Cultura y divulgación

encontrados: 270, tiempo total: 0.048 segundos rss2
177 meneos
5598 clics
El pez 007

El pez 007

Un pez superespía surca las aguas australianas próximas a la Gran Barrera de Coral. Es el pez 007, Oxymonacanthus longirostris, capaz de camuflarse gracias a sustancias químicas que obtiene de su dieta, rica en coral. Se trata del primer ejemplo en vertebrados de un camuflaje de este tipo y ha animado a los investigadores a buscar otros animales que se comporten de manera similar.
103 74 1 K 480
103 74 1 K 480
11 meneos
325 clics

Extraen pez parecido a una anguila de los intestinos de un hombre  

Un brasileño tuvo la necesidad de introducir un pez pulmonado sudamericano, que es parecido a una anguila, en su ano. Pero, el pez decidió quedarse adentro, así que el hombre tuvo que ser sometido a una operación.
14 meneos
164 clics

El pez luna real: endotermo sí, pero…

Han descubierto un pez endotermo. Los titulares de diferentes medios han hecho hincapié en que es el primer pez verdaderamente endotermo o, cuando menos, que se trata del más endotermo de los peces. El descubrimiento, junto con los datos científicos relevantes, ha aparecido publicado en Science y, efectivamente, es notable. Pero vayamos por partes, porque merece una glosa con todos los elementos relevantes para poder valorarla.
12 2 0 K 13
12 2 0 K 13
1 meneos
68 clics

El pez león llega al Mediterráneo: No os matará, pero os hará desear la muerte

Tras el reciente avistamiento de varios ejemplares en las costas de Turquía y Chipre, han saltado las alarmas en los países del sur de Europa. "Fuera del Mediterráneo, esta especie ha demostrado ser una especie invasora agresiva, que se ha extendido de forma progresiva y espectacular en las costas orientales de los Estados Unidos y el Caribe", advierte la IUCN en su página web.Las llamativas aletas del pez león parecen decir "¡No tocar!", y efectivamente, es mejor no tocarlo. La picadura de este animal es extremadamente dolorosa.
1 0 3 K -12
1 0 3 K -12
2 meneos
8 clics

El pez espada usa lubricante para nadar súper rápido  

Recordándonos una pasada época de duelo y caballerosidad, el pez espada es una de las criaturas más carismáticas del océano abierto. Adornado con una nariz similar a un estoque - que se ha sabido que ha empalado barcos - y alcanzando presuntas velocidades de 100 km/h, este animal tiene fascinado al hombre desde las primeras civilizaciones. Sin embargo, el pez espada puede ser menos temible que su anecdótica reputación nos quiere hacer creer.
2 0 0 K 33
2 0 0 K 33
20 meneos
537 clics

Pez espada y emperador ¿Son el mismo pescado o se diferencian?

Hoy vamos a conocer más de cerca el pez espada y el emperador. Aunque se haya generalizado la creencia de que hablamos del mismo producto, en realidad son especies totalmente diferentes, siendo el pez espada el más comercializado con respecto al emperador y debido a la escasez de la pesca de éste último, apenas se encuentra información sobre esta especie. Si alguno está seguro de haber probado el emperador, le invitamos a que nos cuente su experiencia...
16 4 1 K 98
16 4 1 K 98
15 meneos
54 clics

Descubren fósiles de una nueva especie de pez que vivía hace más de 400 millones de años

La evolución de algunos vertebrados mandibulados tuvo lugar antes del periodo Devónico, hace entre 419 y 358 millones de años aproximadamente en la región de Yunnan. al sur de China, según reveló el hallazgo de una nueva especie de pez. Los fósiles pertenecen a un pez con escamas bastante inusuales y dientes que procederían del Silúrico, un periodo anterior a la llamada Edad de los Peces, como también se conoce al Devónico, por ser la época de mayor expansión de los peces, en especial, los vertebrados con mandíbulas.
14 1 0 K 69
14 1 0 K 69
16 meneos
297 clics

Descubren una nueva especie de pez ventosa con 1800 dientes  

¿Qué tiene por lo menos 1.800 dientes, un hocico como un pato, una ventosa en el vientre y sólo se ha visto en un par de viejos frascos de un museo? El miembro más reciente de la familia de peces gallo (clingfish). Conway y Glenn Moore del Museo de Australia Occidental encontraron el nuevo pez mientras clasificaban a través de frascos de muestras, examinando animales que habían sido recogidos y archivados hasta que alguien tuvo la oportunidad de mirarlos. El nuevo pez gallo esperó mucho tiempo: había sido capturado en 1977.
15 meneos
102 clics

Este pez produce alcohol para vivir sin oxígeno

Como una forma de sobrevivir a duros inviernos bajo lagos congelados, se ha descubierto cómo este pez de colores produce alcohol. De esta manera, pueden sobrevivir durante días, incluso meses, en agua libre de oxígeno en el fondo de los estanques cubiertos de hielo.
12 3 2 K 43
12 3 2 K 43
306 meneos
5635 clics
Filman a un pez a una profundidad récord: 8.178 metros [ENG]

Filman a un pez a una profundidad récord: 8.178 metros [ENG]  

Unos japoneses han conseguido filmar un pez a una profundidad récord en el Océano Pacífico, a 8.178 metros. Los científicos creen que los más abajo que pueden llegar a sobrevivir los peces son los 8200 metros de profundidad, por debajo de esa marca no pueden vivir a causa de la presión. El pez, de unos 20 centímetros de largo es transparente y recuerda a una anguila. El anterior récord estaba en 8.152 metros de profundidad. El líder del equipo, Kazumasa Oguri, declara estar muy excitado de haber encontrado el pez.
146 160 2 K 318
146 160 2 K 318
154 meneos
6101 clics
Esta bestia de 2.300 kilogramos es el pez óseo más grande del mundo

Esta bestia de 2.300 kilogramos es el pez óseo más grande del mundo

Un equipo de investigadores japoneses de la universidad de Hiroshima ha identificado y corregido el nombre biológico del pez óseo más pesado del mundo jamás capturado. Más detalles en el artículo publicado en la revista Ichthyological Research. La bestia, una especie de pez oceánico marino del género Mola, ha recibido el nombre de Mola alexandrini. Posee una masa de 2.300 kilogramos y mide 2.72 metros aproximadamente.
69 85 0 K 282
69 85 0 K 282
99 meneos
2835 clics
De cómo un pez sobrevivió en el culo de un pepino de mar [ENG]

De cómo un pez sobrevivió en el culo de un pepino de mar [ENG]

En 1975, Victor Benno Meyer-Rochow se sumergió en las aguas de la isla de Banda, en Indonesia, donde coleccionó pepinos de mar de 40 centímetros de largo y 14 centímetros de ancho. Los colocó en un cubo y los almacenó. Sin embargo, poco después, un pez con forma de anguila surgió del ano de uno de los pepinos. Pero no estaba solo, en las sucesivas horas, 14 nuevos compañeros de 10-16 cms cada uno emergieron de dicho ano. Este tipo de pez llamado "pez perla" se aloja en el cuerpo de otros animales pero un pepino de mar era el peor en teoría.
54 45 1 K 406
54 45 1 K 406
8 meneos
584 clics

Bagre sapo devora un pez de su mismo tamaño  

El depredador, un bagre sapo, consume fácilmente al pez en cuestión de segundos. El bagre se lanza tan rápido que no hay tiempo para que el pez dorado reaccione. - Al final del vídeo, el bagre casi se ha duplicado luego de expandir su estomago altamente estirable para hacer espacio para su comida extragrande.
7 meneos
30 clics

Un pez africano reconoce a sus presas mediante colores eléctricos

El pez con nariz de elefante africano genera pulsos eléctricos para navegar por su entorno. Este sentido de localización aparentemente muestra una sorprendente similitud con la visión. Como demuestra un estudio de la Universidad de Bonn, publicado en Current Biology, diferentes objetos tienen diferentes "colores" eléctricos. Este pez usa estos colores, por ejemplo, para distinguir su alimento favorito, las larvas de mosquitos, de otros animales pequeños o plantas.
71 meneos
2307 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hallan un pez luna gigantesco varado en una playa de Australia

Dos pescadores descubrieron el pasado fin de semana en la costa del Parque Nacional de Coorong, en el sur de Australia, un enorme pez luna (Mola mola) varado en la playa, según informa Live Science. El animal medía unos 1,8 metros de longitud. Los ejemplares de esta especie pueden llegar a los tres metros de largo y pesan, de media, unos 1.000 kilos, pudiendo alcanzar las dos toneladas. Es el pez óseo más grande del mundo.
47 24 12 K 15
47 24 12 K 15
4 meneos
54 clics

¿De dónde surge decir que alguien ‘está pez’ para señalar su desconocimiento sobre algo?

Suele utilizarse la expresión ‘Estar pez’ o ‘Estar pez en algo’ para señalar que alguien (o uno mismo) desconoce sobre algún tema y hace evidente su ignorancia en esa materia.
8 meneos
170 clics

El pez león, un enigmático depredador que invade el Mediterráneo

El pez león es una criatura impresionante, hipnotizadora y vistosa que surca lentamente los arrecifes de coral sin ser consciente de su belleza natural. Sin embargo, los devastación que causa en su habitat está diezmando la biodiversidad marina. El pez león es originario de las cálidas aguas del Pacífico sur y el Índico. Allí se alimenta de gran variedad de presas entre las que se incluyen peces pequeños, moluscos e invertebrados, que atrapa escupiendo chorros de agua para desorientar a sus víctimas antes de comérselas.
4 meneos
157 clics

Increible!!!descubren pez con cara humana  

Un pez se ha vuelto viral en las redes sociales por tener en su morro manchas que asemejan un rostro humano. Las imágenes del animal, compartidas el pasado viernes en Weibo, una red social similar a Facebook y Twitter en China, fueron grabadas por un turista que visitaba la ciudad de Kumming, en el sur de China. El pez en cuestión es una carpa asiática, una especie que suele presentar este tipo de manchas. Ya en 2010, el diario Daily Mail dió la noticia
3 1 22 K -129
3 1 22 K -129
211 meneos
12328 clics
Cazador cazado: este tiburón fue tragado por un gran pez de aguas profundas

Cazador cazado: este tiburón fue tragado por un gran pez de aguas profundas  

Frente a las costas de Carolina del Sur, investigadores utilizaron un vehículo operado a distancia (ROV) para explorar en las profundidades marinas un naufragio de la Segunda Guerra Mundial, pero se toparon accidentalmente con un cardumen de tiburones devorando un pez espada de unos 2,5 metros, un verdadero “festín alimenticio” que rara vez se presencia. Mientras los investigadores observaban a los tiburones festejando, apareció en la escena un pez naufragio que que acechaba al margen del frenesí y acabó engullendo a uno de los tiburones.
109 102 3 K 274
109 102 3 K 274
16 meneos
391 clics

El pez diablo que «atrapa» para siempre a los machos que copulan con ella

¿Se adhieren a ellas para sobrevivir o los atrapan para reproducirse? No se ponen de acuerdo los científicos que los han estudiado, pero sí han comprobado que cuando un macho y una hembra se aparean quedan fusionados de por vida. Hasta el extremo de que después de la copulación ellos dejan de alimentarse por sí mismos, pierden los ojos y atrofian otros órganos, pero mantienen activo el reproductor. Son los Ceratias Holboelli, nombre científico de una especie marina parecida a los rapes y conocida como «pez pescador, pez anzuelo o diablo marino»
11 meneos
282 clics

Hallados los restos de un pez con manos y del primer pájaro

El hallazgo de un fósil de un pez prehistórico de más de un metro y medio de largo y con unas aletas que empezaban a tomar la forma de las extremidades de un vertebrado podría adelantar, bastante, la fecha de las primeras pisadas sobre suelo terrestre. Aunque no es la primera vez que se encuentra un ejemplar de Elpistostege watsoni, un pez considerado como una transición entre los antiguos animales acuáticos y los posteriores vertebrados terrestres, sí estamos ante los restos fósiles más completos hallados hasta la fecha de esta especie.
346 meneos
2713 clics
El pez de mano liso es declarado oficialmente extinto

El pez de mano liso es declarado oficialmente extinto  

Es oficial. El pez de mano liso (Sympterichthys unipennis) ha sido declarado extinto por la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Se trataba de una rara especie de ojos saltones que podía “caminar” sobre sus aletas pectorales y pélvicas y que habitaba la costa de Tasmania. Un hito sombrío, pues es el primer pez marino moderno que desaparece por completo.
148 198 2 K 382
148 198 2 K 382
10 meneos
145 clics

Pez Hacha - Características, comportamiento, origen, historia  

El pez hacha forma parte de la familia de los sternoptychidae y su nombre deriva de su gran semejanza a la herramienta hacha. También es conocido como pez hacha de mármol, machete o hachita.
136 meneos
5087 clics
¿Cuántos años vive un pez Koi de estanque? Seguro que te quedas corto...

¿Cuántos años vive un pez Koi de estanque? Seguro que te quedas corto...

La respuesta es, como es lógico, dependiendo de la especie de pez que se trate. Y es que no es lo mismo un barbo dorado, el cual puede vivir hasta 7 años, que un shubunkin, que puede vivir hasta 10. Sin embargo, hoy queríamos centrarnos en el pez de estanque más longevo de todos, que al parecer llegó a vivir la friolera cantidad de 226 años.
76 60 0 K 587
76 60 0 K 587
14 meneos
98 clics

Mitología de Cantabria: La leyenda del hombre pez de Liérganes

La primera reseña en la que aparece el relato del hombre pez es en el volumen VI del Teatro Crítico Universal de Fray Benito Jerónimo Feijoo. Posteriormente José María Herrán escribió un libro titulado El hombre-pez de Liérganes (1877). Basado, en esta historia tradicional popular. Según ha llegado hasta nosotros a través de los escritos y la tradición oral, el relato dice así: a mediados del siglo XVII en el pueblo de Liérganes, en La Montaña había una pareja, Francisco de la Vega y María de Casar, que tenían cuatro hijos.
11 3 1 K 59
11 3 1 K 59

menéame