Cultura y divulgación

encontrados: 210, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
25 clics

Las tormentas del río atmosférico de California puede reducir la nieve en Sierra Nevada (ING)

Basándose en datos desde 1998 hasta 2014, un nuevo estudio de la NASA ha descubierto que en la Sierra Nevada de California, las tormentas de los ríos atmosféricos tiene dos veces y media más probabilidades que otros tipos de tormentas de invierno para dar lugar a eventos destructivos del tipo "lluvia sobre nieve", donde lluvia cae sobre la capa de nieve ya existente, haciendo que se derrita. Esos acontecimientos aumentan el riesgo de inundaciones en invierno y reducir la disponibilidad de agua en el verano siguiente.
12 meneos
154 clics

Nieve de metano en los picos de Plutón  

El equipo de la nave New Horizons ha descubierto una cadena de montañas cubierta de "nieve", que se extiende a través de una oscura extensión en Plutón llamada informalmente Cthulhu Regio.
10 2 0 K 128
10 2 0 K 128
19 meneos
167 clics

De la aloja a las bebidas isotónicas: así saciamos la sed los españoles desde el siglo XVII  

La popularización de los refrescos fue posible porque existía un comercio de la nieve. Desde la época griega y romana, las bebidas se enfriaban con nieve. Pero en el XVII se convirtió casi en un artículo de primera necesidad. Lo habitual era transportar la nieve desde los pozos de la montaña hasta los lugares de consumo. En Madrid la demanda era tal que se construyeron grandes depósitos subterráneos en la puerta de los pozos de la nieve, cerca de la actual glorieta de Bilbao, para asegurar el suministro de la ciudad.
19 0 1 K 112
19 0 1 K 112
8 meneos
115 clics

Un paseo por el Teide

Crónica de un viaje a la montaña más alta de España.
8 meneos
354 clics

Las personas con nieve visual, una condición que puede estar en los ojos de alguien sin saberlo

En algunas ocasiones se pueden identificar casos de personas que manifiestan curiosidad, molestia o incluso no notan diferencias hasta que comparan lo que ven con otra persona y llegan a descubrir que o sus ojos o su cerebro (o ambos) le generan esa condición llamada nieve visual, que podría describirse como la sensación de percibir estática en el campo visual. Hoy en día se está reconociendo esta forma de ver el mundo, falta comprender y develar con claridad las causas.
10 meneos
119 clics

La NASA publica un 'tour mundial' de las precipitaciones en Ultra HD  

La precipitaciones, tanto en forma de lluvia como de nieve, son nuestra reserva natural de agua dulce en el cielo y son fundamentales para la vida en la Tierra. Este video muestra la vista detallada de las precipitaciones en forma de lluvia y de nieve que se registran en el mundo, utilizando las mediciones por satélite de la misión GPM (Global Precipitation Measurement Core Observatory) que operan la NASA y su homóloga japonesa, la JAXA. Link dierecto al vídeo www.youtube.com/watch?v=c2-iquZziPU
9 1 0 K 121
9 1 0 K 121
180 meneos
5815 clics
La batalla de bolas de nieve que acabó en pelea multitudinaria entre soldados confederados

La batalla de bolas de nieve que acabó en pelea multitudinaria entre soldados confederados

Hay ciertos capítulos de la Historia que pasan de lo intrascendente a lo memorable o que resultan cómicos y trágicos a la vez. Los que se desarrollan en contextos bélicos deberían estar exentos de cualquiera de esas categorías por las condiciones especiales de dichos contextos pero, curiosamente, no sólo no es así sino que a veces nos proporcionan estrambóticas anécdotas que parecerían increíbles si fueran inventadas por un guionista de cine.Uno de los más inauditos es el que ocurrió el 25 de febrero de 1863 durante la Guerra de Secesión...
70 110 4 K 382
70 110 4 K 382
10 meneos
76 clics

Nieve rosa por algas rojas acelera el deshielo de los glaciares en el Ártico (ING)  

Un nuevo estudio científico revela que las algas rojizas Chlamydomonas nivalis situadas en el Ártico tienen una influencia directa sobre el deshielo de los glaciares. Estas algas rojizas oscurecen la superficie de la nieve y el hielo reduciendo en un 13 % el albedo de la superficie (el nivel de luz solar reflejada) lo que acumula una mayor cantidad de calor y acelera el deshielo. Es la primera vez que estudian los efectos a largo plazo de los microorganismos en el deshielo polar. En español: goo.gl/XLLhBK
17 meneos
87 clics

La capa de nieve de Sierra Nevada no es probable que se recupere de la sequía de California hasta 2019 (ING)  

Incluso con el invierno fuerte de El Niño, la capa de nieve de Sierra Nevada probablemente tardará hasta 2019 para volver a los niveles pre-sequía, de acuerdo con un nuevo análisis realizado por investigadores de UCLA. La sequía ha sido la más severa en los últimos 1.200 años. "El déficit que tenemos es tan grande que es muy, muy improbable recuperarse en un año". El volumen de agua de la capa de nieve fue de sólo 2,9 kilómetros cúbicos en 2015, cuando lo típico es 18,6 km3. En español: goo.gl/hbl9QN Rel.: menea.me/1j7b3
15 2 1 K 113
15 2 1 K 113
14 meneos
37 clics

El impacto de asteroides primordiales podría explicar la paradoja del "joven Sol débil" (ING)

Las estrellas como el Sol empiezan su vida siendo entre un 20 y un 30% menos brillantes que el Sol actualmente. Para explicar cómo la Tierra no se convirtió en una bola de nieve, un equipo de científicos del Southwest Research Institute ha calculado que la cantidad de gases producidos por el bombardeado por asteroides primordiales produjo un efecto invernadero que estabilizó las temperaturas superficiales, permitiendo el agua líquida en la superficie y aportando elementos clave para la vida tal como la conocemos. Rel.: menea.me/dbg1
12 2 0 K 15
12 2 0 K 15
7 meneos
361 clics

La mayor y más puntual orgía del planeta  

Los que la han vivido la describen como ‘una tormenta de nieve submarina’. Pero los copos no son nieve, y según cual sea la tolerancia que uno pueda tener se pueden considerar algo asquerosillos, dado que se trata de pequeños paquetes de espermatozoides y óvulos. En efecto: están nadando en mitad de un macroacto sexual. Miles, millones, billones de estos gametos se liberan en los arrecifes coralinos del mundo todos a la vez, siempre de noche, siempre justo después de la luna llena; según un calendario misterioso pero preciso.
214 meneos
8038 clics
La misteriosa avalancha masiva en el Tíbet, visible desde el espacio (ING)

La misteriosa avalancha masiva en el Tíbet, visible desde el espacio (ING)  

Una enorme corriente de hielo y roca cayó por un estrecho valle en la cordillera de Aru del Tíbet. Los escombros de 30 metros de espesor se extendieron por 45 km2, uno de los aludes de hielo más grande registrado nunca. Nueve personas, 350 ovejas y 110 yaks en la remota ciudad de Dungru murieron durante la avalancha. "No habríamos pensado que esto fuera posible antes" dice Andreas Kääb. La zona donde empezó el colapso de hielo es más bien plana. El satélite Sentinel-2 de ESA captó el antes y el después. En español: goo.gl/edmg0p
101 113 0 K 488
101 113 0 K 488
10 meneos
145 clics

Encuentran las raquetas de nieve más antiguas del mundo [eng]

Científicos italianos han dado a conocer unas raquetas de nieve descubiertas por casualidad a una altitud de 3.134 metros en el glaciar Gurgler Eisjoch, cerca de la frontera entre Italia y Austria. La datación por carbono, ha demostrado que las rudimentarias raquetas de nieve, hechas de madera de abedul y cordeles, se hizo al final del Neolítico, entre 3.800 y 3.700 antes de Cristo.
17 meneos
475 clics

La curiosa aparición de bolas de nieve gigantes en una playa rusa

Los residentes locales están fascinados con miles de bolas de nieve que aparecieron en playas del norte de Siberia, Rusia. Pero, ¿por qué se formaron en primer lugar?
15 2 1 K 126
15 2 1 K 126
5 meneos
30 clics

¿Por qué los renos de Santa Claus son en realidad “renas” y cómo evitan que el trineo choque con los cables de alta tens  

En las frías tierras de Escandinavia, en la gélida Finlandia, Papá Noël prepara, como todos los años por estas fechas, el reparto mundial de sus obsequios. Para llevar a cabo tan importante cometido, tuvo que elegir cuidadosamente qué animal le serviría como medio de transporte. Después de mucho pensarlo se decidió por los renos. ¿Qué tienen de especial los renos y por qué los eligió Santa Claus en lugar de caballos, perros o bueyes que también resisten el frío y podrían tirar de su trineo?.
4 1 12 K -112
4 1 12 K -112
22 meneos
924 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abandonos de la nieve soviética

Mientras viajaba a través de los territorios soviéticos, el fotógrafo Danila Tkachenko esperaba días o semanas por la cantidad de nieve adecuada para la fotografía. Todo para captar la perfecta visión de antiguos vestigios de la era soviética como instalaciones aeroespaciales, vehículos militares olvidados o vetustos edificios abandonados. En palabras de Danila: «La envoltura blanca crea una atmósfera especial en las fotografías, una especie de luz muy difusa». Las siguientes imágenes pertenecen a su su obra llamada «Áreas restringidas».
18 4 12 K 50
18 4 12 K 50
250 meneos
1277 clics
La española que vigila al Sol desde la NASA para que no se apague la tecnología

La española que vigila al Sol desde la NASA para que no se apague la tecnología

La actividad del Sol puede tener una repercusión directa en la tecnología de la Tierra. En función de la magnitud del evento, podría provocar incluso una catástrofe. Por eso, desde la NASA, Teresa Nieves Chinchilla trabaja para comprender en profundidad las emisiones de la estrella y evitar problemas energéticos o en el sector de las telecomunicaciones.
107 143 1 K 447
107 143 1 K 447
19 meneos
88 clics

Fotodetector de grafeno mejorado con "copo de nieve" fractal de oro [ENG]  

Un fotodetector de grafeno con contactos de oro en forma de un patrón fractal de tipo copo de nieve tiene una mayor absorción óptica y un aumento de la magnitud de la fotovoltaje, en comparación con fotodetectores de grafeno que tienen contactos con bordes lisos. El fractal en oro también mejoró la detección de luz ultrarrápida. Los investigadores, de la Universidad de Purdue en Indiana, publicaron su diseño en un reciente número de Nano Letters [enlace al artículo científico: pubs.acs.org/doi/abs/10.1021/acs.nanolett.6b03202 ]
15 4 0 K 105
15 4 0 K 105
25 meneos
57 clics

El leopardo de las nieves y el lobo del Himalaya, amenazados por los pastores

Alrededor de un cuarto de la comida del leopardo de las nieves y del lobo del Himalaya es ganado y el resto son presas salvajes, lo que supone un desafío para su conservación por conflictos con los pastores. Ambas especies se encuentran en peligro de extinción .
20 5 2 K 50
20 5 2 K 50
315 meneos
14562 clics
La importancia de retirar la nieve [ING]

La importancia de retirar la nieve [ING]  

Programa de televisión en el que explican de forma muy visual la razón por la que haya que quitar la nieve antes de subir al coche. Realidad aumentada en TV. Está en ingles, pero se entiende el mensaje.
167 148 1 K 530
167 148 1 K 530
17 meneos
51 clics

El albedo podría amplificar el aumento de la temperatura en la Antártida  

Un estudio científico publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences indica que lo sucedido tras la última glaciación hace 20.000 años -la Antártida se calentó 2 o 3 veces más que la media global- supone un excelente ejemplo para lo que de forma más atenuada, podría ocurrir en un futuro próximo. Si como prevén las proyecciones, la temperatura global aumenta 3ºC es las próximas décadas, esto podría suponer 6ºC más en la Antártida de aquí al final del s. XXI. [ Artículo científico: www.pnas.org/content/113/50/14249.abstract ]
14 3 0 K 75
14 3 0 K 75
23 meneos
39 clics

El cambio climático derretirá el 70% de la nieve de los Alpes para 2100 (ENG)

Hasta el 70% de la nieve alpina podría desaparecer para fin de siglo a medida que el calentamiento global acorta cada vez más la temporada anual de esquí. Es lo que concluyen investigadores suizos en un artículo académico que utiliza modelos tridimensionales para entender cuánta nieve podría salvarse si los países cumplen el acuerdo de París para enfrentar el cambio climático.
251 meneos
10063 clics
Imágenes de satélite muestran Sierra Nevada antes y después de llegar el polvo del Sáhara

Imágenes de satélite muestran Sierra Nevada antes y después de llegar el polvo del Sáhara  

Dos días tras elevarse desde el desierto del Sáhara el 20 de febrero 2017, el polvo sopló hacia España y Europa. El satélite Sentinel 2-A de la Agencia Espacial Europea (ESA) capturó una imagen de la nieve el 18 de febrero, antes de que llegara el polvo. El Landsat 8 de la NASA muestra la misma zona el 27 de febrero, mostrando polvo asentado sobre los picos nevados de Sierra Nevada. ( Vía: earthobservatory.nasa.gov/IOTD/view.php?id=89772 ) ( Rel.: www.meneame.net/story/singular-aspecto-sierra-nevada-juntarse-nieve-ar )
111 140 1 K 376
111 140 1 K 376
9 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia echa por tierra la creencia de que no hay dos copos de nieve que sean iguales  

La vieja creencia dice que no, que no hay dos copos de nieve exactamente iguales, y eso tal vez sea cierto en la naturaleza. Cultivando copos de nieve en su laboratorio de la CalTech, en California, Libbrecht ha conseguido producir copos de nieve que son estructuralmente iguales unos de otros: haciendo crecer cristales de nieve en las mismas condiciones de laboratorio los resultado que obtiene son copos de nieve gemelos. “Me refiero a ellos como copos de nieve gemelos porque, como sucede con las personas que son gemelas, no son en absoluto exac
171 meneos
2031 clics

Estudio del Hospital Virgen de las Nieves sobre las opiniones de padres antivacunas y de los profesionales sanitarios

Los objetivos de este estudio son explorar las opiniones, creencias y actitudes sobre la vacunación, de padres y madres que deciden no vacunar a sus hijos/as. Conocer las opiniones y las actitudes de profesionales sanitarios sobre el comportamiento de estas personas hacia la vacunación. Los no vacunadores han perdido la percepción del balance beneficio de la vacunación frente al riesgo individual de presentar enfermedades inmunoprevenibles y plantean la necesidad del consentimiento informado.
76 95 1 K 297
76 95 1 K 297

menéame