Cultura y divulgación

encontrados: 66, tiempo total: 0.018 segundos rss2
10 meneos
51 clics

OmegA, el nuevo cohete pesado de Orbital

La empresa Orbital ATK no es tan conocida como ULA, SpaceX o Blue Origin, pero es una de las más importantes del panorama aeroespacial estadounidense. En cuestión de lanzadores espaciales Orbital destaca por el pequeño cohete alado Pegasus y el Antares, construido en colaboración con Ucrania y Rusia. Por parte de ATK, recordemos que antes de la fusión de Orbital fue la encargada de construir los potentes aceleradores de combustible sólido del transbordador espacial. Pero a Orbital ATK se le siguen escapando las grandes ligas.
1 meneos
6 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Shiva Kriya - Adi Rimpoche  

Sihiva Kriya es un método combinado de conocimientos milenarios orientales, de origen chino (Taoístas y Monjes marciales Budistas Shaolin ) e hindú(Yoguis). La técnica en sí misma consiste en la fusión del Shi Sue Kong (levantamiento de pesas con los testículos) y otras prácticas como Maha Bandha, Udijjana Bandha, Nauli, Pranayamas especiales con movimientos de Chi Kung de la medicina oriental y una postura de Yoga para elevar más la energía a través de la columna vertebral (Sahasrara Chakra).
1 0 2 K -18
1 0 2 K -18
77 meneos
4502 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Schwerbelastungskörper, el experimento nazi de 12.000 toneladas que hoy adorna un parque de Berlín

El cuerpo de carga pesada (Schwerbelastungskörper en alemán) es uno de los poquísimos restos que quedan del faraónico plan urbanístico que Hitler y su arquitecto Albert Speer tenían en mente para convertir Berlín en la Welthauptstadt Germania, la capital alemana del mundo. Berlín se asienta sobre una llanura húmeda que antaño fue una ciénaga, y comprobar hasta qué punto se deformaba ese terreno bajo una carga extrema como la del arco era crucial. En 1941, Speer ordeno construir un bloque de carga para simular el peso del arco.
51 26 12 K 263
51 26 12 K 263
7 meneos
24 clics

Un estudio identifica el uso de unidades de peso y medida en el noroeste de Europa ya en la Edad del Bronce

En las islas Británicas se utilizaban pesas y balanzas para medir el valor de los materiales desde finales del segundo y comienzos del primer milenio antes de Cristo. Esto es lo que ha descubierto el profesor Lorenz Rahmstorf, científico de la Universidad de Gotinga (Alemania) y director del proyecto.
5 meneos
460 clics

Antes de las grúas, los antiguos griegos utilizaron este mecanismo elevador para mover piedras pesadas

Las grúas aparecieron por primera vez en la antigua Grecia hace más de 2.500 años, pero una nueva investigación sugiere que una máquina de elevación primitiva, una especie de precursor de la grúa, estaba en uso unos 150 años antes. Los antiguos griegos son famosos por su monumental arquitectura de piedra, que lograron construir sin la ayuda de equipos modernos. Dicho esto, los antiguos griegos hicieron uso de la grúa, que pudo haber aparecido por primera vez a finales del siglo VI a. C. Anteriormente, se pensaba que los griegos habían levantad
9 meneos
218 clics

Tortitas, pancakes, panquecas, crêpes, blinis y más: qué son y en qué se diferencian

Preparar tortitas en casa es un pequeño placer que solemos permitirnos un domingo perezoso, para una merienda con los niños o para celebrar alguna ocasión especial. En épocas en las que no podemos salir de casa, el interés por preparar estas esponjosas masas se multiplica, demostrando que reflejan perfectamente ese concepto de comfort food o comida que reconforta cuerpo y alma.
52 meneos
753 clics
Conon, el estratega naval ateniense

Conon, el estratega naval ateniense

A pesar de que algunos autores lo califican exclusivamente como general, Conon fue un experto almirante, faceta que parece perdida. Nació en Atenas, entre los años 440 y 444 a.C y murió exiliado, en el 390 a.C. El contexto En esos momentos en Atenas había un fuerte enfrentamiento con la otra gran ciudad estado, Esparta, […]
33 19 0 K 303
33 19 0 K 303
7 meneos
97 clics

Capítulo 1 del libro "Los pésimos ejemplos de Dios" de Pepe Rodríguez

En este libro nos centraremos en que casi todos los católicos y cristianos soslayan el Antiguo Testamento, olvidan y declaran caducado y sustituido por el Nuevo Testamento, recordaremos lo que sigue siendo doctrina oficial de la Santa Madre Iglesia Católica Apostólica y Romana (y todas las Iglesias cristianas): «El Antiguo Testamento es una parte de la Sagrada Escritura de la que no se puede prescindir. Sus libros son libros divinamente inspirados y conservan un valor permanente (cf DV 14), porque la Antigua Alianza no ha sido revocada.»
6 meneos
78 clics

El californio cambia la forma de ver los elementos más raros de la tabla periódica

Un elemento poco conocido llamado californio está alterando cómo los científicos miran la tabla periódica. Según la investigación de un profesor de la Universidad Estatal de Florida, el californio es lo que se considera un elemento de transición, lo que significa que vincula una parte de la tabla periódica de los elementos a la siguiente.
11 meneos
236 clics

Cambios en la grasa localizada al realizar un entrenamiento con peso en dicha zona. [ENG]

"En este estudio se examinó el efecto de un programa de entrenamiento de resistencia muscular y su impacto en la grasa localizada y la grasa total del cuerpo" "11 hombres y mujeres durante 3 meses, 3 veces por semana entrenaron ÚNICAMENTE 1 PIERNA, haciendo 1000 repeticiones con poco peso en cada sesión" "El resultado fue la pérdida de grasa total en un 5%, pero no hubo ninguna diferencia de pérdida de grasa entre una pierna y otra, ambas perdieron lo mismo".
8 meneos
36 clics

¿Cuántos metales de los sedimentos del río llegan al cuerpo humano?

Investigadoras de la Universidad del País Vasco han demostrado que solo una fracción del metal contenido en los sedimentos fluviales se incorpora al organismo. En su estudio han estimado la bioaccesibilidad de los metales detectados en el río Deba simulando in vitro las condiciones que sufriría el sedimento en el tracto digestivo de una persona.
6 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Usa el deporte para reprogramar tu ADN y evitar enfermedades

Cuando se habla de modificar los genes mucha gente piensa en elegir el color de los ojos de los bebés a la carta. Sin embargo, sin necesidad de alterar el ADN, determinados genes se pueden "encender" o "apagar" para controlar cuándo fabrican proteínas o no. También es posible regular la cantidad de proteínas fabricadas, como si fuera un mando de volumen. Esto se llama "expresión de los genes" y es uno de los campos más interesantes de la genética. Más aún, algunos de estos cambios en la expresión de los genes, que se denominan epigenéticos.
5 meneos
267 clics

Retrasar los efectos del envejecimiento: qué funciona y qué no

A día de hoy, el envejecimiento simplemente no se puede detener. En laboratorio se ha conseguido aumentar los años de vida saludables en cinco especies animales con intervenciones en la dieta, químicas o genéticas: gusanos, moscas, peces, ratones y ratas , llegando a casi duplicar la vida de los ratones, y multiplicarla por diez en el caso de los gusanos. Sin embargo ninguna de estas técnicas ha demostrado funcionar en seres humanos. Somos más complicados, y lo que a veces funciona para los ratones fracasa con las personas.
7 meneos
190 clics

Ike Jime: La técnica japonesa para matar al pescado y que tenga mejor sabor (ING)

El Ike Jime es una técnica Japonesa para preparar el pescado que consiste en paralizar al pescado y desangrarlo. Si se hace correctamente preserva la textura y sabor del pescado.
2 meneos
43 clics

La mejor Dieta más Efectiva para Perder Peso

Con la mayoría de los datos contradictorios a la pérdida de peso y lo que es la dieta más sencilla a seguir, muchas personas se sienten superadas y se recuperan. A continuación, vamos a revisar
1 1 7 K -55
1 1 7 K -55
10 meneos
41 clics

Las horas permitidas para pasear o hacer deporte: las peores para los alérgicos

Las circunstancias actuales obligan a Diego, y a miles de personas alérgicas como él, a limitar sus salidas de 06:00 a 10:00 horas y de 20:00 a 23:00 horas. "Cuando siempre nos han dicho que evitemos las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde, no sé qué debo hacer", lamenta Ángela Espinosa (52), alérgica al polen de olivo. Ella vive en Jaén, donde el calor ha disparado los niveles de polen dejándonos imágenes como esta: una nube de polen sobre la ciudad.
123» siguiente

menéame