Cultura y divulgación

encontrados: 1023, tiempo total: 0.053 segundos rss2
21 meneos
87 clics

Yacimiento de Son Oms: El aeropuerto que destruyó un monumento nacional

Se cumplen 50 años de la desaparición de un enorme centro ceremonial talayótico para ampliar el aeródromo de Palma. Un estudio recuerda aquel desastre
17 4 0 K 32
17 4 0 K 32
4 meneos
26 clics

De Gijón a Bristol: reaparece una de las grandes carnavaladas del pintor Evaristo Valle

El Museo Evaristo Valle de Gijón acaba de anunciar la aparición de una de las grandes "carnavaladas" del artista, una pintura de las dedicadas por Valle al Antroxu asturiano, tras casi cien años en paradero desconocido. Se trata de la obra "Carnavalada en Cimadevilla", y salió a la venta en septiembre del pasado.
33 meneos
37 clics

La junta de dirección de la Smithsonian Institution vota devolver sus 29 bronces de Benín a Nigeria [ENG]

La junta de dirección de la Institución Smithsoniana votó el 13 de junio la retirada de los 29 bronces de Benín conservados en la colección del Museo Nacional de Arte Africano. Los bronces, que fueron sacados durante el asalto británico de 1897 a Ciudad de Benín, serán devueltos a la Comisión Nacional de Museos y Monumentos de Nigeria en fechas posteriores. El 29 de abril, la Institución Smithsoniana había aprobado una nueva política ética de devoluciones como parte de la política de gestión de colecciones.
27 6 0 K 49
27 6 0 K 49
14 meneos
57 clics

Destruyendo tesoros mayas, para construir un tren turístico (ENG/ESP)

México está construyendo un tren de 15.000 millones $ a través del corazón de la civilización prehispánica. Es uno de los proyectos de infraestructura más grandes y controvertidos en la historia del país. Los arqueólogos intentan ir por delante de los equipos de construcción, explorando cuevas y sumideros en lo profundo de la selva. Están descubriendo una asombrosa variedad de antigüedades; y luego las están desmantelando: hasta el momento más de 25.000 de ellas. (Hacer scroll para leer).
11 3 1 K 12
11 3 1 K 12
9 meneos
283 clics
La increíble historia del grafiti de ‘Muelle’ descubierto en una cárcel 30 años después

La increíble historia del grafiti de ‘Muelle’ descubierto en una cárcel 30 años después

Expertos en arte urbano estudian, con la colaboración de Instituciones Penitenciarias, cómo recuperar una obra de Juan Carlos Argüello localizada en un recinto penitenciario de Madrid
1 meneos
4 clics

Arqueología Subacuática: una Historia por contar

Los próximos días 6 y 7 de mayo, en el auditorio de la Casa del Lector (Madrid), se van a celebrar unas Jornadas sobre Arqueología Subacuática con el sugerente título La historia que aún debemos contar. Al final, el caso Odissey se ha convertido en un punto de inflexión muy importante en la Arqueología Subacuática.La repercusión mediática e internacional del expolio de la fragata Mercedes ha desatado una preocupación inusual por el patrimonio sumergido, y parece ser que desde las administraciones públicas se ha tomado mayor conciencia de la imp
1 0 11 K -137
1 0 11 K -137
167 meneos
5226 clics
¿Qué otro bien cultural español debería ser Patrimonio de la Humanidad?

¿Qué otro bien cultural español debería ser Patrimonio de la Humanidad?

Ya son cuarenta y cinco los bienes materiales e inmateriales, culturales y naturales, así catalogados en nuestro país. Lo que nos iguala a China y nos deja solo por detrás de… Italia. ¿Nos ganan en octavos y encima esto? No señor, esa lista hay que encabezarla aunque no sepamos ni qué monumentos incluye (aunque si tienen curiosidad pueden verlos aquí). Así que aprovechando el rebufo vayamos pensando en más candidatos, lo que se conoce como «Lista tentativa», que este año incluía treinta y tres candidatos españoles.
70 97 0 K 490
70 97 0 K 490
8 meneos
68 clics

Huermur reprocha a la Comunidad su "negativa" a declarar patrimonio inmaterial BIC el pastel de carne

La Asociación para la Conservación de la Huerta y el Patrimonio de Murcia (HUERMUR) ha reprochado a la Consejería de Educación y Cultura y al Gobierno regional que "rechace de plano" y de forma "unilateral" su solicitud para reconocer los valores culturales del pastel de carne murciano como Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial.
5 meneos
12 clics

La lucha de la familia del escultor que se dedicó a salvar el patrimonio y acabó expoliado tras morir en el frente

La República estaba decidida a proteger las obras de arte en peligro y cinco días después del golpe militar, se creó la Junta de Incautación y Protección del Tesoro Artístico, promovida por la Alianza de Intelectuales Antifascistas para la Defensa de la Cultura.El rastro del escultor que defendía el patrimonio y fue asesinado en el frente por un obús franquista se había detenido en Barcelona. Los herederos de Emiliano Barral volvieron a tener noticias de las esculturas perdidas de la Exposición Internacional de París de 1937.
16 meneos
296 clics

Hallan un impresionante bosque subacuático de 10.000 años

Un equipo de buzos ha encontrado en el Mar del Norte un impresionante bosque subacuático prehistórico. Expertos consideran que el mismo quedó sumergido desde la Era de Hielo y que superaba el tamaño de Europa.
13 3 0 K 18
13 3 0 K 18
5 meneos
81 clics

Un museo subacuático en Egipto podría descubrir miles de reliquias desconocidas

Un nuevo museo subacuático propuesto para la ciudad egipcia de Alejandría pretende acercar a los visitantes los tesoros hundidos no vistos por el público en más de 1.400
8 meneos
296 clics

Construyendo hiperrealistas conjuntos de fotografía subacuática "la habitación hundida"  

Por Brett Stanley, fotógrafo subacuático. Siempre me ha atraído la creación de paisajes oníricos hiperrealistas debajo de la superficie, tratar de construir una habitación bajo el agua fue uno de los objetivos que me propuse hace bastante tiempo.
11 meneos
128 clics

La arqueología subacuática, que investiga los restos hundidos, también se ejerce en nuestro país

La arqueología subacuática, que investiga los restos hundidos, también se ejerce en nuestro país y sus profesionales se esfuerzan por rescatar las historias de civilizaciones escondidas en el mar, a pesar de la precariedad y la falta de presupuesto
1 meneos
2 clics

Destrozan en Jaén una pintura rupestre declarada Patrimonio de la Humanidad

Varios vecinos alertaron que, el pasado fin de semana, las pinturas rupestres de la Cueva de los Escolares, ubicadas en el término municipal de Santa Elena, en la provincia de Jáen, habían sufrido graves destrozos después de que unos desconocidos las picaran. Se trata de pinturas, distribuidas aproximadamente en un metro y medio de ancho y largo, que forman parte del conjunto de 69 yacimientos de arte rupestre prehistórico de los estilos levantino y esquemático, de las sierras de Jaén, Granada y Almería.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
11 meneos
196 clics

Las mejores fotografías subacuáticas del año 2013

Ganadores del concurso Our World Underwater 2013, con las mejores imágenes subacuáticas tomadas en Filipinas, Australia, México, Canadá, Italia y Grecia. Impresionantes imágenes del mundo submarino.
11 meneos
315 clics

60 años después, todavía fascina una importante explosión subacuática en Canadá  

Ripple Rock era un significativo peligro para la navegación marítima en un canal bastante importante en la costa interior. Los picos gemelos de Ripple Rock acechaban justo debajo del agua en la estrecha vía fluvial, dejando solo tres metros de espacio libre con la marea baja. Los picos también creaban remolinos gigantes que succionaban barcos más pequeños debajo y sacaban a los más grandes fuera de su curso. Se cobró la vida de al menos 114 personas en la misma cantidad de barcos, que iban desde embarcaciones de recreo hasta grandes barcazas.
34 meneos
502 clics

Muses, la serie de fotografía subacuática que parece arte barroco

El arte barroco es conocido por sus composiciones exquisitas y su uso etéreo de la luz. Aunque podría parecer que esta estética sólo puede alcanzarse en la pintura, la artista visual Christy Lee Rogers demuestra en su dinámica serie 'Muses' que la fotografía subacuática puede tener el mismo efecto. Las impresionantes fotografías parecen pinturas del siglo XVII que han cobrado vida, y se caracterizan por figuras arremolinadas y telas con movimiento.
11 meneos
172 clics

El misterio de la gruta subacuática con 200 ánforas

Los navíos antiguos que surcaban la ruta que unía la península Itálica con la Ibérica solían fondear, desde antes del siglo II a.C., en la bahía de Alcudia (Mallorca) para abastecerse de agua. Allí, a un centenar de metros del mar, se abre una oquedad, llamada Fuente de Ses Aiguades, en la que introducían ánforas mediante un sistema de poleas y cuerdas para llenarlas. Pero muchas no se recuperaban. ¿Por qué? Un misterio que trae de cabeza a los responsables del Proyecto IASCM (Investigación Arqueológica Subacuática en las Cuevas de Mallorca)...
10 meneos
49 clics

Tesoros perdidos en el Mediterráneo, la cuna de la arqueología subacuática

El mar Mediterráneo esconde bajo sus aguas siglos de historia de conquistas y rutas comerciales entre los imperios que dominaban sus costas.
5 meneos
182 clics

Una curiosa foto de un delfín del río Amazonas gana el Premio Fotógrafo Subacuático del Año 2023 [ENG]  

Este prestigioso concurso obtuvo más entradas que nunca, con fotógrafos/as de 72 países diferentes que presentaron 6.000 fotos. Al final, fue una imagen de un delfín de río en peligro de extinción lo que le valió al fotógrafo estadounidense Kat Zhou el título de 2023 "Fotógrafo subacuático del año".
11 meneos
117 clics

Aplican fotogrametría digital a la excavación de un barco hundido romano en Villajoyosa (Alicante)

Un equipo de de la Universidad de Alicante, Patrimonio Virtual, participa en el proceso de Fotogrametría Suacuática en la excavación del pecio Bou-Ferrer de Villajoyosa (Alicante). El proceso consiste mediante fotografías confeccionar modelos tridimensionales del fondo marino, obteniendo así un 3D de los restos conservados del pecio romano Bou-Ferrer.
10 1 0 K 101
10 1 0 K 101
14 meneos
137 clics

Dos ánforas romanas únicas frente a las costas de Girona

En los últimos años, la localidad gerundense de Begur, en el Bajo Ampurdán, se ha convertido en un referente para los arqueólogos subacuáticos de todo el mundo. En la campaña de 2014, en el pecio conocido como Aiguablava VI, se han encontrado dos ánforas romanas con inscripciones sobre su contenido: un aceite dulce procedente de la Bética.
12 2 2 K 77
12 2 2 K 77
6 meneos
76 clics

Investigadores desarrollan un novedoso microscopio para estudiar el mundo subacuático (ENG)  

Un nuevo sistema de imagen microscópica está revelando una visión nunca antes visto del mundo submarino. Los investigadores de la Institución Scripps de Oceanografía en la Universidad de California en San Diego han diseñado y construido un microscopio para estudiar los procesos a escala milimétrica tal como ocurren naturalmente en el fondo marino.
17 meneos
52 clics

La Guardia Civil recupera piezas arqueológicas de 1.800 años en Tarragona

Efectivos del Servicio marítimo de la Guardia Civil de Tarragona y el Grupo especial de actividades subacuáticas (Geas) han recuperado dos morteros, un cuello de ánfora y varios fragmentos de cerámica.
14 3 0 K 24
14 3 0 K 24
8 meneos
23 clics

Físicos consiguen por primera vez la teletransportación cuántica subacuática [ENG]

Unos chinos han conseguido por primera vez teletransportar información entre partículas debajo del agua. Aunque la distancia de transferencia de información fue de 3.3 metros, los físicos creen que se podría repetir para transportar información a 900 metros de distancia. Este tipo de transferencia de información es importante, sería la encriptación definitiva, ya que permitiría enviar mensajes sin el riesgo de ser espiado. Una aplicación que encuentran a su descubrimiento podría ser el de un submarino que quiera comunicarse de forma segura.

menéame