Cultura y divulgación

encontrados: 1239, tiempo total: 0.023 segundos rss2
252 meneos
3773 clics
Arqueólogos descubren pinturas con escenas del antiguo Egipto en una villa de Pompeya

Arqueólogos descubren pinturas con escenas del antiguo Egipto en una villa de Pompeya  

Un equipo de arqueólogos ha descubierto impresionantes pinturas con imágenes del antiguo Egipto en una villa romana de Pompeya. Estas obras muestran claramente la profunda influencia de la cultura egipcia en la antigua sociedad romana. Los expertos han planteado además la posibilidad de que estas pinturas revelen una incipiente forma de globalización. Las pinturas están en la Casa dell’Efebo –una de las mayores viviendas de la ciudad antes de que ésta fuera destruida por la erupción del Vesubio en el año 79 d. C.
114 138 3 K 313
114 138 3 K 313
9 meneos
39 clics

Pintura con grafeno que mejora eficiencia energética y absorbe 120 gramos de CO2 por metro cuadrado

Nuevo invento que mejora el sector de pinturas ecológicas. Aplicar esta pintura favorece la absorción de 120 gramos de CO2 por metro cuadrado a lo largo de su vida útil, además de mejorar la eficiencia energética gracias al grafeno.
8 meneos
32 clics

La influencia de la pintura veneciana del siglo XVII en la pintura de los siglos XIX y XX

Muchos documentos atestiguan que la pintura veneciana tuvo una enorme influencia en artistas contemporáneos de los siglos XIX y XX.
11 meneos
201 clics

Este es el aspecto de las pinturas rupestres que muestran espíritus en una cueva secreta de Estados Unidos  

En 1998, un equipo de arqueólogos encontró el mayor yacimiento de pinturas rupestres en Alabama. Desde entonces solo un puñado de científicos ha podido visitar la cueva porque su localización sigue siendo un secreto. Se llama simplemente Cueva Sin Nombre 19. Hoy por fin podemos ver las pinturas que decoran sus paredes en todo su esplendor. Un equipo de arqueólogos ha reconstruido las pinturas mediante fotogrametría.
12 meneos
387 clics

Fotografia surrealista de Oleg Oprisco

El fotógrafo artístico Oleg Oprisco, residente en Kiev, aplica algunas prácticas surrealistas a sus obras junto a la simple magia.
8 meneos
190 clics

La mala ortografía de Dalí, clave para descubrir su primer cuadro surrealista

Cuando el artista mallorquín Tomeu L'Amo compró hace 26 años un cuadro en un anticuario de Gerona por 25.000 pesetas, nunca imaginó que se trataría de la primera obra surrealista del célebre pintor Salvador Dalí. Una dedicatoria en la esquina inferior derecha ha dado la pista definitiva para delatar uno de los secretos del genio de Figueras.
11 meneos
349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luna surrealista  

El 10 de agosto emergió una grande, brillante y atractiva Luna llena cerca del perigeo, el punto más cercano en su órbita elíptica alrededor del planeta . Esta notable fotografía capta la escena desde la costa este de los Estados Unidos con una calidad de sueño. La imagen es en realidad una composición de 10 fotogramas digitales realizados con exposiciones de entre 1/500 de segundo y 1 segundo manteniendo el contraste y el detalle en un rango de brillo mucho más amplio de lo normal. A una distancia de perigeo de tan sólo 356.896 kilómetros,
10 1 4 K 59
10 1 4 K 59
2 meneos
175 clics

Dudi Ben Simon | Fotografía surrealista

Dudi Ben Simon es un Director Creativo israelí que dedica su tiempo libre a hacer fotografías en las que toma objetos cotidianos (vasos, guitarras, cables, ...), los mezcla fuera de su contexto habitual y obtiene resultados extraordinarios.
2 0 3 K -19
2 0 3 K -19
7 meneos
99 clics

Cuando el surrealismo demostró que es posible fotografiar fobias, fantasías,sueños, pesadillas...

Los artistas del movimiento vanguardista surgido en los años veinte utilizaron la foto para cuestionar la realidad. Una exposición en Wolfsburg (Alemania) recopila 200 fotos datadas entre 1920 y 1950 de autores que capturaron imágenes irracionales, mágicas, contradictorias... Man Ray, André Kertész, Brassaï o Karl Blossfeldt aplicaron técnicas como el fotomontaje, la solarización y la superposici
5 meneos
196 clics

El templo perdido del surrealismo en medio de la jungla mexicana

El poeta inglés Sir Edward James cimentó sus sueños en el paraíso natural de Xilitla. Fue en 1945, procedente de una especie de exilio voluntario, cuando Sir James (1907-1984) eligió para la gran obra de su vida este rincón mágico de México. Para 1978 el artista aristócrata ya era el protagonista de un libro narrado por George Melly para la televisión británica llamado 'La vida secreta de Edward James' (1978).
14 meneos
371 clics

Fotografías surrealistas del japonés Eikoh Hosoe

Eikoh Hosoe (細江 英公, Hosoe Eikō, nacido en 1933 en Yonezawa, Yamagata) es un fotógrafo y cineasta japonés que surgió del movimiento de arte experimental posterior a la Segunda Guerra Mundial en Japón.
12 2 3 K 96
12 2 3 K 96
7 meneos
221 clics

Los mundos fantásticos de la fotografía surrealista

Al observar una fotografía la ficción se tambalea en los límites de la realidad, desde la invención de la cámara fotográfica el retrato fue el género que impactó a la sociedad pues una máquina era capaz de reproducir miméticamente la realidad común.
2 meneos
72 clics

Lamarimorena: Surrealismo Punk Mierder  

En ocasiones y sin buscarlo el síndrome de Sthendal te atiza con fuerza, y eso es lo que me pasó hace poco viendo los trabajos de Lamarimorena. Y no fue en el Behance o en ninguna pagina de diseño hipster, fue en el "humilde" Facebook.
1 1 9 K -101
1 1 9 K -101
4 meneos
131 clics

La colección Siegert: fotografía surrealista de 1920 a 1950 (ENG)

"Real Surreal", la nueva exposición temporal del Museo Bellerive de Zurich en colaboración con el Kunstmuseum de Wolfsburgo, ofrece una oportunidad de introducirse en el mundo de la fotografía europea de vanguardia entre 1920 y 1950.
3 meneos
44 clics

Maruja Mallo: la artista mitad ángel, mitad marisco

Maruja Mallo es la pintora más importante del movimiento Surrealista en España. ¿Por qué con todo el reconocimiento que tuvo por parte de sus coetáneos hoy día no está reconocida al mismo nivel que sus famosos compañeros hombres?
2 1 7 K -57
2 1 7 K -57
10 meneos
1163 clics

Las descaradas ilustraciones eróticas de Marion Fayolle  

La artista francesa Marion Fayolle nos presenta esta serie de ilustraciones sexuales bajo el nombre “Les Coquins”. Cada una de ellas muestra de una manera cómica e incluso inocente, o un tanto surrealista, lo que uno podría esperar bajo este tipo de arte. Cada ilustración contiene dosis de humor, surrealismo, deseo y de fantasías de la artista.
7 meneos
255 clics

Monjas díscolas, Nosferatu y BDSM en las obras surrealistas de Clovis Trouille

Según la leyenda, una obra llamada "Remembrance" (1930) del fanático anarquista y pintor Clovis Trouille estuvo en exhibición durante una exposición de arte para el Partido Comunista Francés a principios de la década de 1930, la pieza atrajo la atención nada menos que del mismo Salvador Dali.
56 meneos
814 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Color, surrealismo y sentido del humor: la URSS no era tan gris como la pintaban

Coreografías multitudinarias y surrealistas, efectos especiales con un tono vintage, cánticos en ruso y mucha danza: es lo que ofrece Soviet Visuals, un proyecto creado por la rusa Varia Bortsova, que ha reunido en una web y una página de Facebook lo mejor de la cultura visual de la época soviética.
46 10 6 K 42
46 10 6 K 42
5 meneos
62 clics

Surreales viajeros

En Cantabria, los relatos de forasteros sobre lo autóctono no han hecho fermentar las referencias y extravagancias como autorreferencias apropiadas o tópicos denostados.
4 1 7 K -54
4 1 7 K -54
5 meneos
442 clics

El surreal y sorprendente mundo de Adrian Sommeling en 10 fotos [FR]

Adrian Sommeling es fotógrafo y artista digital con residencia en los Países Bajos. En los últimos años, se ha convertido en un maestro en el arte de la composición digital, produciendo imágenes sorprendentes e increíblemente realistas.
11 meneos
816 clics

Fotografías surrealistas de arquitectura postsoviética

Este fotógrafo viajó hasta los rincones más lejanos de la antigua Unión Soviética para documentar una nueva era en el diseño.
9 meneos
179 clics

Galería: el surrealismo urbano de Alex Chinneck  

El artista británico Alex Chinneck ha estado distorsionando y torciendo el mundo físico en permutaciones surrealistas y alucinantes durante casi una década. Su último trabajo vuelve al mundo más humilde de la escultura interior después de cinco años de extraordinario trabajo a gran escala. Galería: bit.ly/2xNW1AU
5 meneos
345 clics

¿Qué pasaría si todo lo que puedes imaginar se hiciera real?

Justin Peters, un artista surrealista digital autodidacta de 22 años de Alemania que combina la realidad con su propia imaginación utilizando hábilmente Photoshop.
43 meneos
1535 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocasiones en las que Japón llevó el arte de la disculpa pública al extremo surrealista

Japón es una nación acostumbrada a la disculpa. En la historia, tal propensión se remonta a las atrocidades cometidas durante la Segunda Guerra Mundial y a su condición de nación derrotada. Durante el último medio siglo los gobernantes y representantes japoneses han pedido disculpas a las gentes de Myanmar, a las autoridades chinas y a los gobiernos de Corea del Sur por sus diversas conquistas y crímenes de guerra. Tamaños actos de constricción pública no son habituales en el resto de las naciones, más propensas a cierto halo de arrogancia.
36 7 19 K 24
36 7 19 K 24
10 meneos
46 clics

¿Copiaron los surrealistas el arte de los locos?  

¿Se inspiraron los surrealistas y los expresionistas en las obras de arte de los enfermos mentales de los manicomios? En este vídeo Antonio García Villarán mostrará que es así basado en sus estudios y el libro de Hans Prinzhorn "Expresiones de la locura".

menéame