Cultura y divulgación

encontrados: 506, tiempo total: 0.031 segundos rss2
4 meneos
10 clics

La ONU y la Rey Juan Carlos crean la cátedra naciones unidas para el desarrollo sostenible

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid pondrán en marcha la Cátedra Naciones Unidas de Desarrollo Sostenible, la primera de este tipo en el ámbito universitario.
12 meneos
156 clics

Un grupo de estudiantes de arquitectura construye una vivienda sólo con material de oficina reciclado

Un grupo de estudiantes, inmersos en el diseño de una vivienda sostenible se encontraron en la necesidad de recrear a escala real dicha vivienda. Ante la falta de presupuesto, utilizaron su ingenio. Y todo ello con coste económico cero, gracias al reciclaje de los elementos que tenían a su alcance y a la adaptación de su proyecto a los medios y herramientas disponibles. Toda una lección de arquitectura sostenible.
10 meneos
167 clics

Energía permanente, sostenible y gratis  

Su nombre: Nikola Tesla. Su meta: dotar al mundo de energía permanente, sostenible y gratis. Desconocido por muchos, este ingeniero eléctrico, matemático y físico de origen serbio es hoy considerado como uno de los mayores inventores de la época moderna.
14 meneos
123 clics

Por una cultura sostenible

Llevo semanas intentado eliminar de webs piratas mi primera película “Requisitos para ser una persona normal”. Una peli en la que he invertido mucho tiempo, esfuerzo, pasión… no sólo yo, sino todo un equipo de profesionales.
6 meneos
27 clics

Yayo Herrero: Propuestas ecofeministas para transitar a un mundo justo y sostenible

Yayo Herrero, de Ecologistas en Acción y FUHEM, habla sobre: "Propuestas ecofeministas para transitar a un mundo justo y sostenible" Esta ponencia se enmarca en el curso "Transiciones a la sustentabilidad: alternativas socioecológicas" dirigido por Jorge Riechmann y coorganizado por FUHEM Ecosocial, Ecodes, Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM) y FYL, y se inscribe dentro del programa de Cursos de Verano de la Universidad Autónoma de Madrid.
5 1 12 K -78
5 1 12 K -78
2 meneos
16 clics

Construir un futuro más sostenible está en nuestras manos

El futuro está en nuestras manos, por tanto, ¿qué podemos hacer hoy para mejorar el medio ambiente? ¿Es necesario que los seres humanos sigamos contaminando el medio ambiente para satisfacer nuestras propias necesidades y terminemos destruyendo nuestro entorno? ¿Qué necesitamos hacer para evitarlo?
1 1 2 K -13
1 1 2 K -13
3 meneos
11 clics

Circle: la revista digital al servicio de la innovación sostenible

La revista Circle cuenta con sello FSC y un diseño atractivo y cuidado tanto en su diseño online como impreso. Además, en su consejo editorial se encuentran grandes organizaciones de fama mundial como SEO/Birdlife, Fundación Seres, Ecodes, Ecoalf y Ethic, entre otras. Todos juntos darán una visión desde la perspectiva del cuidado y protección del medio ambiente, generar cuidado y compartir conocimiento para reforzar la necesidad de educación en materia de ecología y fomentar el cambio que debe empezar en los hogares españoles - See more at: htt
3 0 3 K -23
3 0 3 K -23
613 meneos
7057 clics
Una casa que genera más energía de la que consume, recoge el agua de lluvia, recicla las aguas grises

Una casa que genera más energía de la que consume, recoge el agua de lluvia, recicla las aguas grises

NexusHaus es una casa sostenible diseñada por estudiantes de la Universidad de Munich, en colaboración con estudiantes de la Universidad de Texas. La idea del proyecto va más allá de la utilización de sistemas eficientes, estos estudiantes quieren utilizar la idea para cuestionar también los costos de las viviendas en las grandes ciudades, demostrando que es posible construir de manera sostenible a precios asequibles
224 389 0 K 381
224 389 0 K 381
2 meneos
17 clics

[CROWDFUNDING] Ambroxía: albergue sostenible y sin ánimo de lucro

Ambroxía es un proyecto de permacultura, que consiste en la creación de un albergue sostenible y sin ánimo de lucro orientado a los peregrinos del Camino de Santiago.
1 1 12 K -115
1 1 12 K -115
11 meneos
27 clics

Más de 200 niños celebran un torneo de streetfootball en Lavapiés por los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El torneo #17Goles ha recibido el apoyo de la campaña de promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y ha sido organizado por el Club Dragones de Lavapiés con el patrocinio del Ayuntamiento de Madrid. La Mesa de la Infancia del Distrito Centro se ha unido con juegos y actividades celebrando el Día de la Infancia y el proyecto músico social DaLaNota ha ofrecido un concierto en la plaza de Nelson Mandela en el que se ha escuchado el famoso Danzón nº2. El baobab ha sido la bebida oficial del evento que han cerrado los bomberos.
7 meneos
73 clics

Cerveza sin lúpulo y más sostenible, gracias al corta-pega genético

Una cerveza en la que un levadura modificada genéticamente produce las sustancias propias de lúpulo que le dar a esta bebida su sabor amargo.
4 meneos
9 clics

Congreso Internacional sobre Patrimonio y Desarrollo Sostenible. Heritage 2018

Heritage 2018 ha supuesto la sexta edición de la Conferencia que ha contado con más de 300 asistentes estando representados los cinco continentes lo que garantiza la diversidad de los artículos presentados.
4 meneos
28 clics

Ropa sostenible y “campaña ropa limpia” |

La moda y la industria textil en general son fuente de gran preocupación para los ecologistas, ya que los diseños actuales son efímeros y los contaminantes que sueltan las fábricas y las propias prendas cuando son abandonadas en vertederos, resultan muy tóxicos, terminan acumulándose en nuestros cuerpos a través de la piel o bien afectan a los seres vivos que toman el agua y alimentos contaminados por la industria textil. Una prenda de ropa lleva un proceso que no visualizamos pero que debemos empezar a ser conscientes de que existe.
2 meneos
29 clics

Beyond Meat, un nuevo concepto de hamburguesa sostenible

¿Es posible que una hamburguesa sin carne sepa a carne? Pues si, lo es. Esta curiosa hamburguesa hecha con vegetales resulta tener más proteínas que la carne y al mismo tiempo ser más saludable y sostenible ¡Tengo ganas de probarla!
1 1 10 K -71
1 1 10 K -71
14 meneos
305 clics

Gigantesco estadio 100% energía solar una maravilla de arquitectura sostenible

En China-Taiwan un gigantesco estadio en forma de dragón es el deleite de atletas y ecologistas. La enorme edificación es alimentada por miles de paneles que aprovechan la energía solar. El Estadio Nacional de Kaoshing se ha convertido una maravilla arquitectónica, pero tambén en un modelo de sostenibilidad global. No sólo tiene una extraordinaria estética verde, sino que también funciona al 100% con energía solar. Las escamas que forman el cuerpo del dragón son en realidad 8.844 paneles solares que iluminarán la totalidad del campo.
14 meneos
82 clics

¿Son sostenibles las estaciones de esquí? El caso de Pirineo Aragonés

Este trabajo es una continuación del presentado el año pasado en la Conferencia Esri España 2018. Forma parte de una serie de story maps e investigaciones que realizarán a lo largo de los sucesivos cursos los alumnos de Geografía de tercer curso de ESO del Colegio del Salvador de Zaragoza.
11 3 0 K 22
11 3 0 K 22
4 meneos
57 clics

Así es como debes moverte por la ciudad para ser sostenible y evitar emisiones

Tres de cada cuatro españoles tiene una bicicleta en casa. En las grandes ciudades, sin embargo, un tercio de los residentes no dispone de una debido, principalmente, a las dificultades que supone el exceso de tráfico motorizado y la falta de adaptación de los municipios, apunta el Barómetro de la Bicicleta en España, elaborado por el INE. Aun así, aumentan los usuarios que la utilizan para ir al trabajo (14,6%) o al centro de estudios (14%). A medida que crece la dimensión del municipio -se asegura en este informe- el coche pierde adeptos.
5 meneos
39 clics

Caca y desarrollo sostenible

Pensaba escribir sobre los beneficios para el suelo de la ganadería extensiva o los productos ecológicos y de kilómetro cero, pero esta mañana, mientras leía sentado con comodidad encima del señor Roca me he acordado de algo mucho más relevante y serio: tan importante como comer bien es el “descomer” de forma adecuada. La caca es tan importante como la comida buena y el agua potable. Cagar y luego tratar de forma adecuada la mierda es cosa de broma, es fundamental para la salud del planeta y para la salud de todas las personas.
25 meneos
137 clics

¿Y si la bolsa de plástico fuese más sostenible que las de papel o algodón?

Las bolsas de plástico son las que peor reputación tienen. Esto sucede porque a menudo se juzga la sostenibilidad de las bolsas y su impacto medioambiental sólo en función de si el material es fácilmente biodegradable. Sale ganando la bolsa de papel porque imaginamos que, si la tiramos en el monte o al mar, se biodegradaría en poco tiempo. Sin embargo, este análisis es superficial e incompleto. No se está teniendo el cuenta el ciclo de vida de la bolsa: impacto medioambiental de su fabricación, energía usada en su producción y transporte, etc.
16 meneos
119 clics

Mezclando neumáticos viejos y escombros para hacer carreteras sostenibles

La construcción, la renovación y la demolición representan aproximadamente la mitad de los desechos producidos anualmente en todo el mundo, mientras que cada año se generan alrededor de 1.000 millones de neumáticos viejos en todo el mundo. El nuevo material, desarrollado por investigadores de la Universidad RMIT de Melbourne (Australia), es el primero que combina escombros reciclados y caucho en una mezcla optimizada con precisión para cumplir las normas de seguridad de la ingeniería vial.
13 3 0 K 74
13 3 0 K 74
10 meneos
18 clics

Julio Verne y el sueño del progreso científico sostenible

Frente al Verne conocido como padre de la ciencia ficción, profeta del futuro y entusiasta del avance tecnológico, existe otro Verne más real que advertía contra la distopía del progreso sin control, y en cuyas obras —algunas de las menos conocidas— defendía un modelo de futuro que para su época podía resultar extraño, pero que ahora nos recuerda a un concepto muy actual sobre el mañana que queremos hoy: sostenibilidad
3 meneos
110 clics

Lecciones del antiguo Japón para una vida sostenible

Vivimos en un mundo que se enfrenta a distintos retos ambientales, desde el calentamiento global y la sobrepoblación hasta la contaminación y la eliminación de residuos. Azby Brown propone que podemos aprender a crear una sociedad más sostenible observando cómo se vivía en el periodo Edo (...) Si bien el mundo ha cambiado desde los siglos XVII y XVIII, Brown está convencido de que el viejo Japón tiene mucho que enseñarnos.
53 meneos
510 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greenpeace: Bilbao es la ciudad mejor valorada en movilidad

En Greenpeace han analizado el estado de la movilidad y la calidad de los planes de movilidad de varias ciudades españolas para conocer su grado de compromiso con una movilidad más limpia, segura y socialmente equitativa. Bilbao es la ciudad mejor valorada en movilidad gracias a un diseño urbano centrado que favorece los desplazamientos a pie.
36 17 10 K 13
36 17 10 K 13
2 meneos
9 clics

Logran crear combustible de avión a partir de agua, aire y luz solar

Aún es pronto para cantar victoria, pero quizá acabemos encontrando fuentes de energía sostenibles antes de devorar todos los recursos del planeta. Un equipo europeo de científicos acaba de anunciar que han logrado generar lo que llaman Combustible solar a reacción (Solar-Jet Fuel). Se trata de una variable del Keroseno que se obtiene a partir de agua, luz solar y CO2.
1 1 3 K -30
1 1 3 K -30
4 meneos
62 clics

El bambú, la revolución en tejidos ecológicos, naturales e hipoalergénicos

Los tejidos de bambú se empezaron a crear a principios de la pasada década por lo que resulta un material totalmente novedoso. Es hipoalergénico, antibacteriano, refresca ante el calor, abriga ante el frío, no genera malos olores, es resistente a la suciedad, su tacto es similar a la seda, es mucho más suave que el algodón y su suavidad no se pierde con los lavados. Su uso se está comenzando a extender en ropa de bebé, ropa interior, juegos de cama, colchones y ropa para el día a día. Se está recomendando ante pieles muy delicadas.

menéame