Cultura y divulgación

encontrados: 254, tiempo total: 0.014 segundos rss2
40 meneos
44 clics

Canibalismo del fracking: toxicidad del agua y fraude financiero

El fracking, “fracturación hidráulica” para la extracción del bituminoso shale gas-petróleo, epitomiza el summum del desregulado canibalismo neoliberal en el siglo XXI, a sabiendas de sus efectos deletéreos que causan mayores daños que beneficios. Justin Mikulka, ingeniero de la Universidad Cornell, expone en forma aterradora la nueva “pesadilla del fracking”: la toxicidad del agua –con su contenido de “secretas” sustancias nocivas/cancerígenas–, que en forma eufemística es definida por la depredadora industria como “agua producida (sic)".
33 7 1 K 36
33 7 1 K 36
500 meneos
2591 clics
El triclosán, presente en productos como champú, dentífrico,.., sería tóxico para el sistema nervioso

El triclosán, presente en productos como champú, dentífrico,.., sería tóxico para el sistema nervioso

El triclosán, un popular antibacteriano presente en productos cotidianos como champú, dentífrico, desodorante, lavavajillas, e incluso en telas y zapatos, sería tóxico para el sistema nervioso y las neuronas, según los resultados de una investigación de científicos chilenos. El trabajo, cuyos primeros resultados han sido publicados por la revista Frontiers in Molecular Neeuroscience, ha sido desarrollado por investigadores del Instituto Milenio de Neurociencia Biomédica (BNI), perteneciente a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.
177 323 8 K 315
177 323 8 K 315
4 meneos
77 clics

Algunos aceites esenciales, cada vez más utilizados en muchos hogares, son tóxicos para los gatos

La aromaterapia, o el uso de aceites esenciales para ayudar a mejorar la salud y equilibrar el estado de ánimo, es una técnica cada vez más extendida. Son muchos sus usos y beneficios tanto para nosotros como para nuestros animales pero, antes de probarlo, debemos tener en cuenta que puede ser tóxico para nuestro gato
10 meneos
304 clics

Esta es la edad en la que somos más optimistas y felices

¿A qué edad somos más optimistas y felices? La mayoría de la gente podría pensar que cuando somos jóvenes. En esa época, no tenemos excesivas cargas, preocupaciones ni problemas. Salimos y entramos cuando queremos, hacemos viajes y cometemos locuras. Vemos al futuro con alegría y queremos que nos sucedan cosas. Sin embargo, una nueva investigación ha descubierto que no es así.
11 meneos
11 clics

Nuevo tratamiento más eficaz y menos tóxico del cáncer en ratones

Un trabajo liderado por científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) y de la Clínica Universidad de Navarra demuestra en ratones que, al bloquear la proteína llamada factor de necrosis tumoral (en inglés TNF) durante un potente tratamiento de inmunoterapia contra el cáncer (terapia que combina dos medicamentos: el anti-PD-1 y anti-CTLA-4), se consigue mejorar su eficacia y reducir la toxicidad.
3 meneos
55 clics

Elogio del optimismo (cuando parece que el planeta se va a pique)  

Hace unas semanas se publicó nuestra investigación en BioScience. En ella describimos los pasos que debemos dar para combinar de manera útil el optimismo y el pesimismo al hablar de conservación ambiental. Para ello, nos sumergimos en diferentes disciplinas, desde la psicología hasta la comunicación, pasando por los negocios y la política, con el objetivo de comprender cómo los pensamientos positivos y negativos influyen en el desempeño de las personas en diferentes ámbitos.
13 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los plásticos biodegradables también son tóxicos

Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Alcalá revelan que uno de los tipos de los plásticos biodegradables más utilizado hoy en día como alternativa a los tradicionales libera nanopartículas que ejercen efectos tóxicos sobre organismos de ecosistemas acuáticos.
10 3 4 K 25
10 3 4 K 25
17 meneos
222 clics

196 sustancias tóxicas peligrosas te rodean

Las sartenes, los toboganes, los tiques de la compra… casi todo lo que nos rodea contiene sustancias químicas tóxicas. La Unión Europea tarda años en señalarlas como peligrosas y, cuando lo hace, muchas veces se sustituyen por otras similares e igualmente nocivas. Es muy preocupante.
14 meneos
157 clics

La regla del ochenta y cinco por ciento para un aprendizaje óptimo (En)  

Encontramos que la tasa de error óptima para el entrenamiento es de alrededor del 15.87% o, por el contrario, que la precisión óptima del entrenamiento es de aproximadamente el 85%. Demostramos la eficacia de esta "Regla del ochenta y cinco por ciento" para redes neuronales artificiales utilizadas en IA y redes neuronales biológicamente plausibles que se cree que describen el aprendizaje de los animales.
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
8 meneos
157 clics

Desde los vampiros psíquicos de LaVey a las personas tóxicas: Gilipollas de toda la vida

(...) Son muchos los libros de autoayuda que tratan sobre personas tóxicas, el modo de identificarlas y cómo tratarlas. Esta clase de libros, a pesar de la creencia popular, no son, ni mucho menos, terapéuticos, mostrando la mayoría de ellos una especie de consejos o reflexiones de andar por casa, o, lo que es lo mismo, se puede afirmar que se trata de psicología barata. Esto no exime que haya personas que encuentren consuelo o ayuda en ellos.
9 meneos
138 clics

La trampa del optimismo: cómo los años 90 explican el mundo actual

La última década del siglo XX prometía todo tipo de prosperidad: el telón de acero había caído para siempre y todo apuntaba a que el crecimiento económico iluminaría la vida de millones de personas. Sin embargo, en ‘La trampa del optimismo’ (Debate), Ramón González Férriz recuerda una etapa sombría en la que empezaban a plantarse muchos de los males que germinaron en la crisis económica de 2008.
8 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué tu móvil, sea el modelo que sea, no es “tóxico” ni “radiactivo” como afirman algunos titulares

Tu móvil, sea el que sea, ni es tóxico (no es venenoso ni causa trastornos o la muerte a consecuencia de las lesiones debidas a un efecto químico, como señala la definición del término en la RAE), ni es radiactivo (no está relacionado con la radiactividad).
8 meneos
311 clics

Salmón de piscifactoría, uno de los alimentos más tóxicos que existen

Una parte importante del pescado que comemos proviene de granjas de peces industriales a gran escala que dependen de un cóctel tóxico de medicamentos, pesticidas e incluso cultivos transgénicos. Lo más sorprendente y espectacular entre las curiosidades del salmón de granja es que debido a su pienso rico en harinas de pescado pero pobre en crustáceos, ha perdido su característico color rosa y tiene una carne gris que no ayuda a vender. Para solucionar esto se utiliza un aditivo colorante que se añade al pienso que se llama astaxantina.
6 2 13 K -21
6 2 13 K -21
5 meneos
97 clics

¿Puedo aprender a ser más optimista?

Es fácil identificar a una persona pesimista porque la tristeza, amargura y preocupaciones les rodea. Su modo de enfrentarse al mundo es ponerse siempre en lo peor, esperar siempre lo peor. Las personas pesimistas esperan que llegue la desgracia y sufren mientras esperan como si ya hubiera ocurrido eso que temen que ocurra, y que muchas veces (la mayoría de hecho), sencillamente no ocurre. En palabras del filósofo M. E. de Montaigne, “Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca sucedieron”.
8 meneos
14 clics

Las hispanas, con mejor salud cardiaca por su optimismo: estudio

Los niveles de optimismo y satisfacción de las mujeres hispanas hacen que su salud cardiovascular sea superior a la de sus pares caucásicas, según lo que sugiere un nuevo estudio realizado por expertos del Hospital Bautista del Sur de Florida, en Estados Unidos.
3 meneos
48 clics

El vaso está medio vacío pero el agua esta fresca

Optimismo realista para ser personas exitosas ante situaciones adversas. Recomendaciones para adoptar una actitud ganadora. Psicólogo Sevilla
3 0 8 K -53
3 0 8 K -53
2 meneos
17 clics

"Ser optimista informado es la única manera de hacer algo"

Amelia Valcárcel destaca la importancia de la filosofía en la educación: “Si llega un momento en que una persona, mujer o varón, no sabe quién es Descartes, habremos perdido la partida”, señala. Dicen las enciclopedias que la formación inicial de Amelia Valcárcel (Madrid, 1950) “fue analítica”. Es algo que se nota a la hora de organizar esta entrevista. Cuesta encontrar un hueco en su agenda, pero tras cruzar varios sms y correos electrónicos, saca media hora, en pleno festivo, para atendernos. El teléfono puede cortarse, avisa
1 1 7 K -86
1 1 7 K -86
100 meneos
3586 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En defensa de las personas tóxicas: falsedades y peligros del pensamiento positivo

Por razones didácticas resumiré el pensamiento positivo en tres lemas (con los cuales, sospecho, una inmensa mayoría de la población, psicólogos incluidos, estarían de acuerdo): sé optimista, no te rindas nunca, se positivo. Los tres infundados, los tres contraproducentes. Sé optimista, cuando la realidad lo permita.
79 21 31 K 0
79 21 31 K 0
2 meneos
10 clics

Cómo puedes aprender a ser optimista y qué beneficios trae para tu salud

Las mujeres que ven el lado positivo de la vida tienen menos riesgos de padecer algunas enfermedades potencialmente mortales, según un nuevo estudio de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos. De hecho, "estudios sugieren que el 25% del optimismo puede ser de origen genético o heredado, lo cual significa que hasta un 75% puede ser modificable", señaló Eric Kim, codirector de esta investigación publicada en la revista American Journal of Epidemiology.
1 1 2 K -5
1 1 2 K -5
405 meneos
1932 clics
El optimismo excesivo de los familiares "culpabiliza" al paciente de cáncer

El optimismo excesivo de los familiares "culpabiliza" al paciente de cáncer

Una actitud demasiado positiva frente al cáncer aumenta el sufrimiento del enfermo. Por sorprendente que parezca, ésta es la advertencia de la psico-oncóloga Ziortza Arana frente a la habitual reacción condescendiente de los familiares del paciente con cáncer. Esta profesional ha avisado de que no se debe esconder el malestar emocional que genera un diagnóstico de la enfermedad, ya que se trata de un sentimiento normal y comprensible.
179 226 7 K 432
179 226 7 K 432
7 meneos
124 clics

Por qué la NASA y Space X siempre se pasan de optimistas (y cómo evitarlo)  

En un mundo con fenómenos impredecibles y condicionantes cambiantes es complicado hacer estimaciones. Y, por supuesto, no podemos esperar que cada uno de los pronósticos sean completamente exactos. Aun así, sí es cierto que se podría afinar mucho más. La razón de estos errores de cálculo no es otra que la llamada falacia de la planificación, descrita por primera vez en 1979 por el premio Nobel Daniel Kahneman.
9 meneos
67 clics

Dormir mucho deteriora la salud igual que dormir poco: 7 horas es lo óptimo

Dormir más de 7 u 8 horas al día puede perjudicar la salud cognitiva, según ha puesto de manifiesto el estudio de sueño más grande hecho en el mundo y que ha sido realizado por expertos del Brain and Mind Institute de Western University (Canadá) y publicado en la revista Sleep. En el trabajo han participado 40.000 personas de todo el mundo.
3 meneos
161 clics

¡Cuidado...el "dinero tonto" se ha vuelto optimista"!

El mercado de valores es clasista. Sus participantes distinguen entre "dinero inteligente" (smart money), y "dinero tonto" (dumb money). Aunque ambos, es evidente, tienen la misma capacidad de compra, no tienen la misma consideración por los inversores. Y esto tiene una explicación: La historia.
3 meneos
12 clics

La natación sincronizada hace que los delfines sean más optimistas (eng)

Los delfines nariz de botella que participan en la natación sincronizada con sus compañeros tienden a ver el vaso medio lleno. Algunos de estos delfines con frecuencia nadan en grupos muy unidos, y son los que parecen más optimistas, según un estudio de ocho animales cautivos.
10 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Errores de la izquierda y algunas razones para el optimismo

Lógicamente, hay que identificar a la izquierda con un pensamiento que pone de manifiesto al carácter contingente y hasta arbitrario de gran parte de la realidad social, que critica esa realidad en función de potenciales socio-eco-humanos no realizados o insuficientemente realizados, y que, según estos potenciales, evalúa y propone alternativas de transformación a un mundo más deseable. Dada esta definición, se dibujan al menos tres problemas en las propuestas históricas de izquierda.

menéame