Cultura y divulgación

encontrados: 54, tiempo total: 0.057 segundos rss2
11 meneos
77 clics

Los castores invaden el Ártico y amenazan con acelerar el deshielo  

Un grupo de investigadores de universidades en Alemania y Estados Unidos han descubierto que, en los últimos años, los castores se han expandido a muchas regiones de la tundra donde nunca antes se los había visto. Se establecen en la zona y construyen nuevos diques, creando una gran cantidad de nuevos cuerpos de agua. Con el aumento de las temperaturas, cada vez más hábitats ofrecen los arbustos que los animales necesitan para alimentarse y material de construcción. Esto puede acelerar la descongelación del permafrost.
10 meneos
266 clics

De gusanos a leones de las cavernas: criaturas encontradas en el permafrost siberiano  

Yakutia es el principal “congelador” de los científicos, que casi todos los años encuentran en este entorno animales con decenas de milenios de antigüedad.
21 meneos
29 clics

El deshielo del permafrost amenaza con liberar radón cancerígeno en el Ártico

La población del Ártico podría quedar expuesta ante el gas invisible que provoca cáncer de pulmón. El permafrost impide que el radón viaje a la superficie y afecte a la población penetrando en los edificios por los sótanos.
17 4 0 K 81
17 4 0 K 81
382 meneos
1132 clics
El permafrost ya emite más gases de efecto invernadero de los que captura

El permafrost ya emite más gases de efecto invernadero de los que captura

Una reciente investigación desvela que el suelo congelado ya es emisor neto de metano y óxido nitroso y, en menor medida, de CO2. El permafrost es el suelo de tierra congelada que se encuentra distribuido en unos 14 millones de kilómetros cuadrados de tierra en el Ártico y sus alrededores. Se calcula que los tres metros superiores contienen un billón de toneladas métricas de carbono y 55.000 millones de toneladas métricas de nitrógeno. Históricamente, toda esta área septentrional de permafrost ha sido un sumidero de carbono, ya que...
151 231 0 K 397
151 231 0 K 397
123» siguiente

menéame