Cultura y divulgación

encontrados: 780, tiempo total: 0.017 segundos rss2
24 meneos
138 clics

Captura diseña una instalación que podría extraer gigatoneladas de CO2 del océano

Captura Corporation, una empresa derivada del Instituto de Tecnología de California, ha desarrollado un plan revolucionario para eliminar emisiones mediante una instalación de purificación acuática en medio del mar. La empresa pretende extraer el CO2 del agua oceánica y devolver el agua purificada al océano, utilizando únicamente electricidad renovable y agua oceánica como materias primas para minimizar el impacto ambiental.La limpieza del carbono se logrará mediante DOC, proceso patentado de electrodiálisis de la empresa.
1 meneos
17 clics

Originales esculturas vegetales en el jardin botánico de Atlanta [ENG]

Sorprendentes esculturas vegetales en el jardín botánico de Atlanta [FOTOS] Estas originales obras de arte se crearon en el International Mosaiculture of Montreal; líderes actuales de la disciplina de mosaicultura, que por primera vez han creado y presentado en Estados Unidos, su obra.
1 0 3 K -46
1 0 3 K -46
21 meneos
223 clics

Hallan en Suecia una 'Atlántida' de la Edad de Piedra

Un grupo de buceadores suecos ha descubierto artefactos de la Edad de Piedra "únicos en su especie" que pertenecieron a nómadas de hace 11.000 años, lo que ha llevado a algunos a bautizar el descubrimiento como 'la Atlántida sueca'.
18 3 2 K 19
18 3 2 K 19
6 meneos
99 clics

El Mediterráneo descargó en el Atlántico hace tres millones de años

La revista Science acaba de publicar los resultados de la Expedición 339 del Integrated Ocean Drilling Project que se realizó a bordo del buque oceanográfico Joides Resolution. Los investigadores han demostrado, a partir de las muestras recogidas, que la circulación inicial de las aguas de salida del Mediterráneo hacia el Atlántico tras la apertura del estrecho de Gibraltar, fue relativamente débil y no comenzó hasta finales del Plioceno (en torno a los 3 millones de años).
2 meneos
60 clics

Aviones cruzando los cielos del Atlántico Norte  

Este vídeo de NATS sirve de añadido al que publicamos hace tiempo sobre los vuelos europeos, esta vez más centrados en los que cruzan el océano Atlántico.
2 0 0 K 19
2 0 0 K 19
110 meneos
912 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El calor ‘desaparecido’ del cambio climático se esconde a 300 metros bajo el Atlántico

Uno de los argumentos más utilizados por los negacionistas del calentamiento global se tambalea. Las profundidades del océano Atlántico son un inmenso almacén de calor, un fenómeno que explicaría por qué la temperatura atmosférica se ha mantenido relativamente estable desde 1998
87 23 17 K 34
87 23 17 K 34
11 meneos
152 clics

Doggerland, la Atlántida del Mar del Norte

El Mar del Norte, si lo miramos desde un mapa, es una parte del Océano Atlántico que separa las tierras de Escandinavia, de Holanda, Dinamarca y las islas británicas. Visto así, no llama mucho la atención, a parte de por ser un mar poco profundo, bastante frío y plagado de plataformas petrolíferas. No obstante, el mapa que estamos viendo en la actualidad no tiene absolutamente nada que ver con el que había hace poco más de 8.000 años.
4 meneos
19 clics

Zonas muertas en el Atlántico Norte [ENG]

Artículo científico sobre las zonas muertas encontradas en medio del océano Atlántico, mencionado aquí www.meneame.net/story/alarma-mundo-deteccion-zonas-muertas-sin-vida-oc
3 1 6 K -45
3 1 6 K -45
14 meneos
103 clics

La retirada del hielo en el Atlántico norte podría afectar al clima europeo

La retirada del hielo marino en los mares de Islandia y Groenlandia puede ser por el cambio de la circulación de agua caliente y fría en el océano Atlántico, y en última instancia, podría afectar al clima en Europa.
12 2 1 K 14
12 2 1 K 14
3 meneos
49 clics

¿De veras que se ha hallado la Atlántida en Doñana?

Suponer que se ha encontrado la Atlántida es mucho suponer, sobre todo, si no se han realizado las oportunas excavaciones y dataciones arqueológicas para evidenciarlo. Decía el sociólogo italiano Marcello Truzzi: "Afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias". De nuevo, como cada cierto tiempo, ha surgido alguien que anuncia ser, nada más y nada menos, el afortunado descubridor de los restos pertenecientes a la utópica ciudad imaginada por el filósofo griego Platón en los diálogos de Timeo y Critias (360 a.C.), y que....
2 1 5 K -40
2 1 5 K -40
12 meneos
98 clics

Los fenicios, pioneros mediterráneos en el Atlántico

En la Antigüedad, sus viajes fueron los más largos jamás realizados; sus fundaciones coloniales, causa y consecuencia de aquellos, las más lejanas. Hablamos de los fenicios, pueblo oriundo de la región de Canaán que, bañada por las aguas orientales del mar Mediterráneo, ocuparía el actual territorio de Israel, Siria y Líbano. Los fenicios tomaron la delantera y se convirtieron en el primer pueblo de origen mediterráneo en inundar el gran océano Atlántico con sus naves, comerciantes y colonos, abriéndose paso a través de las convulsivas...
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
5 meneos
104 clics

Los imponentes atlantes de Tula

Los imponentes atlantes de Tula, un yacimiento arqueológico mexicano con mucha historia detrás
4 1 8 K -74
4 1 8 K -74
14 meneos
22 clics

El 79 % de peces amenazados son "ignorados" por gobiernos del Atlántico Nordeste

El 79 por ciento de peces en peligro de extinción son "ignorados" por los gobiernos del Atlántico Nordeste, según asegura la organización ecologista Oceana.
14 meneos
61 clics

Lanzarote crea el Museo Atlántico bajo el mar

Lanzarote crea el Museo Atlántico bajo el mar. Comienza la colocación de esculturas a 12 metros de profundidad.
11 3 0 K 92
11 3 0 K 92
8 meneos
213 clics

La Atlántida real: Islas y ciudades que sí se tragó el mar

En una noche de cataclismo, los dioses enviaron un batallón de incendios y terremotos tan intenso, que el reino utópico de la Atlántida se hundió profundamente en el océano, para no volver a ser encontrado jamás. Como la Atlántida, hay muchas historias de ciudades o islas que desaparecieron de la noche a la mañana. Algunas de ellas ocurrieron de verdad.
2 meneos
93 clics

La Atlántida revive en Doñana 3000 años después

La Atlántida ha renacido, 3.000 años después, en el Espacio Natural de Doñana.
1 1 4 K -37
1 1 4 K -37
1 meneos
6 clics

Un megacable de Microsoft y Facebook cruzará el Atlántico desde EE UU hasta Bilbao

Facebook y Microsoft han anunciado la construcción de un cable submarino de 6.600 kilómetros que atravesará el océano Atlántico desde la costa este de EE UU hasta Bilbao. El cable, denominado Marea, tendrá una capacidad 160 terabytes por segundo –16 millones de veces más rápido que una conexión de internet doméstica–. Con esta infraestructura, los dos gigantes tecnológicos podrán mover de manera más eficiente las enormes cantidades de datos generados por sus populares servicios online.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
14 meneos
173 clics

Entre el mito de Platón y la realidad histórica: la Tercera Vía de la Atlántida

El tiempo y el lugar en que existiera la Atlántida mencionada por el sabio Platón, hace unos veinticuatro siglos, en fragmentos de sus Diálogos −las fuentes escritas más antiguas disponibles−, vuelven a ser debatidos una vez más. En esta ocasión a través del más reciente estudio sobre tan grandiosa civilización, el “gran y maravilloso imperio” mencionado en la antigüedad, que habría sucumbido debido a sus excesos sin, al parecer, dejar huellas claras y contundentes de su presencia.
11 3 0 K 112
11 3 0 K 112
3 meneos
31 clics

¿Puede estar la Atlántida frente a la costa de Barbate?

¿Y si la mítica Atlántida estuviera frente a las costas de Barbate? Esta es la teoría que sostiene el experto Georgeos Díaz-Montexano, quien acompañado por un equipo de casi cuarenta personas de diferentes nacionalidades, busca estos días las ruinas de la ciudad legendaria para la filmación de un documental producido por National Geographic.
2 1 7 K -88
2 1 7 K -88
16 meneos
290 clics

La NASA capta la tormenta de arena que azotó Canarias y cruzó el Atlántico

Una tormenta de arena que azotó Canarias a mediados de este mes de julio y que cruzó el Atlántico, atravesando más de 8.000 kilómetros hasta llegar a la costa...
13 3 0 K 87
13 3 0 K 87
169 meneos
8682 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué sabemos de la Atlántida?

El mito de la ciudad perdida de la Atlántida es uno de los más duraderos de nuestras civiliación. ¿Qué sabemos en realidad de ella?
88 81 32 K 27
88 81 32 K 27
29 meneos
64 clics

El Parque Nacional das Illas Atlánticas, en el 'top 100' de destinos sostenibles del mundo

El Parque Nacional Marítimo Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia ha entrado en el "top 100" de destinos turísticos sostenibles del mundo, tal y como ha nibles del mundo, tal y como ha anunciado el sello internacional Green Destinations. En concreto, este reconocimiento ha sido anunciado en el evento Global Green Destinations Day, celebrado en Liubliana (Eslovenia) esta semana, según ha precisado la Xunta en un comunicado.
24 5 0 K 125
24 5 0 K 125
44 meneos
43 clics

Los países balleneros bloquean la creación de un santuario en el Atlántico Sur

No habrá santuario para cetáceos en el Atlántico Sur. La Comisión Ballenera Internacional (CBI) ha rechazado la propuesta de que esas aguas –20 millones de km2– se conviertan en un refugio seguro para ballenas y delfines: sin caza, con protección frente al tráfico marino y las redes de pesca. Japón, Noruega e Islandia han triunfado en su negativa al arrastrar a otros 21 países y bloquear la mayoría cualificada que requiere la declaración de un santuario, según cuenta WWF.
37 7 0 K 22
37 7 0 K 22
3 meneos
51 clics

National Geographic ubica la mítica Atlántida en Jaén

La cadena estrena un documental y alerta del riesgo de destrucción del lugar. El origen de una leyenda entre las ruinas de Jaén. El documental que estrenó la cadena televisiva de National Geographic, “El resurgir de la Atlántida”, pone en su punto de mira la capital del Santo Reino y ubica el centro del mito griego en el yacimiento arqueológico de Marroquíes Bajos, situado en el Bulevar.
2 1 9 K -90
2 1 9 K -90
10 meneos
162 clics

Autopista principal en Atlanta queda inutilizable y no se produce un caos en el tráfico de la ciudad [eng]

Cuando una vía principal queda fuera de servicio, lo esperable es que el tráfico sea un caos, atascos,..pero no es lo que ha pasado en Atlanta ni tampoco en otros casos. El tráfico no es un volúmen fijo y continúo. Son personas que se adaptan a las nuevas circunstancias. Dejan de ir a la zona o cambian cuándo van, cómo van,..

menéame