Cultura y divulgación

encontrados: 370, tiempo total: 0.100 segundos rss2
50 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Selma Huxley y la desconocida historia de los balleneros vascos en Terranova

El 4 de mayo de este año fallecía Selma Huxley, historiadora anglo-canadiense de renombre cuyas investigaciones permitieron reconstruir un capítulo poco conocido de la historia marítima de Canadá y el País Vasco: las pesquerías vascas de bacalao y ballena en Terranova en el siglo XVI. Huxley sacó a la luz la existencia de toda una industria ballenera vasca en Labrador, sus puertos, los restos arqueológicos de sus bases y numerosos pecios.
38 12 10 K 15
38 12 10 K 15
278 meneos
3112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras el bombardeo de Gernika, el Diario Vasco se dedicó a negarlo y a insultar al lehendakari  

Diario Vasco, 30 de abril de 1937. "Saludo a Franco. Arriba España". "Guernica ha sido destruida por los rojos, al servicio de los separatistas vascos. Está probado ya y se probará todavía mejor". "Aguirre: eres un asesino en pie, ridículamente erguido". "Esos hombres, engañados por ti, que has conducido y conduces al sacrificio y a los que no le cuentas --gran criminal, pequeño miserable-- más que mentiras"
231 47 68 K 9
231 47 68 K 9
2 meneos
17 clics

Cuando los vascos inventaron el caserío

A los vascos nos llevó 1.400 años inventar el caserío. Concebir y diseñar una vivienda rural tan perfecta y eficiente es un mérito que otros pueblos vecinos nunca han logrado, ni siquiera los cantábricos que comparten nuestro mismo clima, vegetación y ganadería. La «singularidad o genialidad vasca» estriba en haber logrado «sintetizar en un único edificio, colosal, de hasta mil metros cuadrados distribuidos en dos y tres plantas, todas las funciones esenciales: lagar, vivienda, cuadra, granero y pajar».
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18
17 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vasco-iberismo, ¿Y si el euskera era nada menos que el idioma de los iberos?

Según la actual ortodoxia nacionalista, el euskera es un misterio. Se trataría de una lengua enigmática, sin parentesco alguno, caída sobre la cabeza de los euskaldunes como un meteorito. Pues bien, esta es básicamente una teoría de los años 40. La tesis clásica vasco-iberista, en palabras de Wilhelm von Humboldt, era la siguiente: "Creo fuera de toda duda la opinión, ya adelantada por otros, de que los antiguos iberos eran vascos, iguales o semejantes a los actuales en el idioma, y que estos iberos habitaban en todas las regiones de España"

9 meneos
113 clics

Resuelto el misterio: Un estudio confirma que el vasco es una lengua africana

El que se consideraba idioma más antiguo de Europa, viene del desierto de Mali. Resuelto el misterio: Un estudio confirma que el euskera es una lengua africana "El dogón sólo se diferencia del vasco en que no tiene declinaciones ni sujeto ergatibo"
7 2 4 K 40
7 2 4 K 40
245 meneos
4776 clics
San Pedro y Miquelón, un archipiélago de tradición vasca en Norteamérica

San Pedro y Miquelón, un archipiélago de tradición vasca en Norteamérica

San Pedro y Miquelón es una colectividad territorial francesa situada al sur de la isla de Terranova, a unos 25 kilómetros de su costa. Se trata del único territorio francés en Norteamérica, un resto de lo que fue el Virreinato de Nueva Francia y que incluía territorios en la actual Canadá y Estados Unidos, como Quebec y Luisiana. A pesar de que la lengua vasca ha desaparecido casi completamente, las tradiciones se mantienen con la presencia de una Casa Vasca (Eskual Etxea).
102 143 1 K 408
102 143 1 K 408
27 meneos
648 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El origen de los vascos

Algunos especialistas se han empeñado en que los vascos son los habitantes más antiguos del continente europeo y su lengua, la más vieja. Y que descienden directamente de los cromañones. También se ha dicho de ellos que proceden de los Urales, que son los últimos iberos o, incluso, descendientes de los atlantes. Ciertos rasgos genéticos, así como su lengua, han dotado a los vascos de un origen misterioso. Pero es el mismo que el del resto de europeos.
22 5 5 K 120
22 5 5 K 120
2 meneos
19 clics

Cuando los piratas y corsarios vascos sembraban el pánico a ambos lados del Atlántico

Ya en 1304 los piratas vascos se echaban a la mar para asaltar barcos mercantes. Los primeros piratas conocidos fueron Antón de Garay y Pedro de Larraondo, ejecutados por piratería en el Mediterráneo en los siglos XIV-XV. En el siglo XIV, Eduardo III de Inglaterra se enfrentó a los corsarios y piratas vascos, temidos en las costas europeas. Así relataba el monarca: “Tanta es su soberbia que habiendo reunido en las partes de Flandes una inmensa escuadra, tripulada de gente armada, no solamente se jactan de destruir del todo nuestros navíos..."
1 1 4 K -37
1 1 4 K -37
5 meneos
77 clics

Los seis himnos cantados por el independentismo vasco

Recordamos seis canciones que se han convertido en himnos para el independentismo vasco en particular y para el pueblo vasco en general y te explicamos su procedencia y sentido.
4 1 7 K -55
4 1 7 K -55
420 meneos
6403 clics
BH, Orbea y GAC. Breve historia de las bicicletas vascas

BH, Orbea y GAC. Breve historia de las bicicletas vascas

En el País Vasco tuvo una gran importancia la industria de la bicicleta. A principios del siglo XX y tras la Guerra las industrias armeras radicadas en Eibar vivieron una fuerte crisis que hizo que algunas de ellas buscaran nuevos productos y mercados en los que poder crecer y desarrollarse. Las más importantes fueron: Beistegui Hermanos (BH), Orbea, y Gárate Anitua y Cia (GAC). Este es el momento histórico en el que se puede datar el nacimiento de la industria de la bicicleta en el País Vasco y en España.
165 255 4 K 525
165 255 4 K 525
2 meneos
58 clics

En busca del padre de todos los vascos: el 70% desciende del mismo antepasado

La investigación publicada en la prestigiosa revista 'Scientific Reports' determina que siete de cada 10 vascos tienen un linaje paterno con un ancestro común que vivió hace 4.500 años
1 1 8 K -72
1 1 8 K -72
28 meneos
188 clics

Relaciones entre nativos algonquinos y balleneros vascos en los siglos XVI-XVIII

Los contactos entre estos dos pueblos generaron la necesidad de crear una lengua simplificada para poder comunicarse.- La presencia reiterada de población vasca en la zona y su interacción con los nativos algonquinos de la zona, mikmaq (micmac) y beothuk principalmente, obligó a que tuvieran que entenderse para poder intercambiarproductos y comerciar. Tuvieron que recurrir a simplificar sus lenguas (también conocido como pidgin) y hablar en algonquino-vasco o vascoalgonquino (en Islandia los vascos también tuvieron que recurrir a esto).
82 meneos
509 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mayoría de los nombres vascos son inventados

Sabino Arana se inventó todo un catálogo de nombres vascos porque hasta ese momento, y hablamos de 1910, apenas había nombres vascos genuinos. En su obra Deun-ixendegi Euzkotarra se reconoce de forma abierta: "Para euzkerizar los nombres, los he tomado en su origen. Así: el nombre erdérico José es en su origen Joseph y esta forma euzkerizada es Joseba; Luis es Hlodowick (Ghlodobik), y euzkerizado Koldobika; Pedro ó Peru es Cephas (Kefas), y euskerizado Kepa; Cirilo es Cirilus (Kirilus), y euzkerizado Kiril y así mismo los demás".
68 14 22 K 60
68 14 22 K 60
7 meneos
71 clics

Los 'morroscos' vascos del oro de Moscú

Los datos no son todos los soñados para un tema histórico real como este, pero sí oro. Tanto como el valor de aquel oro del Banco de España que durante la Guerra del 36 el Gobierno de la República envió a Rusia. Un libro recién publicado revela que fueron vascos del Gobierno de Aguirre quienes transportaron el oro de Moscú. Fue una petición del ministro de Defensa Nacional Indalecio Prieto al lehendakari sin saber este el alcance real y los entresijos de la encomienda.
8 meneos
149 clics

Los pueblos prerromanos el País Vasco

Conferencia sobre el origen de la etnia vasca bien explicado desde un enfoque interdisciplinar.
50 meneos
50 clics

Sanidad a dos velocidades: País Vasco gasta 716 euros más por persona que Andalucía

La calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS) resiste el envite de la crisis, pero continúan las desigualdades entre comunidades autónomas. Una de las causas es la brecha en el gasto sanitario público por habitante al año por parte de las distintas regiones: en 2017, País Vasco invirtió hasta 716 euros más por persona que Andalucía. No es homogéneo en todas las comunidades autónomas. A nivel geográfico, País Vasco registró un gasto mayor tanto en 2015 como en 2017, por lo que continúa siendo la región que lidera la inversión.
18 meneos
130 clics

Cómo llegó la comida vasca al norte de Nevada (ENG)

En la vieja ciudad ferroviaria Elko, Nevada, el letrero de neón del Star Hotel dice: "deliciosa comida vasca al estilo familiar". En el norte de Nevada, poco poblado, pueblos como Elko son oasis en el desierto de la Gran Cuenca, y casi todos ellos tienen un antiguo hotel vasco.Entonces, ¿cómo es que los vascos, cuya lengua es la más antigua de Europa y no se sabe que esté relacionada con ninguna otra de la Tierra, cuya cocina se basa en una rica historia marinera, terminaron dirigiendo hoteles en medio del desierto de Nevada?
15 3 1 K 72
15 3 1 K 72
2 meneos
12 clics

Operación B-B: cómo un amigo de Franco llenó de vascos Benidorm (y ahí siguen)

La calle Santo Domingo es la más importante de Benidorm, pero nadie la conoce por su nombre. Para los ingleses y los alemanes es "tapas alley", el callejón que siempre sale en las guías de viaje por la costa. Los españoles la conocen como "la calle de los vascos" y, los vascos, son incluso más prosaicos: "Nosotros la llamamos la calle del coño", dice Charo Larrechi, una jubilada alavesa. "Porque siempre que pasamos por allí decimos, '¡coño!, ¿pero qué haces tú por aquí?' Es imposible no encontrarse con algún conocido".
2 0 0 K 30
2 0 0 K 30
22 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La obsesión de Hitler por los vascos: el desconocido documental nazi grabado en Euskadi

Un documental alemán rodado aproximadamente en 1942 muestra a un pueblo vasco tradicional que atraía a los ideólogos nacionalsocialistas. Tal era la obsesión de los alemanes por los vascos que desde la cúpula nazi se pidió a Herbert Brieger que rodara un documental acerca de dicho pueblo. Brieger era un director de cine de prestigio durante el Tercer Reich.
186 meneos
1215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una tesis examina el papel de los vascos en la trata de esclavos en la Sevilla del XVI

Javier Ortiz Arza revela que el comercio de esclavos era "una práctica cotidiana y estandarizada entre la comunidad emigrante vasca". Los comerciantes vascos que en el siglo XVI habían emigrado a Sevilla se valieron de la trata de esclavos con destino a América para ascender socialmente en la capital hispalense, en la que llegaron a destacar «figuras de gran calado histórico» como el banquero vizcaíno Pedro de Morga.
84 102 19 K 81
84 102 19 K 81
18 meneos
17 clics

El País Vasco incluye al lobo en el catálogo de especies amenazadas

El lobo ibérico (Canis lupus signatus) es especie protegida en el País Vasco desde el pasado viernes. El boletín de la comunidad oficializó su nuevo estatus con su inclusión en el catálogo vasco de especies amenazadas en la categoría de “interés especial” —la de menor protección―, tras una petición realizada por el Grupo Lobo de Euskadi apoyado por 30 organizaciones ecologistas y conservacionistas.
15 3 1 K 91
15 3 1 K 91
4 meneos
57 clics

¿Por qué hasta 2015 se podía matar impunemente a los vascos en la región islandesa de Westfjords?

El 22 de abril de 2015, Jonas Gudmunsson, sheriff de los Wesfjords (Islandia), derogó simbólicamente una ley, en vigor todavía porque nunca se hizo formalmente, que permitía matar impunemente a los vascos que entraran en la zona. Y todo por algo ocurrido en esta región del noroeste del país en 1615, cuando de los 80 tripulantes (vascos en su mayoría) de tres balleneros que habían salido de San Sebastián, 31 murieron a manos de los islandeses. A este suceso, aun hoy con muchas sombras, se llamó «la matanza de los españoles» (Spánverjavígin).
3 1 7 K -32
3 1 7 K -32
555 meneos
1774 clics
Un informe del Gobierno Vasco concluye que los eucaliptos tienen "un efecto ambiental negativo"

Un informe del Gobierno Vasco concluye que los eucaliptos tienen "un efecto ambiental negativo"

Los eucaliptos tienen “un efecto ambiental negativo, tanto en el País Vasco como en el resto de la península”. Esta es la conclusión final de un estudio encargado por el Departamento de Medio Ambiente a un equipo de expertos de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea y de la Sociedad de Ciencias Aranzadi. El informe, que se basa en el análisis de más de un centenar de trabajos científicos publicados en Euskadi y zonas aledañas sobre los efectos ambientales de esta especie arbórea, indica que la expansión de las plantaciones
221 334 0 K 265
221 334 0 K 265
11 meneos
106 clics

Cinco historias de la diáspora vasca

En 2018 Anthony Marnell, propietario del Sparks Nugget Casino, donó el monumento del pastor vasco del escultor Doug Van Howd al Centro de Estudios Vascos. Esta estatua figurativa de tres metros de alto, fundida en bronce, fue un encargo original de John Ascuaga...
144 meneos
5553 clics
La historia de los balleneros vascos como nunca antes te la habían contado (con memes)

La historia de los balleneros vascos como nunca antes te la habían contado (con memes)

Los balleneros vascos llegaron donde nadie más lo hizo, hasta tierras de Canadá e Islandia, donde hasta 2015 había una Ley que permitía matar vascos. Historia contada con menes y gifts.
92 52 1 K 367
92 52 1 K 367

menéame