativas en sus primeros meses de funcionamiento

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha presentado el balance de los primeros meses de funcionamiento de LISA Pathfinder (el módulo cuya misión es probar la tecnología del futuro observatorio espacial de ondas gravitacionales) y los resultados no pueden ser más prometedores. Aunque aún quedan años de trabajo por delante, con la información obtenida, los responsables del proyecto han confirmado que disponen de los medios necesarios para desarrollarlo según lo planeado. Los datos más rotundos se han recogido en las pruebas de caída libre...
11 meneos
22 clics

La "gran siembra" republicana de maestros y libros como un "nuevo modo de sentir" España

Las misiones pedagógicas de la II República fueron un proyecto que llevaba maestros y obras culturales al campo. Más del 40% de la población era analfabeta. La obra 'Las misiones pedagógicas', de Alejandro Tiana, reconstruye la historia de esta iniciativa. Un grupo de maestros cargados de películas, libros, poesía y material pedagógico llegan con un camión a un pueblo recóndito de Segovia, Ayllón. Llevan un teatro de títeres, libros, un proyector de cine... Los aldeanos no dan crédito. Los foráneos les invitan a acudir esa misma tarde al salón.
9 2 5 K 22
9 2 5 K 22
33 meneos
109 clics

Naves en formación se dirigen al 'lado oscuro' de la magnetosfera

La misión Magnetospheric Multiscale (MMS) de la NASA ha iniciado un viaje de tres meses hacia una nueva órbita elíptica alrededor de la Tierra para alcanzar la magnetosfera inexplorada. MMS volará directamente a través de las regiones - donde se producen explosiones gigantes llamadas reconexión magnética - nunca antes observadas en alta resolución. En la primera fase de la misión, MMS investigó el lado solar de la magnetosfera de la Tierra
27 6 0 K 103
27 6 0 K 103
12 meneos
52 clics

La NASA planea una misión de un año a la Luna como escala a Marte

Un grupo de astronautas puede pasar un año en órbita alrededor de la Luna a finales de la década de 2020 como parte del plan de la NASA de enviar seres humanos a Marte en la década de 2030.
11 1 2 K 48
11 1 2 K 48
8 meneos
56 clics

Las 29 misiones espaciales activas en el sistema solar en octubre de 2017

Creado para el World Science Festival Where are they now? es un póster recoge todas y cada una de las misiones espaciales activas más allá de la órbita terrestre en octubre de 2017. Sirve como un buen recordatorio de que aunque nosotros no seamos capaces –todavía– de llegar allí al menos sí somos capaces de enviar nuestros emisarios.
1 meneos
19 clics

Primer lanzamiento con éxito en 2018 para SpaceX con la misión Zuma

Con un par de meses de retraso sobre las previsiones iniciales un Falcon 9 FT de SpaceX puso esta pasado noche en órbita la misión Zuma para el gobierno de los Estados Unidos. Es una misión clasificada, tanto que no se sabe exactamente cual es la carga útil ni la órbita definitiva de ésta.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
9 meneos
13 clics

La tecnología española volverá a pisar Marte como parte de la misión InSight

El 5 de mayo está previsto que despegue desde EEUU un cohete Atlas V con InSight, una nueva misión de la NASA que, entre otros instrumentos, incluye una estación meteorológica española y que pretende colocar un robot en Marte para estudiar su interior y avanzar así en la comprensión de su pasado y evolución.

menéame