Cultura y divulgación

encontrados: 230, tiempo total: 0.009 segundos rss2
8 meneos
35 clics

Hallan los restos del naufragio del USS Indianapolis

La expedición de Paul Allen, cofundador de Microsoft, y responsable de una de las mayores empresas de tecnología del planeta ha conseguido hallar a más de 5000 metros de profundidad los restos del USS Indianapolis, 70 años después de su naufragio.
7 1 10 K -48
7 1 10 K -48
23 meneos
241 clics

El naufragio de la fragata Medusa

Mucho antes de la tragedia del Titanic, aconteció el naufragio de la fragata Medusa, victima de un pilotaje imprudente y en donde una vez más la diferencia de clases fue la que decidió quien vivía y quien moría.
19 4 1 K 77
19 4 1 K 77
9 meneos
92 clics

El naufragio de La Herradura (1562). La armada española contra los elementos

En el marco de la disputa entre el Imperio otomano y la Monarquía hispánica por el control del norte de África, clave en la defensa de la península ibérica, el naufragio de La Herradura, en el que parte de la armada española del Mediterráneo acabó en el fondo de la bahía, fue un hecho de especial gravedad, pues importantes plazas fuertes quedaron a merced del enemigo y se quebró la línea marítima que defendía el Mediterráneo occidental.
179 meneos
5782 clics
Naufragios de la Armada española de 1588 y de la Primera Guerra Mundial en una carta online

Naufragios de la Armada española de 1588 y de la Primera Guerra Mundial en una carta online

Un software en el que se pueden localizar embarcaciones de gran importancia histórica ha sido lanzado esta semana en internet: Wreck Viewer. El ‘Wreck Viewer’ muestra las ubicaciones exactas de alrededor de 4.000 naufragios registrados en los archivos a los que ha tenido acceso el Servicio de Monumentos Nacionales de Irlanda, mientras que la información de otros 14.000 adicionales, cuya ubicación no se ha confirmado del todo, también está disponible para su descarga.
88 91 2 K 340
88 91 2 K 340
8 meneos
237 clics

Los naufragios más impactantes de la historia  

La ONU estima que existen unos 3 millones de naufragios en el mundo, y el del Titanic no es de los más importantes. Conoce los 5 que más han conmocionado a la humanidad.
281 meneos
1964 clics
Así sobreviví al naufragio del Guadalete:  34 muertos que ocultó Franco y engulló el mar

Así sobreviví al naufragio del Guadalete: 34 muertos que ocultó Franco y engulló el mar

Faltaban chalecos salvavidas, el carbón para los motores era de mala calidad, dos buques no les dieron socorro... Durante 65 años los supervivientes de la mayor tragedia de la Armada española en tiempos de paz han estado silenciados. EL ESPAÑOL da con los últimos cuatro hombres con vida de aquel naufragio que el Régimen sepultó. "Nadábamos entre cadáveres, nos mordíamos para notar las manos".
101 180 0 K 243
101 180 0 K 243
158 meneos
1028 clics
El naufragio del Santa Isabel, la mayor tragedia marítima civil de Galicia en el siglo XX

El naufragio del Santa Isabel, la mayor tragedia marítima civil de Galicia en el siglo XX

La madrugada del 2 de enero de 1921 el vapor Santa Isabel se hundía al suroeste de la isla de Sálvora, dejando como consecuencia del naufragio la pérdida de 213 de las 269 personas que viajaban a bordo, en la que es una de las mayores tragedias marítimas civiles en la historia de las costas de Galicia.
74 84 1 K 318
74 84 1 K 318
7 meneos
34 clics

Arqueólogos griegos encuentran posible ruta marítima en el Dodecaneso

Arqueólogos subacuáticos griegos encontraron en la primera investigación en aguas de la isla de Kasos (Dodecaneso) cinco naufragios de diversos periodos históricos. En uno de los naufragios los arqueólogos hallaron varias ánforas de cuatro tipos distintos, recipientes cerámicos de pequeño tamaño, partes de tinajas y cinco anclas de piedra en forma de pirámide. En otro naufragio fueron halladas ánforas fabricadas en la isla de Rodas en el siglo I a.C. En el tercero los arqueólogos hallaron cerámicas bizantinas.
14 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encontrados cinco naufragios de distintas épocas y anclas de piedra piramidales en el estrecho de Kasos

Al este de Creta, entre ésta y la de Karpatos, se encuentra la pequeña isla de Kasos, cuyos 49 kilómetros cuadrados albergan yacimientos minoicos y micénicos. Entre ella y Karpatos se extiende el denominado estrecho de Kasos, un área profusamente transitada desde la Antigüedad pero que hasta ahora no había sido investigada. Las primeras investigaciones submarinas en la zona, reportadas ahora por el Ministerio de Cultura de Grecia, identificaron en el fondo del estrecho un total de cinco pecios o naufragios de diferentes épocas [...]
11 meneos
58 clics

El pecio de Dokós, el naufragio más antiguo encontrado por los arqueólogos

A pesar de que, de cuando en cuando, aparecen en los medios noticias de pecios cuya posible antigüedad supera los 4.000 años, de momento el naufragio más antiguo hallado y con datación confirmada es el pecio de Dokós, que se remonta al 2700-2200 a.C. (período Heládico Inicial).
5 meneos
20 clics

El fraude de los falsos naufragios perpetrado en la antigua Roma por el contratista Marco Postumio Pirgense

¿En qué consistían sus tejemanejes? El propio Livio lo explica con claridad:“Como los riesgos del trasporte de material para el ejército corrían a cargo del estado en caso de temporal, se habían inventado naufragios inexistentes, y en el caso de los que eran reales, no eran fortuitos, sino provocados por ellos fraudulentamente. Cargaban en barcos viejos y averiados suministros de escaso valor, lo echaban a pique en alta mar después de recoger a la tripulación en lanchas y presentaban un informe falso, exagerando el valor de la mercancía».
4 1 1 K 45
4 1 1 K 45
4 meneos
41 clics

La costa australiana del naufragio

La costa sur del continente australiano, en el estado de Victoria, la que está más cerca de la isla de Tasmania, se conoce como la costa del naufragio. Se sitúa en un tramo de la gran carretera costera, entre Torquay y Warrnamboole, y son más de 700 los barcos que allí están hundidos. En unos 130 kilómetros de costa por un lado y el Océano Austral por otro, se sitúa la zona que en tiempos pasados se convirtió en una trampa fatal para la navegación.
16 meneos
314 clics

El gran mapa de los naufragios españoles  

Los barcos hundidos no son sólo evidencia de batallas perdidas o travesías truncadas, son también grandes reservorios de historia. Así lo entiende el arqueólogo subacuático Carlos León Amores, quien, junto a su equipo, trabajó durante cinco años en la elaboración del Inventario de naufragios españoles en América para la Subdirección General de Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura. Han podido corroborar que en verdad la mayoría de los hundimientos de esa época se explican por causas climatológicas como tormentas.
13 3 2 K 11
13 3 2 K 11
2 meneos
30 clics

Un naufragio nazi podría ocultar los tesoros robados de la mítica Cámara de Ámbar

Robada por los nazis en 1941, todo hace indicar que fue sacada de la URSS a través del mar y, se sospecha, que puede estar hundida en un naufragio recientemente descubierto
1 1 1 K 15
1 1 1 K 15
5 meneos
41 clics

Naufragios centenarios encontrados frente a Singapur (ENG)

Se han encontrado dos naufragios de siglos de antigüedad llenos de cerámica y otros artefactos frente a Singapur en un descubrimiento poco común que arrojará luz sobre el patrimonio marítimo de la ciudad-estado. Los artículos recuperados del segundo naufragio iban desde cerámica china hasta objetos de vidrio y ágata, así como anclas y cañones.
10 meneos
70 clics

'Leopoldina Rosa', un naufragio en la ruta que llevó a 40.000 vascos a América en el siglo XIX

"Durante todo este terrible día, la 'Leopoldina Rosa' había podido resistir, pero hacia las cinco de la tarde se oyó un sordo crugido [sic] que heló de espanto a los infelices náufragos. La popa se abrió y fue invadida por el mar"... La lista de víctimas (231) y supervivientes (72) del naufragio de la 'Leopoldina Rosa', que partió de Pasaia rumbo a Río de la Plata hace casi 180 años y que tanto recuerda a quienes zarpan de diferentes partes del mundo rumbo a otros destinos.
7 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Naufragio revela los secretos de la dominación marítima holandesa del siglo XVII

En el siglo XVII muchos barcos holandeses pasaron por la costa de Australia Occidental mientras se dirigían al sudeste asiático, y un naufragio catalogado como patrimonio nacional, el Batavia, ha revelado por primera vez a través de sus maderas la historia de los materiales de construcción naval que permitieron a la Compañía Holandesa de las Indias Orientales (VOC) prosperar contra los principales rivales europeos.
11 meneos
128 clics

Canibalismo, quiebras y magia negra: la historia oculta de los naufragios de las Flotas de Indias

Ni corsarios, ni piratas, ni ingleses, los mayores desastres y las mayores tragedias fueron las tempestades y los terribles naufragios. "Como los marineros se tomaron la barca della y se fueron sin los pasajeros y nunca parecieron, delas tablas dela nao hizieron los pasageros vna barquilla y llegaron a tal estado que por hambre echaron a suertes a qual comerían dellos y de como se salvaron los que quedaron dellos". Así comienza uno de los varios relatos de Gonzalo Fenández de Oviedo...
8 meneos
39 clics

1921: El peor naufragio de la historia de Galicia

Sucedió en la madrugada del 2 de enero. Alrededor de las cinco de la mañana el farero de la isla de Sálvora daba la voz de alarma: barco hundido. Los habitantes de la isla enseguida se pusieron manos a la obra, cogieron sus dornas y se dirigieron hacia el lugar del naufragio, pese al temporal reinante. El «Santa Isabel» se fue a pique en las inmediaciones de Sálvora hace 101 años. Murieron dos centenares de personas y una veintena de los pasajeros que se salvaron fueron gracias a los habitantes de la isla.
13 meneos
24 clics

El cargamento de un naufragio revela la conexión entre Chipre y Cerdeña en la Edad del Bronce Final

Los lingotes de plomo y las anclas de piedra encontrados entre los cargamentos de los naufragios en la costa de Cesarea (Israel) revelan vínculos comerciales hasta ahora desconocidos entre países lejanos, lo que arroja luz sobre la vida comercial y diplomática en la zona de hace 3.200 años. Los lingotes tenían incisiones con marcas chipro-minoicas que, aunque no se han descifrado hasta la fecha, se sabe que se utilizaban en Chipre durante la Edad de Bronce tardía.
9 meneos
31 clics

Naufragio de histórico barco real descubierto frente a la costa inglesa (ENG)

El naufragio de uno de los barcos más famosos del siglo XVII, que se hundió hace 340 años mientras transportaba al futuro rey de Inglaterra, James Stuart, ha sido descubierto frente a la costa de Norfolk en el Reino Unido. Desde que encalló en un banco de arena el 6 de mayo de 1682, el naufragio del buque de guerra Gloucester ha estado medio enterrado en el fondo del mar.
30 meneos
195 clics

Descubriendo los tres naufragios más grandes del río San Lorenzo (ENG)

El rio San Lorenzo, que tiene la reputación de ser uno de los ríos más difíciles de navegar en el mundo. Se estima que hay miles de naufragios bajo la superficie del río. Les propongo presentarles los tres naufragios más importantes en términos de tamaño que tuvieron lugar en el río.
26 4 0 K 76
26 4 0 K 76
14 meneos
99 clics

Sobre naufragios

Entre los tres millones de barcos hundidos que algunos autores afirman que existen en la actualidad, hay algunas zonas que son más proclives a provocar naufragios en sus proximidades, como por ejemplo la costa sur australiana o algunas islas paradisiacas del Caribe como Bermuda. También existen espacios, como el mar Negro que, por sus características naturales, permiten que los restos de las naves se conserven mucho mejor que en otros donde el oxígeno acaba degradando irremediablemente la madera.
11 3 1 K 108
11 3 1 K 108
5 meneos
245 clics

Naufragio desenterrado en Daytona Beach: arqueólogos revelan hallazgo que triplica estimaciones -

El clima severo reciente sacó a la luz un par de misteriosos naufragios, revelando detalles fascinantes sobre la historia marítima de Florida
8 meneos
59 clics

Recuperan lápidas medievales del más antiguo naufragio histórico de Inglaterra

Arqueólogos submarinos de la Universidad de Bournemouth han recuperado dos lápidas medievales que han estado en el fondo de la bahía de Studland durante casi 800 años. Las lápidas, talladas en mármol de Purbeck, estaban entre la carga del naufragio histórico más antiguo de Inglaterra
6 2 0 K 103
6 2 0 K 103

menéame