Cultura y divulgación

encontrados: 1157, tiempo total: 0.055 segundos rss2
3 meneos
125 clics

El Design Thinking de las salas de espera

Las salas de espera son antesalas del infierno, o eso me parecen a mí. En Urgencias. En Hacienda. En Charcutería. Todos esos rostros hieráticos. Grises. Esperando su turno. Buscando una posición cómoda en las asepti-idénticas sillas de plástico duro. Evitando cruzar las miradas para no realizar diagnósticos mentales.
5 meneos
69 clics

El ibuprofeno aumenta la esperanza de vida en ciertas especies

El uso regular de ibuprofeno, un medicamento que se puede adquirir sin receta, aumenta la esperanza de vida en algunos gusanos y moscas, según un estudio. Los gusanos, la mosca de la fruta y la levadura tienen mayor esperanza de vida cuando son (...)
2 meneos
22 clics

El psicoanalista Carlos Fernández: "Esperanza Aguirre se encuentra en un estado de enajenación mental fuerte"  

Esperanza Aguirre ha declarado que está dispuesta a gobernar con Carmena si renuncia a “los soviets en los distritos” de Madrid. ‘El Intermedio’ ha consultado a Carlos Fernández, un médico psicoanalista, para comprobar si las ocurrencias de Esperanza Aguirre y cambios de criterio son normales.
1 1 1 K 13
1 1 1 K 13
273 meneos
16562 clics
¿Por qué te tiras 15 minutos esperando un autobús y luego llegan tres juntos? Una explicación gráfica

¿Por qué te tiras 15 minutos esperando un autobús y luego llegan tres juntos? Una explicación gráfica  

Vivas en la ciudad en la que vivas, lo más probable es que te haya pasado: esperas y esperas a un autobús en la marquesina gastando toda tu paciencia. Unos expertos en transportes tratan de darnos una explicación y, esta vez, de la manera más gráfica y vívida posible. Lo hace a través de este gráfico en movimiento que proponen Lewis Lehe y Dennys Hess, un ingeniero de transportes y un experto en visualización de datos, desde Berkeley. Todas tus dudas quedarán despejadas. Arrancamos.
103 170 2 K 356
103 170 2 K 356
1 meneos
2 clics

Se logra que los ratones aumenten su esperanza de vida un 30%

Un equipo de científicos acaba de descubrir una manera asombrosa para expandir significativamente la esperanza de vida natural de los ratones usando ingeniería genética. Ahora, al menos una compañía biotecnología espera de traducir este avance para combatir el envejecimiento en los seres humanos.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
15 meneos
57 clics

El incremento en esperanza de vida en Reino Unido ha cesado por primera vez

La esperanza de vida en el Reino Unido ha dejado de mejorar por primera vez desde 1982, cuando comenzaron los registros. En algunas partes del Reino Unido, como Escocia y Gales, la esperanza de vida incluso ha disminuido. La ONS afirmó que el estancamiento de la esperanza de vida está relacionado con un número particularmente alto de muertes entre 2015 y 2017. "Se esta debatiendo mucho" sobre las causas de este estancamiento y sobre qué dirección podría tomar la tendencia en el futuro.
303 meneos
1613 clics

Suiza y España tienen la esperanza de vida más alta en Europa

Con 83,7 años de media, Suiza tiene la esperanza de vida más alta de Europa, según Eurostat. A nivel regional, solo Madrid, en España, donde su población tiene una perspectiva de longevidad de 85,2 años, está por delante del cantón suizo del Tesino (85 años). España, con tres regiones entre las cinco primeras, se sitúa a la cabeza de la clasificación a nivel regional, tal y como muestra el último análisis de las cifras de esperanza de vida de Eurostat, el portal de estadística de la Unión Europea. Suiza –al igual que Italia–...
98 205 0 K 225
98 205 0 K 225
10 meneos
64 clics

El mito de Pandora y su relación con la esperanza. ¿Es ésta un mal o un bien?

Habitualmente se considera a la esperanza como un elemento positivo, muchas veces relacionándolo con el mito de Pándora. En este texto se refleja un debate tradicional en la filosofía, ¿es realmente la esperanza un bien puro -un regalo de los dioses-? ¿O dependiendo de las circunstancias puede ser algo negativo?
9 meneos
644 clics

Así nos morimos en España: tu esperanza de vida según género, renta y provincia  

Sabemos que, a nivel internacional, España cuenta con una de las poblaciones más longevas del planeta. Pero también que en cada comunidad hay distintas características sanitarias, que de pronto el cáncer de estómago es un enorme problema para los castellanoleoneses o que los extremeños son especialmente vulnerables al de pulmón. Dentro de un mismo país, la esperanza de vida varía enormemente de región a región. Entonces, ¿cuántos años debo esperar vivir siguiendo la media de la provincia en la que resido?
26 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francisco Garrido Barrera, primer alcalde republicano de Espera (Cádiz), eficiente planificador de la reforma agraria asesinado por los nacionales en su pueblo en 1936

Francisco Garrido Barrera, nació en Espera (Cádiz), en 1893. Era hijo de Cristóbal, secretario Republicano del Ayuntamiento de Espera en Cádiz. Se casó en 1918 con María Luz Troncoso Armenta, tuvie…
21 5 6 K 64
21 5 6 K 64
5 meneos
45 clics

Un tertuliano blandiendo una calculadora no es periodismo de datos

En los últimos tiempos estamos asistiendo al nacimiento de múltiples medios que hacen, o dicen hacer, periodismo de datos. Aquí en España se promocionó en un principio El Objetivo como un programa dedicado a este campo. Aunque el periodismo de datos tiene una pátina extra de credibilidad, en contraposición a escribir de oídas según lo que se grita al otro lado de la barra del bar, por el mero hecho de que (parece) está más pegado a la objetividad cruda, los problemas persisten.
9 meneos
52 clics

El hexágono de Saturno puede revelar el período de rotación del planeta

Saturno es el único planeta del que se desconoce su período de rotación. Astrónomos del Grupo de Ciencias Planetarias de la Universidad del País Vasco han desvelado el período de rotación de la estructura hexagonal que caracteriza el polo norte de Saturno y que puede coincidir con el del propio planeta. La investigación es portada de la revista Geophysical Research Letters. "El período de rotación de esta estructura, que hemos podido determinado en 10 horas 39 minutos y 23 segundos, sería el del propio planeta" dice Agustín Sánchez Lavega.
4 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jable: más de 500 periódicos antiguos digitalizados y disponibles

Jable es un depósito en el que están disponibles de manera gratuita más de 500 periódicos de los siglos XIX, XX y XXI. Son publicaciones españolas, sobre todo de Canarias, pero también hay algunas americanas y africanas, de múltiples tendencia políticas. Es fácil de consultar, y su sistema de búsqueda permite encontrar periódicos por título, fechas, localidad de emisión y por materias.
3 1 5 K -41
3 1 5 K -41
10 meneos
87 clics

La tragedia del hombre que solo leía periódicos

(...)Finalmente, a base de controlar los periódicos que llegaban a encima de su mesa, “sus” periódicos, de poner en ellos a directores amigos, de contribuir a su soporte económico con generosas dádivas, lo había conseguido: aquellos medios ya solo los leían él, los suyos, y algunos viejecitos y desinformados más (...)
15 meneos
93 clics

El periódico que se escribe en una pizarra

El Daily Talk es uno de los periódicos más raros del mundo. Está en Liberia, y es un diario callejero que muestra las noticias escritas en tablones de pizarra. Su fundador es Alfred Sirleaf que el 14 de mayo de 2000 comenzó a editar este peculiar diario convencido de que una ciudadanía bien informada era clave para el renacer de Liberia tras los 14 años de sangrienta guerra civil que asoló el país. Por ello convirtió una caseta de madera en Tubman Boulevar en Monrovia en una especie de periódico-pizarra.
13 2 0 K 85
13 2 0 K 85
3 meneos
16 clics

El pensamiento crítico de Kayros, el primer periodista amnistiado en Almería

El sentido de un periodismo cultural de autor, con rigor, con análisis critico de la realidad observada e interpretada, en La Voz de Almería, lo ha aportado durante mucho años el redactor Antonio Fernández Gil Kayros, por cierto, el primer periodista amnistiado en Almería (26 noviembre de 1977). Su procesamiento fue por informaciones de temas militares publicadas en La Voz de Almería, en 1976 y 1977. Hace unos días Kayros ha anunciado su retirada del periodismo.
2 meneos
31 clics

Cuando el periodista se convierte en protagonistaa

En el mundo del periodismo, el contador de historias, es decir, el periodista, no puede ser el protagonista de la noticia. Es una regla básica de una profesión que a lo largo de la historia ha dado para muchas cosas, buenas y malas. Esta semana repasamos algunos momentos estelares, dramáticos, cómicos, en los que el papel principal lo adopta quien no debería hacerlo…
2 0 7 K -61
2 0 7 K -61
16 meneos
252 clics

10 cosas que los periodistas han dejado de usar

La mayor parte de nuestro trabajo periodístico está ligado al uso de diferentes gadgets y dispositivos tecnológicos que nos facilitan informar y reportear. Los smartphones, tablets, cámaras digitales y demás, se han vuelo parte esencial de nuestro día a día porque nos ofrecen inmediatez.Sin embargo, no siempre fue así. Aunque las nuevas generaciones quizá ya lo hayan olvidado, alguna vez existió el periodismo sin iPhone ni Go Pro. Sin cámaras digitales y laptops. El periodismo drone no estaba en la cabeza de nadie. Te mostramos 10 ...
13 3 1 K 104
13 3 1 K 104
2 meneos
24 clics

Reinventando el Periodismo (por necesidad)

First Look Media ha contratado a 25 periodistas – y planea contratar el doble para finales de año–. Y eso no es todo: inauguró oficinas en San Francisco y Nueva York para concentrarse en una serie de experimentos que pretenden reinventar el periodismo en la era digital,..
101 meneos
139 clics

Abú Qatada (Al Qaeda) condena la decapitación de los periodistas estadounidenses

El islamista radical Abú Qatada, considerado la mano derecha del líder de Al Qaeda, Usama bin Laden, en Europa, ha condenado la reciente decapitación de los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff a manos de milicianos del Estado Islámico en Siria. Abú Qatada ha destacado que los periodistas eran "mensajeros de la verdad" que no debían ser asesinados. "Eso es lo que nos enseñó el profeta Mahoma", ha afirmado, según recoge la cadena británica BBC.
85 16 2 K 27
85 16 2 K 27
5 meneos
23 clics

Lo que tenemos que aprender del periodismo de García Márquez

El libro Gabo periodista, editado por la Fundación de Nuevo Periodismo Iberoamericano y que aún no ha llegado a España, recoge en 512 páginas mucho del oficio periodístico de García Márquez.
11 meneos
21 clics

Diego A. Manrique, Premio Nacional de Periodismo Cultural

El Ministerio de Cultura ha concedido a Diego A. Manrique el Premio Nacional de Periodismo Cultural. Manrique es el mayor referente del periodismo musical
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
3 meneos
61 clics

El descubrimiento de los periodos glaciares

Un 10 % de la Tierra está cubierta de glaciares, y en tiempos geológicos recientes ese porcentaje llegó al 30 %. En la actualidad 91 % del volumen y 84 % del área total de glaciares esta en la Antártida. Una glaciación es un periodo de tiempo en el que la temperatura global del clima de la Tierra desciende, dando como resultado una expansión del hielo continental de los casquetes polares y los glaciares. Las glaciaciones se subdividen en periodos glaciales.
1 meneos
2 clics

Retos y perspectivas del periodismo musical

Quizá el título le resulte incómodo y poco atractivo. Más se parece al de una de esas extrañas conferencias donde supuestos especialistas de las nuevas tecnologías nos dicen qué, cómo, cuándo y a través de qué continuar en el ajo de este oficio tan peculiar llamado periodismo musical. Lo siento de veras, pues hasta hace unas horas pretendía usar como título una pregunta harto provocadora: ¿Existe el periodismo musical?, pero lo cierto es que el cuestionamiento era tramposo y vulgar.
1 0 3 K -37
1 0 3 K -37
3 meneos
8 clics

Leila Guerriero: "Hay mucho periodista enamorado de su propio estilo, y eso es peligroso" (Entrevista)

La periodista argentina Leila Guerriero recibió a El Faro para platicar sobre el periodismo en general y sobre el género de la crónica en particular. “Soy periodista, no cronista”, dice, consciente de lo que cuesta disociar su nombre de la palabra crónica.

menéame